La Verdad Gral Pinto septiembre 2013

6
Danzas folklóricas Semana del 12/09/13 al 18/09/13 ~ General Pinto, Provincia de Buenos Aires / año 1 - número 15 / Edición de 36 páginas / Incluye semanario LAVERDAD Lincoln / Precio del ejemplar $ 6.00 LAVERDAD Gral. Pinto Para suscribirte al semanario comunicate al 236 - 4553896 o a: [email protected] Visita a General Pinto Gestión municipal Conectar igualdad Exitoso implante de un marcapasos en el Hospital Ver - Pág .4 Mantenimiento de caminos El grupo dirigido por Marina y Rubén Ghío, representó al distrito en un encuentro celebrado con el auspicio de la Subse - cretaría de Cultura nuevejuliense. Pág. 4 Nueva maquinaria vial Bailarines de Germania e Iriarte actuaron en 9 de Julio Pág. 6 Fue en forma definitiva en un paciente pintense que evolucionó sa- tisfactoriamente después de 24 horas de su colocación, y pasó a sala de internación general después de estar internado en la unidad de Terapia Intensiva por la gravedad de su cuadro. Pág. 2 Contra la Fiebre Hemorrágica Argentina Salud y prevención Pág. 5 Pág. 4 “Existe una demanda continúa de la gente, desde las siete de la mañana cuando comenzamos a atender”, señaló en diálogo con este medio. “Esta es un área muy importante en la gestión del intendente Guerrera quien le da una significación destacada al campo social”, ex- presó. Fue comprada por sistema leasing. Se trata de una motoniveladora, una retroexcavadora, una des - malezadora, una regadora, dos tractores, una caja volcadora y un camión, con una inversión de $ 3.047.270,74. En la Secundaria 3 de la localidad de Iriarte, el doctor Humberto Caramés dió una charla donde informó sobre características de la enfermedad, su sintomatología y trata - miento. Estudiantes secundarios de Coronel Granada recibieron sus netbooks Asistió el intendente Guerrera. La entrega de las computadoras seguirá en los próximos días en otras escuelas del distrito. El distrito es uno de los más avanzados en el cumplimiento de entregas de computa- doras del Programa Conectar Igualdad, llegando con la actual etapa a más de 1.700 terminales al servicio de la educación, en manos de docentes y alumnos pintenses. El Intendente Guerrera, el director de la E. S. Nº 2 de Coronel Granada Enrique Minervino y el Dele- gado Municipal Víctor Calles. Logro médico Tejeda: “Tratamos de estar en forma inmediata” El funcionario destacó el permanente trabajo con otras áreas del gobierno comunal como salud y educación. Pág. 2 Guillermo Tejeda en diálogo con LAVERDAD: “en to- das las áreas comunales estamos mejor que hace una década atrás”. Sileoni: “La Educación en el centro de las prioridades” Junto a Guerrera, el ministro entregó un certificado de aprobación de Plan de Mejora para el Centro de Educación Agraria N° 13 “Localidad Germania”, distribuyó ejemplares para es- cuelas primarias y establecimientos de nivel inicial, entre otras actividades. Asimismo, las autori- dades inauguraron el Jardín de Infantes N° 916 “Juan Manso”. El nuevo edificio posee una superficie de 940 m2, en los que se distri- buyen sus cuatro salas, el Salón de Usos Múlti- ples, la cocina, los sani- tarios y la administra- ción. Su construcción se llevó adelante con fon- dos del Ministerio de Educación de la Nación, con una inversión de 390.000 pesos. El ministro Sileoni junto al intendente Alexis Guerrera. Dr. Juan Vega Hidalgo, director del Hospital Municipal.

description

 

Transcript of La Verdad Gral Pinto septiembre 2013

Page 1: La Verdad Gral Pinto septiembre 2013

■ Danzas fo l k l ó r i c a s

Semana del 12/09/13 al 18/09/13 ~ General Pinto, Provincia de Buenos A i r e s / año 1 - número 15 / Edición de 36 páginas / Incluye semanario LAVERDAD Lincoln / Precio del ejemplar $ 6.00

