La verdad la linea, 27 de octubre

24
DEL CAMPO DE GIBRALTAR LA VERDAD GIBRALTAR P 6 MÚSICA Massias/Galiardo Collective y Fillet-o-Soul ponen el broche de oro a los conciertos del Festival Internacional de Jazz en Gibraltar EDICIÓN: La Línea - Gibraltar y San Roque La Royal Navy activa la alerta roja ante la amenaza terrorista según el diario británico Sunday Express Los jefes terroristas llaman a sus militantes a chocar contra estos buques con barcos cargados de explosivos /6 Al Qaeda planea atentar contra petroleros en Gibraltar SAN ROQUE P 8 FLAMENCO La Peña Flamenca cumple 35 años y pese a las dificultades económicas planea crear una escuela para las jóvenes promesas del municipio GIBRALTAR P 5 El exeurodiputado Graham Watson asume la dirección de la Oficina de Gibraltar en la Unión Europea Araujo defiende la legitimidad de La Línea para estar en la mesa de diálogo La alcaldesa linense espera que la ciudad esté en los grupos de trabajo sobre cooperación respecto a Gibraltar /3 Deportes VD LUNES, 27 DE OCTUBRE DE 2014 - AÑO 2 - Nº 301 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares El Consistorio redistribuirá los puestos del mercado Quiere pasar la venta al interior del edificio y los puestos de frutas y verduras a la zona central /2 FOTO MARCOS MORENO Verdemar alerta del impacto que está causando la pesca ilegal de atún rojo Los ecologistas denuncian los estragos que esta práctica ilegal está ocasionando también en los delfines /4 La Guardia Civil interviene 5.000 cajetillas de tabaco en San Roque /7 FOTO MARCOS MORENO Otro peldaño más El San Roque le pone en bandeja el empate al Écija Pierde una ventaja de dos goles pese a que el conjunto sevillano acabó con diez jugadores (2-2) /14 Y 15 2 0 La Balona regresa a la senda de la victoria al ganar al Lucena Escala a la tercera plaza del grupo con un triunfo trabajado /10 A 13

description

 

Transcript of La verdad la linea, 27 de octubre

Page 1: La verdad la linea, 27 de octubre

del Campo de GibraltarLA VERDAD

GIBRALTAR P 6

MÚSICAMassias/Galiardo Collective y Fillet-o-Soul ponen el broche de oro a los conciertos del Festival Internacional de Jazz en Gibraltar

EDICIÓN: La Línea - Gibraltar y San Roque

La Royal Navy activa la alerta roja ante la amenaza terrorista según el diario británico Sunday Express

Los jefes terroristas llaman a sus militantes a chocar contra estos buques con barcos cargados de explosivos /6

Al Qaeda planea atentar contra petroleros en Gibraltar

SAN ROQUE P 8

FLAMENCOLa Peña Flamenca cumple 35 años y pese a las dificultades económicas planea crear una escuela para las jóvenes promesas del municipio

GIBRALTAR P 5

El exeurodiputado Graham Watson asume la dirección

de la Oficina de Gibraltar en la Unión Europea

Araujo defiende la legitimidad de La Línea para estar en la mesa de diálogo

la alcaldesa linense espera que la ciudad esté en los grupos de trabajo sobre cooperación respecto a Gibraltar /3

DeportesVD

LUNES, 27 DE

OCTUBRE DE 2014 -

AÑO 2 - Nº 301 •

EjEmpLAR gRATUITO

CONTROL

Tirada: 7.000 ejemplares

El Consistorio redistribuirá los puestos del mercadoQuiere pasar la venta al interior del edificio y los puestos de frutas y verduras a la zona central /2

FOTO MARCOS MORENO Verdemar alerta del impacto que está causando la pesca ilegal de atún rojolos ecologistas denuncian los estragos que esta práctica ilegal está ocasionando también en los delfines /4

La Guardia Civil interviene 5.000 cajetillas de tabaco en San Roque /7

FOTO MARCOS MORENO

Otro peldaño más

El San Roque le pone en bandeja el empate al ÉcijaPierde una ventaja de dos goles pese a que el conjunto sevillano acabó con diez jugadores (2-2) /14 Y 15

2 0

La Balona regresa a la senda de la victoria al ganar al Lucena

Escala a la tercera plaza del grupo con un triunfo trabajado /10 A 13

Page 2: La verdad la linea, 27 de octubre

EVA REYES

LA LÍNEA.- El Ayuntamiento quiere trasladar a los vendedo-res ambulantes que desarrollan su actividad en las inmediacio-nes del mercado de La Concep-ción al interior de este edificio y al tramo peatonal de la calle Las Flores, según confirmó a este diario el concejal Agustín Caro.

El edil explicó a La Verdad que, para lograr este objetivo, en primer lugar habría que tras-ladar los puestos de frutas a la zona central de la plaza de abas-tos, así como retirar de Las Flo-res los contenedores de basura.

“Queremos despejar por com-pleto la zona de frutería para que entren estos vendedores, con los que ya se está hablan-do. Además, en los extremos de este área colocaríamos los con-tenedores con cerramiento, ha-bilitando así más espacio para estos comerciantes en Las Flo-res. Con estas medidas lograría-mos recuperar las calles Aurora

e Isabel la Católica para el apar-camiento, por supuesto limita-do, y la circulación”, puntualizó Caro, que agregó que estos cam-bios solventarían además otros problemas.

“Los vendedores de los pues-tos no estarían tan sujetos a las condiciones climatológicas. Por otro lado, sus puestos ya no ta-parían los escaparates de las tiendas y los vecinos no tendrían dificultades para acceder a sus viviendas”, manifestó.

Otro de los proyectos del res-ponsable municipal de Mercados es recuperar la planta superior de La Concepción, prácticamente inutilizada en la actualidad. “El principal problema de esta par-te es que es muy antigua y ha-bría que hacer pruebas de car-ga. Quizás se podrían instalar algunos comercios, desvincula-dos obviamente de la actividad propia del mercado, y utilizarla también como almacén. Quere-mos revitalizar la parte de arri-ba, sacarle partido”, apuntó.

Rehabilitación exteriorMientras estas iniciativas es-

tán en fase de estudio, hay otras sólo pendientes de ejecución. Es el caso de la rehabilitación de las dos fachadas del mercado y su pintado, una obra ya adjudi-cada tal y como este diario ade-lantó hace algunas semanas.

“El jueves pasado me reuní

con la empresa y esta semana lo haré con los técnicos. Todavía no hay una fecha concreta para el inicio de los trabajos, pero es-peramos poder empezar pronto porque las fachadas están muy deterioradas”, expuso Agustín Caro, que ostenta la concejalía de Mercados desde el pasado mes de febrero.

“Cuando llegué, observé que lo que estaba peor era la pesca-dería. Alguien tuvo la feliz idea, en mandatos anteriores, de pin-tar los azulejos. La pintura esta-ba ya muy deteriorada, así que aquello necesitaba un cambio. Se buscaron los azulejos, en co-

lores blanco y azul como la ban-dera de La Línea, y se colocaron. En esta tarea se tardó más de un mes porque había que trabajar por las tardes para no interrum-pir la actividad comercial”, dijo.

La pared de la pescadería también ha sido mejorada pues presentaba muchos desconcho-

nes. No obstante, en lugar de pintarla se ha optado por de-corarla con un grafiti con moti-vos marineros. “El grafitero lo-cal Fran Mesa (Fran Trauma) se ofreció a hacerlo de forma gra-tuita; sólo tuvimos que facilitar-le los materiales”, reseñó.

El edil dará por terminadas, al menos por el momento, las mejoras en la pescadería cuan-do el Ayuntamiento adecente las bancadas que son de su propie-dad (con el objetivo de atraer a nuevos vendedores) y logre sus-tituir el techo de uralita.

“En el resto de la plaza hay por supuesto cosas pendientes

que se irán haciendo según la disponibilidad económica. Hay mucho que hacer y pocos recur-sos. Entre esas tareas pendien-tes está la mejora de la ilumina-ción, pues en algunos puntos es bastante deficiente. Aunque en un principio pensamos en cam-biar el tipo de iluminación, he-mos optado por continuar con los tubos fluorescentes”, apuntó.

RegularizaciónSegún el concejal de Merca-

dos, son muchos los vendedores que desarrollan su actividad en los alrededores de la plaza y que no tienen regularizada su situa-ción al carecer de permiso mu-nicipal, documentación o seguro. “Este es un problema que podría quedar resuelto con su trasla-do al interior de La Concepción, donde también hay cosas que re-gularizar. Por ejemplo, hay pues-tos que han pasado de padres a hijos de forma incorrecta, a ve-ces por culpa de la Administra-ción y otras por su culpa”, ex-puso.

De otra parte, Caro pre-tende cambiar las ordenanzas de 2001. “Mi propuesta es ha-cer unas nuevas tomando éstas como base. Creo que es funda-mental actualizar ciertos aspec-tos para que, por ejemplo, no se dilate tanto la adjudicación de puestos, su rescate o la permu-ta”, finalizó.

Los puestos de frutas serían distribuidos por la zona central de la plaza de abastos para generar espacio.

El concejal Agustín Caro quiere recuperar la circulación y el aparcamiento en Aurora e Isabel la Católica

El Ayuntamiento proyecta trasladar la venta ambulante al interior del mercado

Arriba, varias imágenes de la pescadería, donde se ha decorado la pared con grafitis y cambiado los azulejos; a la derecha, la frutería. / FOTOS MARCOS MORENO/MARIONA

Otro de los proyectos de la concejalía de Mercados pasa por revitalizar la planta superior del edificio

APUNTES

Campañas. Desde el pasado mes de febrero, cuando Agus-tín Caro llegó a la concejalía, el mercado ha sido sometido a dos campañas de desratiza-ción y a otras dos de limpieza con agua a presión en las zonas comunes.

Hilo musical. Parte de la plaza de abastos dispone desde hace algunas semanas de hilo musical. Según explicó el concejal a este diario, la música variará según la época del año.

Imagen del acceso al mercado por la zona de frutas y verduras. / FOTO MARIONA

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 27 DE OCTUBRE DE 2014

La Línea

La zona peatonal de Las Flores también acogería a estos comerciantes previo derribo de los contenedores

Page 3: La verdad la linea, 27 de octubre

MARÍA JESÚS CORRALES

LA LÍNEA.- “Entiendo que si hay un municipio que tiene le-gitimidad para hablar en un grupo de trabajo sobre coope-ración respecto a Gibraltar, es La Línea de la Concepción”. Con estas palabras, la alcaldesa li-nense, Gemma Araujo, acogió de forma positiva la petición del ministro principal de Gi-braltar, Fabian Picardo, de que la ciudad linense participe en los grupos de trabajo ad hoc que se están creando para rei-niciar las conversaciones sobre cooperación en torno al Peñón. “Alabo la petición y reconozco en ella la voluntad del ministro principal de Gibraltar de po-nerse a trabajar por la buena vecindad”, afirmó Araujo.

Picardo realizó esta petición en una conferencia ante la Aso-ciación de Banqueros de Gibral-tar el viernes pasado. Por su parte, la alcaldesa linense con-sideró la posibilidad de partici-par en las conversaciones como “más que positiva”, al margen de que también esté la Manco-

munidad de Municipios, parti-cipación sobre la que Gemma Araujo no se pronunció.

Pero en lo que incidió la re-gidora linense fue en que “quien es seguro que debe estar es La Línea, porque es el municipio vecino y es el único de la co-marca que en mayor proporción

está afectado por las cuestio-nes que implican a Gibraltar. Por eso debe ser el que esté”.

La alcaldesa de La Línea añadió además que “siempre hemos dado muestras de diálo-go, incluso en los momentos de mayor tensión y a pesar de las críticas recibidas, porque La Lí-

nea y Gibraltar son dos munici-pios destinados a entenderse”.

En opinión de la alcaldesa, “además de que tenemos mucho en común, a veces es difícil ex-plicarlo y nosotros conocemos mejor que nadie los problemas de nuestras ciudades y sabe-mos dónde están los límites de

las cuestiones de Estado y dón-de los asuntos de cooperación”.

Dado que el formato prevé grupos de trabajo con las au-toridades competentes en cada una de las materias que se tra-ten, la alcaldesa recordó ayer en que “nosotros llevamos a la práctica la cooperación en el plano local y dentro de nues-tras competencias desde que yo soy alcaldesa. Mantenemos reuniones periódicas para tra-bajar en las cuestiones locales, como vecinos, en los aspectos que no afectan a las decisiones de la política de Estado”.

Por tanto, recalcó Araujo, “somos los principales interesa-dos” y manifestó su esperanza de que la creación de los grupos de trabajo no se lleve a cabo “sin mirar a La Línea”, porque “se la condenaría al ostracis-mo”. La alcaldesa puso ejem-plos de momentos de tensión en los que el Estado central no informó a la regidora linense de las medidas que afectaban a su municipio, como es el caso de las colas, “y eso perjudica a La Línea y, evidentemente, tam-bién a Gibraltar”.

