La Verdad - 2 de mayo de 2013

8
Declara suegro de El Chapo Año I *Edición No. 1* Navojoa, Sonora. Jueves 2 de Mayo de 2013 www.diariolaverdad.mx Tira Seguro Social desechos humanos La empresa genera 25 nuevos empleos en su unidad de negocios; es la tercera en el estado de Sonora Los efectos son negativos en el ambiente pues ocasionan problemas en la fertilidad de los suelos Inaugura sucursal Modatelas Navojoa Multas por quemas en más de $3,500 Más de 5 mil trabajadores de los 32 sindicatos de la CTM, participaron en el desfile que organizó la agrupación. Una investigación detecta más de mil bolsas con residuos infecto-contagiosos del hospital del IMSS tirados en el basurero municipal pese a estar prohibido Foto: Jesús E. Salazar $5.00 Pesos Director dice no saberlo... Pág. 2 Pág. 4 Pág. 4 Policiaca... Pág. 7 Pág. 3 FESTEJAN 1 DE MAYO CON RECLAMOS Max. 34 °C Min. 21 °C CLIMA Así los ven Una especialista en imagen hace una crítica a personajes públicos. Pág. 5 COLUMNAS Sergio Sarmiento Catón NOS INTERESA SU OPINIÓN E mail: [email protected] Pág. 7 Pág. 8 VALORESNAVOJOENSES Junto con el lanzamiento de LA VERDAD nace un espacio de reconocimiento al talento y esfuerzo local. Lo invitamos a seguir esta serie. Policiaca... Págs. 4 y 5 Rafael Robles Miguel Lagarda Pág. 7 Pág. 8

description

Diario La Verdad edición del 2 de mayo de 2013.

Transcript of La Verdad - 2 de mayo de 2013

Page 1: La Verdad - 2 de mayo de 2013

Declara suegrode El Chapo

Año I *Edición No. 1* Navojoa, Sonora. Jueves 2 de Mayo de 2013 www.diariolaverdad.mx

Tira Seguro Socialdesechos humanos

La empresa genera 25 nuevos empleos en su unidad de negocios; es la tercera en el estado de Sonora

Los efectos son negativos en el ambiente pues ocasionan problemas en la fertilidad de los suelos

Inaugura sucursalModatelas Navojoa

Multas por quemasen más de $3,500

Más de 5 mil trabajadores de los 32 sindicatos de la CTM, participaron en el desfile que organizó la agrupación.

Una investigación detecta más de mil bolsas con residuos infecto-contagiosos del hospital del IMSS tirados en el basurero municipal pese a estar prohibido

Foto

: Jes

ús E

. Sal

azar

$5.00Pesos

Director dice no saberlo... Pág. 2

Pág. 4

Pág. 4

Policiaca... Pág. 7

Pág. 3

FESTEJAN 1 DE MAYO CON RECLAMOS

Max. 34 °CMin. 21 °C

CLIMAA s í l o s ve nUna especialista en imagen hace una crítica a personajes públicos. Pág. 5

COLUMNASSergio SarmientoCatón

NOS INTERESA SU OPINIÓNE mail: [email protected]

Pág. 7Pág. 8

VALORESNAVOJOENSESJunto con el lanzamiento de LA VERDAD nace un espacio de reconocimiento al talento y esfuerzo local. Lo invitamos a seguir esta serie. Policiaca... Págs. 4 y 5

Rafael RoblesMiguel Lagarda

Pág. 7Pág. 8

Page 2: La Verdad - 2 de mayo de 2013

DIRECTORIOPresidente de Consejo de Administración

Rigoberto Yépiz ValenzuelaDirector GeneralRaúl Ruiz Castillo

Editor GeneralRolando Salazar Duarte

Editor EntretenimientoOviel Sosa Castro

Adán Eduardo Ruíz RábagoAlfonso Inzunza CorralBeatriz Juliana Duarte Escalante

Diseño EditorialAngélica Sánchez FloresElsa Raquel Romero BorbónQuetzalin Valenzuela Mendoza

Visión

Ser la empresa de comunicación líder en su ramo e identificada con los valores y tradiciones de los habitantesde la región del Valle del Mayo.

Navojoa, Sonora. Jueves 2 de Mayo de 2013Pág. 2 Local

Arrojan al basurerodesechos del IMSSLos residuos son infecciosos y los tiran pese a que está prohibido de acuerdo a normas

Por Roberto Aguilar

Aun cuando está prohibido tirar los Residuos Peligrosos Biológicos Infecciosos (RPBI) generados en hospitales y clínicas de la ciudad, el Relleno Sanitario de Navojoa es invadi-do por esta clase de desechos.

En una investigación re-alizada se reunieron pruebas contundentes que el Seguro Social de Navojoa es el posible causante de la acumulación de esta basura, acción que viola la norma que rige el manejo final de los RPBI y también provoca un grave riesgo para la salud pública.

En recorrido por el Relle-no Sanitario se confirmó la existencia alrededor de mil bolsas de plástico, cuyo con-

tenido corresponde a desechos clínicos, algunas bolsas rotas permitieron confirmar que contenían gasas y vendas con residuos de sangre, materiales hospitalarios usados como son-das, jeringas, catéteres, botellas de sueros, frascos de medicina y ampolletas.

En el área que el Seguro tiene para la colocación de la basura generada, se puede apreciar bolsas con las mismas características que las encon-tradas en el Relleno Sanitario, todas ellas colocadas en un remolque.

Según la clasificación de residuos, el color de la bolsa azul corresponde a artículos no peligrosos como plásticos reci-clables, bolsas contenedoras de suero sin contaminar y otros

Foto

: Jes

ús E

. Sal

azar

Un remolque con residuos fue ubicado afuera del IMSS listos para ser tirados y las bolsas corresponden a las halladas en basurero.

... Y Director afirma no saberloPor Roberto Aguilar

El director del IMSS de Navojoa, Mario Yáñez González, afirmó que de-sconoce el paradero final de los residuos generados en la institución.

Argumentó que al-gunos de los desechos localizados en el Relleno Sanitario no son consider-ados peligrosos.