LAV E R DA DGral. Pinto

Para suscribirte al semanario comunicate al 236 - 4553896 o a: [email protected]

Visita a General Pinto Gestión municipal

Conectar igualdad

Exitoso implante de unmarcapasos en el Hospital

Ver - Pág .4

■ Mantenimiento de caminos

El grupo dirigido por Marina y Rubén Ghío, representó aldistrito en un encuentro celebrado con el auspicio de la Subse -cretaría de Cultura nuevejuliense.

Pág. 4

Nueva maquinaria vial Bailarines de Germania eIriarte actuaron en 9 de Julio

Pág. 6

Fue en forma definitiva en un paciente pintense que evolucionó sa-tisfactoriamente después de 24 horas de su colocación, y pasó a salade internación general después de estar internado en la unidad deTerapia Intensiva por la gravedad de su cuadro.

Pág. 2

Contra la FiebreHemorrágica Argentina

■ Salud y preve n c i ó n

Pág. 5

Pág. 4

“Existe una demanda continúa de la gente, desde lassiete de la mañana cuando comenzamos a atender”,señaló en diálogo con este medio. “Esta es un área muyimportante en la gestión del intendente Guerrera quienle da una significación destacada al campo social”, ex-p r e s ó .

Fue comprada por sistema leasing. Se trata deuna motoniveladora, una retroexcavadora, una des -malezadora, una regadora, dos tractores, una cajavolcadora y un camión, con una inversión de $3.047.270,74.

En la Secundaria 3 de la localidad deIriarte, el doctor Humberto Caramés dió unacharla donde informó sobre características dela enfermedad, su sintomatología y trata -miento.

Estudiantes secundarios de Coronel Granada recibieron sus netbooks

Asistió el intendente Guerrera. La entrega de las computadorasseguirá en los próximos días en otras escuelas del distrito.

El distrito es uno delos más avanzados enel cumplimiento deentregas de computa-doras del ProgramaConectar Igualdad,llegando con la actualetapa a más de 1.700terminales al serviciode la educación, enmanos de docentes yalumnos pintenses.

■ El Intendente Guerrera, el director de la E. S. Nº2 de Coronel Granada Enrique Minervino y el Dele-gado Municipal Víctor Calles.

Logro médico

Tejeda: “Tratamos de estar en forma inmediata”

El funcionario destacó el permanente trabajocon otras áreas del gobierno comunal comosalud y educación.

Pág. 2

■ Guillermo Tejeda en diálogo con L AV E R D A D: “en to-das las áreas comunales estamos mejor que hace unadécada atrás”.

Sileoni: “La Educación enel centro de las prioridades”

Junto a Guerrera, el ministro entregó un certificado de aprobación de Plan de Mejora parael Centro de Educación Agraria N° 13 “Localidad Germania”, distribuyó ejemplares para es-cuelas primarias y establecimientos de nivel inicial, entre otras actividades.

Asimismo, las autori-dades inauguraron elJardín de Infantes N°916 “Juan Manso”.

El nuevo edificio poseeuna superficie de 940m2, en los que se distri-buyen sus cuatro salas,el Salón de Usos Múlti-ples, la cocina, los sani-tarios y la administra-ción. Su construcción sellevó adelante con fon-dos del Ministerio deEducación de la Nación,con una inversión de390.000 pesos.

■ El ministro Sileoni junto al intendente Alexis Guerrera.

■ D r. Juan Vega Hidalgo, director del Hospital Municipal.

PINTO 2 9/11/13 3:20 PM Page 1

Page 2: La Verdad Gral Pinto septiembre 2013

2 LA VERDAD GRAL PINTO Semana del 12/09/13 al 18/09/13 Locales INTERES GENERAL

Ministro de Educación

El ministro de Educación de laNación, Alberto Sileoni, visitó estemartes las localidades de GeneralPinto y Florentino Ameghino, dondeentregó fondos, recursos educativos ymateriales didácticos para estableci-mientos de nivel Inicial, Primario yS e c u n d a r i o .