En todo caso, Araujo consi-deró la posible participación de La Línea en las conversaciones como una cuestión “de voluntad jurídica” que dependerá de las autoridades del Gobierno cen-tral español. Pero, reiteró, La Línea es el municipio “legitima-do” para asistir a esos encuen-tros cuando se produzcan.

La alcaldesa linense afirma rotundamente que la ciudad tiene “legitimidad” para hablar sobre la

vecindad con Gibraltar y que “somos los principales interesados” en aprovechar esta oportunidad

Araujo defiende la presencia de La Línea en los grupos ‘ad hoc’ sobre cooperación

Gemma Araujo, alcaldesa de La Línea de la Concepción, en su despacho del Ayuntamiento. / FOTO MARCOS MORENO

L.v./gibRAlTAR.- La ‘Reina de la Coca’, que fue detenida en La Lí-nea hace varias semanas, como adelantó este diario, usaba ex-pertos abogados y traders inter-nacionales para blanquear los fondos procedentes del narco-tráfico. Según informó la Policía Nacional, la líder de la organiza-ción de narcotraficantes recurrió a los servicios de una estructu-ra blanqueadora independiente compuesta por profesionales es-pecializados, abogados del ámbi-to mercantil y fiscal, conocedores de los circuitos financieros inter-nacionales y sus ramificaciones en territorios off-shore y paraí-sos fiscales.

La extraordinaria tecnifica-ción de sus tres miembros más relevantes ocasionaba el reparto de las tareas en tres facetas fun-damentales: el diseño formal de las operaciones con formulacio-nes de contratos legales ad hoc para dar una apariencia lícita

con la intervención de socieda-des instrumentales dominadas por el grupo; la introducción de instrumentos financieros sofis-ticados amparados en esos con-tratos; y su circulación por dis-tintas entidades financieras en varias jurisdicciones, muchas off-shore como Suiza, Panamá o Belice.

Un cheque de 300 millonesLas enormes cuantías con las

que trabajaban estos traders in-ternacionales les permitían mez-clar fondos lícitos con ilícitos en mesas de compensación propias. Llegaron a compensar incluso un cheque de 300 millones de euros, que estaría financiado con acti-vos subyacentes conectados por datos a las mafias rusas, a las que habrían recurrido en ocasio-nes en otras operaciones de com-pensación con carteles colom-bianos. Se ha intervenido diversa documentación que acredita la

intervención de este grupo en la negociación de bonos internacio-nales, de commodities del mer-cado de materias primas como petróleo y garantías bancarias (BG´s) por importes nominales de 500 millones de euros, 350 millo-nes de euros y 200 millones de euros, respectivamente, con fi-nanciación dudosa, y comisiones que escapaban a la Hacienda es-pañola.

Han participado la Brigada Central de Estupefacientes y la de Blanqueo de la Policía Judi-cial; el Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga de la Guardia Civil de Madrid; la Bri-gada Provincial de Policía Ju-dicial de Valladolid; la comisa-ría de la Línea de la Concepción; la UDYCO; la UDEF y diversos grupos especiales de operacio-nes, investigación tecnológica y técnica, guías caninos y poli-cía científica de la Policía Na-cional.

La ‘Reina de la Coca’ usaba abogados internacionales para blanquear fondos

Parte del dinero intervenido en la operación policial. / FOTO lA VERDAD

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 27 DE OCTUBRE DE 2014

la línea

“Tenemos mucho en común y a veces es difícil explicarlo, conocemos bien los problemas”, afirma

Page 4: La verdad la linea, 27 de octubre

M.J.C. / L.V.

GIBRALTAR.- Verdemar-Ecolo-gistas en Acción alertó ayer del “grave impacto” que se está pro-duciendo a dos especies “ame-nazadas y fuertemente prote-gidas” como son el atún rojo y los delfines en la Bahía, donde desde este verano se ha insta-lado entre los pescadores de-portivos españoles y gibralta-reños el empleo de la técnica ‘Popping’ para pescar túnidos “ilegalmente”, ya que el cupo de esta pesquería está cerrado desde finales de julio y, además, los ejemplares capturados son generalmente “de menor tama-ño al permitido por la legisla-ción internacional”. Este perió-

dico avanzó ya este verano esta situación a través de testimo-nios directos de personas que a diario navegan por la Bahía. Valencia expuso que esta técni-ca se utiliza desde embarcación y el cebo es artificial. Se basa el localizar cardúmenes de atún y lanzar el cebo lo más próximo posible, recogiéndolo a modo de tirones para producir salpica-duras y llamar la atención del pez. Los atunes rojos se alimen-tan de peces de los que también se alimentan los delfines, por lo que estos barcos “persiguen” a estos animales, a los que utili-zan como señal para seguir una captura satisfactoria. Esto produce “estrés” a los delfines, una especie “muy sen-

sible” y amenazada, por el im-pacto de “varios barcos movién-dose a alta velocidad mientras se alimentan o cuidan a sus crías, siendo habituales las co-lisiones, cortes o el enganche con las artes de pesca”.

Señala el portavoz ecologis-ta que confían en que la nueva ley de pesca de Gibraltar esté “orientada en la línea de la le-gislación internacional y las in-dicaciones de la Iccat en lo que respecta al atún rojo”. Y consi-dera “fundamental” que se es-tablezcan líneas de “colabora-ción ambiental” entre España y Gibraltar, a través de una mesa de trabajo u otro instrumen-to para abordar conjuntamente este tipo de cuestiones.

El colectivo ecologista alerta de las consecuencias que

provoca a los túnidos y también a los delfines en la Bahía

Verdemar pide abordar el daño ambiental por la pesca ilegal de atún

Delfines listados, cerca del litoral de La Línea de la Concepción. / FOTO LA VERDAD

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 27 DE OCTUBRE DE 2014

LA LÍNEA

Page 5: La verdad la linea, 27 de octubre

LA VERDAD

GIBRALTAR.- Sir Graham Wat-son ha sido contratado por el Gobierno por un periodo de tres años para representar a Gibraltar en Bruselas, informó el Ejecutivo gibraltareño en un comunicado oficial. El exeuro-diputado liderará y dirigirá las actividades de lobby del Eje-cutivo gibraltareño en la capi-tal europea, actividades que in-cluyen el asesoramiento y guía al Gobierno en conexión con la aplicación de estrategias para la promoción de los intereses

de Gibraltar dentro de la Unión Europea (UE). Esta tarea impli-cará tanto políticas para influir a nivel de la UE en los asuntos relevantes para Gibraltar como en la protección de los intereses y derechos de los gibraltareños como ciudadanos de la UE.

Se incidirá en las relacio-nes con el Parlamento Europe y los europarlamentarios que han sido elegidos este año, y también con la nueva Comisión Europea que tomará posesión de su cargo el mes próximo. Por tanto, la elección del momento no podría haber sido mejor.

Sir Graham Watson también será responsable de cooperar y mejorar la comunicación con la representación permanente del Reino Unido en la UE (UKREP). Además, desarrollará relacio-nes laborales con grupos de presión y otras organizaciones que representan a los ciuda-danos de la UE. En un papel adicional puramente político, Sir Graham Watson se ocupa-

rá de facilitar la promoción de los negocios en Gibraltar desde Bruselas. Watson trabajará ac-tualmente desde la oficina exis-tente en la capital europea y se mudará a la nueva una vez que se haya culminado la compra de los nuevos locales.

Respecto al nombramiento, el ministro principal, Fabian Picardo, afirmó que “el Gobier-no está encantado de que Sir

El exeurodiputado se ocupará de

las relaciones políticas y económicas

de Gibraltar en la capital europea

Graham Watson toma posesión de la oficina del Peñón en la UE

De izda. a dcha., Sir Graham Watson, Fabian Picardo y Joseph Garcia. / LA VERDAD

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 27 DE OCTUBRE DE 2014

gibraltarGraham Watson haya estado de acuerdo en trabajar para Gi-braltar y sus habitantes. Él ya está familiarizado con estos asuntos que Gibraltar afronta en Europe al haber trabajado como uno de los eurodiputados de Gibraltar durante diez años. Esto tiene un valor considera-ble Esto tiene un valor consi-derable, ya que significa que se puede comenzar a ejecutar y continuar desde donde lo dejó. No tengo ninguna duda de que la presencia y el perfil de Gi-braltar ante las instituciones de la UE ahora se elevarán con-siderablemente como resulta-do dado que Sir Graham es al-tamente respetado en Europa y también muy conocido”.

Defensa de derechosPor su parte, Sir Graham

Watson manifestó estar encan-tado por el nombramiento y consideró un honor “tener la oportunidad de continuar en un nuevo papel el trabajo que comencé como representante electo de la población de Gi-braltar. Espero ser capaz de ba-sarme en el progreso realiza-do por el Gobierno de Gibraltar en la promoción de la políti-ca gibraltareña y los intereses económicos al nivel de la UE. Trabajaré para ampliar el cono-cimiento de la contribución de Gibraltar a la UE pero también la indefendible negativa de los derechos de los que los gibral-tareños son titulares como ciu-dadanos europeos y que deben ser respetados”.

Page 6: La verdad la linea, 27 de octubre

4 Sociedad / Festival de Jazz y 350 años de los Royal Marines Por M.J. Corrales / Fotos MarCos Moreno 3

todos a correr por una buena

causa

Desde Henry Caville, Superman, hasta el

gobernador y su esposa, junto al triple amputado

que hizo campaña a favor de la Rock Run,

ciudadanos conocidos y anónimos participaron

en esta carrera especial por el 350 Aniversario de los Royal Marines,

que sirvió para recaudar fondos para

causas benéficas.

la impresionante voz de mica paris, un lujoLa impresionante voz y la presencia de Mica Paris ofrecieron algunos de los mejores momentos del último concierto del Festival Internacional de Jazz de Gibraltar en la noche del sábado. La banda Fillet-o-Soul derrochó energía, buenas sensaciones y un ritmo que contagió al público con los temas más conocidos, a cargo de la gran Madeleine Bell, y lo puso en pie con la fuerza de Mica Paris. Un lujo. (FOTO: MARK GALLIANO)

broche de oro para el festival internacional de jazzEl último concierto del Festival de Jazz de Gibraltar resultó un auténtico deleite.

Massias/Galiardo Collective y Fillet-o-Soul fueron los ‘culpables’ de la buena onda con el público, gracias a las actuaciones estelares de Madeleine Bell, Omar y Mica

Paris. Al buen jazz de los profesores de los talleres (Elie Massias, Juan Galiardo, Pedro Cortejosa, David León y José López) siguió un gran espectáculo de la banda de Chris

Storr y Fayyaz Virji. El público acabó bailando en los pasillos del Queen’s Cinema.

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 27 DE OCTUBRE DE 2014

gibraltar

MARÍA JESÚS CORRALES

Gibraltar.- Petroleros que cruzan el Estrecho de Gibraltar se han convertido en objetivo de Al Qaeda, según publicó ayer el diario británico Sunday Ex-press. El rotativo recogía tam-bién que los jefes terroristas han llamado a sus militantes a destruir petroleros que se diri-jan hacia el oeste del Estrecho chocando contra ellos con bar-cos con explosivos o a través del secuestro de buques y en-callándolos. Un ataque causa-ría una impactante reacción en todo el mundo y ayudaría a su-bir los precios del petróleo, las tarifas de los barcos y los segu-ros marítimos, así como el gas-to militar. Los trabajadores del sector del petróleo en Oriente

Medio también son objetivos legitimados, según la nueva re-vista de Al Qaeda, Resurgence, publicada la semana pasada.

Un portavoz del Gobierno de Gibraltar declaró al Sunday Express que “no es la primera vez que se han realizado ame-nazas a objetivos de la marina mercante que cruzan el Estre-cho de Gibraltar” y recordó que la defensa y seguridad en las aguas que circundan el Peñón y que Gibraltar considera de su soberanía son responsabilidad del Gobierno del Reino Unido y no del Ejecutivo de Gibraltar. “Dicho esto, solo cabe esperar que los responsables de la se-guridad en la región tomen to-das las precauciones posibles”, indicó dicho portavoz.

El Ministerio de Defensa del

Reino Unido confirmó al Sun-day Express el sábado por la noche que era consciente de las amenazas y se actuaría en con-secuencia. Cada año 106.000 barcos, incluyendo 5.000 petro-leros cruzan hacia el Atlánti-co a través del Estrecho de Gi-braltar.

El artículo del Sunday Ex-press también destaca que una célula de Al Qaeda sospechosa de estar tramando ataques con-tra buques y petroleros britá-nicos y estadounidenses a tra-vés del Estrecho de Gibraltar fue detenida en junio del año 2002 por el Gobierno de Ma-rruecos. Al final de ese año, Al Qaeda estrelló un barco lleno de explosivos en un superpe-trolero francés frente a la costa de Yemen.

