La verdad la línea 28 de octubre de 2015

16
LA VERDAD LA LÍNEA P 6 HAY DOS PERSONAS DETENIDAS La Guardia Civil se incauta de otras dos toneladas de hachís en una operación antidroga llevada a cabo en una vivienda del barrio de La Atunara DEPORTES P 14 EL PARTIDO SERÁ TELEVISADO La Balona se verá obligada a efectuar mejoras en el Municipal para ofrecer la mejor imagen en su duelo ante el Athletic LA LÍNEA P 4 Tornay pide el expediente de la contratación del documento de criterios del PGOU MIÉRCOLES, 28 DE OCTUBRE DE 2015 - AÑO 3 - Nº 613 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares del Campo de Gibraltar EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque La Junta pone en venta suelo para construir 120 viviendas en San Roque Son dos solares propiedad de la a gencia de Vivienda y r ehabilitación que podrán ser adquiridos por empresas privadas antes del próximo 16 de noviembre /11 MARÍA JESÚS CORRALES Inspección europea Los técnicos de la CE comprueban la reforma aplicada en la Aduana Sus conclusiones deberán ser enviadas ahora a Bruselas El Gobierno dice que habrá quince policías más en este servicio /8-9 La plataforma del hospital acusa a Franco de “llorar” Lamenta la “falta de iniciativa” del alcalde linense y que haya acudido a la Junta a “mendigar” en vez de buscar soluciones y recursos La entidad ciudadana pide no obstante al Gobierno autonómico que haga un esfuerzo ante la incapacidad del municipal /2

description

 

Transcript of La verdad la línea 28 de octubre de 2015

Page 1: La verdad la línea 28 de octubre de 2015

LA VERDADLA LÍNEA P 6

HAY DOS PERSONAS DETENIDASLa Guardia Civil se incauta de otras dos toneladas de hachís en una operación antidroga llevada a cabo en una vivienda del barrio de La Atunara

DEPORTES P 14

EL PARTIDO SERÁ TELEVISADOLa Balona se verá obligada a efectuar mejoras en el Municipal para ofrecer la mejor imagen en su duelo ante el Athletic

LA LÍNEA P 4

Tornay pide el expediente de la contratación del documento de criterios del PGOU

MIÉRCOLES, 28 DE

OCTUBRE DE 2015 -

AÑO 3 - Nº 613 •

EjEMpLAR gRATUITO

CONTROL

Tirada: 7.000 ejemplaresdel Campo de Gibraltar EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

La Junta pone en venta suelo para construir 120 viviendas en San RoqueSon dos solares propiedad de la a gencia de Vivienda y r ehabilitación que podrán ser adquiridos por empresas privadas antes del próximo 16 de noviembre /11

MARÍA JESÚS CORRALES

Inspección europea

Los técnicos de la CE comprueban la reforma aplicada en la Aduana

Sus conclusiones deberán ser enviadasahora a Bruselas

El Gobierno dice que habrá quince policías más en este servicio /8-9

La plataforma del hospital acusa a Franco de “llorar”Lamenta la “falta de iniciativa” del alcalde linense y que haya acudido a la Junta a “mendigar” en vez de buscar soluciones y recursos

La entidad ciudadana pide no obstante al Gobierno autonómico que haga un esfuerzo ante la incapacidad del municipal /2

Page 2: La verdad la línea 28 de octubre de 2015

SORAYA FERNÁNDEZ

LA LÍNEA.- La Plataforma Cívica en Defensa del Hospital se mos-tró ayer muy crítica con la situa-ción generada en torno a la cul-minación de las obras del nuevo centro hospitalario del SAS, des-pués de que el Ayuntamiento haya confirmado que no dispone de los tres millones necesarios para acometer las obras de ur-banización a las que se compro-metió en el año 2005 mediante un convenio con la Administra-ción autonómica.

El portavoz de la Platafor-ma, Juan José Uceda, aseguró que hoy se reunirá la comisión de seguimiento para analizar la situación y adoptar medidas, en-tre las que no se descartan mo-vilizaciones y protestas, una vez que se convoque a todos los in-tegrantes de este colectivo ciu-dadano.