“Estamos aquí convocados por lajusticia del Estado, y no por la cari-dad o beneficencia –señaló el titularde la cartera educativa nacional–. LaPresidenta siempre nos recuerda quelos derechos no se agradecen, y es underecho que todos los niños, niñas yjóvenes argentinos tengan igual acce-so a netbooks, libros, ludotecas y to-dos los recursos didácticos que esta-mos distribuyendo”.

El ministro definió: “Este es unproyecto político que puso a la educa-ción en el centro de sus prioridades,esa decisión puede verse en estas lo-calidades a través de hechos concre-tos. Necesitamos que todos los chicosy chicas terminen la escuela, es nues-tra responsabilidad como adultosacompañarlos en su trayectoria edu-cativa, y del Estado, en primer lugar,a través de la implementación de po-líticas inclusivas como las que lleva-mos adelante hace una década”.

En General Pinto, el titular de lacartera educativa nacional entregóun certificado de aprobación de Plande Mejora para el Centro de Educa-ción Agraria N° 13 “Localidad Ger-mania”, por un valor de 149.906 pe-s o s .

Acompañado por el intendenteAlexis Guerrera, Sileoni también dis-tribuyó Aulas Digitales y 2.140 ejem-

plares de las Colecciones de Aula pa-ra escuelas primarias, por un valorde $ 45.000 pesos; y 725 ejemplaresde las Colecciones para Aula de NivelInicial, por un monto de 13.800, en elmarco del Operativo Nacional de En-trega de Textos y Colecciones Litera-rias; entre otros recursos y materia-l e s .

“ Venimos a reafirmar el compro-miso que tiene los gobiernos nacio-nal, provincial y municipal con laEducación, porque es a través de ellaque podemos construir una PatriaGrande”, afirmó Guerrera.

Asimismo, las autoridades inau-guraron el Jardín de Infantes N° 916“Juan Manso”. El nuevo edificio po-see una superficie de 940 m2, en losque se distribuyen sus cuatro salas,el Salón de Usos Múltiples, la cocina,los sanitarios y la administración. Suconstrucción se llevó adelante confondos del Ministerio de Educaciónde la Nación, con una inversión de390.000 pesos.

En A m e g h i n oMás tarde, el Ministro se trasladó

a Florentino Ameghino, donde anun-ció –junto al intendente FranciscoIribarren– el llamado a licitación pa-ra la construcción del nuevo edificiode la Escuela Agraria N° 1, con ungasto estimado en 6 millones de pe-sos. La obra permitirá incorporar alestablecimiento un Salón de UsosMúltiples, una cocina, un comedorpara los 119 alumnos y sanitarios. Elintendente local recordó que “el go-bierno nacional sancionó hace algu-nos años una ley que destinó el 6 por

ciento del PBI a la Educación, quevaloramos y tenemos que defenderpara seguir haciendo obras como es-ta”. “Necesitamos que los chicos es-tén en la escuela, porque cuantosmás establecimientos educativosinauguremos, menos tapas de los dia-rios monopólicos tendremos que re-

flejen noticias sobre la inseguridad”,concluyó Iribarren. Sileoni tambiénentregó aulas digitales y 1.380 ejem-plares de las Colecciones de Aula pa-ra escuelas primarias, por un valorde $ 29.000 pesos, en el marco delOperativo Nacional de Distribuciónde Textos y Colecciones Literarias.

Como informó L A VERDAD GE-N E R A L P I N T O en su edición anterior,el secretario de Coordinación Institu-cional del gobierno municipal de Gene-ral Pinto, Guillermo Tejeda, fue desig-nado por el intendente Alexis Guerrerainterinamente al frente de la secretaríade Desarrollo Social reemplazando entales funciones a María Eva Salinas.