Al cuestionarle sobre las bolsas que acumulan en el remolque ubicado en el exterior de la insti-tución, manifestó que una compañía que presta el servicio para el manejo de esta basura es la que se encarga de deshacerse de ella.

“Una compañía que nos ofrece el servicio viene diario por esos desechos, yo desconozco en donde la depositan, y los de carácter peligroso una compañía de Tijuana viene cada tercer día a recogerlos”, comentó.

“Según la nueva norma los residuos como mangueras, gasas con sangre seca, muestras de orina, no son consider-ados como peligroso, para que un objeto sea con-siderado como de riesgo tiene que tener el fluido en derrame o empapado por el exterior”, expresó.

plásticos no contaminados.Pero en las bolsas visual-

izadas en el Relleno Sanitario se aprecia de forma clara que

no solo contienen ese tipo de basura, sino otros tipos de desechos que no corresponden a la clasificación de esas bolsas.

Lo que dice la NormaDe acuerdo con lo marcado por la ley el área de almacena-miento temporal de residuos peligrosos biológico-infecciosos debe:a) Estar separada de las áreas de pacientes, almacén de me-dicamentos y materiales para la atención de los mismos, cocinas, comedores, instalaciones sanita-rias, entre otras.b) Estar techada, ser de fácil ac-ceso, para la recolección y trans-porte.c) Contar con señalamientos y letreros alusivos a su peligrosidad en sitios visibles.

d) El diseño, construcción y ubicación de las áreas de alma-cenamiento temporal destinadas al manejo de residuos peligrosos biológico-infecciosos en las em-presas prestadoras de servicios, deberán ajustarse a las disposicio-nes señaladas.e) Los establecimientos generado-res de residuos peligrosos biológi-co-infecciosos que no cuenten con espacios disponibles para cons-truir un almacenamiento tempo-ral, podrán utilizar contenedores plásticos o metálicos para tal fin, siempre y cuando cumplan con los requisitos mencionados.

Cientos de bolsas con desechos infecto-con-tagiosos lucen tirados en el Relleno Sanitario municipal.

Mario Yáñez, director.

Misión

Contribuir a la prosperi-dad y desarrollo integral de la región Sur del Estado de Sonora prac-ticando un periodismo independiente, plural y comprometido con los habitantes de la zona.

La Verdad es una empresa de Comunicación So-norense S.A. de C.V., cuyos permisos están en tramite.

Jefe de PublicidadDulce María Mendívil Zavala

Jefe de CirculaciónFrancisco Talamante Gallegos

ReporterosJesús Ernesto Salazar GómezJesús Manuel Palomares MirandaRoberto Carlos Aguilar Salazar

Page 3: La Verdad - 2 de mayo de 2013

Navojoa, Sonora. Jueves 2 de Mayo de 2013 Pág. 3Local

Exigen trabajadoresmejoras en el desfileParticipan más de 5 mil personas de los 32 sindicatos Por Jesús Palomares

Más de 5 mil trabajadores de los 32 sindicatos de la Con-federación de Trabajadores de México (CTM) participaron en el desfile que organizó esta liga.

Antes se llevó a cabo un acto en la Casa del Pueblo, donde el orador oficial fue Jorge Márquez Cázares, secretario de la CTM.

“Hoy, como lo hicieron hace ya 127 años los Mártires de Chicago en 1886, y hace 107 años los Mártires de Cananea en 1906, los trabajadores mexica-nos, sonorenses, pero sobre todo los trabajadores navojoenses, mantenemos la firme convic-ción de la defensa de nuestros derechos, pero también el firme compromiso de obligaciones”.

Dijo que el trabajo es fuen-te de riqueza individual y es también fuente de origen de la riqueza colectiva, y eso coloca en el centro de todo el proceso productivo, de todo proceso generador de riqueza, al traba-jador, por lo que dijo sentirse orgulloso de pertenecer a la clase trabajadora y a todo lo que ello significa: entrega, pasión, desar-rollo, profesionalización, visión de futuro y fe.

El alcalde Alberto Guerrero

NOTAS BREVES

Le tunden al IMSSPor Jesús Palomares

Dentro del desfile de trabajadores de los 32 sindicatos adheridos a la CTM, dirigidos por Guill-ermo Peña Enríquez, se manifestaron 70 personas y dirigentes con man-tas donde pedían mejor atención por parte del IMSS, mejores salarios y menos impuestos.

La delegada de planta Secosa y actual regidora del Ayuntamiento, María Dolores Lara Yocupicio, quien encabezaba la manifestación, declaró que hay una demanda muy generalizada por un mejor servicio del IMSS.

“Esto no es solo en la planta Secosa, es de todos los trabajadores por la atención y el trato que reciben en el Seguro, en-tendemos que es mucha la gente asegurada, pero el servicio es muy malo”, agregó.

Dijo que cuando necesita una cita con el médico familiar se tardan semanas en otorgársela.

“El caso más apre-miante es el servicio de urgencias, la gente espera en el suelo para ser aten-dida, porque el espacio ya está ocupado por otros pacientes. Gente que ocu-pa hospitalización la tienen ahí afuera por que no se dan abasto”, añadió.

Los trabajadores portaron mantas con peticiones de mejoras laborales y salario.

La demanda de mejora salarial imperó. Mujeres, hombres y hasta niños desfilaron.

López hizo un reconocimiento a todos los trabajadores navojoens-es, porque día a día contribuyen a un Navojoa más productivo.

El Día del Trabajo se conmem-ora el día internacional de la clase trabajadora en memoria de los trabajadores anarquistas ase-

sinados en Haymarket, Chicago, tras luchar en reivindicación de la jornada laboral de 40 horas semanales.