La Royal Navy activa la alerta roja ante la llamada terrorista, según el diario británico Sunday Express

al Qaeda amenaza con hacer volar petroleros que cruzan el estrecho

Imagen de embarcaciones en las aguas que rodean al Peñón. / FOTO MARCOS MORENO

Page 7: La verdad la linea, 27 de octubre

l. v./san roque.- El PSOE ha denunciado a la Dirección Ge-neral de Carreteras por permi-tir la instalación de una valla publicitaria del PP. El portavoz municipal socialista, Juan Ma-nuel Ordóñez, criticó ayer que el PP utilice las instituciones públicas para fines partidistas.

Ordóñez informó que el PP ha instalado esta valla publi-citaria, que aseguró es ilegal, “sin autorización municipal y sin contar con la preceptiva li-cencia del Ayuntamiento. Ni siquiera han dirigido una so-licitud para su montaje al Con-sistorio”. Dicha valla ha sido instalada en el Cruce del To-ril, en la A-7, cerca de la zona donde se encuentra el cartel de bienvenida a la ciudad.

Ordóñez exige una “reacción inmediata” al coordinador de la Administración General del Estado (AGE) en el Campo de Gibraltar, José Cabrera, que al

mismo tiempo es concejal del PP y secretario general del PP sanroqueño. El portavoz del PSOE considera que Cabrera puede ser cómplice de esta ile-galidad por lo que le ha instado a que no utilice las institucio-nes públicas para su beneficio político.

El PSOE ha instado a todos los partidos políticos que quie-ran publicitarse en vallas a que respeten las leyes y a que se anuncien en los soportes que cuentan con las correspondien-tes licencias municipales y es-tán montados en los lugares habilitados para ello.

Ordóñez añadió que el PSOE instará al gobierno local a que investigue el montaje de dicha valla para que los técnicos ana-licen el caso y actúen. “Espera-mos que Cabrera y Carreteras se anticipen y corrijan esta si-tuación”, añadió el portavoz municipal socialista.

El PSOE denuncia a Carreteras por permitir una valla “ilegal” del PP

l. v./san roque.- Miembros de la Policía Local han realiza-do un curso de formación del terminal 112. Han sido un to-tal de 24 agentes de San Ro-que los que han participado en dicho monográfico duran-te dos días.

El teniente de alcalde de Seguridad Ciudadana, Juan Manuel Ordóñez, afirmó que con este tipo de iniciativas se consigue más eficacia y rapi-dez en el terminal del 112.

“El 112 trata de ser la asistencia más inmediata po-sible a las demandas de los

ciudadanos de todo el país que se encuentren en una si-tuación de riesgo personal o colectivo, y nuestra Policía Local esta muy preparada ya que habitualmente somos los primeros en llegar cuando se nos requiere”, indicó el res-ponsable municipal median-te un comunicado de prensa.

En el mismo, el edil ase-guró que se sigue apostando “por la formación para estar más cerca y dar una respues-ta más rápida a los ciudada-nos de San Roque en caso de necesidad”.

Policías Locales asisten a un curso del terminal de emergencias 112

lA vERDAD

SAN ROQUE.- Agentes de la Guardia Civil de la Comandan-cia de Algeciras pertenecientes al Puesto Principal de San Ro-que detuvieron a dos personas como presuntas autoras de un delito de contrabando.

Según informó ayer la Guar-dia Civil, la actuación tuvo lu-gar cuando los agentes estable-cieron un operativo especial de seguridad ciudadana en la au-tovía A-7, dentro del término municipal de San Roque. Du-rante el mismo pararon a un tu-rismo e identificaron a sus dos ocupantes, observando cómo en los asientos traseros iban ocu-pados por cajas cubiertas con bolsas de plástico.

Los efectivos abrieron di-chas cajas y descubrieron que eran cajetillas de tabaco de contrabando. Además, encon-traron más en el maletero del vehículo.

En total, fueron intervenidas en dicho vehículo 4.720 cajeti-llas de tabaco de contrabando de diversas marcas comercia-les. Los dos coupantes queda-ron detenidos. Son naturales de Huelva y Paterna de Rivera (Cá-diz) y tienen 28 y 21 años. Es-tán acusados de un delito de contrabando.

De los hechos han sido ins-truidas las correspondientes diligencias que, en unión de los detenidos, el vehículo y el taba-co intervenidos fueron puestos

a disposición de la autoridad judicial.

Es la segunda intervención de tabaco de contrabando que se produce en el término mu-nicipal de San Roque en solo unos días. El pasado viernes,

la Guardia Civil informó de la incautación de 3.900 cajetillas de tabaco durante una inspec-ción en la costa de Guadalqui-tón, concretamente en una em-barcación varada y que estaba completamente destrozada.

La Guardia Civil encuentra la mercancía en el interior de un

vehículo durante un control y detiene a sus dos ocupantes

Intervenidas casi 5.000 cajetillas de tabaco en un control en la A-7

Parte del tabaco intervenido en este servicio por la Guardia Civil. / FoTo La VerDaD

Imagen de la operación facilitada por el Cuerpo Nacional de Policía. / FoTo La VerDaD

l. v./san roque.- Agentes de la Policía Nacional y de la Unidad Combinada de Vigilancia Adua-nera, en el marco de una opera-ción conjunta, han desarticula-do un grupo criminal asentado en la provincia de Cádiz y de-dicado al tráfico de hachís. La operación se ha saldado con la detención de 12 personas, cin-co de las cuales se ocultaban en una finca de San Roque, y la in-tervención de 663 kilos de ha-chís.

Las pesquisas se iniciaron en marzo en Málaga. Los in-vestigadores tuvieron conoci-miento de la posible existencia de una organización criminal dedicada a introducir hachís en España. Los investigadores

pudieron averiguar que la sus-tancia estupefaciente era trans-portada por varias personas a bordo de embarcaciones. La droga iba dispuesta en fardos y era alijada por playas del lito-ral malagueño. En el lugar con-certado aguardaban varias per-sonas a bordo de vehículos que se ocupaban de desembarcarla y cargarla rápidamente en los coches.

Los agentes obtuvieron indi-cios de que el grupo se disponía a llevar a cabo un transporte de hachís desde las costas marro-quíes hasta la playa de Guada-lobón. El helicóptero de la Uni-dad Combinada de Vigilancia Aduanera de Algeciras advirtió de la llegada de una neumática

con dos tripulantes a bordo y de varias personas que comen-zaban a descargar fardos. En un primer momento los agentes pudieron detener a seis perso-nas. Posteriormente los inves-tigadores identificaban y dete-nían a otros cinco individuos que tras huir de la zona se ha-bían refugiado en una finca de San Roque. También fue arres-tado un hombre encargado de auxiliar a los anteriores en su huida.

Además de los arrestados y de los 663 kilos de hachís in-tervenidos, la operación se ha saldado con la intervención de nueve vehículos, una embarca-ción, 18 teléfonos móviles y di-nero en efectivo.

Detenidos 5 miembros de un grupo de ‘narcos’ que se ocultaban en una finca

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 27 DE OCTUBRE DE 2014

san roque

Page 8: La verdad la linea, 27 de octubre

José BarBerá dirige la

peña

El presidente de la Peña Flamenca

es José Barberá que, junto con su directiva, trabaja

actualmente para tratar de poner en

marcha una escuela para que las jóvenes promesas del cante

puedan formarse.

Un espacio para vivir el flamenco

La Peña Flamenca ofrece un lugar en el que disfrutar del buen cante y el buen baile, los compases y las buenas charlas con los amigos.

san roQUe.- La Peña Flamen-ca de San Roque se fundó hace 35 años con un único objetivo: promocionar el flamenco. “Y con ese mismo fin ahí seguimos”, cuenta José Barberá, presiden-te de la entidad, que destaca la “tradición flamenca de muchí-simos años”, del municipio. “Yo te puedo hablar entre otros de Alejandro Segovia Canela de San Roque, Juan Delgado, y Antonio Sánchez Martín”, afirmó.

Barberá aseguró que la Peña Flamenca “goza de buena salud a pesar de los tiempos que corren y sin subvenciones. Ahora hay que patalear 40.000 pares de ve-ces para poder coger nada y me-nos y mantenernos, con lo que vamos recaudando de los socios

y con compañeros que se nos ofrecen porque cantan o bailan”. El presidente añadió que “cada vez cuesta más trabajo organizar cosas pero buscamos la mane-

ra de hacerlo y los más aficiona-dos vienen y actúan gratis”. Hay cantera pero no escuela y eso dificulta la progresión de los jó-venes flamencos. “Los cantaores

no aparecen por su peña así que no tenemos una escuela para la cantera aunque queremos poner-la en marcha para que chavales jóvenes se apunten y den clase. Pero para eso también hace falta contar con un cantaor y nadie se ha ofrecido. Estamos hablándolo con Juan Delgado”.

La reducción de las ayudas económicas para el flamenco y las peñas por parte de las ad-ministraciones “ha hecho que la cosa esté más floja”, apuntó Bar-berá, aunque señaló que “el per-sonal sigue dedicándose a esto, sigue haciendo sus temas y bus-cando peñas. Nos llaman de mu-chos sitios de Andalucía, el fla-menco en sí no está bajo, se mantiene y tiene su gente”.

El presidente José Barberá destaca la “tradición flamenca de muchísimos años” que tiene San Roque

imágenes para la historia

Fotografías de grandes figuras del flamenco y de actuaciones para el recuerdo cuelgan en las paredes de la sede de la Peña Flamenca de San Roque, en la calle Cruz.

La Peña Flamenca sigue ofreciendo un espacio para el cante y el baile en el municipio a pesar de las dificultades económicas.

El futuro de la entidad pasa por montar una escuela para las jóvenes promesas sanroqueñas

35 años de historia flamenca

4 REPORTAJE / Flamenco Por EstrElla Blanco / Fotos Marcos MorEno 3

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 27 DE OCTUBRE DE 2014

SAN ROQUE

Page 9: La verdad la linea, 27 de octubre

ME sorprende la escasa con-sistencia con la que el Par-tido Popular de Los Barrios respondía la semana pasada

a las críticas realizadas por el concejal Mi-guel Domínguez sobre la modificación de las ordenanzas fiscales reguladoras del Im-puesto de Actividades Económicas, asunto que, como saben, fue abordado en el últi-mo pleno ordinario de la Corporación local barreña.

Pues digo yo que, si Acerinox paga me-nos en concepto de IAE que en la etapa en la que gobernaba el PSOE, como dicen los populares barreños, dado que se han ba-jado los coeficientes que son de aplicación, ¿para qué leches la empresa recurrió a la vía de lo contencioso-administrativo con-tra el Ayuntamiento? ¿Para que se lo subie-ran tal vez porque no estaba del todo sa-tisfecha?

También me sorprende la contradic-ción, no exenta de cierta dosis de cinis-mo, en la que los populares incurrían en su respuesta. Y hablo de contradicción no exenta de cinismo porque en ella –en su respuesta– se permitían reprochar velada-mente al edil del PIBA un presunto y sos-

pechoso interés suyo por bajar o no subir los impuestos que paga la siderometalúr-gica y, no obstante, a renglón seguido, pre-sumían de que, gracias a su muy magnífi-ca labor como socios del actual equipo de gobierno, la factoría tributa al Consistorio menos que antes.

Y es que en eso de contradecirse el Par-tido Popular se lleva la palma. Sobre todo, en lo que a temas impositivos se refiere. Y no me voy a remitir a lo que ha hecho el Gobierno de Rajoy durante los últimos dos años y medio, aun teniéndolo a huevo, sino única y exclusivamente a cómo han actua-do en Los Barrios el señor David Gil y com-pañía. Posicionándose, por ejemplo, como se posicionaron en contra de la subida del IAE propuesta por la que fuera concejal delegada de Economía y Hacienda, doña

María Teresa Doñate, allá por 2012, y re-chazando más tarde las alegaciones con-tra dicha subida presentada por Acerinox. ¡Cómo para entenderlo!

Los señores del PP barreño olvidan que quien ha anulado y echado para atrás la modificación de la citada ordenanza ha sido el Tribunal Superior de Justicia de An-dalucía y no los partidos de la oposición. Y el TSJA la ha anulado y echado para atrás, según tengo entendido, porque simplemen-te no estaba fundada como debiera. De ma-nera que su réplica no sólo puede consi-derarse inconsistente, como señalaba al principio, sino, además, un tanto ridícula, dicho sea con el respeto que me merecen.

Ahora, lo que ya clama al cielo en la respuesta de los socios de gobierno del Partido Andalucista al señor Domínguez

es la referencia, y casi sin venir a cuento, al hecho de que durante el presente man-dato se haya dejado de cobrar la tasa de inertes, cuando precisamente son ellos los cómplices de quienes han permitido que se deje de cobrar y hasta les aplauden. Como clama al cielo igualmente que hablen de la supuesta dudosa legalidad de la misma –esto es, de la mencionada tasa–, cuando lo ilegal puede ser que no se esté cobrando y que la ordenanza que la regula ni siquiera haya sido derogada. Cuestión ésta que, di-cho sea de paso, está denunciada ante los tribunales.