Esta área tiene a su cargo el CentroIntegrador Comunitario, Hogar de Día,violencia familiar y el Consejo Local deProtección a la Niñez, entre otras, te-mas centrales y delicados que requie-ren una permanente atención y de allíque el intendente Alexis Guerrera con-sidere que esta cartera municipal nopuede estar ni un minuto sin un res-ponsable directo y por eso es que el jefecomunal pintense le confío este cargo aTejeda quien ya integra el gabinetedesde hace diez años, desde el iniciomismo de la gestión de gobierno del ac-

tual intendente, siendo primer directorde Deportes, fue concejal y luego pasó aestar al frente de la secretaría de Coor-dinación Institucional.

“Existe una demanda continúa de lagente, desde las siete de la mañanacuando comenzamos a atender”, señalóel funcionario municipal en diálogo coneste medio. “Esta es un área muy im-portante en la gestión del intendenteGuerrera quien le da una significacióndestacada al campo social”, expresó.

Tejeda sostuvo que la problemáticaplanteada es muy variada: necesidadde trabajo, salud, viviendas. “Chequea-mos y verificamos todas las inquietu-des y tratamos de estar en los proble-mas más urgentes en forma inmedia-ta”, resaltó el funcionario quien remar-có que la tarea también se hace en for-ma coordinada con otras áreas de go-bierno comunal como salud y educa-c i ó n .

EvoluciónDestacó que “veo cambiado a Pinto

como ciudad, ha crecido muchísimo enestos diez años. Cualquiera que salió dela ciudad hace diez años atrás y regresahoy, piensa que está en otro lugar”, re-marcó. También sostuvo que “en todaslas áreas comunales estamos mejor quehace una década atrás, con relación alfuncionamiento municipal y también enlo que es la atención a la comunidad”.

“Si nos remontamos a nivel nacionaly provincial, también pasa exactamentelo mismo. Se debe tener memoria paraopinar”, afirmó Tejeda quien volvió areiterar que “atendemos a todos los quese acercan, a los que tienen una inquie-tud. Atendemos un promedio de treintapersonas por día. Nos tomamos el tiem-po de escucharlo y abocarnos a su si-tuación. Tratamos de estar y llegar atodos los que nos necesitan, día a día”,remarcó.

Sileoni entregó recursos educativos para escuelas de General Pinto y Ameghino

“Estamos aquí convocados por la justicia del Estado, y no por la caridad o beneficencia”, afirmó el funcionario nacional.

Responsabilidad municipal

Guillermo Tejeda: “Tratamos de estar en los problemas más urgentes en forma inmediata”Destacó el permanente trabajo con otras áreas del gobierno comunal como salud y educación.

■ El ministro Sileoni y el intendente Guerrera entregan materiales educativos ylibros al Jardín de Infantes Nº 905 de General Pinto.

■ Guillermo Tejeda en diálogo conL A VERDAD: “en todas las áreas co-munales estamos mejor que haceuna década atrás”.

PINTO 2 9/11/13 3:20 PM Page 2

Page 3: La Verdad Gral Pinto septiembre 2013

3LA VERDAD GRAL PINTOPUBLICIDAD Locales Semana del 12/09/13 al 18/09/13

PINTO 2 9/11/13 3:20 PM Page 3

Page 4: La Verdad Gral Pinto septiembre 2013

4 LA VERDAD GRAL PINTO Semana del 12/09/13 al 18/09/13 Locales INTERES GENERAL

El intendente de General Pinto, A l e x i sRaúl Guerrera, suscribió el pasado jueves22 de agosto con autoridades de ProvinciaLeasing en la Ciudad Autónoma de Bue-nos Aires, el contrato para financiar la ad-quisición de maquinaria vial, que será uti-lizada para el mantenimiento caminos ru-rales de la red vial municipal y otras ta-reas relacionadas con obras y servicios pú-b l i c o s .

