LA UNAMBA EXPRESA SU EXTRAÑEZA Y RECHAZO AL INFORME DISCRIMINATORIO DEL CRI-SUR

1
A LA OPINIÓN PÚBLICA LA UNAMBA EXPRESA SU EXTRAÑEZA Y RECHAZO AL INFORME DISCRIMINATORIO DEL CRI-SUR FRENTE AL INFORME Nº 01-2011, EMITIDA POR LA COMISION ESPECIAL DEL CONSEJO REGIONAL INTERUNIVERSITARIO DEL SUR (CRI-SUR), SOBRE LA SITUACION DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC, SE INFORMA A LA OPINIÓN PÚBLICA: A. EL LITERAL a). DEL INFORME, RESPECTO AL RECTOR Y VICE RECTORES QUE NO REÚNEN LOS REQUISITOS DE LEY, ES TOTALMENTE FALSO , AL NO OBSERVAR LO PREVISTO EN LA PROPIA LEY UNIVERSITARIA, EL ESTATUTO DE LA UNIVERSIDAD Y LAS SITUACIONES ESPECIALES DE SU ENCARGATURA COMO AUTORIDADES POR PARTE DEL CONAFU. B. EN EL LITERAL b). DEL ANALISIS DE LA PROBLEMÁTICA, SE DESPRENDE QUE LAS AUTORIDADES ENCARGADAS NO SE ENCONTRABAN AUTORIZADAS PARA RECONOCER A LOS MIEMBROS DE LA ASAMBLEA UNIVERSITARIA, COMO LO HACEN MEDIANTE RESOLUCIÓN Nº 005-2010-AU-UNAMBA, DEL 16 DE ABRIL DE 2010, INCURRIENDO PRESUNTAMENTE EN UNA VIOLACIÓN FLAGRANTE DE LA LEY UNIVERSITARIA Y SU PROPIO ESTATUTO; SITUACIÓN INCONSISTENTE , EN VISTA QUE LOS MIEMBROS DE LOS ORGANOS DE GOBIERNO, DE LA ASAMBLEA UNIVERSITARIA, CONSEJO UNIVERSITARIO Y CONSEJOS DE FACULTAD, FUERON DEBIDAMENTE ELEGIDOS MEDIANTE PROCESO ELECTORAL Y ACREDITADOS, DE CONFORMIDAD AL REGLAMENTO DE ELECCIONES APROBADO CON RESOLUCIÓN Nº 297-2009, POR EL CONAFU, Y, QUE LA RESOLUCIÓN Nº 005-2010-AU-UNAMBA, ES UN ACTO POSTERIOR DE RECONOCIMIENTO A DICHAS AUTORIDADES, EL MISMO QUE NO ADOLECE DE VICIO, MENOS RESTRINGE LA REPRESENTATIVIDAD. C. RESPECTO AL LITERAL c) DEL REFERIDO INFORME, QUE MANIFIESTA, QUE EL PROCESO ELECTORAL HA SIDO DESARROLLADO POR UNA SOLA PERSONA QUE NO PERTENECE A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y NO REUNE LOS REQUISITOS LEGALES PARA EL CARGO; DICHA ASEVERACIÓN ES FALSA , TODA VEZ, QUE DICHO PROCESO HA SIDO REGENTADO POR UN ÓRGANO COLEGIADO (COMITÉ ELECTORAL), DESIGNADO MEDIANTE RESOLUCIÓN Nº 262-2009, POR EL CONAFU, DENTRO DE LA PRERROGATIVAS Y FORMALIDADES DE LEY, LA MISMA QUE NO PUEDE SER MATERIA DE OBSERVANCIA AL SER SUS ACTOS LEGALES E INIMPUGNABLES. LA UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURÍMAC, DESPUES DE NUEVE (9) AÑOS ININTERRUMPIDOS DE FUNCIONAMIENTO, A PARTIR DEL 21 DE DICIEMBRE DE 2009, SE ENCUENTRA DEBIDAMENTE INSTITUCIONALIZADA, CON AUTONOMÍA, CONFORME A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO Y LA LEY UNIVERSITARIA Nº 23733, A MÉRITO DE LA RESOLUCIÓN Nº 628-2009-CONAFU; RECONOCIDA SUS AUTORIDADES PARA ASUMIR LA DIRECCION, CONFORME A LA RESOLUCION Nº 599-2009-CONAFU, DEL 24 DE NOVIEMBRE DEL 2009 Y RESOLUCIÓN Nº 019-2010-CONAFU, DEL 29 DE ENERO DE 2010, Y SUS ORGANOS DE GOBIERNO COMPUESTOS POR REPRESENTANTES DEBIDAMENTE ELEGIDOS EN PROCESO ELECTORAL INDICADO. POR LO QUE EL INFORME DEL CRI-SUR, ES ÍRRITO E ILEGAL, AL EMITIRSE SIN RESPETAR EL DEBIDO PROCESO, ATENTAR EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD Y PRINCIPIO DE VERDAD MATERIAL, POR CUANTO UNILATERALMENTE Y SIN REALIZAR ACTOS DE VERIFICACION Y COMPROBACION, SOLICITAN LA CONSTITUCION DE LA COMISION DE GOBIERNO, LA QUE FUE APROBADA EN SESIÓN DEL PLENO DE LA ANR DEL 16 DE MAYO DEL PRESENTE, SIN DEBATE NI ANÁLISIS QUE EL CASO AMERITABA, CONTRADICIENDO AL PRINCIPIO DE EQUIDAD Y MOSTRANDO ACTOS DISCRIMINATORIOS, POR NO RESOLVER EN INGUALES CONDICIONES, COMO ES EL CASO DE LAS UNIVERSIDADES NACIONALES DE MADRE DE DIOS Y CHACHAPOYAS; FINALMENTE, SIN RESPETAR EL PRINCIPIO DOGMÁTICO DE: “A IGUALES HECHOS, IGUALES DERECHOS”. POR LO QUE, LA UNAMBA EXPRESA SU EXTRAÑEZA Y RECHAZO AL INFORME DISCRIMINATORIO DEL CRI-SUR. “ATENTAR A LA AUTONOMÍA DE LA UNAMBA, ES ATENTAR AL DESARROLLO DE LA REGIÓN APURÍMAC” Abancay, 23 de mayo de 2011 LAS AUTORIDADES UNIVERSITARIAS