¡Cualquiera diría que en el Partido Po-pular están todos muy contentos de que Acerinox no pague al pueblo por la retira-da, tratamiento y almacenamiento de los residuos inertes que genera dentro de su término y que dichos ingresos –que no eran de casi un millón de euros, sino de bastan-te más de un millón– se los esté quedando Carmín, como se ha quedado, para su pro-pio lucro y provecho, con el vertedero que era de titularidad municipal, gracias, por cierto, a la magnífica gestión del señor Jor-ge Romero –al César lo que es del César– y quienes le apoyan.

CON el cierre de la casa de acogida de Pescadores, se envió a Alex Voltaire a Madrid para encontrar una solución a su deseo de volver a Camerún. Al no

encontrar solución para volver a su país, pedía reiteradamente volver a Algeciras, a la casa de acogida. El reducido grupo de los que colabo-ramos con el cura Andrés Avelino, hemos re-cibido la dolorosa noticia de que se había sui-cidado. Después de toda clase de vicisitudes y sufrimientos para llegar a Marruecos atra-vesando países, el desierto del Sahara, cruzar el Estrecho, estar internado en el CIE de Tari-fa, la noticia de este trágico suceso está gri-tando justicia en el corazón de los que convivimos con él en la casa de acogi-da. Una noticia más perdida en la vorá-gine de la informa-ción.

En Sabadell y Ripollet, se ha de-tectado un brote de legionela, que se ha convertido en el más letal de España, con 48 afectados y 10 fallecidos. Todavía no se tiene contro-lado este episodio infeccioso. Los me-dios de comunica-ción han recortado e ignorado esta no-ticia, inundada en la tempestad infor-mativa del ébola.

Han desaparecido, como por arte de magia, de la prensa, radio y televisión, para consuelo de la clase política, los papeles de Bárcenas, el caso Gürtel, el engaño a los pequeños ahorra-dores con “las preferentes”, el fraude fiscal de la familia Puyol, el tema del aborto, el estanca-miento de la economía, el aumento de la pobre-za. . . y han puesto el ébola, en primera línea, como única preocupación de los ciudadanos.

Durante varias semanas, día y noche, no se ha hablado de otra cosa: De los misioneros, hermanos de San Juan de Dios, afectados del virus del ébola y traídos a España donde han fallecido; de Teresa Romero, la auxiliar de en-

fermería que atendió a uno de los fallecidos, se contagió y, durante dos semanas, ha estado entre la vida y la muerte; del grupo de perso-nas en observación en el hospital Carlos III; de los trajes de protección que no cumplían “los protocolos”. . .Comentarios de toda índole en las tertulias radiofónicas y televisivas con de-claraciones complacientes de los políticos.

De repente, hemos puesto nuestra mirada en África. Nos da pánico que nos contagien el ébola. Ninguno de los hermanos de San Juan de Dios se hubiese contagiado, si hubiesen te-nido los medios adecuados en los hospitales de Liberia y Sierra Leona. Médicos sin frontera ya

alertaron, en el mes de marzo, del peli-gro de propagación de la epidemia del ébola. Estos países afri-canos están muy le-jos de nosotros. Su pobreza no es una enfermedad conta-giosa, pero que lle-gue la epidemia del ébola a Europa, nos aterra. La actitud de los países europeos ante la epidemia del ébola ha sido de pa-sividad e ineficacia. El ébola apenas fue noticia mientras no se acercó a nues-tro mundo opulento. El virus del ébola no es nuevo. Surgió por primera vez, en

1976, en Ginéa Conakry. Durante estos largos años, han muerto por miles contagiados por este virus. Los efectos del ébola se desarrollan en el entorno de pobreza de los países africa-nos. Mientra esto sucedía en África, aquí en Europa no nos hemos preocupado lo más míni-mo.

Cuando se ha hecho “oficial” que Teresa Ro-mero ha superado el ébola, su marido ha rea-lizado las siguientes declaraciones:”Voy a de-mostrar, ante los tribunales, la gran chapuza que ha sido el ébola en España”. Ahora comen-zará un nuevo capítulo sobre el ébola en nues-tro país.

EN LA FRONTERA

ANTONIO JIMÉNEZ

LA VERDAD POR DELANTE

J. A. ORTEGA

El ébola cuanto más lejos, mejor

Las contradicciones del PP barreño en torno al IAE

Editorial

Revuelo en el belén

PELAYO es probablemente la más hermosa de las ba-rriadas de Algeciras y también, porqué ocultarlo, el que más irregularidades urbanísticas encierra a causa de un crecimiento desordenado y permisivo que ha hecho

que la ocupación de parcelas y las construcciones en la mismas se hayan hecho fuera de la ley, lo que ha derivado en serios pro-blemas en la urbanización del entorno. Con todo y a falta de un ordenamiento consensuado que permita que los vecinos de la zona tributen como otro cualquiera tras de un proceso de am-nistia, es muy cierto también que la comunidad vecinal de esta barriada ha dado sobradas muestras de saber caminar junta a la hora de implicarse en sus reividincaciones y también en sus apuestas de futuro.

Probablemente una de las señas de identidad más impor-tante de esta barriada en los últimos años sea la celebración, durante determinadas fechas navideñas, del belén viviente. Una iniciativa de Pepe Clavijo que ha ido cuajando con el tiempo y que se ha convertido en una atracción turística de primer orden para Algeciras. Año tras año los vecinos de Pelayo han puesto a disposición del belén su tiempo y su dinero, con la siempre agradable sensación de que es muy satisfactorio trabajar jun-tos por un objetivo común.

Para este año la celebración del belén viviente se puede complicar por la enfermedad de Pepe Clavijo que impide poder disponer de su parcela para celebrar el evento. El pasado sá-bado el propio alcalde de Algeciras quiso ponerse al frente a la hora de ofrecer alternativas para que esta cita imprescindible de cada Navidad no languidezca y siga por lo tanto celebrán-dose.

Puesto que parece contarse con el favor vecinal y tambin con una parcela alternativa, es de esperar que el tradicional be-lén de Pelayo no se pierda y siga formando parte de la bella es-tampa de las fiestas de Navidad.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Redactora jefeSoraya Fernández

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDIARIO DE INfORMAcIóN GENERAl

Edita: Gestión cultural HérculesEditor: José Antonio Muñoz

Deposito legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987

fotografiaFran Montes Marcos Moreno

Area comercialSusana Oda

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

CONTROLTirada: 7.000 ejemplares

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 27 DE OCTUBRE DE 2014

OPINIÓN

Page 10: La verdad la linea, 27 de octubre

F. HEREDIA

la línea.- La Real Balompédica Linense retomó la senda de la victoria con un triunfo traba-jado y menos brillante de lo es-perado, pero que le sirve para escalar hasta la tercera pla-za de la clasificación, con los mismos puntos que el segun-do y tras la estela de un líder que parece imparable. Los al-binegros logran mantener el pulso de los grandes, y fieles a su propuesta futbolística van avanzando peldaños a la espe-ra de que las distancias con el grupo de perseguidores pue-dan ampliarse.

Y lo hizo además en un mo-mento delicado, con hasta tres bajas importantes en su esque-ma (Javi Gallardo, Óscar Mar-tín y Carlos Guerra), lo que en un equipo de presupuesto bajo es un handicap que la mayoría de las veces se antoja insalva-ble. Pero esta Balona tiende a sobreponerse a la adversidad y los que salieron dieron la cara para demostrar que hay fondo de armario en un vestuario que vive del trabajo y de la ilusión.

Eso sí, desde el comienzo del choque se dejó notar que la Balompédica no transmitía

las sensaciones de citas ante-riores en el Municipal. Ese em-puje, ese poner todo el empeño en acorralar al rival para dejar claro quien manda, esa convic-ción en sus armas, no se deja-ron ver en la primera parte. En cambio si se vio a un equipo mucho más dubitativo en las entregas, sin demasiada cons-tancia en su juego y con menos brillo de lo habitual. Pero aún así fue muy superior al Lucena.

La calidad entre una planti-lla y otra está a años luz, y los albinegros con ese andar a me-dio gas tuvieron ocasiones más que suficientes para haber sen-tenciado la contienda. Porque el equipo de Escobar tiene ju-gadores que en una acción ais-lada resuelven un partido, algo que en un choque de las carac-terísticas del de ayer resulta más que fundamental.

Fruto de esa calidad los lo-cales ya pudieron adelantarse

en su primera aproximación en el minuto 7 tras una pared en-tre Canario y Juampe que dejó a éste último solo ante el meta Javi López, pero cuando todo el mundo esperaba que fusilase optó por ceder mal a la entrada de Copi, desaprovechando una de esas acciones de las que te sueles acordar con el paso de los minutos.

El propio jugador tarifeño quiso saldar su error en la ac-ción siguiente con un dispa-ro desde unos 25 metros que el meta aracelitano tuvo que desviar a córner con bastantes apuros, mientras que antes del

cuarto de hora protagonizó un eslalon en la frontal para co-nectar un lanzamiento de rosca que rozó el palo derecho de la meta de Javi López.

Pero con el paso de los mi-nutos el Lucena se fue asen-tando sobre el terreno de juego con una importante presión en la zona ancha que imposibili-taba a los de Escobar dar tres pases seguidos, lo que provo-caba numerosas pérdidas de balón que tornaron el choque en soporífero.

La presencia de Polaco en el lateral zurdo dio consistencia en la pacela defensiva y Manu Martínez también tapó bien su banda, pero la ausencia de Car-los Guerra en el centro de la zaga generó ciertas dudas al principio, aunque con el paso de los minutos Olmo y Joe se fueron creciendo reduciendo a la mínima expresión las aco-metidas visitantes. A ello con-

tribuyó también que Ismael Chico, espléndido una vez más, de nuevo se multiplicó en labo-res defensivas.

Antes de alcanzar el ecua-dor de la primera parte Fall y Canario lo intentaron a balón parado, pero en ambas ocasio-nes el meta Javi López logró repeler los lanzamientos, con muchos apuros, eso sí.

Y en el minuto 23 llegaba la mejor ocasión visitante a la salida de un corner en el que volvieron a fallar las marcas y Domingo, más solo que la una, remató de cabeza en el segun-do palo para estrellar el esféri-co en la cruceta.

El partido entró en una nue-va fase de imprecisiones por ambos bandos, con demasia-das interrupciones y nulo jue-go de ataque, hasta que en la recta final la Balona aprove-chó de nuevo su mayor calidad para con un pase a la espalda

Copi adelanta a su equipo al filo del descanso y Fall sentencia en el 61’

Los de Escobar vuelven a la senda de la victoria con un tanto en cada periodo ante un pobre Lucena que carece de ambición. El triunfo les permite alzarse a la tercera plaza del grupo

La Balona gana con más luces que sombras

Fútbol. segunda división b

ARBITRO:Juan Pérez Varela (Colegio se-villano). no hizo uso de las amonesta-ciones.INCIDENCIAS: Unos 1.200 espectadores en las gradas del estadio Municipal de la línea. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Juan Cano, colaborador de la Real Balompédica linense.GOLES: 1-0 41’ Copi. 2-0 61’ Fall.

01 Mateo02 Manu Mar-

tínez03 Polaco04 Joe05 Olmo06 Ismael Chico07 Juampe08 6Fall12 5(80’ alberto

Merino)09 Canario10 6Copi15 5(70’ Migue

Montes)11 6José Ramón16 5(80’ labra)

01 Javi lópez02 6araujo12 5(76’ Borja

Romero)03 luque04 Domingo05 Rafa Villa-

nueva06 Poley07 Chirri08 Sarmiento09 Pedro Beda10 6Pepe Díaz14 5(65’ Maxi)11 Sergio Torres15 5(64’ David

narváez)

2BALONA LUCENA

0

Fall define a la perfección ante la salida del meta Javi López para hacer el segundo gol de la Balona. / FOTO MaRCOS MORenO

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 27 DE OCTUBRE DE 2014 deportesvd10 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

LUNES, 27 DE OCTUBRE DE 2014deportes vd

Page 11: La verdad la linea, 27 de octubre

fútbol. segunda división b

Polaco no desentonó en el lateral izquierdo y tuvo una más que correcta actuación. / FOTO MARCOS MORENO

de la zaga habilitar a Copi para encarar a Javi López, al que ba-tió de certero disparo pese a la oposición en la carrera del cen-tral Domingo.

Tras el descanso el decora-do no varió demasiado y am-bos equipos se fueron entonan-do con el paso de los minutos, aunque las mejores ocasiones seguían cayendo del lado local.

Tras un primer aviso des-viado de Chirri desde la fron-

tal, la Balona gozó de ocasiones claras a cargo de José Ramón, que por dos veces se topó con el meta lucentino en su dispa-ro a portería, y Fall, quien a la salida de un corner cabeceó ro-zando el larguero.

Y de nuevo la calidad de la Balompédica, en ese momento dominadora anbsoluta del cho-que, se impuso sobre el entra-mado defensivo del rival. Esta vez fue en un pase entre líneas de Juampe que dejó a Fall solo

ante Javi López, al que dejó sin opción alguna de alcanzar un balón que puso en el palo con-trario a su salida para hacer el segundo y sentenciar el choque, si es que no lo estaba ya pese a la victoria mínima.