Uceda criticó la falta de ini-ciativa del alcalde en torno a este asunto, ya que aseguró que hace meses que se conoce la im-posibilidad del Ayuntamiento de afrontar las obras de urbaniza-ción “y lo único que ha hecho es ir a llorar y mendigar a la Jun-ta y a los demás ayuntamien-tos afectados, diciendo que no tiene dinero. El Ayuntamiento es el responsable de las obras de urbanización y por tanto, el alcalde tiene que buscar donde sea los recursos necesarios para cumplir su compromiso”.

Pedir cuentas al PPAl respecto, le recordó al al-

calde que también debe acu-dir a su socio de gobierno, el PP, “porque fueron ellos los que se comprometieron y ni siquiera se sabe qué pasó con los 1,4 mi-llones de euros que el Ayunta-miento cobró de la Junta por la licencia de obras”, indicó a este diario.

El portavoz de la Platafor-ma añadió que para el alcalde,

este asunto debe ser la primera prioridad “porque el nuevo hos-pital es una necesidad y afecta a todos los linenses. También po-día acudir a las constructoras que tantas obras han cogido del Ayuntamiento para que hagan la urbanización del hospital a cré-dito. Que busque soluciones”.

La Plataforma del Hospi-tal también llama a la Junta de Andalucía a hacer un esfuerzo, como recordó hizo con el cen-tro de salud de Levante, “cuyas obras también fueron paraliza-das porque el Ayuntamiento se gastó el dinero en otras cosas. Entre todos, el Ayuntamiento de La Línea, la Junta y los ayunta-mientos de los municipios de-pendientes del hospital de La Línea, se deben encontrar solu-ciones porque el nuevo hospital no puede esperar más”.

En este sentido, aseguró que la presidenta de la Junta de An-

dalucía, Susana Díaz, les ase-guró en la visita que giró el año pasado a La Línea, que no había motivo de preocupación en tor-no a la finalización de las obras y que se daría solución a esta si-tuación. “Hemos pedido una re-unión con la presidenta de la Junta y el consejero de Salud pero hasta ahora no nos la han concedido”, indicó.

Iniciativa de IUPor su parte, la parlamen-

taria andaluza de IU por Cádiz, Inmaculada Nieto, ha registra-do iniciativas parlamentarias en torno a este asunto. Así, quie-re saber si la Consejería de Fo-mento y Vivienda contempla la posibilidad de hacerse cargo de la obras comprometidas por el Ayuntamiento en el convenio y, en caso afirmativo, “qué medi-das tiene previsto adoptar y qué plazos contempla para la culmi-

nación de las mismas”. Nieto re-cuerda que la “nefasta situación financiera” del Consistorio linen-se “es de sobras conocida y ha sido objeto de actuaciones por parte de la Administración auto-nómica”, al tiempo que recordó que “los actuales responsables del Ayuntamiento han puesto de manifiesto la imposibilidad ma-terial de hacer frente a los com-promisos contraídos en el citado convenio”.

Por ello, IU defiende que es necesario que la Administración autonómica asuma las obras pendientes con el objeto de po-der poner en funcionamiento el centro sanitario en el menor es-pacio de tiempo posible, “desde el firme convencimiento de que la ciudadanía no puede ni debe pagar las consecuencias de la nefasta gestión de los sucesivos gobierno locales”, afirmó.

IU pone de manifiesto que “la

construcción del nuevo hospital de La Línea es una aspiración de esta ciudad y de las localidades que integran su área de influen-cia, cuyo retraso en la culmina-ción de las obras ha tenido una notable contestación social”, ha-bida cuenta de las necesidades que su puesta en funcionamien-to vendría a cubrir.

Según la parlamentaria, “de no mediar actuaciones que la corrijan, podría ocurrir que las obras de construcción y equipa-miento del hospital se conclu-yeran, sin que las nuevas ins-talaciones pudieran ponerse en funcionamiento por la falta de condiciones de su entorno; lo que consideramos desde todo punto de vista inadmisible”.

