La Tierra Un Sistema Complejo

2
-La tierra un sistema complejo dentro de ella interactúan diversos subsistemas, que no son más que sistemas formados por las subestructuras que componen al planeta y que se relacionan entre sí y en cierto modo con otros sistemas con el fin de mantener un balance respecto a sus componentes; cada subsistema corresponde uno de los miles de engranajes que juntos funcionan para llevar a cabo el objetivo del planeta como un solo sistema, que es conseguir el equilibrio de sus componentes y para estola Tierra se muevo en un movimiento muy lento pero que tiene como fin conseguir que su eje de rotación logre ser perpendicular al ecuador, este equilibrio se puede apreciar actualmente en uno de los planetas del sistema solar que recibe el nombre de Saturno, dicho planeta a logrado ese equilibrio y tanto su eje de rotación como los anillos que circundan son perpendiculares a su línea media. El planeta Tierra es una enorme estructura compuesta por millares de elementos y todos interactúan y/o están relacionados entre sí de algún modo y todos lo hacen con un mismo objetivo general, dicho objetivo es el mismo de otros planetas del Sistema Solar y es el de conseguir y tratar de mantener el equilibrio o balance entre sus componentes, esto se logra debido a que los sistemas poseen cierta capacidad para adaptarse a las perturbaciones. A medida que se profundiza en cuanto a las estructuras que componen la estructura completa del planeta Tierra, está claro que nuestro puede considerarse como un sistema con muchas parte sin dependientes, pero en interacción constante, o subsistemas. La hidrosfera, la atmósfera, la biosfera, la tierra sólida y todos sus componentes pueden estudiarse por separado. Sin embargo, las partes no están aisladas. Cada una se relaciona de alguna manera con las otras para producir un todo complejo y continuamente en interacción y un ejemplo de esto son los diferentes ciclos de renovación que se dan dentro de este enorme sistema, como el ciclo del agua que consiste en como esta se evapora de su estado líquido en sitios de la tierra donde queda estancada para formar las nubes en el cielo en su forma gaseosa y luego de acumularse lo suficiente condensarse y caer nuevamente a la tierra y filtrarse en ella.

description

trabajo de investigacion

Transcript of La Tierra Un Sistema Complejo

Page 1: La Tierra Un Sistema Complejo

-La tierra un sistema complejo

dentro de ella interactúan diversos subsistemas, que no son más que sistemas formados por las subestructuras que componen al planeta y que se relacionan entre sí y en cierto modo con otros sistemas con el fin de mantener un balance respecto a sus componentes; cada subsistema corresponde uno de los miles de engranajes que juntos funcionan para llevar a cabo el objetivo del planeta como un solo sistema, que es conseguir el equilibrio de sus componentes y para estola Tierra se muevo en un movimiento muy lento pero que tiene como fin conseguir que su eje de rotación logre ser perpendicular al ecuador, este equilibrio se puede apreciar actualmente en uno de los planetas del sistema solar que recibe el nombre de Saturno, dicho planeta a logrado ese equilibrio y tanto su eje de rotación como los anillos que circundan son perpendiculares a su línea media. El planeta Tierra es una enorme estructura compuesta por millares de elementos y todos interactúan y/o están relacionados entre sí de algún modo y todos lo hacen con un mismo objetivo general, dicho objetivo es el mismo de otros planetas del Sistema Solar y es el de conseguir y tratar de mantener el equilibrio o balance entre sus componentes, esto se logra debido a que los sistemas poseen cierta capacidad para adaptarse a las perturbaciones. A medida que se profundiza en cuanto a las estructuras que componen la estructura completa del planeta Tierra, está claro que nuestro puede considerarse como un sistema con muchas parte sin dependientes, pero en interacción constante, o subsistemas. La hidrosfera, la atmósfera, la biosfera, la tierra sólida y todos sus componentes pueden estudiarse por separado. Sin embargo, las partes no están aisladas. Cada una se relaciona de alguna manera con las otras para producir un todo complejo y continuamente en interacción y un ejemplo de esto son los diferentes ciclos de renovación que se dan dentro de este enorme sistema, como el ciclo del agua que consiste en como esta se evapora de su estado líquido en sitios de la tierra donde queda estancada para formar las nubes en el cielo en su forma gaseosa y luego de acumularse lo suficiente condensarse y caer nuevamente a la tierra y filtrarse en ella.

2-Replantease la visión del planeta

En el intento de tratar de explicar como la vida surgió, la comunidad científica focalizó los estudios como u.