Porque el Lucena en ata-que ofreció muy poco, práctica-mente nada, falto de llegada y de último pase, sus débiles in-tentos de incordiar a Mateo se perdían una y otra vez entre la bien plantada zaga albinegra.

Los de Escobar si pudie-ron agrandar el marcador, pero tampoco estuvieron finos en el remate. Así, en el minuto 66 un buen pase atrás de José Ra-món lo enganchó Fall nueva-mente, pero el balón se estre-lló en el pecho de un defensa. El senegalés pidió mano en la acción, pero lo cierto es que no la hubo.

Además, Juampe también estuvo muy cerca de ampliar su leyenda anotadora de esta tem-porada con un zapatazo raso y ajustado al palo corto del por-tero celeste, que respondió con otra excelente parada.

Ya en la recta final Ma-teo tuvo que emplearse a fon-do para mantener su portería a cero en otra acción visitante a la salida de un corner con re-mate de Domingo.

El algecireño Copi celebra con el público el tanto que abrió ayer el marcador en el Municipal linense. / FOTO MARCOS MORENO

las bajas de Javi gallardo, óscar Martín y Carlos guerra, bien suplidas

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 27 DE OCTUBRE DE 2014 deportesvd10 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

LUNES, 27 DE OCTUBRE DE 2014deportes vd

Page 12: La verdad la linea, 27 de octubre

F. HEREDIA

LA LÍNEA.- El entrenador de la Real Balompédica Linense, Ra-fael Escobar, se mostró bastan-te satisfecho por el trabajo de-sarrollado por sus jugadores, haciendo una “valoración muy positiva porque el equipo salió desde el principio a dominar el partido, con las ideas muy cla-ras, y en todo momento contro-lamos dando un buen trato al balón en el inicio de la jugada, aunque es cierto que tuvimos momentos en los que estuvi-mos sosos y fríos, como el am-biente que rodeaba al partido. la pena es que desaprovecha-mos ocasiones para haber lo-grado un mejor marcador. Ellos solo han creado peligro a balón

parado, que es uno de sus pun-tos fuertes. Hemos merecido la victoria, aunque ha sido corta”.

Sobre el rival aseguró que “este Lucena es diferente, han tratado de tener superioridad numérica en el centro del cam-po y a partir de ahí ir crecien-do. Lo leimos bien y buscamos entrar por banda llevando el partido dond queríamos”.

Eso sí, al cordobés no le gus-tó demasiado el ambiente que se vivió en el estadio, desta-cando que “ha habido momen-tos en los que tenía el temor de que se nos contagiara la frial-dad de la grada. No había esa conexión de los últimos parti-dos y eso nos podía llevar a sa-lirnos del choque. Pero no ha sido así, seguimos a lo nuestro

y la paciencia para generar fút-bol nos permitió la victoria”.

Por último, el técnico valo-ró la aportación de Polaco en el lateral zurdo, asegurando que “hahecho un partido excelen-te, quizás le sobraron los cinco últimos minutos porque jugan-doen el lateral desdoblando a Juampe o José Ramón se hace un trabajo más intenso”, a la vez que volvió a alabar la la-bor de Ismael Chico comentan-do que “cada vez está mejor, va creciendo con balón y se nos acaban los adjetivos, pero hay que seguir insistiendo para que tenga aún más traquilidad. Se ofrece y da sentido a la pri-mera salida de balón, que es fundamental para el juego del equipo”.

El técnico cordobés se muestra satisfecho con el partido de su equipo y cree que merecieron marcar más goles

Escobar: “Temía que se nos contagiara la frialdad de la grada”

fútbol. segunda división b

El técnico de la Balona, Rafael Escobar, contempla las evoluciones de su equipo durante el partido de ayer. / FOTO MARCOS MORENO

resultados y clasificación

Arsenal insiste en que el gol de Copi acabó con su equipoF. H. / LA LÍNEA.- Por su parte, el entrenador del Lucena, Juan Arsenal, se mostraba dolido por la forma en que su equipo encajó el primer gol, que defi-nió como la clave de la derro-ta. “Ha sido una primera parte en la que defendimos bien y con orden, aunque empleán-donos a fondo. Pero cuando más controlábamos el parti-do y la Balona tenía dudas en un error grave se nos pone el marcador en contra. Nos ha hecho daño. En la segunda parte lo intentamos, pero sin desequilibrio en ataque”.

En este sentido, incidió en que “el potencial de la Balona es importante, pero lo neutra-lizamos en la primera parte y cuando mejor estábamos fa-llamos y eso nos afectó men-talmente. Nos cuesta crear ocasiones, solo lo hicimos a balón parado”.

Sobre su planteamiento de juego, explicó que “queríamos madurar el partido para que

la Balona estuviese incómoda, pero mentalmente el primer gol nos ha afectado mucho y no pudimos recuperarnos”.

Además, se quejó de la ra-pidez del césped del Munici-pal, un detalle que entiende perjudicó a su equipo, ya que “nos costó tener la posesión porque el terreno de juego es-taba demasiado rápido. Ellos tienen más controlado ese as-pecto y a nosotros nos costó perder muchos balones. Aún así neutralizamos bien su jue-go, pero insisto en que si lle-gamos al descanso con el em-pate a cero el partido habría sido otro”.

Por último, lamentó que la mala trayectoria de su equi-po como visitante los esté las-trando en la clasificación, ya que “no sumar fuera te hace meterte abajo, pero hay que ser conscientes de que esto es muy largo y debemos tener claros los objetivos y el presu-puesto que manejamos”.

san roque lepe - villanovense 2-0

sevilla atlético - cádiz 1-3

melilla - real jaén 1-1

cacereño - betis b 1-3

almería b - córdoba b 1-0

granada b - arroyo 1-1

ucam murcia - marbella 2-0

la hoya lorca - la roda 1-0

balona - lucena 2-0

el palo - cartagena 1-1

jornada 11

granada b ............................. ucam murcia

marbella .............................la hoya lorca

la roda ............................................. melilla

real jaén .................................... cacereño

real betis b .................... sevilla atlético

cádiz ............................ san roque de lepe

villanovense .............................. almería b

córdoba b ........................................el palo

cartagena ........................................balona

arroyo...............................................lucena

EQUIPOS PUNTOS PJ PG PE PP GF GC

01. ucam murcia 24 10 7 3 0 13 2

02. cádiz 17 10 4 5 1 13 7

03. balona 17 10 5 2 3 13 14

04. granada b 16 10 4 4 2 14 9

05. san roque lepe 16 10 5 1 4 14 15

06. cd elpalo 15 10 3 6 1 17 6

07. real jaén 15 10 3 6 1 16 8

08. almería b 15 10 4 3 3 16 9

09. betis b 15 10 5 0 5 11 15

10. villanovense 13 10 3 4 3 10 9

11. marbella 13 10 3 4 3 12 12

12. córdoba b 13 10 4 1 5 9 15

13. la hoya lorca 12 10 3 3 4 10 11

14. lucena 12 10 3 3 4 11 17

15. cartagena 11 10 1 8 1 10 10

16. sevilla atlético 11 10 3 2 5 10 11

17. arroyo 10 10 2 4 4 7 13

18. melilla 8 10 1 5 4 12 18

19. la roda 7 10 1 4 5 4 15

20. cacereño 6 10 2 0 8 11 22

12 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 27 DE OCTUBRE DE 2014deportes vd

Page 13: La verdad la linea, 27 de octubre

fútbol. segunda división b

un trío arbitral muy dialogante

Tras las quejas públicas de la Balona por los arbitrajes recibidos en las últimas semanas, el Comité designó a un trencilla dialogante, el sevillano Pérez varela, que además no influyó en el resultado y estuvo acertado en la mayoría de sus decisiones, dejando jugar y evitando erigirse en protagonista. / FOTO MARCOS MORENO

el colectivo doce nunca falla

Los miembros del Colectivo Doce no pararon de animar en un encuentro en el que el público en general estuvo demasiado frío, algo que percibieron técnicos y jugadores a lo largo del encuentro./ FOTO MARCOS MORENO

los abonados y poco más

Tras la entrada multitudinaria frente al Cádiz, el público linense optó ayer por no acudir al estadio a arropar a su equipo en liga, y eso pese a que sigue en puestos de ‘play-off’ de ascenso a la Liga Adelante. Ayer la grada de tribuna reunió a los abonados y poco más. / FOTO MARCOS MORENO

buen tiempo para la preferencia

La grada de preferencia presentó menos gente de lo habitual pese al buen tiempo que reinó durante el partido de ayer. La entrada de público en el Municipal fue algo menor que en jornadas anteriores, lo que provocó que la junta directiva tuviese que aportar

300 euros a la taquilla para abonar el recibo arbitral. / FOTO MARCOS MORENO

respetuoso minuto de silencio

El Municipal guardó silencio en memoria de Juan Cano, conocido colaborador de la entidad albinegra. Abajo, los componentes del palco de autoridades y los jugadores de ambos equipos sobre el césped durante el minuto de silencio. / FOTO MARCOS MORENO

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 27 DE OCTUBRE DE 2014 deportesvd

Page 14: La verdad la linea, 27 de octubre

ALEJANDRO SÁNCHEZ

SAN ROQUE.- El Club Depor-tivo San Roque no pudo sumar su segunda victoria seguida en la visita al Manolo Mesa del Écija, que llegaba tras una se-mana de parón, y que se llevó un punto remontando un 2-0 en contra y cuando estaba con un jugador menos por la expul-sión de Eladi, que vio su segun-da amarilla por sacar una falta sin la orden del colegiado.

Los locales comenzaron bien, queriendo tener la pelota y con buenas transiciones pero poco a poco fue perdiendo el mando ante un cuadro astigita-no que buscaba adelantarse en el marcador, algo que logró en el 11’ en un remate de Toni, que prolongó un testarazo de Juan Guerra, pero el auxiliar de Mo-reno Muñoz levantó el bande-rín por fuera de juego.

Es cierto que el juego no era bueno ni de un lado ni otro, con muchos pelotazos y poco balón raso, pero en una jugada hilvanada el cuadro local logró adelantarse en el marcador con un tanto de Fiera que hacía es-tallar a sus aficionados.

El Écija se estiró pero con muy pocas llegadas. Es más, la ocasión más clara, por decir-lo así, fue en el 27’, en un ex-ceso de confianza de Dani Ga-llardo al tratar de proteger un balón que Juan Guerra llegó a tocar en línea de fondo pero Tota echó a córner. Tras el sa-que del mismo, Rubén cayó en el área reclamando penalti pero no pitó nada.

Hasta el final de la prime-ra parte los dos equipos se de-dicaron a dar pelotazos de un lado a otro para que sus delan-teros se peleasen con sus res-pectivos marcadores, resulta-dos éstos siempre ganadores.

Tras el descanso, el cuadro de Juan Ramón Martín dio un paso al frente, al menos en te-ner la pelota más tiempo pero curiosamente, tras una jugada en la banda izquierda de los lo-cales, un centro de Dani Gallar-do lo cabeceó Carlos Trujillo casi sin ángulo ante la pasivi-dad de los dos zagueros asti-gitanos. El capitán sanroqueño

logró colarse entre ellos y me-ter la testa y hacer el 2-0 (52’).

Los de Johny respiraban más tranquilos con esa ventaja en el marcador pero ocho mi-nutos después, en un balón col-gado al área, la defensa no hizo bien el fuera de juego y Juan Delgado hacía a placer el 2-1.

Ese tanto hizo que apare-ciesen las dudas en los roji-llos que poco a poco se fueron echando atrás y volvían a las andadas de dar balonazos sin sentido arriba a pesar de te-ner un centro del campo de ca-lidad.

Además todo parecía a fa-vor con la absurda expulsión de Eladi, por ver la segunda amarilla al sacar una falta sin la autorización del colegiado (78’).

Pero esto no hizo más que espolear al Écija. Pudo empa-tar primero con un despeje de Ezequiel cuando Juan Delgado

iba con todo a rematar el saque de la falta botada por Manu Torres, y en ese mismo córner, el propio ariete azulino tocó el esférico y Trujillo sacaba bajo palos (79’).

El ‘Sanro’ no supo jugar con un jugador más y en una pér-dida de balón en medio campo, Lolo metió entre líneas, los dos centrales locales no reacciona-ron y Juan Delgado, más astu-to logró meter la puntera de la bota para alejar el balón de los dominio de Tota para lograr el 2-2 (83’).

Con las tablas en el lumi-noso, el equipo campogibral-tareño se vino arriba pues se quedaba sin dos puntos impor-tantísimos. Lo intentó a base de corazón y balones colgados, uno de los cuales estuvo de ‘ca-zar’ Carlos Trujillo, pero aun-que el partido acabó con un córner favorable a los de casa no se movería más el marcador.