“Encrucijada”Por su parte, el alcalde, Juan

Franco, calificó como una “en-crucijada” la situación que se ha generado después de que la Con-sejería de Salud le confirmase el lunes que no puede asumir las obras de urbanización por cues-tiones legales.

Franco agregó que buscará posibles soluciones en otras con-sejerías, como las de Fomento y Medio Ambiente, con la idea, en el caso de ésta última, de poder compaginar las obras con los supuestos de financiación con-templados en el canon autonó-mico de mejoras de infraestruc-turas hidráulicas, así como con la Diputación de Cádiz y la Man-comunidad de Municipios.

En este sentido, anunció que el jueves se reunirá con la dele-gada territorial de Fomento, Ge-mma Araujo, y que ya ha pedido un encuentro con la delegación de Medio Ambiente.

En el caso de la institución comarcal, el alcalde ha confir-mado que esta tarde se celebra-rá un encuentro para abordar este asunto, así como que espera cerrar una cita con la Diputación a largo de esta semana.

Lamenta que acuda a “llorar y mendigar” en lugar de buscar soluciones y recursos, y apela

a la Junta de Andalucía a que haga un esfuerzo como hizo con el centro de salud de Poniente

La Plataforma del Hospital critica la falta de iniciativa del alcalde

Imagen del nuevo hospital del Servicio Andaluz de Salud. / FOTO M. MORENO

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 28 DE OCTUBRE DE 2015

LA LÍNEA

l. v./la líNEa.- El Boletín Ofi-cial de la Provincia (BOP) publi-có ayer el anuncio de la aproba-ción inicial de la ordenanza mu-nicipal de Inspección Técnica de Edificios (ITE). por lo que desde ayer, los interesados tienen un plazo de 30 días para presentar alegaciones y sugerencias. En el

caso de que se presenten, debe-rán ser resueltas por la Corpo-ración municipal hasta la apro-bación definitiva de dicha or-denanza. Esta nueva normati-va fue aprobada por La Línea 100x100, PP y PA, el rechazo del PSOE y la abstención de la con-cejal no adscrita.

Abierto el periodo para alegar contra la ordenanza de la ITE l. v./la líNEa.- La Consejería de

Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía ha publicado la propuesta provisional de reso-lución de la delegación territo-rial de Cádiz relativa a la con-vocatoria de ayudas para el al-quiler de viviendas a personas con ingresos limitados, regula-das en la orden de 3 de marzo de 2015, así como la relación de solicitudes desestimadas.

La concejalía de Vivienda remitió a la delegación territo-rial un total de 83 expedientes con el objeto de que pudieran obtener una ayuda al alquiler del 40% de la cuantía mensual. La delegación territorial con-cede un plazo de diez días há-biles para que puedan alegar lo que estimen pertinente los afectados y presentar la docu-mentación que se les señala.

El concejal de Vivienda, Ma-rio Fernández, emplaza a todas las familias que hayan trami-tado dicha ayuda a que acudan a las dependencias municipa-les de Vivienda al objeto de ve-rificar el estado en el que se encuentra su expediente y for-mular alegaciones si fuera pre-ciso, recordando que sólo dis-ponen de 10 días hábiles para poder realizarlo.

Publicada la lista de la Junta para las ayudas al alquiler de viviendas

Page 3: La verdad la línea 28 de octubre de 2015

SORAYA FERNÁNDEZ

LA LÍNEA.- Trabajadores de los solares habilitados como apar-camientos públicos protestaron ayer ante el Ayuntamiento por el cierre ordenado por el gobier-no local.

Un grupo de empleados se plantaron ante el Ayuntamien-to portando una pancarta en la que se leía ‘El alcalde cierra to-dos los parkings para privilegio de la zona azul sin dar solución al paro’.

Según denunciaron a este diario, llevan años trabajando en estos aparcamientos “porque no tenemos otra manera de ganar-nos la vida. No es que ganemos mucho dinero aunque al menos teníamos para comer, pero ahora qué hacemos. No tenemos para dar de comer a nuestros hijos”, explicó uno de ellos. Asimismo, denunciaron que dos de estos aparcamientos seguían ayer fun-cionando cuando al resto se les obligó a cerrar.