En esta oportunidad se trata de unamotoniveladora, una retroexcavadora, unadesmalezadora, una regadora, dos tracto-res, una caja volcadora y un camión, conuna inversión de $ 3.047.270,74, aprobadamediante la correspondiente OrdenanzaMunicipal sancionada por el Concejo Deli-b e r a n t e .

Al respecto, el vicepresidente ejecutivodel Grupo Provincia, Nicolás Scioli, asegu-ró que “lo mejor que podemos hacer parabrindarle un servicio de mayor calidad alos vecinos en cada localidad de la Provin-cia es financiarles los bienes que nos solici-tan”. La Municipalidad de General Pintoviene operando con Provincia Leasing des-de el año 2005. Esta herramienta le hapermitido acceder a rodados y maquinariav i a l .

Beneficios del sistemaEl intendente Guerrera, por su parte,

explicó que “tenemos 1.200 kilómetros decaminos rurales, para cuyo mantenimien-to son fundamentales estas herramientas”y además agregó que las mismas “estaránabocadas también a otras obras como elmantenimiento de la nueva ruta provin-cial 044-01 “Presidente Néstor Kirchner”entre General Pinto y Germania, así comoa la prestación de otros servicios públicos”.

“El leasing nos ha permitido a los mu-nicipios adquirir maquinaria sin necesi-dad de desembolsar grandes cantidades dedinero en un solo pago, y en nuestro caso,siempre hemos ejercido el derecho de com-pra, fortaleciendo el patrimonio público deGeneral Pinto”, destacó.

Mediante este procedimiento, la ges-tión de gobierno del Intendente A l e x i sGuerrera ha incrementado y actualizadoen forma permanente el parque automotorde patrimonio comunal, y sostenido un re-conocido nivel de calidad en la prestaciónde servicios públicos, a lo largo de una dé-cada caracterizada por la cantidad deobras públicas ejecutadas en el orden dis-trital, con ordenado manejo económico-fi-nanciero y administrativo.

Mantenimiento de caminos

Danzas folklóricas Logro médico

Nueva maquina ria vialcomprada por sistema leasingSe trata de una motoniveladora, una retroexcavadora, una desmalezadora, una regadora, dos tractores, una caja volcadora y un

camión, con una inversión de $ 3.047.270,74. Servirán para atender 1.200 kilómetros de caminos rurales.

El grupo de danzas folklóricas dirigidopor Marina y Rubén Ghío, compuesto porbailarines de las localidades de Germaniae Iriarte, representó al Distrito de Gene-ral Pinto en el encuentro celebrado el pa-sado domingo 25 de agosto en la ciudad de9 de Julio, con el auspicio de la Subsecre-taría de Cultura comunal.

El festival de danzas tuvo lugar en elSalón Blanco de la Municipalidad, y parti-ciparon conjuntos de General Vi a m o n t e ,B o l í v a r, Mechita, Bragado, Carlos Casa-

res y French. El grupo dirigido por loshermanos Ghío presentó su cuadro “Ho-menaje a Salta”, con 25 bailarines en esce-na, calurosamente aplaudido por el públi-c o .

La representación distrital recibió delintendente de 9 de Julio, Dr. Walter Bat-tistella, y el director de Cultura HéctorBonello, un pergamino recordatorio y unpresente alusivo al próximo sesquicente-nario de la ciudad.

En el Hospital Municipal de GeneralPinto, el pasado 4 de septiembre, por pri-mera vez en el citado nosocomio públicose realizó con éxito el implante de unmarcapasos definitivo en un paciente, do-miciliado en General Pinto, que evolucio-nó satisfactoriamente después de 24 ho-ras de su colocación, y pasó a sala de in-ternación general después de estar inter-nado en la unidad de Terapia Intensivapor la gravedad de su cuadro.

El procedimiento quirúrgico estuvo acargo del Dr. Adrián Torrens, Médico Es-pecialista en Cirugía Cardiovascular, yfue monitoreado por el director del Hospi-

tal Municipal pintense, Dr. Juan Vega Hi-dalgo, como médico cardiólogo.

