La última tentación de cristo

2
La última tentación de Cristo Buscar información Año-producción de la película La película fue grabada en 1988 en Estados Unidos por la productora Universal Pictures, bajo la dirección de Martin Scorsese. Temática de la película La Última Tentación de Cristo, basada en la novela homónima del filósofo griego Nikos Kazantzakis, es una película donde se muestra a Jesús como un ser humano como todos, inmerso en un ambiente desolador y confuso, expuesto a las tentaciones, donde es él mismo es el encargado de elegir ser un hombre común y corriente, o seguir el destino que Dios le tenía preparado: ser el Mesías. ¿Por qué la película estuvo prohibida en Chile? La última tentación de Cristo, pese a que en su mismo inicio manifiesta no estar basada en los evangelios y ser un producto ficticio, no pudo exhibirse como una película normal en 1988 debido a la restricción de clasificación y a las protestas de los distintos grupos religiosos. En Chile, su proyección, aún en el 2001, continuaba prohibida, razón por la cual el estado chileno recibió una querella, ya que esto significaba censura (prohibida en el país). Las razones por que se prohibió la película son: Proteger el derecho a la honra de los cristianos, fundamento del todo ajeno a la censura. La injuria por ofenderse a un ser importante para una persona es admitida por los penalistas (Carrara, Programa, Nº 3.343; Etcheberry, D. Penal, t. III, p. 153, 2ª ed.). La injuria por ataque a las creencias religiosas. es también admitida por los autores, quienes además estiman que cabe indemnización por daño moral (Mazeaud, Responsabilidad Civil, Nº 318; Alessandri, Responsabilidad Extracontractual, Nº 145, Fueyo, Instituciones de Derecho Civil Moderno, p. 70). Un inusual acercamiento al lado humano de un ser divino; una cinta de buena manufactura, pero de doliente visión para la Cristiandad.Un estigma en las páginas cinematográficas que se convierte en el termómetro obligado

Transcript of La última tentación de cristo

Page 1: La última tentación de cristo

La última tentación de Cristo

Buscar información

Año-producción de la películaLa película fue grabada en 1988 en Estados Unidos por la productora Universal Pictures, bajo la dirección de Martin Scorsese.

Temática de la películaLa Última Tentación de Cristo, basada en la novela homónima del filósofo griego Nikos Kazantzakis, es una película donde se muestra a Jesús como un ser humano como todos, inmerso en un ambiente desolador y confuso, expuesto a las tentaciones, donde es él mismo es el encargado de elegir ser un hombre común y corriente, o seguir el destino que Dios le tenía preparado: ser el Mesías.

¿Por qué la película estuvo prohibida en Chile?La última tentación de Cristo, pese a que en su mismo inicio manifiesta no estar basada en los evangelios y ser un producto ficticio, no pudo exhibirse como una película normal en 1988 debido a la restricción de clasificación y a las protestas de los distintos grupos religiosos. En Chile, su proyección, aún en el 2001, continuaba prohibida, razón por la cual el estado chileno recibió una querella, ya que esto significaba censura (prohibida en el país). Las razones por que se prohibió la película son:

Proteger el derecho a la honra de los cristianos, fundamento del todo ajeno a la censura. La injuria por ofenderse a un ser importante para una persona es admitida por los penalistas (Carrara, Programa, Nº 3.343; Etcheberry, D. Penal, t. III, p. 153, 2ª ed.).

La injuria por ataque a las creencias religiosas. es también admitida por los autores, quienes además estiman que cabe indemnización por daño moral (Mazeaud, Responsabilidad Civil, Nº 318; Alessandri, Responsabilidad Extracontractual, Nº 145, Fueyo, Instituciones de Derecho Civil Moderno, p. 70).

Un inusual acercamiento al lado humano de un ser divino; una cinta de buena manufactura, pero de doliente visión para la Cristiandad.Un estigma en las páginas cinematográficas que se convierte en el termómetro obligado para cualquier película que intente cuestionar los lineamientos de la fe.

¿Qué tipos de vocación hay?Los cristianos podemos estar llamados a tres tipos de vocaciones distintas:

o Vocación de seglar: La vocación seglar es a la que están llamados la mayoría de los católicos, en la cual se forma comúnmente una familia. La familia es la célula de unidad más importante en el catolicismo.

o Vocación religiosa o sacerdotal: se refiere seguir a Dios comprometiéndose con él con una vida religiosa, que puede ser en una vida monástica, vida en un convento, o visa religiosa misionera

o Vocación de laicos o solteros comprometidos: Llamamos laicos a esa parte importante de la Iglesia que no son sacerdotes ni religiosos, los “cristianos corrientes”. El laico está llamado a transformar el mundo haciéndolo más parecido a lo que Dios quiere de él.  Para eso no necesita que nadie le dé un “mandato” o un “permiso” especial. El

Page 2: La última tentación de cristo

“permiso” lo tiene ya por su Bautismo, que nos une a Cristo para siempre, y hace del cristiano “otro Cristo, el mismo Cristo”.