Tras aguardar en las puertas del Ayuntamiento, una represen-tación de estos trabajadores fue recibida por el concejal adjun-to a la Alcaldía, Mario Fernán-dez. Estos empleados asegura-ron ayer que lo único que les dijo el edil es que tienen que cerrar “y no nos ha ofrecido ninguna so-lución. No sabemos qué vamos a hacer”, indicaron a este diario.

Mario Fernández explicó que les trasladó en dicho encuentro que el pasado 28 de septiembre se celebró una reunión entre el alcalde, Juan Franco, y responsa-bles de la empresa concesiona-ria municipal de cuatro parkings subterráneos, Isolux-Corsan. “En la misma se puso de manifies-

to, por parte de la empresa sus quejas por la proliferación de zo-nas de estacionamiento alega-les y la exigencia de su control y cierre para no incumplir con lo dispuesto en el convenio fir-mado a nivel municipal, incum-plimiento por el que la empresa advirtió de la posibilidad de in-currir en posibles delitos graves. Por parte del Ayuntamiento, ante la inexistencia de cualquier otra posibilidad y la prevalencia de cumplir con la ley, se expuso a la empresa su predisposición para ir solucionando paulatinamente estos asuntos, así como los trá-mites encaminados a evitar la permanencia de los parkings en solares abiertos”, señaló el res-ponsable municipal.

Asimismo, el concejal afirmó que en el Ayuntamiento se en-tiende “la delicada situación eco-nómica por la que atraviesan es-tas familias, aunque se incide en la exigencia del cumplimiento de la legalidad vigente en los con-venios firmados con la empresa concesionaria de los estaciona-mientos subterráneos”.

PrevaricaciónPor su parte, el alcalde asegu-

ró que tenía que actuar porque en caso contrario podría incurrir en un delito de prevaricación por omisión al tratarse de una deja-ción de funciones.

Franco añadió que entien-de que la regularización que re-clama a estos aparcamientos es

complicada de efectuar ya que lleva consigo muchos trámites legales y de otra índole, además de requerir un importante des-embolso económico.

Sobre los aparcamientos que continúan abiertos, indicó que presentaron alegaciones a últi-ma hora y afirmó que también tendrán que cerrar. Además, dijo que estos expedientes los inició Gemma Araujo cuando era alcal-desa.

Hay que destacar que el cie-rre de estos establecimientos ha cogido por sorpresa a los cen-tenares de conductores que los utilizan a diario y que ahora se están encontrando con serias di-ficultades para poder estacionar sus vehículos.

Reiteran que no tienen otro medio de subsistencia y denuncian que dos de estos

solares siguen funcionando. El alcalde insiste en la legalidad de la medida

Los trabajadores de los parkings cerrados emprenden protestas

Imagen de los trabajadores de estos aparcamientos, ayer ante el Ayuntamiento. / FOTO S. F.

El Consejo de Igualdad analiza las actividades a desarrollarL. V./LA LÍNEA.- El Consejo Municipal Asesor de Igual-dad y Género se reúne hoy para tratar, entre otros asuntos, las actividades a celebrar el próximo 25 de noviembre, jornada en la que se conmemora el Día Internacional contra la Vio-lencia de Género.

En el encuentro también está previsto analizar los programas en defensa de la igualdad de oportunida-des y lucha contra la vio-lencia de género a través de la oferta educativa munici-pal destinados a niños y jó-venes desde Primaria a Ba-chillerato.

El Consejo Municipal Asesor de Igualdad también tratará el desarrollo de pro-gramas del Instituto Anda-luz de la Mujer y los talle-res que el área municipal de Igualdad pondrá en marcha en este curso, que serán 16, entre ellos los talleres de habilidades sociales, defen-sa personal, hábitos salu-dables, yoga o autoestima, entre otros, según informó ayer el Ayuntamiento me-diante un comunicado.