Transcript of LA UNAMBA EXPRESA SU EXTRAÑEZA Y RECHAZO AL INFORME DISCRIMINATORIO DEL CRI-SUR

Page 1: LA UNAMBA EXPRESA SU EXTRAÑEZA Y RECHAZO AL INFORME DISCRIMINATORIO DEL CRI-SUR

A LA OPINIÓN PÚBLICA

LA UNAMBA EXPRESA SU EXTRAÑEZA Y RECHAZO AL INFORME

DISCRIMINATORIO DEL CRI-SUR

FRENTE AL INFORME Nº 01-2011, EMITIDA POR LA COMISION ESPECIAL DEL CONSEJO REGIONAL INTERUNIVERSITARIO DEL SUR (CRI-SUR), SOBRE LA SITUACION DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC, SE INFORMA A LA OPINIÓN PÚBLICA:

A. EL LITERAL a). DEL INFORME, RESPECTO AL RECTOR Y VICE RECTORES QUE NO REÚNEN LOS REQUISITOS DE LEY, ES TOTALMENTE FALSO, AL NO OBSERVAR LO PREVISTO EN LA PROPIA LEY UNIVERSITARIA, EL ESTATUTO DE LA UNIVERSIDAD Y LAS SITUACIONES ESPECIALES DE SU ENCARGATURA COMO AUTORIDADES POR PARTE DEL CONAFU.

B. EN EL LITERAL b). DEL ANALISIS DE LA PROBLEMÁTICA, SE DESPRENDE QUE LAS AUTORIDADES ENCARGADAS NO SE ENCONTRABAN AUTORIZADAS PARA RECONOCER A LOS MIEMBROS DE LA ASAMBLEA UNIVERSITARIA, COMO LO HACEN MEDIANTE RESOLUCIÓN Nº 005-2010-AU-UNAMBA, DEL 16 DE ABRIL DE 2010, INCURRIENDO PRESUNTAMENTE EN UNA VIOLACIÓN FLAGRANTE DE LA LEY UNIVERSITARIA Y SU PROPIO ESTATUTO; SITUACIÓN INCONSISTENTE, EN VISTA QUE LOS MIEMBROS DE LOS ORGANOS DE GOBIERNO, DE LA ASAMBLEA UNIVERSITARIA, CONSEJO UNIVERSITARIO Y CONSEJOS DE FACULTAD, FUERON DEBIDAMENTE ELEGIDOS MEDIANTE PROCESO ELECTORAL Y ACREDITADOS, DE CONFORMIDAD AL REGLAMENTO DE ELECCIONES APROBADO CON RESOLUCIÓN Nº 297-2009, POR EL CONAFU, Y, QUE LA RESOLUCIÓN Nº 005-2010-AU-UNAMBA, ES UN ACTO POSTERIOR DE RECONOCIMIENTO A DICHAS AUTORIDADES, EL MISMO QUE NO ADOLECE DE VICIO, MENOS RESTRINGE LA REPRESENTATIVIDAD.

