La Utilidad de La Herramienta Bubbls

4
La utilidad de la herramienta bubbls.us 1. Menciona las características principales del mapa conceptual y sus beneficios de uso. Características: Escoger un concepto o idea. Buscar e identificar los elementos de la idea. Realizar una lista de aspectos generales y específicos. Colocar el término o términos generales en la parte superior el cual debe estar en mayúscula. Descender a las partes más específicas demostrando sus enlaces y utilizando las palabras conectivas los cuales deben estar en minúscula. Beneficios de uso: Refuercen su comprensión de temas fundamentales, integren de manera significativa, nuevo conocimiento al que ya disponen e identifiquen conceptos erróneos a fin de corregirlos. Son valiosos en la construcción de conocimientos y en el desarrollo de habilidades de pensamiento de orden superior. Es más interactivo ya que pueden participar alumnos y docente en su elaboración. 2. Menciona 2 situaciones de uso contextualizado a tu experiencia. Toma en cuenta tu área y el nivel en el que trabajas. La utilidad de esta es práctica y motivadora ya que permite la participación activa de todos claro está que uno debe ya tener algo sobre ese tema a tratar lo utilizo en las áreas de matemática y física. Realiza una breve descripción del software. Esta herramienta es de mucha utilidad cuyo manejo no es dificultoso por lo cual se debe utilizar en ORGANIZADORES DIGITALES

description

util

Transcript of La Utilidad de La Herramienta Bubbls

La utilidad de la herramienta bubbls.us 1. Mencionalascaractersticasprincipalesdel mapa conceptual ysusbeneficiosdeuso.Caractersticas: Escoger un conceptoo idea.Buscar e identificar los elementosde la idea.Realizar una lista de aspectos generales y especficos.Colocar el trmino o trminos generalesen la parte superior el cual debe estaren mayscula.Descender a las partes ms especficas demostrando sus enlaces y utilizando laspalabras conecti!as los cuales deben estar en minscula.Beneficios de uso:Refuercen su comprensi"n de temas fundamentales# integren de manerasignificati!a# nue!o conocimiento al $ue ya disponen e identifi$uen conceptoserr"neos a fin de corregirlos.%on !aliosos en la construcci"n de conocimientos y en el desarrollo de&abilidades de pensamiento de orden superior.Es ms interacti!o ya $ue pueden participar alumnos y docente en suelaboraci"n. '. Menciona ' situaciones de uso conte(tualizado a tu e(periencia. )oma encuenta tu rea y el ni!el en el $ue traba*as. +a utilidad de estaes prctica y moti!adora ya $ue permite la participaci"nacti!a de todos claro est $ue uno debe ya tener algo sobre ese tema a tratar loutilizo en las reas de matemtica y fsica. Realiza una bre!e descripci"n del soft,are.Esta &erramienta es de muc&a utilidad cuyo mane*o no es dificultoso por locual se debe utilizar en nuestra clase# claro est $ue tiene limitaciones peropara empezar es adecuado.-. .ncrusta el mapa conceptual elaborado en la pgina de Bubbl.us.ORGANIZADORES DIGITALES

/. 0d*unta el te(to base utilizado para elaborar el mapa conceptual. &ttps122es.,i3ipedia.org2,i3i2)rigonometr4C-40DaREFLEXIN MDULO IINombre: Jorge laurente gomezFecha: 0808!0"#CONOCIMIENTOSu! conocimientos "re#iostena acerca de la tem$tica tratada% C&mo lle'u! a conocerlos% (a lo conoca) "ero no lo "racticaba *a +uemi centro educati#o no cuenta con internet) lo conoc "or curiosidad.Cu$les son los nue#os a"rendi,a-es +ue ad+uir des"u!s de reali,ar el traba-o% Su utilidad) f$cil de adecuarse) mu* "r$ctico.C&mo utili,ar! lo a"rendido en mi labor% Lo utili,are en mi labor como docente) elaborando mi "ro"io ma"a conce"tual con esta herramienta *a +ue se "uede e."ortar como ima'en el cual se "uede lle#ar en /SB.ORGANIZADORES DIGITALES

012TICI01CI3NC&mo fue mi "artici"aci&nen la construcci&n del a"rendi,a-e% Mu* "ro#echoso * din$mico con errores +ue *a los su"ere.0artici"! acti#amente en elforo es"acio "ara com"artir* retroalimentar% 0or esta #e, no lo "ude hacer *a +ue *o traba-o fuera de la ciudad.u! as"ectos "uedo me-orar de mi "artici"aci&n% 4efiniti#amente ser "artici"ati#o mostrando mi o"ini&n frente a los traba-os de los dem$s "rofesores.1CTI5I414 4ES122OLL141La metodolo'a "ro"uesta "ara desarrollar la acti#idad me sir#i& "ara a"render los contenidos% Si) *a +ue nos muestran los "asos a se'uir con la informaci&n #ertidad detalladamente.u! #enta-as identifi+u! en la acti#idad reali,ada% /tilidad "ara "oder hacer di#ersos ma"as conce"tuales 6acilidad en el mane-o. M&dulos de a"rendi,a-e bien estructurado * entendible.u! des#enta-as identifi+u! en la acti#idad reali,ada% Nin'una.ORGANIZADORES DIGITALES