Todo preparado para el III Campeonato Infantil de SkateL. V./LA LÍNEA.- El Club de Ska-teboarding La Línea, en cola-boración con la concejalía de Juventud, celebrará el sába-do el III campeonato infantil de skate ambientado en Ha-lloween y denominado ‘Pati-na o muere’, como ya adelantó este diario.

Habrá dos campeonatos, uno tipo ‘open’, con dos ron-das, y otro que premiará el mejor truco en un periodo de 15 minutos sobre tres módu-los. El campeonato se celebra-rá en las pistas de skate del parque Princesa Sofía, a par-tir de las 16:00 horas, cita a la que se pide acudir disfraza-dos. La intención es que haya recompensas para la mayoría, por ello, habrá cinco primeros premios, además de para los tres mejores trucos y también al mejor disfraz, junto a la de-gustación de hamburguesas y ambiente festivo.

La organización espera su-perar las cifras del año pasa-do, cuando participaron unos 50 skaters y acudieron alre-dedor de 300 personas como espectadores. La inscripción será la donación de, al menos, un kilo de alimento no perece-dero para el Hogar Betania.

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 28 DE OCTUBRE DE 2015

LA LÍNEA

S. F./LA LÍNEA.- El alcalde, Juan Franco, reconoció que esperaba la sentencia por la que el Ayunta-miento deberá abonar a los tra-bajadores municipales un 5% en concepto de intereses de demora por el retraso de las nóminas en-tre junio de 2012 a mayo de 2014.

“Un funcionario municipal ya tenía una sentencia en esos términos así que no me ha sor-prendido. Cumpliremos con la sentencia en la medida de nues-tras posibilidades”, indicó. Cuan-do este diario le preguntó si él, como funcionario municipal, va a reclamar esos intereses, dijo que dado el cargo que ocupa ahora no lo hará “porque no me parece correcto”.

De otro lado, Franco se pro-nunció sobre las críticas del

PSOE a su gestión: “Puedo hablar de las cosas que el PSOE dejó de hacer. Nos encontramos que no habían pagado un porcentaje im-portante de la paga extraordina-ria de Navidad del año pasado, que ya hemos pagado nosotros y la de verano, que nosotros pa-garemos. Nos encontramos tam-bién con que se debían dos nómi-nas de los planes de empleo, algo que al Ayuntamiento por poco le cuesta además tener que devol-ver por este concepto un millón de euros que ya se había percibi-do para pagar a esos trabajado-res. Me encuentro además con el

tema del hospital. Tuvieron cua-tro años para hacer alguna ges-tión y no encontrarme yo con el desaguisado que me tiene atado de pies y manos. A ver cómo sal-go de esa situación”.

También dijo, en clave iróni-ca, que el PSOE le dejó “una RPT magnífica con dos sentencias en contra. Me puedo encontrar con la señora Araujo, quien ya ha de-mostrado que como su eslogan de campaña La Línea es lo pri-mero, lo primero después de la Junta, o de la Mancomunidad, o donde hubiera tocado para te-ner un puesto de trabajo; o con

el famoso decretazo de la Poli-cía Local que tanto dolor de ca-beza nos está costando. Parece que nos dejaron una flota de ve-hículos para la Policía Local que era digna de la Policía de Nueva York y realmente eran los mis-mos coches y motos que ya esta-ban dando problemas y cuando llegamos nosotros terminaron de romperse. También vamos a te-ner que asumir los intereses de demora en el pago de nóminas. En definitiva, la gestión fue mag-nífica y yo estoy encantado de haberme encontrado el Ayunta-miento así”.

Franco no reclamará el 5% por el retraso en el pago de sus nóminas como trabajador municipal

El regidor responde al PSOE que los problemas que está encontrando los ha heredado de la gestión socialista

Page 4: La verdad la línea 28 de octubre de 2015

J.J. GONZÁLEZ

LA LÍNEA.- El portavoz del gru-po municipal socialista, Miguel Tornay, registró ayer un escri-to en el Ayuntamiento en el que reclama la entrega de toda la documentación relativa al con-

trato menor por invitación que el concejal Juan Carlos Valen-zuela está llevando a cabo para la redacción del documento de criterios para la revisión del PGOU.