Foto

: Jes

ús e

. Sal

azar

Foto

: Jes

ús e

. Sal

azar

Foto

: Jes

ús E

. Sal

azar

Page 4: La Verdad - 2 de mayo de 2013

Navojoa, Sonora. Jueves 2 de Mayo de 2013Pág. 4 Local

Entre los efectos negativos que ocasiona es la contaminación en la fertilidad de los suelos y el aire que se respira afectando la salud

Hasta $3,500 multas por quema de gavillasPor Jesús Palomares

La quema de paja de trigo más conocida en la región como “gavilla” se presenta cada año en el Valle del Mayo en una superficie de 25 a 30 mil hectáreas con una afecta-ción entre 50 y 60% del total en base a superficie siniestra-da, considerando un promedio anual de 50,640 hectáreas establecidas en 10 ciclos agrí-colas, informó la directora de Ecología y Medio Ambiente, Martha Patricia Carrillo.

Manifestó que los efectos en el ambiente no sólo ocasio-nan problemas en la fertilidad de los suelos de las superficies quemadas, sino también, con-taminan el aire que se respira afectando la salud y calidad de vida de los habitantes de

NOTAS BREVES

Al límite panteonesPor Jesús M. Palomares

Debido a la falta de planificación en adminis-traciones pasadas, queda poco espacio en los pante-ones de la ciudad, informó el Síndico Procurador, Guillermo Peña Enríquez.

Buscan hayamás agua Por Jesús Palomares

Para atender la de-manda de agua que se incrementa conforme se acerca el verano sobre todo en el sector oriente, de la ciudad el Organismo Operador Municipal de Agua Potable Alcantaril-lado y Saneamiento de Navojoa dispondrá de 100 litros por segundo más, informó el director Gener-al Jorge Luis Márquez.

poblados y ciudades que colindan con los predios.

“El objetivo de exhortar a los productores es controlar y regular la quema de gavilla de trigo”, agregó.

Reveló que pretenden adoptar un programa del go-bierno del Estado que reutiliza ese material para la actividad

agrícola ya que sirve como alimento para el ganado.

Advirtió que a las personas que se les sorprenda realizan-do quema, se le hará un re-porte y se aplicará una multa que puede ir desde 50 salarios mínimos que equivale a 3 mil 500 pesos por hectárea.

Arranca Modatelas La sucursal Navojoa emplea a 25 personas

La tienda está abierta los 7 días de la semana con un horario de lunes a sábado.

Por Roberto Aguilar

Modatelas, una empresa reconocida a nivel nacional, llegó a Navojoa para ofrecer la variedad de sus productos con alternativas de calidad a bajo costo para vestirse y decorar su hogar.

El gerente de la sucur-sal, Carlos Ochoa Lozanilla, indicó que la sucursal abrió sus puertas a Navojoa por petición de la gente y que será una importante fuente de trabajo para la sociedad navojoense, en su arranque contrataron a 25 empleados.

“Aquí tenemos variedad y calidad en el producto, el mejor precio y sobre todo una excelente calidad en el servicio al cliente”, comentó.

Agregó que la tienda

cuenta con productos simi-lares a la competencia, pero también cuenta con mercan-cía exclusiva que solo ahí se

podrá encontrar.Informó que la tienda está

abierta los 7 días de la sema-na con un horario de lunes

a sábado de las 9:00 horas a las 20:00 horas y domingos de las 9:00 horas a las 19:00 horas.

Foto

: Jes

ús e

. Sal

azar

Hacen exhorto a los productores para regular las quemas.

Banc

o de

imág

enes

2255

6,06341,76148,081

$138,891.88$1,027.33

$47.53$10.00

$1'245,537.30

Combinación sencilla 15 pesos

LUGAR ACIERTOS GANADORES PREMIO INDIVIDUAL

TOTAL DE PREMIOSTOTAL DE GANADORES

6 NÚMEROS NATURALES

5 NÚMEROS NATURALES Y EL ADICIONAL

5 NÚMEROS NATURALES

4 NÚMEROS NATURALES Y EL ADICIONAL

4 NÚMEROS NATURALES

3 NÚMEROS NATURALES Y EL ADICIONAL

3 NÚMEROS NATURALES

1er.

2do.

3er.

4to.

5to.

6to.

7mo.

8vo. 2 NÚMEROS NATURALES Y EL ADICIONAL

9No. 2 NÚMEROS NATURALES

$0.00

$0.00

$11,873.12

$1,401.17

$339.23

$161.29

$43.01

$32.26

$26.88

$6'987,849.17

0

0

19

46

1,140

1,731

21,574

19,469

166,515

210,494

LUGAR1er.2do.3er.4to.

ACIERTOS5 números4 números3 números2 números

GANADORES PREMIOS INDIVIDUALES

Totales

Sorteo 4315

442Millones

4 6 11 18 21

Tris Extra 15814

Tris Clásico 15815

Tris Mediodía 15813

2 4 2 7 2GANADORES TOTAL A REPARTIR

7,303 $403,189.03

GANADORES TOTAL A REPARTIR

GANADORES TOTAL A REPARTIR

11,609 $698,395.60

15,963 $2'472,765.57

5 7 9 4 5

7 1 2 5 8“Si usted, desea solicitar una agencia de Pronósticos, puede llamar al 01 800 50 23 251, donde se le proporcionará la información necesaria.”

SI HUBIERA ALGUNA DIFERENCIA ENTRE LOS RESULTADOS PUBLICADOS Y LOS OFICIALES, ÉSTOS ÚLTIMOS PREVALECERÁN.

SORTEOS EFECTUADOS ANTE EL INSPECTOR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN.EL DERECHO DE COBRO CADUCA A LOS 60 DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE SU CELEBRACIÓN.

Teléfonos para atención a clientes 5482-4420, 5563-9000 y (01800) 502-3251, de lunes a domingo de 8:30 a 21:15 hrs.

Ya puedes ver los sorteos por internet en nuestro sitio www.pronosticos.gob.mx

PARA PREMIOS MAYORES A 10 MILLONES DE PESOS, POR RAZONES DE CONFIDENCIALIDAD Y SEGURIDAD DE LOS GANADORES,SE OMITIRÁ PUBLICAR LA UBICACIÓN DONDE FUE EXPEDIDO EL BOLETO GANADOR.

Ahora puedes consultar en tu celular si tu boleto es ganador, solo tienes que enviar el Número de Sorteo + el Número de Boletoal 33123, costo $3.52. tels. Atención a Clientes: D.F. 5251-1352 / Del interior de la República, sin costo al: 01800-7775892.