El doctor Vega Hidalgo destacó que“este evento no es un episodio aislado, si-no que marca un punto de inflexión en elprogreso y adelanto que se está llevandoa cabo en este Hospital Municipal, gra-cias a la inversión, ocupación y, sobre to-do, decisión e interés del intendente A l e-xis Guerrera, en brindar un hospital conla máxima tecnología y profesionalidadpara todos los habitantes del Partido deGeneral Pinto. Es con esta meta que todoel equipo de trabajo de este Hospital sebrinda día a día para superarse”, resaltó.

■ El intendente Alexis Guerrera, al firmar el convenio respectivo.

Bailarines de Germania eIriarte actuaron en 9 de Julio

■ El grupo de danzas folklóricas dirigido por Marina y Rubén Ghío.

Exitoso implante de un marcapasosen el Hospital Municipal

■ El doctor Vega Hidalgo junto al intendente Guerrera.

PINTO 2 9/11/13 3:20 PM Page 4

Page 5: La Verdad Gral Pinto septiembre 2013

5LA VERDAD GRAL PINTOINTERES GENERAL Locales Semana del 12/09/13 al 18/09/13

El Centro de Atención Pri-maria de Salud de la localidadde Iriarte ofreció el pasadomartes 23 de agosto una char-la sobre Fiebre HemorrágicaArgentina (Mal de los Rastro-jos), a cargo del doctor Hum-berto Caramés, en la EscuelaSecundaria Nº 3 “Dr. René Fa-valoro”, destinada a los alum-nos, padres integrantes de lacomunidad educativa de la ins-titución, personal directivo ydocente.

Es muy importante recordarque la Fiebre Hemorrágica Ar-gentina (FHA) es una enferme-dad causada por el virus Ju-nín. Se manifiesta en una ex-tensa región que abarca partedel noroeste de la provincia deBuenos Aires, sur de las pro-vincias de Santa Fe y Córdoba,y noreste de la provincia de LaPampa.

Afecta principalmente a laspersonas que viven, trabajan ovisitan el campo, o han estadoen contacto con sitios invadi-dos por roedores del campo(lauchas).

¿Dónde se encuentra el virus?El virus Junín se encuentra

en algunas especies de los roe-dores del campo (lauchas) lla-mados Calomys Musculinus.Estos son pequeños, miden de6 a 8 cm, y su color es parduzcoen el lomo con la panza blanca.

Es muy raro que se encuen-tre en la vivienda del hombre,pero invaden los pueblos regu-giándose en baldíos, huertas ymaleza de los frentes y fondosde casas.

Estos roedores eliminan con-tinuamente el virus por la sali-va y la orina contaminando el

medio ambiente en el que vi-ven.

El virus se encuentra tam-bién en la sangre de estos ani-males, por lo tanto, cuando lasmáquinas agrícolas los destro-zan contaminan con su sangreinfectada y el hombre adquierela enfermedad al estar en con-tacto con el ambiente contami-nado.

El virus Junín penetra en elorganismo humano a través depequeñas heridas de la piel,por la boca, nariz y ojos.

Aunque la enfermedad puedeproducirse en cualquier épocadel año, el peligro es mayor enotoño, porque es la estación enla que aumenta el número delauchas que hay en el campo.

¿Cómo disminuir elriesgo de enfermarse?

Vacuna: La principal medidapreventiva es la vacunación dela población del área endémi-ca. Existe una vacuna, llamadaCandid 1, altamente eficaz. Eselaborada con virus vivo ate-nuado, la vacunación se realizadurante todo el año, y requiereuna dosis única. Se coloca deforma intramuscular, en el del-toides izquierdo.