Entre otras cuestiones, Tor-nay quiere que se le informe

de qué actuaciones se han rea-lizado y de en qué momento se encuentra el proceso, así como que se le aporte información de las 28 empresas presenta-das y de las 9 seleccionadas, según reconoció Valenzuela, “quien una conversación pri-

vada me dijo que no hacía fal-ta abrir proceso administrati-vo aún porque no había hecho nada, cuando ya incluso ha se-leccionado algunos arquitec-tos”, señaló el socialista, quien también ha solicitado al secre-tario general del Ayuntamien-to un informe al respecto y su parecer sobre la actuación del concejal del PP.

Críticas del PPPrecisamente el PP difun-

dió ayer una nota de prensa en la que lamentó “la actitud del PSOE linense que vuelve, una vez más, a lanzar cortinas de humo para tapar sus vergüen-zas y su inoperancia política”.

“Nos resulta muy valiente por parte del señor Tornay que sea capaz de salir a la palestra pidiendo la dimisión del actual concejal de Impulso y Desarro-llo Urbano, en lo que no deja de ser una maniobra más de des-piste. Las palabras del porta-voz socialista son el colmo de la desfachatez humana y lo úni-co que pretenden es desviar la atención de lo que puede llegar a tratarse de un ilícito penal. Del mismo modo, resulta inau-dito el hecho de criticar el pro-cedimiento que se está siguien-do para iniciar el expediente de

contratación de un documento de Criterios Objetivos para la revisión del PGOU, argumen-tando poca transparencia y costes elevados e innecesarios, cuando hemos de recordar que su partido invirtió casi 200.000 euros en contratar, a dedo y sin ningún tipo de publicidad ni igualdad de condiciones, a un arquitecto para ponerlo a las órdenes de Francisco Espada y al que podían haber utilizado para la realización de ese PGOU que ahora tanto critican”, de-nunció el PP.

“Consideramos que el PSOE no tiene legitimidad ninguna para dar lecciones y exigir nada en el área de urbanismo, y mu-cho menos que su actual porta-voz se permita el lujo de criti-car la gestión que este equipo de gobierno viene desarrollan-do, cuando en tan sólo cuatro meses hemos trabajado y con-seguido mucho más por La Lí-nea que lo que ellos en cuatro años. De modo que le pedimos al PSOE y al señor Tornay que se dediquen a hacer lo que es-tamos haciendo en el Partido Popular, trabajar por La Línea y los linenses y apoyar a su ciu-dad ante las instituciones go-bernadas por su partido”, apos-tillaron los populares.

El portavoz del PSOE solicita por

escrito un informe sobre la actuación

de Valenzuela al secretario general

Tornay pide el expediente de los criterios del PGOU

Vista aérea de La Línea, cuya revisión del plan urbanístico ha comenzado con polémica. / FOTO LA VERDAD

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 28 DE OCTUBRE DE 2015

LA LÍNEA

Page 5: La verdad la línea 28 de octubre de 2015

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 28 DE OCTUBRE DE 2015

PUBLICIDAD

Page 6: La verdad la línea 28 de octubre de 2015

Gemma Espinosa, secretaria local de Podemos

M E siento orgullosa de tener a Pepe en nuestras filas (aunque sea independien-te) porque nos dicen que la

gente de Podemos vivimos en una nube y no tocamos el suelo… así que os dejo con una frase de mi gran y entrañable amigo “Pepe el de los melones”…..

Doctor Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid y Máster en Horticultura y Doctor en Genética por la Universidad de Cali-fornia, Pepe Esquinas ha trabajado en la FAO durante 30 años ocupándose de los temas de recursos genéticos, biodi-versidad agrícola, cooperación inter-nacional y ética para la agricultura y la alimentación. Es uno de los respon-sables directos de la firma en 1983 del Compromiso Internacional de Recur-sos Genéticos y del Tratado Interna-cional sobre Recursos Filogenéticos para la Alimentación y la Agricultura redactado en el ámbito de la Conferen-cia de la FAO de 2001.

