La Utilizacion Del Juego en La Evaluacion Psicologica

2
 LA UTILIZACION DEL JUEGO EN LA EVALUACION PSICOLÓGICA 1. JUEGOS DE MESA- No todos los terapeutas los recomiendan  porque limitan la libertad de expresión del niño, pero son muy útiles  para valorar algunos aspectos tales como el autoestima, la adecuación a las normas, competi tividad, agresividad, dependencia, tolerancia a la frustración, etc. 2. JUEGOS CON ANIMALES - “granjita” “animales salvajes” Se utilizan para que el niño cuente su historia; proyecte sus emociones, temores conflictos, en el juego con ellos. Es importante como lo organiza (¿en forma caótica? ¿orden exagerado?) Tener en cuenta identificaciones /simbolismos y análisis del contenido 3. CASA DE MUÑECAS - es extremadamente revelador, aquí el niño  proyecta su situación familiar, aunque debe tenerse en cuenta que se trata de una percepción subjetiva de este ambiente. En la casa de muñecas se recomienda incluir muñecos y muñecas de distintas edades, muebles carros y accesorios del hogar. 4. PINTURAS Y DIBUJOS - maravillosa forma de auto expresión; es una representación parcial del mundo del niño y debe evaluarse en conjunto con las pruebas psicológicas. Se recomienda permitir libertad de expresión, aceptando cualquier cosa como valiosa. Tener en cuenta el contenido, los temas que trata el niño y los colores que selecciona para hacerlo. Observar el tipo de composición (espontánea o rígida) Analizar el contenido en función del relato. Observar: áreas reforzadas, borraduras, áreas tachadas “faltantes”, expresión facial, equilibrio y armonía del dibujo.

Transcript of La Utilizacion Del Juego en La Evaluacion Psicologica

Page 1: La Utilizacion Del Juego en La Evaluacion Psicologica

5/10/2018 La Utilizacion Del Juego en La Evaluacion Psicologica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-utilizacion-del-juego-en-la-evaluacion-psicologica 1/3

 

LA UTILIZACION DEL JUEGO EN LA EVALUACION

PSICOLÓGICA

1. JUEGOS DE MESA- No todos los terapeutas los recomiendan

 porque limitan la libertad de expresión del niño, pero son muy útiles para valorar algunos aspectos tales como el autoestima, laadecuación a las normas, competitividad, agresividad, dependencia,tolerancia a la frustración, etc.

2. JUEGOS CON ANIMALES- “granjita” “animales salvajes”Se utilizan para que el niño cuente su historia; proyecte susemociones, temores conflictos, en el juego con ellos.

Es importante como lo organiza (¿en forma caótica? ¿ordenexagerado?)

Tener en cuenta identificaciones /simbolismos y análisis delcontenido

3. CASA DE MUÑECAS- es extremadamente revelador, aquí el niño proyecta su situación familiar, aunque debe tenerse en cuenta que setrata de una percepción subjetiva de este ambiente.

En la casa de muñecas se recomienda incluir muñecos y muñecas dedistintas edades, muebles carros y accesorios del hogar.

4. PINTURAS Y DIBUJOS- maravillosa forma de auto expresión; esuna representación parcial del mundo del niño y debe evaluarse enconjunto con las pruebas psicológicas.

Se recomienda permitir libertad de expresión, aceptando cualquier cosa como valiosa.

Tener en cuenta el contenido, los temas que trata el niño y los coloresque selecciona para hacerlo.

Observar el tipo de composición (espontánea o rígida)

Analizar el contenido en función del relato.

Observar: áreas reforzadas, borraduras, áreas tachadas “faltantes”,

expresión facial, equilibrio y armonía del dibujo.

Page 2: La Utilizacion Del Juego en La Evaluacion Psicologica

5/10/2018 La Utilizacion Del Juego en La Evaluacion Psicologica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-utilizacion-del-juego-en-la-evaluacion-psicologica 2/3

 

5. PLASTILINA- permite trabajo tridimensional y expresión deemociones a través del juego.

Es altamente terapéutica para aliviar el estrés.

Permita al niño manipularla y que forme cualquier cosa.

También puede pedírsele que forme “su animalito favorito”. Estotendrá un valor simbólico, por lo que conviene indagar sus

 pensamientos y/o sentimientos en reilación al animalito.

6. TITERES- auxiliares para el terapeuta en la evaluación y terapiainfantil.

Útiles especialmente para trabajar con niños tímidos oemocionalmente afectados, ya que a través de los personajes logranhablar con mayor fluidez.

El distanciamiento sirve para llegar a conocer áreas conflictivas,áreas fóbicas y luego buscar formas más efectivas de enfrentar sus

 problemas.

7. ROL-PLAY – la actuación es natural para los niños y en el juego pueden desempeñar varios roles. También puede solicitársele al niñoque actúe una escena en su casa.

8. CUENTOS Y JUEGOS DE EXPRESIÓN VERBAL- expresan elnivel de adaptación, deseos, temores y fantasías del niño.

El niño puede contar un cuento, el que más le guste o partir de unalamina para elaborar una historia.

Otra alternativa es contar un cuento y preguntar acerca de los

 principales temas y personajes.

Hay juegos para indagar aspectos específicos: como “tres deseos”“sentirse bien y sentirse mal” “como son... mis amigos, mis padres..”y “¿ qué pensarían de mí, sí...” etc.

Page 3: La Utilizacion Del Juego en La Evaluacion Psicologica

5/10/2018 La Utilizacion Del Juego en La Evaluacion Psicologica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-utilizacion-del-juego-en-la-evaluacion-psicologica 3/3