El conjunto de Johny se adelanta con un 2-0 al inicio de la segunda parte pero se queda sin el triunfo curiosamente cuando el rival está con diez jugadores, encajando el empate en el 83’

Un punto con un sabor agridulce

fútbOl. tERCERA diviSióN

Fiera anota el primer tanto local y Reyes levanta los brazos festejando la acción de su compañero. / FOTO MARCOS MORENO

ARBITRO: Moreno Muñoz, de Málaga. Ex-pulsó por doble amonestación al visitante Eladi (m. 78) y expulsó con roja directa al técnico astigitano Juan Ramón Martín (m. 92). Amarillas a los locales José Luis Reyes (m. 56), Goito -en el banquillo- (m. 64) y Domingo Utrera (m. 71); y a los visitantes Eladi (m. 13), Alejo (m. 63) y Guille (m. 67).GOLES: 1-0. (m. 22) Fiera, fusila desde cerca.2-0. (m. 52) Carlos Trujillo, de cabeza.2-1. (m. 60) Juan Delgado.2-2. (m. 83) Juan Delgado.INCIDENCIAS: Undécima jornada de liga en el Grupo Décimo de Tercera división. Estadio Manolo Mesa. Unas 500 personas.

01 Tota02 Trujillo03 Dani Gallardo04 José05 Javi Chacón06 6 Domingo15 5 Mena (81‘)07 Chupi08 Ezequiel09 Fiera10 Nacho Fdez.11 6 Reyes16 5 Tirado (63‘)

12 Manuel13 Goito (ps)14 Miguel Tirado15 Edu Mena16 Moto

01 Molero02 Núñez03 6 Guille14 5 Lolo (72‘)04 Alejo05 Troyano06 Juanito07 Eladi08 6 Rubén15 5 Nacho (72‘)09 Juan Delgado10 Toni11 6 Juan Guerra16 5 Torres (53‘)

12 Adri Crespo13 Ceballos (ps)14 Lolo15 Nacho16 Manu Torres

2CD SAN ROQUE ÉCIJA BPIÉ.

2

fiera anota en la primera parte y Carlos trujillo hace el 2-0 en el 52’

El técnico astigitano ve la roja en el 92’. Antes vio dos amarillas Eladi (78’)

1514 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 27 DE OCTUBRE DE 2014deportes vd

Page 15: La verdad la linea, 27 de octubre

Adri, Carlos Mena y Roberto, al quirófanoa.s. / san roque.- El técnico del San Roque, Johny, des-veló en rueda de prensa que tres de sus jugadores pasa-rán en breve por el quiró-fano, como son los casos de Adri -que caía lesionado en agosto y tendrá el preope-ratorio el 4 de noviembre-, Carlos Mena -una artrosco-pia- y Roberto, que tiene da-ñado el menisco.

fútbol. tERCERA división

Jonhy contempla el partido junto a su banquillo. / FoTo MarCos Moreno

Johny: “Con el 2-1 nos vinieron los fantasmas”a.s. / san roque.- El técnico del San Roque, Johny, indi-có que “sabíamos que tenía-mos enfrente un rival muy complicado. A pesar de que era una semana feliz por el triunfo en Guadalcacín, no ha sido fácil porque venía-mos con pinzas, con sólo 15 jugadores. Agridulce porque íbamos ganando 2-0 y ha lle-gado todo cuando ya sabo-reábamos la victoria. La ta-bla no habla del potencial real del Écija. Nos quedamos con lo positivo que es que de los últimos seis puntos he-mos sumado cuatro y esta-mos en línea ascendente. La clave ha estado en que el 2-1 ha llegado muy pronto y nos han entrado los fantas-mas, el miedo a perder. Ellos estaban con diez y daba la sensación de que estábamos muy atrás. Nos ha faltado lo que les decíamos, especial-mente desde que hicimos el segundo gol. Era el momento de tocar la pelota y más ellos con uno menos y que ellos se desgastaron. Hoy ha sido el día que menos hayamos to-cado el balón. Me quedo con que estamos en una racha positiva”.

Martín: “El San Roque mereció ir por delante”a.s. / san roque.- Juan Ra-món Martín dijo tras el cho-que que “el San Roque ha puesto 30/35 minutos del primer tiempo una intensi-dad bárbara y se ha mere-cido ponerse por delante en el marcador porque ha sa-lido más decidido a la dis-puta, a ganar la segunda ju-gada, si ha habido algo de juego lo han puesto ellos, ya que han triangulado bien, pero luego nos hemos ve-nido arriba, llegando me-jor y ha terminado el primer tiempo algo más igualada. La segunda parte comen-zamos con más intensidad, con tres hombres arriba, arriesgando más y ellos se han visto un poco más meti-dos en su campo. Antes lle-gó el 2-0 por otro despiste pero logramos hacer el 2-1 en una caída al área y con ese marcador la idea era en-cerrar al San Roque en su campo. Quizás han sido pre-sa de los nervios por querer sumar los tres puntos por-que les hacía mucha falta, como a nosotros. Creo que el resultado ha sido justo porque la segunda parte ha sido nuestra”.

El meta sanroqueño Tota ataja el esférico en un ataque del conjunto sevillano. / FoTo MarCos Moreno

Cambio de banquillo para evitar al liniera.s. / san roque.- Una de las curiosidades del parti-do estuvo en el banquillo. Y es que Johny, expulsado en el último encuentro en casa por ‘culpa’ del árbitro auxi-liar, decidió cambiar su sitio en el campo y pasar de es-tar junto al linier a sentarse en el banco opuesto, el has-ta ahora tradicional para los equipos visitantes.

Los jugadores del San Roque celebran el segundo de sus goles, obra de Trujillo. / FoTo MarCos Moreno

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 27 DE OCTUBRE DE 2014 deportesvd

Page 16: La verdad la linea, 27 de octubre

LA VERDAD

los barrios.- La UD Los Ba-rrios pudo cortar su mala ra-cha de resultados y mejorar sus números en casa a la vez tras vencer ayer en el San Ra-fael al CD Cabecense.

El conjunto barreño sabo-reó por fin otros tres puntos en su campo tras imponerse, no sin esfuerzo ni incertidumbre, a uno de los equipos más com-plicados del Grupo Décimo, en otro difícil compromiso en casa en la primera vuelta.

El partido fue muy compe-tido e igualado de principio a fin, con dos equipos disciplina-dos y generosos en el esfuerzo, que daban pocas concesiones al rival. Tras una primera par-te muy disputada, que ya au-guraba un resultado con pocos goles, el empate se rompe a los diez minutos de la segunda mi-tad con una jugada muy discu-tida por los sevillanos.

En el 55’ el colegiado señala una cesión antirreglamentaria al portero, tras echar el balón atrás un defensa y recogerlo Madrugá en su área pequeña.

El primer lanzamiento del libre indirecto fue anulado por el árbitro y la Unión, en su se-gunda oportunidad, no falló. Nando, titular ayer, fue el en-cargado de ejecutar el disparo final que significó el 1-0.

Tras el tanto, la Unión in-tentó aguantar a un Cabecense que se volcó sobre la portería de Borja. Los gualdiverdes pu-dieron sentenciar con un cla-ro mano a mano de Alvi, pero Madrugá se lanzó al suelo y re-baño el balón del pie del alge-cireño en el 78’.

En los últimos minutos, el Cabecense encerró a la Unión buscando el empate. Su técni-co, Alonso Ramírez, acabó muy enfadado con el árbitro, al que criticó la cesión que ocasionó el gol y dos jugadas en el área barreña. Por los locales, Pérez Jiménez feliicitaba a los suyos por un triunfo necesario y muy trabajado en el San Rafael.

La UD Los Barrios corta su mala racha con una victoria ante un difícil Cabecense. Los barreños marcan tras una cesión al portero rival en el área en el 54’ y aguantan su ventaja hasta el final

Un triunfo muy sufridofútbol. tercera división

El partido fue un duelo de poder a poder entre los dos equipos. / FOTO FRAN MONTES.

Sidi intenta un lanzamiento en la primera parte ante la oposición de un rival sevillano. / FOTO FRAN MONTES.

Alvi estuvo muy activo y gozó de una gran oportunidad en el 78’. / FOTO FRAN MONTES.

Municipal San Rafael

UD Los Barrios 1Borja, Álvaro Hernández, Dani Gue-rrero, Cisco, Nacho Pérez, Adrián Vera, Alvi Carrasco, Miki, Sidi (Rubén Cárdenas, 62’), Miguelito (Juanjo, 77’), y Nando (Toledo, 82’).

CD Cabecense 0Madrugá, Humberto, Bucanat, Guti, Cachana, Pipa (Maldonado 62’), Mar-cos Navas (Pato, 80’), Marrufo, Car-los Ruiz, Jesús Mari y Requera.ARBITRO: Amar Ahmed (Ceuta) Amones-tó a los locales Miki y Nando y a los visi-tantes Humberto Vera (40’), Dani Guerre-ro (55’) y Alvi (89’) por los locales. Por los visitantes amonestó a Rafa (53’). GOLES: 1-0 56’ NandoINCIDENCIAS: Partido correspondiente a la undécima jornada de liga de la tempora-da 2014/2015 en el Grupo Décimo de Ter-cera División. Municipal San Rafael, unos 250 espectadores.

16 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 27 DE OCTUBRE DE 2014deportes vd

Page 17: La verdad la linea, 27 de octubre

fútbol. segunda división b

C. MÁRQUEZ

sanlúCaR.- El Algeciras Club de Fútbol dio ayer un golpe de autoridad sobre la mesa y ahu-yentó todos los ‘fantasmas’ al vencer en El Palmar, donde sólo había vencido en una ocasión en las trece visitas anteriores en toda su historia y sacando del campo a un equipo, el San-luqueño, que está llamado a es-tar también peleando por una plaza en la fase de ascenso.

Los rojiblancos quisieron dejar claras las cosas desde el primer instante, con calidad y también, algo que le faltó el año pasado, unas pizquitas de suerte.

El partido arrancó de la me-jor manera para los de Mere cuando Willy, que en esta oca-sión ocupó la posición de me-diapunta tras dos partidos en la banda derecha, aprovechó

una falta para ajustar el balón en la red con su zurda.

Pudo marcar Melchor, de nuevo en un estado de forma increíble, en el 6’ en una inde-cisión de la zaga.

El Sanluqueño quería poner-le intensidad aunque bien es verdad que los de Mere dieron un paso atrás para aguardar las acometidas locales y poder salir con rapidez para senten-ciar. Eso sí, lo que no estaba en el guión eran las tarjetas ama-rillas que vieron los dos latera-les, Máiquez y Merino, en sólo 15 minutos.

El choque se emparejó y fue un poco un toma y daca, en el

que apareció la figura de Jo-semi, para detener un disparo que tenía ‘marchamo’ de gol.

Pero el Algeciras tenía el en-cuentro donde quería y en la siguiente jugada, una contra llevada por Melchor, éste hizo honor a su nombre y ‘regaló’ a Willy el 0-2.

Dominio localPese a todo, Manzano no

controlaba el partido en el cen-tro del campo y el mal estado del terreno de juego no ayuda-ba. Y es que la posesión era lo-cal y el dominio también.

Tanto que en el 33 Zafra rompió la defensa y aprovechó

un gran pase de Juanmi para batir a Josemi. Pudo empatar Selu, en el 36’, tras centro del ex balono Cristian Terán, pero su remate se fue al travesaño.

El Algeciras supo sufrir en

la segunda parte, y la suerte y Josemi evitaron males mayores en un tramo de partido que su-

frían los de Mere ante las aco-metidas locales.

Sin embargo, la falta de acierto local y las intervencio-nes de Josemi evitaron males mayores, aunque comenzaron a crecer Álvaro Benítez y Víctor González, que ganaban todas las disputas aéreas.

Mere movió con estrategia su banquillo, con la entrada de Mario, Iván y David Grande y precisamente estos dos últi-mos montaron varias contras que hacían que el 1-3 estuviese más cerca que el 2-2. En una de ellas, ya en el 85’, Grande puso la sentencia que pudo llegar an-tes pero su tiro se fue al palo.

doblete de Willy, que anota en el 4’ y el 27’. grande hace el tanto final en el 85’

El cuadro albirrojo derrota al Sanluqueño en El Palmar, donde sólo había vencido en una ocasión en sus trece anteriores visitas, en otro gran partido de los de Mere

El Algeciras muestra sus credenciales

El jugador del Algeciras Gabri salta por un balón junto a un contrario en un lance del partido de ayer en El Palmar. / FOTO PACO BERNAL

ÁRBITRO: Fernández Delgado, de Sevilla. Expulsó por dos amarillas al local Dani Ju-rado (m. 90) y con roja directa al segundo técnico albirrojo, Miguel Chamorro (m. 43). Amonestó a los sanluqueños Dani Ju-rado (m. 8), Selu (m. 44), Antonio Manuel Racero ‘Puma’ -entrenador- (m. 63), Zafra (m. 68) y Sergio Ceballos (m. 87); y a los visitantes Adrián Máiquez (m. 10), Antonio Merino (m. 13), Gabri (m. 44), Iván Turrillo (m. 75) y Mario Pérez (m. 90).GOLES:0-1. (m. 4) Willy. 0-2. (m. 27) Willy.1-2. (m. 34) Zafra. 1-3. (m. 85) David Grande.INCIDENCIAS: Partido de la undécima jor-nada de liga en el Grupo X de Tercera divi-sión. Estadio El Palmar de Sanlúcar. Unas 1.500 personas en la gradas. De ellas más de 300 llegadas desde Algeciras con pre-sencia, entre otros, de la Peña la Bufanda

01 Fran

02 Sergio Ceballos

03 6 Ramírez

16 5 Carrión (72‘)

04 José ��

05 Dani Jurado

06 Juanmi

07 Selu

08 Alberto

09 Antonio Sánchez

10 6 Cristian Terán

15 5 Ismael (81‘)

11 Zafra

01 Josemi

02 Adrián Máiquez

03 Antonio Merino

04 Álvaro Benítez

05 Víctor González

06 6 Manzano

14 5 Mario (58‘)

07 Melchor

08 Javi Chico �

09 6 Joselu

16 5 Grande (66‘)

10 6 Willy

15 5 Iván (74‘)

11 Gabri

1SANLUQUEÑO ALGECIRAS

3

17LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 27 DE OCTUBRE DE 2014 deportesvd

Page 18: La verdad la linea, 27 de octubre

LA VERDAD

LOS BARRIOS.- La AD sigue ‘pa-gando la novatada’ en la Prime-ra Andaluza y continúa dejando escapar puntos en momentos

clave del partido que al final de la temporada puede terminar echando de menos.