El importe de los premios, estará sujeto a la retención de los impuestos correspondientes.

millonesResultados

Sorteo 2651 del miércoles 1ro de mayo de 2013

805$Próximo sorteo

NATURAL NATURAL NATURAL NATURAL NATURAL NATURAL ADICIONAL

2 4 13 25 28 40 5

1er.

2do.

3er.

4to.

6 NÚMEROSNATURALES

5 NÚMEROSNATURALES

4 NÚMEROSNATURALES

3 NÚMEROSNATURALES

Con sólo 10 pesos adicionales

LUGAR ACIERTOS

5to.2 NÚMEROSNATURALES

Millones

Millones

Bolsa GarantizadaPróximo Sorteo

168

195Con sólo 5 pesos adicionales

GANADORES PREMIO INDIVIDUAL

$0.00

$91,756.64

$1,072.48

$26.88

$10.75

$3'634,045.81

0

9

715

15,845

150,279

166,848TOTAL DE PREMIOSTOTAL DE GANADORES

Bolsa GarantizadaPróximo Sorteo

2 3 11 32 37 40 Bolsa GarantizadaPróximo Sorteo

2 14 18 25 36 55

1er.6 NÚMEROSNATURALES

LUGAR ACIERTOS GANADORES PREMIO INDIVIDUAL

PremioNacionalde Tecnología2 0 0 8

BSI TM

WLA-SCS:2006WLA 543725

Page 5: La Verdad - 2 de mayo de 2013

Navojoa, Sonora. Jueves 2 de Mayo de 2013 Pag. 5Regional

Asume PAN de HuatabampoMartín Nieblas

HUATABAMPO, Son.- Martín Nieblas López asumió la Presidencia del PAN Municipal de Hua-tabampo en sustitución de Salvador Ruvalcaba Paredes.

El nuevo Presidente del partido albiazul se com-prometió a seguir traba-jando para refrendar los triunfos electorales que ha conseguido el instituto en el municipio.

Anticipó que uno de los objetivos es aumentar la membresía de la insti-tución política que n estos momentos es de 1,200 miembros.

Nieblas López ocupó antes ese cargo, en el año del 2009.

Francisco Vázquez Valencia, delegado espe-cial del Comité Directivo Estatal del PAN, tomó la protesta al nuevo dirigen-te albiazul.

Dijo que durante los tres años que Ruvalcaba Paredes estuvo al frente, se logró estar en los primeros lugares en el refrendo, así como tener mayor número de afilia-dos.

Redacción/LA VERDAD

Alamos, Son.- Los índices delictivos de la ciudad tien-den a disminuir, aseguró el secretario del Ayuntamien-to de Alamos, Axel Omar Salas Hernández.Al participar en la re-unión del Comité Oper-ativo de Prevención del delito el funcionario sos-tuvo que han dado resul-tados por la creación de los comités de vecinos instalados en cada colo-nia de la ciudad.

Presume Alamos baja inseguridad

Huatabampo - Etchojoa - Álamos - Benito Juárez

Ordenan se arreste a ex edil de EtchojoaJosé Gilberto Al-mada es señalado por desacato Por Jesús M. Palomares

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó detener al ex Alcalde de Etchojoa, José Gilberto Alma-da Valdez, informó el alcalde actual Carlos Rochín Esquer.

Sin embargo, expuso, el ex funcionario no será detenido pues se ha amparado.

La orden de aprehensión, explicó derivó de un desacato

Exigen a los policías atender los celularesLos agentes de Hua-tabampo deberán atender las 24 horasRedacción/LA VERDAD

Huatabampo, Son.- Los agentes policiacos municipa-les de Huatabampo deberán atender las 24 horas cual-quier llamado de sus supe-riores.

En una circular emitida por “La superioridad” y colo-cada en los estrados públi-cos de la corporación, se les ordena a los agentes estar atentos a su telefóno celular y sus radios de telecomuni-cación interna.

“A partir de esta fecha deberán estar atentos a sus teléfonos celulares las 24 horas (desempeñando o no su servicio). Así como estar al pendiente de la frecuencia

cometido por el ex munícipe de una sentencia emitida por co-brar el Impuesto del 2% ejidal.

Debía devolverlo y no lo hizo, expuso.

“Tenemos un problema con agricultores que se ampararon contra el 2% ejidal que repre-senta 11 millones de pesos. Ganaron el amparo por que la administración pasada y ante pasada no se defendió. El caso es que nos llega una resolución de la suprema corte de justicia de la nación que nos ordena regresar ese 2%”, añadió.

El Presidente Municipal de Etchojoa informó también que

José Gilberto Almada Valdez.

A través de una circular se les ordena a los agentes estar atentos.

en éstos momentos enfrentan problemas por el excesivo en-deudamiento al que fue someti-

da la administración.Alrededor de 40 millones y

medio de pesos a corto plazo y 16 millones y medio a largo plazo es la deuda que le he-redo el ex alcalde de Etchojoa José Gilberto Almada Valdez al actual Presidente Municipal Carlos Rochin Esquer.

“La contingencia eran los 40.5 millones de los cuales ya llevamos 24 millones pagados con dinero de gasto de cuenta corriente. Esta deuda nos ha limitado mucho en el funcio-namiento del Ayuntamiento”, agregó el Presidente Municipal de Etchojoa.

oficial (radio) en su servi-cio de vigilancia”, detalla la circular emitida el 22 de febrero del 2013.

Lo anterior, agrega el avi-so, por necesidad y reorga-

nización del servicio. No da más detalles.

“En caso de hacer caso omiso, se hará acreedor de correctivo disciplinario”, advierte el documento.

De la vieja guardiaEl nuevo dirigente cuentacon una larga trayectoria en el PAN•Años de militancia: 24•Líder inspirador: Manuel Gómez Morín y Ernesto Ruffo•Objetivo: Aumentar la membresía del PAN que ahora es de 1,200miembros.

Fuente: Consulta propia con el dirigente.

Apoyan Comités de Vecinos.