Conocí a Pepe una mañana de vera-no muy soleada en el mediterráneo…. Sentada en una mesa de amigos y ami-gas charlando de la vida cotidiana, a que nos están llevando estas políticas

de austeridad y desasosiego a la socie-dad española. Nunca pensé que Pepe daría un paso al frente, una persona independiente, crítica con el gran ca-pitalismo y persona honesta que no quiere ningún protagonismo y piensa que todavía puede haber alguien que lo haga mejor que él.

Pepe te hace soñar con un mundo mejor, solamente con escuchar sus pa-labras sabes que el mundo tiene un fi-nal destructivo por una crisis de va-lores y ética, que no deja de ser una crisis, nos deja saber que esta genera-ción es la única responsable de parar esta crisis.

Mirándole a los ojos nos podemos dar cuenta de la humanidad de Pepe (como quieren que lo llamen), conocido

por todo el mundo como “Pepe el de los melones”. En un viaje por Las Urdes y tras una divertida experiencia, Pepe Esquinas consigue identificar una va-riedad de melones con una resisten-cia específica. Esta resistencia una vez aislada se ha usado para mejorar to-dos los melones del mundo. Una perso-na entrañable con un brillo especial en los ojos y con un amor inmenso en lo que hace y cree.

El pasado fin de semana coincidi-mos otra vez, ese día fue lluvioso pero como siempre enriquecedor y claro está me encantó verlo y volver a escu-char su amor por sus investigaciones, la pasión de sus palabras te hace en-volverte en una energía positiva y va-lores humanos perdidos en las grandes

empresas, su análisis de los recursos naturales nos dice que conforme van siendo más escasos son apropiados por estas empresas privadas. A lo que nos llevaron en 2008 después del ini-cio de la crisis del ladrillo, los grandes empresarios y esos bancos que resca-tamos con dinero público, empezaron a especular con los alimentos natura-les, un mercado dirigido como instru-mento, haciendo inversiones anticipa-das de cultivos y ganado para dejarlos pudriéndose en almacenes con el fin de que la próxima cosecha sería más competitiva y así poder sacar una ma-yor ganancia de este comercio. No tu-vieron suficiente con las especulacio-nes de un mercado urbanístico, si no que ahora especulan con nuestros ali-mentos y no solo el presente, sino el futuro de nuestros hijos y nietos están en peligro, porque como dice Pepe, la próxima crisis llegará con el bien es-caso del AGUA.

Nos recordó que el 2,5% que se ha empleado en occidente para recuperar la banca se podría haber radicado el hambre en el mundo.

“Si no soñamos no tendremos la oportunidad del cambio”….

Soñamos con un mundo mejor

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 28 DE OCTUBRE DE 2015

la línea

L.V./LA LÍNEA.-El Palacio de Congresos acoge mañana una representación de ópera. Pro-tagonizará este montaje la Ópera Nacional de Moldavia con la afamada partitura de Giuseppe Verdi ‘La Traviata’. Llega con la producción de la empresa Concerlírica y para la representación está previs-ta traducción simultánea me-diante pantallas de texto.

Con libreto del italiano Francesco María Piave, esta ópera, cuyo título original era ‘Violetta’, se basa en una adaptación teatral de la no-vela de Alexandre Dumas ‘La dama de las camelias’. La pri-mera representación con el consiguiente estreno tuvo lu-

gar el 6 de marzo de 1863 en el Teatro La Fenice de Venecia.

Este drama, a pesar de la dirección brillante que evo-ca la vida superficial y ociosa de la heroína y protagonista, tiene como temas centrales el amor y, sobre todo, la muerte.

‘La Traviata’, dividida en tres actos, comienza con una ostentosa fiesta en el salón de la casa de Violeta a propósi-to de su recuperación tras es-tar convaleciente a causa de una enfermedad. El éxito de esta ópera, que contiene arias como ‘Un dia felice eterea’ o ‘Sempre libera’, reside en la belleza constante de la escri-tura vocal, especialmente para el papel de Violeta.