El equipo de Javi Sarmiento recibía ayer en el Antonio Gavi-ra al CD Rota y dio la cara ante uno de los rivales más en forma de la temporada, teniendo in-cluso oportunidades de adelan-tarse en el marcador.

Sin embargo, todo se fue al traste en el 89’ con un discuti-do penalti de Carretero que Vi-llalba transformó, dejando al Cortijillos con una nueva derro-ta. Los locales acabaron muy enfadados con el árbitro por su actuación durante el encuentro, rematada con esa polémica y decisiva pena máxima.

Los de Javi Sarmiento aguantan el tipo ante el Rota pero pierden 0-1 con un penalti en contra en el tramo final

El Cortijillos pierde un punto en el 90’

FÚTBOL. PRIMERA AndALuzA

Los cortijilleros no obtuvieron premio a su esfuerzo. / FOTO FRAN MONTES

Antonio Gavira

AD Los Cortijillos 0Ramón, Adrián Martínez (Alexis, 14’), Pitu, Glynn, Carretero, Pedro (Ilde, 59’), Juanca, Jose, Alberto (Guille, 70’), Antonio Melli, Jorge (Nono, 77’).

CD Rota 1Jesús, Pablo, Adri, Vicente, Reales, Isaac (José Antonio, 76’), Raúl, Pedro, David Villalba, Harana (Sony, 81’) y Dani (José Pablo, 66’).GOLES: 0-1 90’ David Villalba.ÁRBITRO: Flores Cachairo. Amonestó a los locales Jose (28’), Pitu (33’), Pedro (40’), Juanca (83’), Carretero (89’) y Antonio me-lli (90’). Por los visitantes amonestó a Pe-dro (29’), David Villalba (77’) y Jesús (89’).INCIDENCIAS: Partido de la octava jorna-da de la Primera Andaluza, disputado en el Municipal Antonio Gavira de Los Cortijillos ante unos 150 espectadores.

FÚTBOL. LIGA NACIONAL DE juvENILES

Hermanos García Mota

AD Taraguilla 1Andrés, Óscar (Vale, 57’), Álvaro, Ri-vas (Borja, 77’), Jesús Nieto, Trujillo, Ali, Jaime, Víctor (Montes, 68’), Rubio (Castillo, 72’), Sergio.

AD San José 2Nogales (De la Guerra, 89’), Trillo, Del-gado, Jiménez, Gutiérrez, Bueno, He-rrera (Barroso, 69’), Muñoz, Molina

(Gallardo, 55’), Pérez y Morato (Pablo Díez, 81’). ÁRBITRO: Fernández Arjoma (Algeciras). Amonestó a los locales Trujillo (44’) y a Sergio (76’) y al visitante Dela Guerra (89’).GOLES: 0-1 20’ Sergio Pérez. 1-1 75’ Jesús Nieto. 1-2 87’ Gallardo.INCIDENCIAS: Jornada octava en el Grupo XIV de la Liga Nacional de Juveniles, dispu-tado en el campo Hermanos García Mota de Taraguilla.

L.V. /SAN ROquE.- El Taraguilla no pudo refrendar su buen mo-mento y resultó sorprendido por el colista, el San José, que se llevó los tres puntos del Her-manos García Mota .

Los visitantes se adelanta-ron en el 20’ y el Taraguilla no pudo empatar hasta el tramo fi-nal. Tras el 1-1 en el 75’, el San José logró el triufo a tres minu-

El Taraguilla se deja sorprender en casa ante el colista y pierde ventaja sobre el descenso

El Fontanal

Chiclana Ind. 4Maye (Natera, 72’), Javi López, Bi-lla, Fali Carmona, Joaqui (Gallardo, 70’), José Mari, Juanito (Alfonso Benítez, 54’), David Montero, Al-berto (Dani ureba, 46’), Albertito (Chiqui Reyes, 60’), Fuster.

Balona B 1David Mena, Francis Heredia, Aarón, Palmero, Jonathan, More-no (Rubio, 60’), González, Antonio, Valdivia, Ricardo (Requena, 73’) y Samuel (Oviedo, 70’). ÁRBITRO: González Páez. Amarillas a los locales Juanito (44’), Albertito (47’), Chiqui Reyes (79’) y a los visitantes Jo-nathan (21’), Ricardo (57’) y Aarón (62’).GOLES: 1-0 42’ Antonio. 1-1 49’ Billa. 2-1 58’ José Mari. 3-1 63’ Chiqui Re-yes. 4-1 70’ Dani Ureba.

El Taraguilla sufrió su peor tropiezo de la temporada. / FOTO LA VERDAD

La Balona B termina goleada en su visita a un rival directo

LA VERDAD/LA LÍNEA.- La Balo-na B no pudo continuar su re-acción en la temporada tras su primera victoria de la pasada semana y cayó con estrépito en casa de un rival directo.

Los de Juan Mari Sánchez visitaban al Chiclana Indus-trial con el objetivo de abando-nar los puestos de descenso.

Tras una buena primera parte, los linenses incluso se marcharon al descanso ganan-do con el tanto de Antonio al borde del descanso.

En la segunda parte, los lo-cales empataron pronto con el tanto de Billa en el 49’, que inició la reacción del Chicla-na Industrial. Los linenses no pudieron frenar al rival y ter-minaron perdiendo 4-1.

FÚTBOL FEMEnInO

El Salesianos Algeciras y el CD Puente ganan a domicilioLA VERDAD/ALGECIRAS.- Los dos representantes campo-gibraltareños en la Segunda Andaluza de Cádiz tuvieron una gran jornada con triunfos fuera de casa.

El Salesianos Algeciras se impuso al Jerez Industrial por 1-2 y mantiene la segun-da plaza. Por su parte, el CD Puente Mayorga goleó por 0-4 al CD Pastora y ya es sexto.

18 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 27 DE OCTUBRE DE 2014deportes Vd

Page 19: La verdad la linea, 27 de octubre

El Tesorillo gana y de nuevo es líder del grupo

l. v. / tesorillo.- Un partido a medio gas bastó al Tesorillo para lograr una importante victoria que le corona como nuevo líder de la categoría, igualado a puntos con el Al-geciras B.

Los pupilos de Eslava su-pieron rehacerse a la tem-prana expulsión de Tete, que vio dos amarillas en otros tantos minutos, y a los 21 minutos se adelantaban con gol de Mancera tras aprove-char un rechace del meta vi-sitante.

Ya en la segunda parte los de casa redondearon su victoria con otros dos goles que sentenciaron una con-tienda con claro vencedor.

La Era

Tesorillo 3Kuko (Juan Francisco, 76’), Juanan (Juan Antonio, 67’), salva, Jorge Pi-rri, Naranjo (Alfonsito, 74’), emma (rafita, 72’), Antonio, echavarne, Mancera, tete y Pane.

RayoSanluqueño1Juan luis, Navarro, Galán, Morales (Adrián, 28’), eduardo, Díaz, re-yes, sergio rodríguez, Aznar, Puli-do y Juanjo. ARBITRO:luque ramón. expulsó al lo-cal tete por doble amarilla en el mi-nuto 8.PÚBLICO: 100 personas.GOLES: 1-0 22’ Mancera. 2-0 51’ Naranjo. 3-0 70’ Mancera. 3-1 80’ Adrián.

La Menacha

AlgecirasB 2José Daniel, Josemi, sule, tete (Chi-co, 73’), Corrales (Chispi, 38’), Malia (Wito, 45’), Cristian, Anaya, raúl (Ver-dejo, 45’), Javilito y Abel.

RvoPortuense 2Chico, Zarzuela (Álvaro, 64’, Adán, Adri, Marín, Kike, Dani Quirós (Juan Manuel, 54’), Peinado, Pipa (isaac, 80’), Perla (rubén, 74’) y Campillo.ARBITRO:Miguel Chacón Beato. Amones-tó a los locales José Daniel, tete, Corra-les, Wito y Cristian, y a los visitantes Adán, Adri, Dani Quirós, Peinado y Campillo.PÚBLICO: 100 espectadores.GOLES: 0-1 6’ Pipa. 0-2 16’ Adri. 1-2 46’ Abel. 2-2 70’ Chispi.

l. v. / AlGeCirAs.- Un punto y gracias. El Algeciras B se com-plicó demasiado un partido que ya perdía por dos goles pasado el cuarto de hora, el segundo de falta directa, que lastraron al filial albirrojo durante el res-to del encuentro. Conducidos por un buen Perla, los portuen-ses pudieron lograr incluso una renta mayor al descanso, pero perdonaron.

Y ello permitió que el filial reaccionase nada más comen-zar la segunda mitad para em-patar con tiempo aún para una remontada que pudo llegar en el minuto 79 con la señaliza-ción de un claro penalti que marraría el cuadro local.

segunda andaluza

El Algeciras B tropieza en casa ante el Rvo. Portuense

Los albirrojos cedieron el liderato en solitario. / Foto FrAN MoNtes

Alberto Umbría

SanBernardo 3Adrián, Francisco Javier, Juanchi (Merino, 82’), Jorge ruiz, Óscar, Kiko (Díaz, 57’), Germán (sebas, 75’), Coronil, Abel, Julián y Carlos Porrúa (sedeño, 87’).

Jédula 2Paco (Pablo, 46’), Abraham, Víctor (iván, 46’), Pablo Camacho, Mar-cos, Archidona, Bordegaray, soto, Collantes (Vázquez, 30’), Jiménez (Andrés, 67’) y Muñoz (Anillo, 67’).ARBITRO:Adrián ruiz. Amarilla a Jorge ruiz, Germán, Francisco Javier y Carlos Porrúa; Abraham, Víctor e iván.GOLES: 0-1 12’ Jiménez. 1-1 42’ C. Porrúa. 2-1 55’ Abraham (pp). 2-2 70’ Bordegaray. 3-2 71’ Francisco Javier.

e. p. / sAN roQue.- El San Bernar-do logró una trabajada victo-ria en un partido que se le com-plicó demasiado pronto con un penalti en contra que transfor-mó Jiménez antes del cuarto de hora.

No obstante, los sanroque-ños siguieron creyendo en sus posibilidades y retomaron el pulso a un partido que empa-taron antes del descanso y pu-sieron a su favor en la segun-da parte con un gol en propia puerta de Abraham.

Un fallo defensivo loocal permitió al Jédula empatar en la recta final del choque, pero la reacción local llegó en la jugada siguiente.

El ‘Samber’ reacciona y remonta en casa al Jédula

Julián Horas protege el esférico ante la entrada de un jugador rival. / Foto M. MoreNo

19LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 27 DE OCTUBRE DE 2014 deportesVd

El isleño Miguel Ángel impide un punto del Tarifa

TARifA / lA VerDAD.- El San Fernando B se llevó el triun-fo en el López Púa de Tarifa con un hat trick de su juga-dor Miguel Ángel.

López Púa

UDTarifa 2Chencho, Chino, Celaje, Peinado, raúl, salvi, Nathan (Alcaraz, 65’), Kisco, Juanma, Manolito y sergio (Mota, 56’).

SanFernandoB 3Gonzalo, Mario (Jonathan, 60’), Cortina (Bendala, 73’), Juan Al-berto, Manu (Bataller, 78’), Pedri-to, Álex Niño, Miguel Ángel, Josua (Casamichana 65’), Carballat.ARBITRO: tirado Pantoja. Amonestó por parte local a salvi (32’), Celaje (71’), raúl (76’), Manolito (76’), Juanma (89’) y Alcaraz (89’) y a los visitantes Manu (46’), Josua (64’), Álex Niño (88’) y Car-ballat (89’). expulsó a Maldonado (49’).GOLES: 0-1 18’ Miguel Ángel. 0-2 36’ Miguel Ángel. 1-2 74’ Raúl. 2-2 89’ Alcaraz. 2-3 89’ Miguel Ángel.INCIDENCIAS: séptima jornada en la

Municipal

CDElTorno 0infantes, Bueno, estrade, olid, Juan-fran, Morales, Flor, laínez, roque, Juan Antonio y Julio Alberto.

