La Universidad como Agente en la Cooperación Técnica Internacional

1

Click here to load reader

description

La Universidad como agente en la Cooperación Técnica Internacional y en la promoción del desarrollo. Pág 215.

Transcript of La Universidad como Agente en la Cooperación Técnica Internacional

Page 1: La Universidad como Agente en la Cooperación Técnica Internacional

REVISTA AGENDA INTERNACIONAL Año X No.20 (2003) I. Entrevista - Entrevista al doctor Pablo de la Flor, Jefe del Equipo Negociador peruano en las

negociaciones del TLC con los Estados Unidos de América. Pp. 11-17. II. Artículos - BALMACEDA, Vilma C. Y Carlos J. ZELADA. Buscando justicia y reparación.

Reflexiones en torno a la Comisión de la Verdad y reconciliación. Pp. 21-43. - PAREDES, Ricardo. ¿Es importante la OMC en los tiempos del ALCA y el TLC?

Hacia una estrategia de negociaciones comerciales Perú 2003-200?. Pp. 45-77. - SCHIAPPA-PIETRA, Oscar. Protecting Human Rights in the European Union:

Problems and Prospective Scenarios. Pp. 79-92. - LIROLA, Isabel. La protección de los Derechos Humanos en la Unión Europea.

Reflexiones a la luz de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea. Pp. 93-111.

- CITRONI, Gabriella. La libertad de asociación y reunión en la Convención Europea y en la Convención Interamericana sobre Derechos Humanos. Pp. 113-148.

- PONTE, María Teresa. Los pueblos indígenas en el Derecho Internacional. Pp. 149-172.

- UNCETABARRENECHEA, Javier. ¿Oasis o espejismo? La travesía en el desierto de la teoría de las relaciones internacionales en el análisis de los procesos de integración. Pp. 173-194.

- CARBAJAL, Christian. Determinación de la responsabilidad internacional de los Estados frente a los inversionistas extranjeros: algunos comentarios en torno a la debida aplicación del derecho por los tribunales CIADI. Pp. 195-213.

- BERNUY, Leena. La Universidad como agente en la cooperación técnica internacional: tareas pendientes. Pp. 215-233.

III. Actividades y Publicaciones IV. Colaboradores