Page 6: La Verdad - 2 de mayo de 2013

Navojoa, Sonora. Jueves 2 de Mayo de 2013Pág. 6 Opinión

Correo: [email protected]

muy cercana al Presidente Municipal de Huatabampo, Ramón Díaz Nieblas, está desaparecida y además

de la angustia natural que esos hechos generan en los familiares y amigos de esta persona, se han desatado mu-chas interrogantes sobre las posibles razones que pueden estar detrás de los hechos. Lo que ahora todo mundo debemos buscar es que esta desapa-rición tenga un final feliz y que estos

hechos no se conviertan en una situación que ocurra con frecuencia.

...Que el alcalde de Etchojoa, René Carlos Rochín Esquer, de extracción panista, ha pedido que la auditoría que se le hizo a la anterior administración que encabezó José Almada se acelere para conocer con detalle las irregularidades detectadas. Un primer dato es que al buen Pepe Almada, de filiación priista, le encantaba pagar asesores y tenía bajo la nómina de Presidencia Municipal al menos a 22 angelitos. Otra joya de la corona es que en la abultada nómina mu-nicipal que le heredaron había personas que cobraban pero quien sabe cómo le hacían porque residen en ciudades de Estados Unidos. Por lo que se ve, esta historia apenas comienza.

...Que los diputados locales de la región, José Abraham Mendívil, Próspero Ibarra, Shirley Vázquez, Mónica Robles y Raúl Silva Vela, bien harían en regre-sar el dinero que han cobrado en los últimos cuatro meses como legisladores porque su principal tarea que es precis-amente acudir y debatir en el pleno sus propuestas no ha ocurrido. Debido a la parálisis legislativa nuestros h. representantes no han subido a la tribuna principal ni han tenido oportuni-dad de presentar sus propuestas en sus diferentes materias. Eso sí, su respectivo pago no ha faltado. ¿No sería una buena señal devolver lo no ganado con el sudor de su frente?

Guerrero, ya se dio cuenta que el ruido no sólo es producido por las matracas y silbatos de los panistas, deseosos de hacer sentir su calidad de opositores al régimen municipal, sino que también tiene su ori-gen en un taca-taca muy bien afinado que genera el

“fuego amigo” y que ya identificaron que tiene nombre y apellido: Comien-za con “J” de José, sigue con “A” de Abraham y su apellido es con “M” de Mendívil. Uno de los primeros indicios de que algo no andaba bien entre los integrantes de la cuadra local tricolor fue el hecho de que una mano extraña

empezó a repartir camisetas y propaganda a una de las líderesas de Pueblo Mayo, y quien se suponía que no participaría en la contienda interna. La aceleraron pues. El problema es que cuando le siguieron la huella a tan generosos donativos, los caminos llevaban al equipo cercano de operadores del ex Alcalde de Navo-joa. Como no hay razones lógicas para entender este rompimiento de una regla no escrita de la política municipal que es la de no meter zancadillas en un espacio y en un tiempo que no es el suyo ya empieza a ver reacciones que ya tienen sus efectos.

...Que el exalcalde de Navojoa, José Guadalupe Curiel, ha sorprendido a propios y extraños en los últimos días porque anda de redentor defendiendo a los sonorenses que se han incon-formado con el cobro del Impuesto Comun. El problema es que en esta ciudad todavía se recuerda su gestión como la más desastrosa y escandalosa en la historia de la ciudad. ¿Acaso los dirigentes del PRD, entre ellos la regidora Hildeliza González, tienen tan corta la memoria ya se les olvidó que a quien ahora ven como un defensor de causas justas tuvo una actuación tan triste que les sigue costando políticamente entre los navojoenses?

...Que desde hace varias semanas una persona

...Que Roberto Romero, Secretario General de Gobierno en la administración de Guillermo Padrés

Elías, jugó muy rudo a los dirigentes de los transportistas que se creyeron que las charlas de café para tratar de construir un acuerdo que les permi-tiera zanjar la abierta confrontación que se cargan iban en serio. Lo que en realidad se gestaba es lo que ahora ya se conoce como un “sabadazo” que

inició con el arresto de choferes de camiones acusa-dos de robo y con ello dio comienzo una telenovela que no tiene para cuando terminar. El problema ahora de Roberto es que una de las únicas interlocuciones que había logrado mantener abiertas se le ha cerra-do y con ello su posición en el puesto se debilita... todavía más.

...Que Manlio Fabio Beltrones Rivera, quien es diputado federal y además Coordinador de los legis-ladores priistas en la Cámara de Diputados, se sirvió con la cuchara grande en lo que a los nombramientos en las delegaciones federales en el estado se refiere. En algunos casos en forma directa, con personajes que históricamente han estado ligados a su actividad o en otros casos, vía uno de sus principales opera-dores políticos y de negocios, el empresario hermosil-lenses Ricardo Mazón Lizárraga, el ex Gobernador ha tenido mano en las designaciones. Con ello hace una ju-gada de dos bandas: Impide que el tam-bién ex Gobernador de Sonora, Edu-ardo Bours Castelo, logre alcanzar algunas posiciones estratégicas en el ajedrez político federal y le ayuda a su amigo el Gobernador Guillermo Padrés Elías, para evitar que se le descomponga más el alicaído cuadro de gobernabilidad que se carga en Sonora.

...Que en el conflicto que se generó alrededor del nombramiento de los ocho Comisarios municipales el Presidente Municipal de Navojoa, Alberto Natanael

...Pues a pesar de que ya cumplió más de siete meses en el cargo, lo que significa que ya ha consumido la quinta parte del tiempo de su administración, no se anima a hacer los ajustes que tiene que hacer en su equipo de trabajo, a pesar de que más de uno ha demostrado que no puede con el cargo. Que salvo la disciplina que hasta ahora han tenido los funcionarios que manejan las finanzas públicas (a lo mejor porque no hay mucho todavía que administrar), el equipo “Gerber” que lo rodea no da con bola y lo único que ha logrado ganarse es la animadversión del resto de sus colaboradores. Si a eso se suma que quienes son los encargados de

la seguridad todavía no aprenden que lo mejor en ese tema es no presumir nada, sobre todo cuando el ciudadano de a pie sigue sufriendo el embate de la delincuen-cia común, se supondría que algo debe hacerse. Quizás es hora de que el Presi-dente Municipal deje de estar más preocu-pado de que nada se mueva en el Palacio Municipal y en las diferentes paramunici-pales sin que se entere. Ese es un estilo de gobernar que habla de una preocupación por estar en todos los temas, aunque no sean los esenciales, y que además al final del día no es garantía de que sea el ofrez-ca mejores resultados. El alcalde Alberto Natanael Guerrero López dialoga ayer con el Síndico

Procurador, Guillermo Peña al finalizar el desfile del 1 de Mayo.