Condiciones para vacunarse Hombres y mujeres mayores

de 15 años. No haber recibidola Vacuna Candid 1 anterior-mente. Mujeres que no esténembarazadas ni amamantan-do. No presentar enfermedadesagudas o crónicas descompen-sadas. No estar en tratamientocon corticoides sistémicos o pa-decer cuadros de inmunosupre-sión. No haber recibido otrasvacunas y/o gammaglobulinas

en el mes previo y en el mesposterior a la aplicación de laCandid 1.

Medidas preventivasControl de roedores: evitar el

ingreso de lauchas de campoen lugares frecuentados por elhombre.

La consigna es: cuidar queen el ambiente no encuentrerefugio, ni alimento y destruir-los donde es posible.

En el campo: mantener des-malezados los bordes y debajode los alambrados, las aguadasde los molinos, los montes fru-

tales y caminos de acceso a lavivienda.

No elimine a los enemigosnaturales de los roedores comolechuzas, lechuzones, chiman-gos y gatos, entre otros.

Precaucionesindividuales

Disminuir el riesgo de expo-sición y contacto con los roedo-res y con el ambiente contami-nado. Para lograrlo aconseja-mos tomar las siguientes pre-cauciones: Usar calzado cerra-do, guantes y ropa que cubra lapiel para trabajar en el campoo en la huerta. Lavar bien conun poco de vinagre o hervir lasverduras que se recolectan,porque el ácido y el calor ma-tan el virus que pudiera haberen ellas.

Comer y dormir en habitacio-nes limpias. Realizar una hi-giene cuidadosa de las manos ycambiar la ropa cada vez quese haya frecuentado lugaresdonde existen lauchas. Conser-var los alimentos en recipien-tes cerrados. Evitar llevarselos tallos a la boca, acostarsedirectamente sobre el pasto osobre bolsas.

Ventilar las habitaciones ygalpones que hayan estado ce-rrados largo tiempo por lo me-nos una hora antes de ingre-sar, y limpiar evitando generarpolvo porque en ambientes ce-rrados se acumula el polvo con-taminado.

Precauciones enla vivienda ruralMantener el pasto bien corto,

por lo menos hasta 30 metrosde la vivienda para evitar que

los roedores se acerquen a ella.Utilizar recipientes cerradospara almacenar granos, ali-mento para animales, basura ydesperdicios. Mantener limpioslos galpones, tinglados y sitiosdonde se guardan las máqui-nas u otros implementos, yrealizar control de roedores pe-riódicamente usando rodentici-das (veneno para roedores) ycolocando trampas.

Tratar de mantener tapadoslos agujeros en viviendas y gal-pones para que no puedan en-trar las lauchas. Hacer lahuerta lejos de la casa paraevitar que los roedores quepueda haber en ella se acer-quen a la vivienda, y mante-nerla desmalezada. Disponerlugares libres de malezas paralos juegos de los niños.

¿Cuál es el tratamiento?El diagnóstico y tratamiento

precoz aumentan enormemen-te las posibilidades de cura. Eltratamiento específico es la ad-ministración de Plasma Inmu-ne en los primeros ocho días,reduciendo el índice de morta-lidad.

Done su plasmaLa única forma de obtener

plasma de convalecientes esmediante la colaboración delas personas que habiéndosecurado, donan su plasma. Siusted tuvo FHA, forme partede la cadena solidaria y donesu plasma. Con el esfuerzo detoda la comunidad contribuire-mos a controlar la FHA y evi-taremos otras enfermedadestransmitidas por los roedores.

Salud y prevención

Contra la Fiebre Hemorrágica ArgentinaEn la Secundaria 3 de la localidad de Iriarte, el doctor Humberto Caramés dió una charla donde informó sobre características de la en-

fermedad, su sintomatología y tratamiento. Estuvo destinada a la comunidad en general.

■ Alumnos, docentes y padres siguieron con atención la charla sobre Fiebre Hemorrágica Argen-tina ofrecida por el Centro de Atención Primaria de Salud de Iriarte.

■ El Dr. Humberto Caramés durante su exposición para la comunidad educativa de la EscuelaSecundaria Nº 3 “Dr. René Favaloro” en Iriarte.