C. RESPECTO AL LITERAL c) DEL REFERIDO INFORME, QUE MANIFIESTA, QUE EL PROCESO

ELECTORAL HA SIDO DESARROLLADO POR UNA SOLA PERSONA QUE NO PERTENECE A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y NO REUNE LOS REQUISITOS LEGALES PARA EL CARGO; DICHA ASEVERACIÓN ES FALSA, TODA VEZ, QUE DICHO PROCESO HA SIDO REGENTADO POR UN ÓRGANO COLEGIADO (COMITÉ ELECTORAL), DESIGNADO MEDIANTE RESOLUCIÓN Nº 262-2009, POR EL CONAFU, DENTRO DE LA PRERROGATIVAS Y FORMALIDADES DE LEY, LA MISMA QUE NO PUEDE SER MATERIA DE OBSERVANCIA AL SER SUS ACTOS LEGALES E INIMPUGNABLES.

LA UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURÍMAC, DESPUES DE NUEVE (9) AÑOS ININTERRUMPIDOS DE FUNCIONAMIENTO, A PARTIR DEL 21 DE DICIEMBRE DE 2009, SE ENCUENTRA DEBIDAMENTE INSTITUCIONALIZADA, CON AUTONOMÍA, CONFORME A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO Y LA LEY UNIVERSITARIA Nº 23733, A MÉRITO DE LA RESOLUCIÓN Nº 628-2009-CONAFU; RECONOCIDA SUS AUTORIDADES PARA ASUMIR LA DIRECCION, CONFORME A LA RESOLUCION Nº 599-2009-CONAFU, DEL 24 DE NOVIEMBRE DEL 2009 Y RESOLUCIÓN Nº 019-2010-CONAFU, DEL 29 DE ENERO DE 2010, Y SUS ORGANOS DE GOBIERNO COMPUESTOS POR REPRESENTANTES DEBIDAMENTE ELEGIDOS EN PROCESO ELECTORAL INDICADO.

POR LO QUE EL INFORME DEL CRI-SUR, ES ÍRRITO E ILEGAL, AL EMITIRSE SIN RESPETAR EL DEBIDO PROCESO, ATENTAR EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD Y PRINCIPIO DE VERDAD MATERIAL, POR CUANTO UNILATERALMENTE Y SIN REALIZAR ACTOS DE VERIFICACION Y COMPROBACION, SOLICITAN LA CONSTITUCION DE LA COMISION DE GOBIERNO, LA QUE FUE APROBADA EN SESIÓN DEL PLENO DE LA ANR DEL 16 DE MAYO DEL PRESENTE, SIN DEBATE NI ANÁLISIS QUE EL CASO AMERITABA, CONTRADICIENDO AL PRINCIPIO DE EQUIDAD Y MOSTRANDO ACTOS DISCRIMINATORIOS, POR NO RESOLVER EN INGUALES CONDICIONES, COMO ES EL CASO DE LAS UNIVERSIDADES NACIONALES DE MADRE DE DIOS Y CHACHAPOYAS; FINALMENTE, SIN RESPETAR EL PRINCIPIO DOGMÁTICO DE: “A IGUALES HECHOS, IGUALES DERECHOS”. POR LO QUE, LA UNAMBA EXPRESA SU EXTRAÑEZA Y RECHAZO AL INFORME DISCRIMINATORIO DEL CRI-SUR.

“ATENTAR A LA AUTONOMÍA DE LA UNAMBA, ES ATENTAR AL DESARROLLO DE LA

REGIÓN APURÍMAC”

Abancay, 23 de mayo de 2011

LAS AUTORIDADES UNIVERSITARIAS