...Que el Alcalde titubea...

**********

Roberto Romero

Alberto Guerrero

Ramón Díaz Nieblas

Ya se supo...

**********

**********

José Guadalupe Curiel

José Abraham Mendivil

Manlio FabioBeltrones

**********

**********

• ...Que el Alcalde titubea• ...Que Roberto Romero no es fiable• ...Que Beltrones se agandalló

• ...Que José Abraham trae tacha• ...Que Curiel ahora es redentor• ...Que en Huatabampo hay temor

**********

Page 7: La Verdad - 2 de mayo de 2013

carga con las afectaciones directas por marchas y bloqueos. Muchos negocios han tenido que cerrar en Oaxaca y Chilpancingo, según los empresarios lo-cales, por la asfixia económica generada por los grupos de presión. Ayer cien-tos de personas desesperadas tenían que correr de una estación a otra del Metrobús capitalino porque el servicio estaba suspendido por las marchas.

Así como el narcotráfico no acabará mientras no disminuya su rentabili-dad, el negocio de las manifestaciones seguirá existiendo mientras sea tan gen-eroso como es hoy. Los líderes saben que las movilizaciones no tienen riesgos y en cambio sí compensan ampliamente sus inversiones. Tendremos que acos-tumbrarnos, pues, a seguir sufriendo las consecuencias.

Ingrata visitaIntolerable que el AICM suspenda

operaciones una hora hoy jueves y otra mañana viernes por la visita de Obama. Con tales costos, estas visitas no son bienvenidas.

Twitter: @sergiosarmient4El autor es periodista y conductor de la

Entrevista con Sarmiento en Azteca.

Navojoa, Sonora. Jueves 2 de Mayo de 2013 Pág. 7Opinión

Admirable el negocio de las mani-festaciones. Es ya costumbre ver des-filar estos contingentes por el Paseo de la Reforma con pancartas, elaboradas profesionalmente, y vestidos con cam-isetas distintivas de sus organizaciones, principalmente rojas o blancas.

Los líderes encabezan cada grupo y elevan su voz con megáfonos para dictar consignas que los demás man-ifestantes deben corear al unísono y con monosilábica cadencia: “El pue-blo uni-do ja-más se-rá vencido”, “Peña es-cucha, el pue-blo te lo exi-ge”. Los líderes también usan los megáfonos para explicar a los participantes por qué se están manifestando: “Lo que estamos haciendo, compañeros, es rechazar la privatización de la educación que nos quiere imponer el gobierno de Peña Ni-eto por órdenes de los grandes capitales

extranjeros”.Los costos de estas movilizaciones

son importantes. Los participantes, que pueden ser decenas de miles como ayer, son trasladados desde lugares lejanos en autobuses fletados. Cada manifes-tante debe ser alimentado y provisto de agua o refrescos. Un día de marcha im-plica una jornada laboral más larga que la habitual, pero muchos obtienen una compensación adicional al sueldo. Los líderes tienen que invertir cantidades importantes en este negocio.

Pero al final es un buen negocio. Los líderes saben que a través de las marchas pueden obtener privilegios en dinero o tratos especiales. Los costos son una inversión para obtener un ben-eficio. Si los líderes siguen recurriendo a ellas es porque el negocio es rentable después de tantas décadas. Muchas de las reglas absurdas que tenemos en el país, como las plazas magisteriales que se compran o heredan, son parte de las “conquistas laborales” obtenidas con marchas.

El negocio de las manifestaciones

JAQUE MATE

Sergio Sarmiento

El negocio

“Qué bien suenan una mala música y los malos argumentos cuando mar-

chamos contra un enemigo”.Friedrich Nietzsche

ACTITUDES

Gomorra

depende fundamentalmente del go-bierno. La mayoría de los grupos son del gobierno o buscan beneficios del sector público. Sus integrantes siguen percibiendo sus sueldos aunque nunca se presenten a trabajar. Los recursos adicionales que obtienen proceden también del erario.

Por eso es importante que el gobi-erno de Guerrero haya anunciado la decisión de retener los sueldos de los maestros de la CETEG que no se han presentado a trabajar desde hace dos meses y de desplegar a un grupo de 800 docentes para reanudar la en-señanza en las plazas abandonadas. Una medida de este tipo sí sería una amenaza de fondo para el negocio de las movilizaciones, pero todos sabemos que al final las autoridades terminarán pagando los sueldos retenidos, entre-gando cantidades adicionales a los líde-res y retirando las denuncias penales contra quienes hayan cometido delitos. Las comisiones de derechos humanos, por otra parte, siempre estarán listas también para inhibir el uso de la fuerza pública en defensa de los ciudadanos.

El costo para la sociedad de este negocio es enorme. El contribuyente debe pagar el costo de los salarios no devengados y de los privilegios que se otorgan a líderes y militantes. También

Rafael Robles Flores

En los días de Semana Santa tuve la oportunidad de ver la película “Gomorra” a cargo de Mateo Garreone. Esta obra cinematográfica está basada en la novela del italiano Roberto Saviano, que también leí hace unos cuatro años. Tanto el libro como la película Gomorra han sido un éxito de ventas y taquilla respectivamente, abordando una temática no totalmente desconocida pero si algo olvidada en nuestro país, la mafia en el Sur de Italia, fundamentalmente en la zona de Nápoles y alrededores.

