La transformación de la Nueva Espa ña

10
LA TRANSFORMACIÓN DE LA NUEVA ESPAÑA -La decadencia del poder naval español -La impotencia de España frente a sus colonias -La guerra de Sucesión (Casa de Borbón) -El absolutismo ilustrado -Las reformas políticas y económicas -La crisis económica

description

-La decadencia del poder naval español -La impotencia de España frente a sus colonias -La guerra de Sucesión (Casa de Borbón) -El absolutismo ilustrado -Las reformas políticas y económicas -La crisis económica. La transformación de la Nueva Espa ña. La decadencia del poder naval. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of La transformación de la Nueva Espa ña

Page 1: La transformación  de la Nueva Espa ña

LA TRANSFORMACIÓN

DE LA NUEVA ESPAÑA

-La decadencia del poder naval español-La impotencia de España frente a sus colonias

-La guerra de Sucesión (Casa de Borbón) -El absolutismo ilustrado

-Las reformas políticas y económicas-La crisis económica

Page 2: La transformación  de la Nueva Espa ña

La decadencia del poder naval Dominio Europeo

Nuevas rutasRed comercial a nivel mundial

AtlánticoComercio más intenso

Monopolio comercialContrabando

Page 3: La transformación  de la Nueva Espa ña

Inglaterra, Francia y HolandaExpansión colonialRecursos NavalesColoniasComercio

Siglo XVIIPrincipio

○ España- marina tomó lugar secundarioDerrotas terrestres más atención a la marina de

guerraMuchos enfrentamientos

- Destruyó el poder naval

Países que participaron en el contrabando

Page 4: La transformación  de la Nueva Espa ña

Finales ○ Holanda e Inglaterra

Potencia maritimasCompiteronGana Inglaterra

○ FranciaMilitar terrestre

Page 5: La transformación  de la Nueva Espa ña

Siglo XVIIIInicio

○ guerra evaluar la importancia del poder naval

○ Salen los Habsburgo BorbonesProteger sus interesesConstrucción y mantenimiento

Cabo de Trafalgar○ Inglaterra y España○ Ganó Inglaterra○ Dominio Británico

Page 6: La transformación  de la Nueva Espa ña

La impotencia de España frente a sus colonias Gobierno Habsburgo

Autonomía poder relativo“Acátese, pero no se cumpla”

Gobierno BorbónAbsolutismoTratado como una colonia

Page 7: La transformación  de la Nueva Espa ña

La guerra de sucesión y el advenimiento de la Casa de Borbón

Page 8: La transformación  de la Nueva Espa ña

Carlos IIEscoge Felipe de Anjou Felipe V

Page 9: La transformación  de la Nueva Espa ña

Guerra de Sucesion 1701- 1713Inglaterra, Austria y Holanda vs Francia y

EspañaCataluña, Aragon y Valencia Archiduque

CarlosEl resto de Espana Felipe V

Page 10: La transformación  de la Nueva Espa ña

Tratados de Utrech Reconocer a Felipe V como rey de España, pero se

le obliga a renunciar a sus derechos de reclamar el trono francés

Los países bajos españoles y los territorios italianos de Nápoles y Cerdeña se convierten en propiedad de Austria.

La isla de Sicilia pasó a manos del reino Saboya. Mientras que Inglaterra obtuvo Gibraltar y Menorca.

Inglaterra obtuvo un derecho limitado para comerciar en los territorios españoles de América y venderles esclavos.