CDGuadiaro 2Cristian, Alberto Gil, Curro, oncala, Jesús Moreno, Álvaro Chino, Juan-jo (Polaco, 58’), Joao (Vallecillo, 85’), luis Arenas (Pedro, 75’), selu (Diego, 82’) y Marcos.ARBITRO:Díaz lorente. Amonestó a los lo-cales Flor, Juan Antonio, Morales y estrade y al visitante Alberto Gil. expulsó al local Bueno (37’ y 81’).GOLES: 0-1 4’ Luis Arenas, de penalti. 0-2 24’ Joao

guAdiARo / lA VerDAD.- El Club Deportivo Guadiaro se mantie-ne fuerte y continúa cercando el liderato de la Tercera Anda-luza del que le separan sólo dos puntos.

El conjunto de Sergio Mena se adelantó pronto en el Munic-ipal de El Torno, con un penalti transformado por Luis Arenas. Joao sentenció en el 24’ y el Guadiaro no sufrió apuros.

TeRCeRa andaluza

El Guadiaro gana y se mantiene en la parte alta

El Guadiaro se mantiene segundo a dos puntos del líder. / Foto lA VerDAD

Los Olivillos

Atl.SanRoque 4luismi, Fernando, Palomares, Juanma Ferrer, Jona, Cristian (Dani, 86’), Jonay, Amor (Carlos, 67’), Germán (ismael, 85’), Óscar, Carrasco (Alberto, 79’).

CDVejerBmpie. 1Jeffrey, Doncel, Gomar, Altamira-no, Guerrero, Antonio Pérez (luis, 61’), Pedro lópez (reina, 66’), raúl Pérez, Gallardo (Alvarado, 60’), Conesa, Pareja. GOLES: 1-0 11’ Jonay. 2-0 13’ Jonay. 3-0 49’ Germán. 3-1 70’ Reina. 4-1 83’ Cristian.

sAn Roque / lA VerDAD.- El At-lético San Roque logró ayer una victoria solvente en su casa, donde se impuso al Vejer Ba-lompié en un gran partido.

Jonay, con un doblete en dos minutos (11’ y 13’) inició el triunfo que sentensió Ger-mán poco después del descan-so. Reina marcó el gol del hon-or visitante y Cristian cerró el marcador en el 83’.

El Atlético San Roque abre hueco con el descenso

Los sanroqueños disfrutaron de un triunfo holgado. / Foto MArCos MoreNo

Page 20: La verdad la linea, 27 de octubre

XX EL PUEBLO DE CEUTA · XXXXXXXXXX anuncios clasificados

Inmobiliaria

Venta/Alquiler: Viviendas

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDEN CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00

HORAS EN NUESTRAS OFICINAS DE LA C/ SEVILLA, 43-ENTREPLANTA C. O LLAMANDO

AL 856221416PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA).

MÍNIMO 10 PALABRAS

Relax

NIGHT CLUB CLEOFAS

Tu lugar de encuentro Haz tus sueños rea-lidad. Ambiente selec-

to. Trato agradable. Abrimos a las 5 de

la tarde Campamento

San Roque956 69 93 60

20LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 27 DE OCTUBRE DE 2014

anuncios clasificados

LA LÍNEAg ALQUILO DOS HA-BITACIONES , para personas que hablen inglés. Piso reformado. Semicéntrico. 200 €/mes. Telf.: 667286065

g CON MIS CARTAS

puedo guiarte con tus

problemas en el cami-

no de tu vida. Rocío.

605304599

Futurología

Page 21: La verdad la linea, 27 de octubre

21LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 27 DE OCTUBRE DE 2014

PUBLICIDAD

Page 22: La verdad la linea, 27 de octubre

POLIDEPORTIVO. LAS MEJORES IMÁGENES DEL FIN DE SEMANA DE LOS CLUBES Y DEPORTISTAS DEL CAMPO DE GIBRALTAR

JORNADA DE CONVIVENCIA ENTRE EL zONA Y EL MONTERA

Las canteras del Zona Bahía y del Montera Los Barrios realizaron una concentracion/convivencia donde se dieron cita medio centena de niños de las categorías baby, prebenjamín, benjamín, mini e infantil, jugando varios partidos amistosos. Gran mañana en la que los niños pudieron comprobar su evolución en tan poco tiempo como llevan entrenando./M. MORENO

EL CLUB ATLETISMO BAhíA DE ALGECIRAS SE LUCE

El Club Atletismo Bahía de Algeciras realizó ayer su presentación oficial para la nueva temporada. Los algecireños superan ya el centenar de atletas. A la misma acudió en representación del equipo de Gobierno, el delegado de Deportes, Javier Rodríguez, que estuvo acompañado por el director gerente de Vopak Algeciras, Agustín Silva, patrocinador del equipo.

GRAN VICTORIA DEL hOTEL REINA CRISTINA

El primer equipo del Club Ajedrez Algeciras, el Hotel María Luisa Team, se impuso ayer al Shahmat de Sanlúcar por 3-2 y sin perder ninguna de las partidas. Francisco Cruz Ravina ganó su encuentro mientras que Rafa Montero, Enrique Osuna, Carlos Viñas y Paco Caramé lograron tablas, sumando los dos puntos restantes.

EL CAL, EN LA CONVIVENCIA

EN LA REUNIÓN DE ESCUELAS

EN JEREz

El Club Atletismo Linense estuvo el

sábado en el Estadio de Chapín de Jerez en la

jornada de convivencia organizada por la

Gaditana donde se dieron cita casi todos

los clubes provinciales y disfrutaron del atletismo

y compartieron vivencias entre todos

EL JUNIOR DEL COLOMER GANA A DOMICILIO... EN CASA

El equipo junior del Colomer Dental lograba ayer la victoria frente al IES 7 Colinas de Ceuta por 45-92 en un choque jugado en el Pabellón Periquito algecireño. El máximo anotador fueJuanmi Lopez., con 15 puntos, acompañado por Sergio Malla y Alejandro González-Gaggero, ambos con 14.

SEGUNDO VIAJE TRIUNFAL PARA

LAS CADETES DEL CB CIUDAD DE ALGECIRAS

Segundo desplazamiento de la temporada para

las cadetes del Cluy Baloncesto Ciudad de

Algeciras y segunda victoria, esta vez en la capital gaditana frente

al CB Gades Blanco -que jugó siempre en zona-

por un claro 35-54.

23LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 27 DE OCTUBRE DE 2014 DeportesVD22 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

LUNES, 27 DE OCTUBRE DE 2014Deportes VD

Page 23: La verdad la linea, 27 de octubre

POLIDEPORTIVO. LAS MEJORES IMÁGENES DEL FIN DE SEMANA DE LOS CLUBES Y DEPORTISTAS DEL CAMPO DE GIBRALTAR

EL LEE DO kwAN, SUBCAMPEóN

DE LA COPA FEDERACIóN

El Gimnasio Lee Do Kwan Algeciras-Los

Barrios, participaba en la Copa Federación,

obteniendo el segundo puesto en la categoría

general por equipos. La cadete Natalia López (-56 kilos), la junior Lidia

Yedra (-63) lograron las medallas de oro,

mientras que sumaron otras nueve de plata

EL SEÚL GYM-HÉRCULES GANA LA COPA FEDERACIóN SENIOR

El Seúl Gym-Hércules lograba el título senior de la Copa Federación, con tres oros: Juanjo Rodríguez, -58 kilos; Jousef Idali, -68; y Pablo Rodríguez, +80) y bronce, Carlos Fernández (-63); Khalid Idali (-55); Cristina C. Calderón (+67), Miguel Jiménez (-68) y Ayoub (-68).

GRAN PAPEL DEL MARíA LUISA EN LA SUBIDA A JIMENA

Jimena recuperó su cronoescalada, donde el Hotel María Luisa Team logró la segunda plaza en la general -y primero en Master 30- con Krystoff Lewandowski, detrás de Óscar Caballero (Andalucía). En féminas, victoria con Dorota Radomanska y en Master 60, triplete: Julio Luque, Miguel García y Antonio Cabrera en los tres primeros puestos.

PETANCA SOLIDARIA EN MIRAFLORES

El Club de Petanca Miraflores organizó una nueva edición, la cuarta, de su torneo solidario a beneficio de la Asociación de Esclerosis Múltiple. El tiempo acompañó al cerca de centenar de jugadores que disfrutaron de una gran jornada deportiva y de convivencia. En los próximos días se conocerá la recaudación que irá destinada a esta buena causa. /MARCOS MORENO

23LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 27 DE OCTUBRE DE 2014 DeportesVD22 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

LUNES, 27 DE OCTUBRE DE 2014Deportes VD

Page 24: La verdad la linea, 27 de octubre

El edificio Kursaal de Algeci-ras lleva la impronta de Gui-llermo Pérez Villalta, Premio Nacional de las Artes Plásti-

cas y alma mater de este edificio que se ha convertido en un lugar emble-mático de la ciudad. Los mosaicos, las impresionantes escaleras de cara-col, los colores ocres, la estrella dora-da con la que culmina la bóveda del auditorio y los temas mitológicos lo convierten en una visita obligada de la ciudad.

Reabierto hace poco al público tras una rehabilitación que permitió imper-meabilizar la cubierrta, eliminar hume-dades y otros desperfectos, el edificio l vuelve a ser epicentro de la actividad cultural de Algeciras como fue duran-te el breve periodo en el que albergó la Fundación Dos Orillas de la Diputación de Cádiz.

El inmuble es obra de Guillermo Pé-rez Villalta, un hombre que nació en Ta-rifa en 1948 y que ahora es universal. Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes, Premio Nacional de Artes Plásti-cas y Medalla de Andalucía, son una pe-queña parte de los galardones que ha recibido. Sus obras se encuentran en las principales colecciones y museos na-cionales e internacionales. Artista po-lifacético, Pérez Villalta ha trabajado la pintura, la decoración de interiores y el diseño de los más variados objeto.

Uno de estos objetos de diseño es el Kursaal, que antes que edificio es una obra de arte viva, un edificio lleno de armonía, calidez, luminosidad, imagi-nación y color, muy lejos de la arqui-tectura práctica que predomina en las construcciones del siglo XX. Para dis-frutar de él es mejor esperar a abril y mayo, cuando la luz de la ciudad ad-quiere más intensidad. Y es que el Kur-saal es un edificio mutante, que cambia con la luz.

El artista tarifeño ha logrado plas-mas la historia, la mitología fascinan-te del entorno, el Campo de Gibraltar, el extremo sur de Europa: separado de África por un Estrecho de tan sólo 14 kilómetros, donde se unen el océano Atlántico y el Mar Mediterráneo. Pero se trata de su visión de este lugar del mundo que en el Estrecho de Gibraltar,

un enclave que Pérez Villalta ha califi-cado como especialmente maravilloso a pesar de que, como él apunta, se lo han intentado cargar continuamente.

Todo con lo que uno se topa en un paseo por el Kursaal de Algeciras es simbología, pero la del autor, del artífi-ce, como él le gusta que le califican. El Kursaal es algo especial para Pérez Vi-llalta. “Puse mucho de mi vida en él, de mi pensamiento”, explicó en una de sus últimas visitas a esta su obra. Nada es arbitrario, nada queda al azar. El color azul representa lo masculino. El verde lo femenino.

Guillermo Pérez Villalta proyectó en

la década de los años 90 del siglo pa-sado el edificio con Enrique Salvo como arquitecto a petición de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar para que se convirtiera en su sede.

La quiebra de la entidad cameral paralizó la obra cuando estaba a medio hacer y lo que estaba condenado a ser un edificio singular quedó abandonado. El propio artista recuerda que el edifi-cio fue durante quince años una ruida moderna, vacío, inacabado.

Mucho del material allí almacena-do , includidas piezas de gran valor ar-tístico, fue objeto de robos. El inmueble se convirtió en refugio de vagabundos.

Hubo un incendio y otros incidentes hasta que el Ayuntamiento y la Dipu-tación de Cádiz recuperaron el edificio para darle un nuevo enfoque. Debía ser un centro de congresos. Hubo que adap-tarlo a los nuevos usos y el resultado final no fue el que Pérez Villalta ideó en un principio, pero se acabó con una cierfta dignidad, según dijo el propio artista.

Las referencias a la mitología, a la naturaleza y a la historia del arte cuen-tan con un gran peso en su obra más re-ciente, como también se puede compro-bar en el Kursaal, del que el autor dice que es un edificio con espíritu.

El espíritu de Guillermo Pérez Villalta 4 la contra / EDIFICIO KURSAAL DE ALGECIRAS Por Torres edwardrs / FoTos: La Verdad

Imagen de uno de los mosaicos del Edificio Kursaal de Algeciras

e-mail: [email protected] [email protected]

Redacción y Publicidad: c/. sevillla, 43 entreplanta c (algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (la línea) Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 -

856.126.987 fax: 856.126.987