Todo ha cambiado para Roberto Saviano desde que

“Si un hombre no está dis-puesto a arriesgar nada

por sus ideas, o sus ideas no valen nada o el que

no vale nada es él” Roberto Saviano

publicó este libro en 2006. Hasta entonces su vida era rel-ativamente tranquila. Vivía en Nápoles, donde nació hace 34 años y donde estudió filosofía. Pero entonces su primera nove-la tuvo un éxito descomunal: con dos millones de copias ven-didas sólo en Italia, se convirtió en el libro sobre Nápoles más leído de la historia de la ciudad; traducido a 33 idiomas, leído en todo el mundo, dos años en las listas de best sellers. Esta obra le generó a Saviano amenazas de muerte por parte de la mafia napolitana, escoltas y protección de la policía itali-ana las 24 horas del día hasta el día de hoy. En 2009, reunió en el libro “La belleza y el infierno” escritos sobre temas y personajes diversos, desde Lionel Messi hasta la periodista rusa asesinada Anna Polit-kóvskaya. Este joven filósofo publica actualmente columnas

en diarios europeos y norteam-ericanos.

Ante esta situación, es inevitable recordar el caso de Salman Rushdie, cuya vida ha peligrado desde la publicación de “Los versos satánicos”. Sin embargo, Saviano ha estableci-do una diferencia entre ambos: mientras que a Rushdie lo con-denaron por el simple hecho de escribir ese libro y mostrar su postura sobre el Islam, a él lo persiguen por haber obtenido éxito. Según ha declarado este italiano en diversas entrevistas, a la mafia no le preocupa que la gente hable o escriba sobre ellos, lo que temen es que esas palabras consigan notoriedad pública, hasta el punto de pod-er entorpecer sus negocios.

A pesar de las distancias, hay muchas similitudes entre lo relatado por Saviano sobre la mafia napolitana y la manera de operar del crimen organiza-do en México en 2013: el lava-do de dinero, la venta de droga en las calles, las ejecuciones, la extorsiones, el cobro de “piso”, la piratería en sus diversas modalidades, el financiamien-

El columnista esDirector delTec de Monterrey Unidad Navojoa

to de campañas políticas, la corrupción en las instituciones políticas y policíacas, etc.

En “Gomorra”, Saviano nos relata un entramado bastante alejado de la imagen cine-matográfica al uso de la mafia. Describe, documenta, explica y teoriza sobre un entramado empresarial. Una red empre-sarial que usa la extorsión y la violencia. Una red empresar-ial que para cumplir con sus fines no repara en medios. Un entramado empresarial que no diferencia entre legal e ilegal. Pero un entramado empresari-al, al fin y al cabo.

Para este perseguido de la mafia, los capos napolitanos aspiran a controlar toda la economía legal e ilegal del Sur de Italia. Todo les intere-sa: tratamiento de residuos peligrosos, moda, restauración, drogas, transporte marítimo, edificación, falsificaciones, obra civil, concesiones de servi-cios públicos, textil, tráfico de armas, hospitales, prostitución, concesionarios de automóviles, banca, extorsión, etc. Una inter-minable sucesión de negocios

legales e ilegales en manos de una casta dirigente violenta, bien relacionada políticamente, globalizada, sin escrúpulos, con una segunda y tercera gener-ación formada en las mejores universidades del mundo, sin ningún freno moral y práctica-mente sin oposición real por parte de la institucionalidad italiana y europea.

Así pues, la novela ofrece una lectura entretenida y bas-tante información para todos aquellos que ya desde la pelícu-la “El Padrino” comenzaron a interesarse por la cara más os-cura de la sociedad italiana. Un retrato puro, directo y sincero de la sociedad italiana actual que no deja a nadie indiferente. Pero también es una proyec-ción de lo que está ocurriendo en Tamaulipas, Nuevo León, Chihuahua, Baja California, Michoacán, Coahuila, Durango, Jalisco, Sinaloa, Guerrero, So-nora y en diversas entidades de nuestra sociedad mexicana.

Page 8: La Verdad - 2 de mayo de 2013

En estos días en los que vivimos una presión mediática y de espe-cíficos sectores de opinión, sobre todo de organizaciones ligadas a la iniciativa privada, orientada hacia el “establishment” gobernante para que implementara una reforma al ámbito de la educación en nuestro país, y logrado esto con la venia del llamado “Pacto por México” que impulso una reforma al artículo tercero constitucional que preten-de una mejoría en los niveles de logro educativo, centrándose esto, fundamentalmente, en el papel que desempeñan los maestros sobre los cuales se quiere colocar una espada que, de no mejorar ellos su desempeño, caería sobre su cabeza poniendo en peligro su permanen-cia en el empleo, es pertinente pre-guntarnos, atendiendo los enormes retos que impondría una transfor-mación en serio del Sistema Educa-tivo Nacional, sobre qué tan en serio se va a tomar nuestra clase política con el presidente Peña Nieto a la cabeza su ímpetu reformista.

¿Estarán dispuestos a emprender una regeneración a fondo del sindi-calismo magisterial para convertirlo en una organización democrática que solo se dedique a la defensa de los agremiados y no sea más a través de sus dirigentes una mone-da de cambio al servicio del mejor postor en cada proceso electoral?

¿Estarán dispuestos a eliminar del abusivo aparato burocrático a los miles de “maestros comisiona-dos”?

¿Irán a fondo en la tarea de desaparecer la simulación como práctica cotidiana, estimulada desde las esferas del poder y desgraciada-mente compartida por muchos de los docentes?

¿Hasta dónde la reforma educati-va se avocará a disminuir la enorme inequidad imperante en el sistema?

La sociedad mexicana espera que la tarea de reformar la educa-ción no solo sea un alarde publicita-rio del Estado, veremos hasta donde su propósito es verdadero.

[email protected] autor es un reconocido académico

y analista político.

