La trombosis

8
LA TROMBOSIS

Transcript of La trombosis

Page 1: La trombosis

LA TROMBOSIS

Page 2: La trombosis

¿QUÉ ES? Trombosis proviene de un término griego que significa “coagulación”. El concepto hace referencia a la formación de un trombo (coágulo de sangre) en el interior de un vaso sanguíneo.

Es la formación de un coágulo en el interior de un vaso sanguíneo. También se denomina así al propio proceso patológico, en el cual, un agregado de plaquetas o fibrina ocluye un vaso sanguíneo.

Page 3: La trombosis

CAUSAS Entre las causas de la trombosis, pueden mencionarse la alteración de los vasos sanguíneos (por una ruptura traumática, por ejemplo) o de los factores de la coagulación (por un disminución de proteínas, entre otros motivos posibles). Cuando un vaso sanguíneo se lesiona, el cuerpo utiliza plaquetas (trombocitos) y fibrina para formar un coágulo de sangre para prevenir la pérdida de sangre. Incluso cuando un vaso sanguíneo no se lesione, los coágulos de sangre se pueden formar en el cuerpo en ciertas condiciones.

Las causas son:

• alteración en los vasos sanguíneos;

arteriosclerosis ruptura traumática• alteración en los factores de la

coagulación; trombina, protrombina disminución de la Proteína C, Proteína S, llamadas estas últimas trombofilias.

Page 4: La trombosis

CONSECUENCIAS Si ello ocurre con una arteria, la circulación arterial en el órgano afectado disminuirá y dependiendo de la severidad de esa disminución, se tendrá una isquemia (caso leve, recuperable), o un infarto (caso severo e irrecuperable).Este ultimo significa la muerte(necrosis) de tejidos afectados en el área infartada de ese órgano. El caso de trombosis venosas, la circulación venosa se bloquea y el órgano comprometido, se vera seriamente afectado. Ambas situaciones requieren atención medica inmediata, de lo contrario se puede perder la vida.

Page 5: La trombosis

SIGNOS Y SÍNTOMAS Algunos de los signos o síntomas son: Hinchazón de la pierna o a lo largo de una vena de la pierna Dolor en la pierna que quizá solo se sienta al estar de pie o caminar

Más calor en la zona de la pierna que está hinchada o dolorosa Enrojecimiento o alteraciones del color de la piel de la pierna Sensación inexplicable de falta de aliento Dolor al respirar profundo Expectoración de sangre al toser

Page 6: La trombosis

TRATAMIENTOS Y CUIDADOS La prevención de coágulos de sangre y el tratamiento reduce los riesgos de ataque al corazón, accidente cerebrovascular y embolia pulmonar. La heparina y warfarina se utilizan a menudo para inhibir la formación y crecimiento de trombos existentes, el primero se une y activa la enzima inhibidor antitrombina III, mientras que el segundo inhibe la vitamina K epóxido reductasa, una enzima necesaria para sintetizar maduros factores de coagulación.

Page 7: La trombosis

PREVENCIÓN Las trombosis se pueden evitar y prevenir con varias medidas muy sencillas:

Realizar ejercicio diariamente (caminar con frecuencia, nadar o realizar gimnasia, por ejemplo). Aplicar agua tibia en las extremidades durante la ducha. Realizar gimnasia terapéutica. Beber suficiente líquido (por ejemplo, agua mineral, zumos o infusiones). Después de operaciones o partos llevar medias elásticas. También es importante evitar o reducir los siguientes factores de riesgo: Estar mucho tiempo de pie o sentado El tabaco El sobrepeso La toma de la píldora anticonceptiva (si existen otros factores de riesgo, se deberá consultar con el médico.

Page 8: La trombosis