PINTO 2 9/11/13 3:20 PM Page 5

Page 6: La Verdad Gral Pinto septiembre 2013

6 LA VERDAD GRAL PINTO Semana del 12/09/13 al 18/09/13 Locales INTERES GENERAL

Conectar Igualdad

Durante la jornada ordina-ria de clases del ciclo escolaranual, el pasado viernes 6 deseptiembre, que contó con lapresencia del intendente pro-fesor Alexis Raúl Guerrera; lainspectora Jefe Distrital, Lau-ra P. Martínez; el delegadomunicipal Víctor Calles; lapresidenta del Consejo Esco-lar María Teresa Moralejo, suvicepresidenta, Karina Días ytesorera, Analía Padía juntoal concejal Marcos Forni, fue-ron entregadas a estudiantesde 1º y 2º año de la EscuelaSecundaria Nº 2 de CoronelGranada netbooks del Progra-ma Conectar Igualdad.

Los funcionarios comunalesfueron recibidos por el profe-sor Enrique Minervino, direc-tor del establecimiento educa-tivo, en el que técnicos delprograma de inclusión digitalse ocuparon de la puesta enmarcha de las terminales in-formáticas y asesoraron aeducandos y docentes en sum a n e j o .

El programa Conectar

Igualdad es una iniciativaque busca recuperar y valori-zar la escuela pública con elfin de reducir las brechas di-gitales, educativas y socialesen toda la extensión del país,implementada como políticade Estado por la Presidenciade la Nación, en forma con-junta con la A d m i n i s t r a c i ó nNacional de Seguridad Social(ANSES), a través del Minis-terio de Educación de la Na-ción, la Jefatura de Gabinetede Ministros, y el Ministeriode Planificación Federal, In-versión Pública y Servicios.

El cronograma de entregade netbooks a los alumnostendrá continuidad el próximo26 de septiembre en la Escue-la Secundaria Nº 5 de GeneralPinto; el siguiente 27 en laEscuela Secundaria Nº 1 “DonSixto Acosta” de Germania; elpróximo 2 de octubre en laEscuela Secundaria TécnicaNº 1 “Fray Luis Beltrán” deGeneral Pinto; el siguiente 3de octubre en la Escuela Se-cundaria Nº 3 “Dr. René Fava-

loro” de Iriarte; y, en fecha ac o n f i r m a r, en la Escuela Se-cundaria Nº 5 de la UnidadAcadémica de la Escuela Nor-mal Superior de General Pin-to, y la Escuela Especial Nº

501 de la ciudad cabecera dis-t r i t a l .

El distrito de General Pintoes uno de los más avanzadosen el cumplimiento de entre-gas de computadoras del Pro-

grama Conectar Igualdad, lle-gando con la actual etapa amás de 1.700 terminales alservicio de la educación, enmanos de docentes y alumnosde nuestro Partido.

Estudiantes secundarios de Coronel Granada recibieron sus netbooks

Asistió el intendente Guerrera. La entrega de lascomputadoras seguirá en los próximos días en otrasescuelas del distrito.

■ La tesorera del Consejo Escolar, Karina Días, junto al Intendente Alexis Guerrera, comparten con alum-nos de la E. S. Nº 2 de Coronel Granada el estreno de las netbooks del Programa Conectar Igualdad.

■ La Consejera Escolar Analía Padía, la inspectora Jefe Distrital LauraMartínez, el delegado Calles y el intendente Guerrera comparten con losalumnos de la E. S. Nº 2 de Coronel Granada la llegada de las netbooks deConectar Igualdad.

■ El intendente y el técnico Jorge De la Cruz junto a los alumnos de la E. S. Nº 2 deCoronel Granada con sus computadoras del Programa Conectar Igualdad en clase.

Toda la información de General Pinto y Lincoln la encontrás en:

www.laverdadzonal.com

PINTO 2 9/11/13 3:20 PM Page 6