Reforma Educativa

Navojoa, Sonora. Jueves 2 de Mayo de 2013Pág. 8 Opinión

Bien pronto supo el joven Frustracio que había cometido un grave error: jamás debió haberse casado. Tuvo esa amarga certidumbre al salir de la iglesia donde contrajo matrimonio. Frigidia, su flamante esposa, le dijo ahí mismo, en el atrio: “Esta noche no, ¿eh? Me duele la cabeza”. ¡Y eso el mismí-simo día de la boda! Demasiado tarde conoció Frustracio su desdicha. Había soñado unir su vida a la de una mujer que fuera una dama en la sala, una eco-nomista en la cocina y una cortesana en la recámara, y se casó con una que era una cortesana en la sala, una dama en la cocina y una economista en la recámara. A partir de ese día empezó el calvario del desdichado. Cada vez que le pedía a su mujer el cumplimiento del débito conyugal ella inventaba un pretexto para evadir su obligación de esposa: estaba muy cansada; o los as-tros no se hallaban en la exacta conjun-ción; o habían perdido los Lagartijos, el equipo de voleibol de la Universidad de Cuitla; o era el aniversario del incen-dio de la biblioteca de Alejandría. “A hungry man is an angry man”, dicen los irlandeses. Un hombre con hambre es un hombre irritado. Igual puede decirse de un hombre cuyo apetito varonil no ha sido satisfecho. Eso explica por qué Frustracio andaba en continuo estado de exasperación. Incapaz de aliviarse a sí mismo -había estudiado en el colegio de San Guilebaldo, cuyos maestros no le enseñaron mucho, pero sí lo dotaron de un sentimiento de culpa del que nunca se pudo liberar-, y extremada-mente tímido como para buscar los servicios de una meretriz, vivía siempre en erizado rijo. Debió haber dicho el infeliz Frustracio lo que en su hermosa canción expresó don Pastor Cervera, una de las muchas glorias de la glorio-

sa trova yucateca: “Porque besé otros labios me dices que te he engañado. / Porque calmé mi sed en otra fuen-te. / Si cruzas el desierto desolado / cualquier gota de hiel es suficiente. / Tú me niegas el agua de tu fuente, / y por calmar mi sed me has condenado. / Prefiero ser por tu alma ajusticiado / que morirme de sed junto a tu fuente”. Cerrada a perpetuidad estaba la de Frigidia para su infortunado cónyuge. Lo mismo, dicen, le sucedió a Napoleón con su segunda esposa, María Luisa. Eso llevó al Corso, aseguran algunos historiadores, a emprender su desas-trosa campaña de Rusia, en el curso de la cual murieron 380 mil franceses y un italiano que tocaba el pífano. ¡Todo porque la Licha se cerró de piernas! He ahí las deplorables consecuencias de negar un vaso de agua a un sediento. Desde luego no es dable comparar tal frustración con la que sentimos los mexicanos en nuestra desigual relación con los Estados Unidos. En la mani-da frase “Nuestros buenos vecinos” nosotros siempre somos los buenos, y ellos solamente los vecinos. No se trata de revivir viejos agravios: se trata, sí,

MANGANITASPor Armando Fuentes Aguirre

“. Llega Obama a México.”. Diré con inquietud suma

que un temor me asalta ya: ojalá no sienta la venganza

de Moctezuma.

MIRADORArmando Fuentes Aguirre

Radio Concierto, nuestra emisora cultural en Saltillo, recibió una amable visita. El arqui-tecto Juan Alanís Tamez, Cronista de Santiago, Nuevo León, nos dio una bella conferencia sobre Los Montañeses del Álamo, el entrañable grupo cuya música ha deleitado a tantas generaciones.

Yo siento un gran cariño por Los Montañeses. Su chotis -que no chotís- “Amor de madre” hacía llorar el 10 de mayo a mi mamá. Tocaron en las bodas de oro de los padres de mi esposa, segundos padres para mí. Esa vez me propuse cantar “Una mosca parada en la pared”, con el acompañamiento de Los Montañeses, pero no pude aprenderme la letra de la canción.

Muy aplaudida fue la exposición de Juan, que a más de ser excelente conferencista es gran actor, entonadísimo cantante, historiador de mérito y galano relatador de anécdotas. Al término de la función nos fuimos a cenar al Café Viena, tradicional y querido sitio saltillense cuyos lonches -que no tortas- y tacos de ternera son una edénica delicia.

Buenos decires, buena música, buen yantar. Quien no goza eso es porque no sabe gozar.¡Hasta mañana!...

DE POLÍTICA Y COSAS PEORES

Catón

Obamade mencionar los que a nuestro tiempo pertenecen: el trato injusto -criminal a veces- que nuestros paisanos indocu-mentados reciben allá, con total olvido por parte de los estadounidenses de los derechos humanos y de la más elemental humanidad; la negativa de las autoridades norteamericanas a frenar la compra y trasiego de armas por parte de las mafias criminales de México; la resistencia a crear progra-mas de inmigración benéficos para los dos países. La visita del Presidente Obama no debe ser ocasión para que otra vez se manifieste la obsequiosa actitud de sumisión que la mayoría de nuestros mandatarios han mostrado ante el vecino poderoso. Por muchos motivos nuestro país tiene importancia para los Estados Unidos. El Presidente Peña Nieto debe hacer valer eso en el diálogo que tendrá con su homólogo norteamericano. De otro modo esa vi-sita será un mero acto protocolario sin sentido ni utilidad alguna. Sobre todo, en mi modesto papel de orientador de la República, recomiendo dignidad. Mucha dignidad. No nos suceda lo que en el cuento de los tres mandatarios cuyo avión se estrelló. Uno era el Pri-mer Ministro de Escocia, el segundo el Primer Ministro de Israel y el tercero el Presidente de un país latinoamericano. Llegaron los tres a las puertas del Cielo, y San Pedro les dijo: “Llegan ustedes con demasiada anticipación. Todavía no es su hora. Los volveré a la vida y los regresaré a la Tierra, pero tendrán que pagar 100 dólares cada uno”. El Primer Ministro de Escocia declaró que eso era demasiado. Se quedaría ahí hasta que su hora llegara. El de Israel está regateando todavía: ya lleva a San Pedro en 75 dólares. Y el presidente del país latinoamericano está esperan-do que los Estados Unidos le presten el dinero. FIN.

[email protected] columnista es periodista y cronista de

la ciudad de Saltillo, Coahuila.

ATISBANDO ABISMOS

Miguel Lagarda Flores