La Ópera Nacional de Moldavia interpreta mañana ‘La Traviata’

L.V./LA LÍNEA.-El teniente de al-calde y delegado municipal de Actos Públicos y Gestión de Eventos, Nacho Macías, dio a conocer que el 15 de enero ac-tuarán en el Palacio de Con-gresos los polifacéticos artis-tas Máximo Valverde y Eva Santamaría con un espectácu-lo de canciones, poesía y tea-tro llamado ‘Con ganas… de reír’.

Esta obra es un espectácu-lo escrito y dirigido por Máxi-mo Carlos González de dos horas de duración en el que se mezclan copla, poesía, hu-mor y sainetes que presentan

en clave de humor los conflic-tos que surgen en cualquier pareja y demuestran que con el paso del tiempo la relación entre hombres y mujeres no ha cambiado tanto como se cree.

En esta mezcla de esti-los destacan la polivalencia y las interpretaciones de los dos artistas que protagonizan esta obra, ya que en el caso de Máximo Valverde, además de ser torero, es actor, cantan-te, comentarista y presenta-dor. En el de Eva Santamaría, igualmente cantante, presen-tadora y actriz.

Máximo Valverde y Eva Santamaría actuarán en el Palacio de Congresos

J.J. GONZÁLEZ

LA LÍNEA.- Agentes de la Guar-dia Civil se incautaron el pasa-do lunes de dos toneladas de hachís en una vivienda de la barriada de La Atunara, en el transcurso de una operación que se saldó también con la de-tención de dos personas.

El servicio, que aún no ha trascendido de manera oficial a través de una nota de prensa, se desarrolló durante la madru-gada del domingo al lunes en un inmueble cercano a la calle Canarias, en la zona conocida como El Tonelero, aunque este diario no ha podido determinar si se trató de un registro domi-ciliario o si fue un alijo de sus-tancias estupefacientes por el litoral de Levante con posterior persecución hasta la menciona-da vivienda.

Esta aprehensión de droga eleva ya a cuatro toneladas la cantidad de hachís decomisado en la ciudad en apenas veinti-cuatro horas, ya que en la ma-ñana del domingo, como este periódico ya avanzó, agentes del Cuerpo Nacional de Policía localizaron otros dos mil kilo-gramos que estaban siendo ali-jados desde una embarcación por la avenida de España, en las inmediaciones del Prínci-pe Alfonso desde una embar-cación, deteniendo también a

una persona implicada en los hechos.

Por otra parte, vecinos de-nunciaron que la noche del lu-

nes hubo un gran trasiego de motos acuáticas por el litoral de Poniente transportando sus-tancias ilícitas.

La droga fue intervenida por la Guardia Civil, que detuvo a

dos personas. Denuncian el trasiego de motos acuáticas

Decomisadas otras dos toneladas de hachís en una casa de La Atunara

Exterior de la compañía de la Guardia Civil. / FOTO MARCOS MORENO

Page 7: La verdad la línea 28 de octubre de 2015

SORAYA FERNÁNDEZ

LA LÍNEA.- La Escuela Univer-sitaria de Magisterio Virgen de Europa celebró ayer el acto de apertura del nuevo curso aca-démico con elogios por parte de la Universidad de Cádiz (UCA) y nuevos retos que superar. El centro tiene en la actualidad unos 400 alumnos.

Tras una eucaristía, dio co-mienzo el acto académico, que abrió la Coral Polifónica Ciu-dad de La Línea. A continua-ción, Francisco Gala, director académico de la Escuela de Ma-gisterio Virgen de Europa, ofre-ció la lección inaugural, titu-lada ‘Prejuicios y estereotipos. Una aproximación psicosocial al tema de la inmigración’.

Seguidamente, la directo-ra adjunta, Encarnación Chi-ca, tomó la palabra para des-tacar el esfuerzo que ha hecho el centro para la implantación de los nuevos grados y resal-tó la importancia del reto para

este curso, la acreditación de los nuevos títulos.

El vicario episcopal del Campo de Gibraltar excusó la ausencia del obispo y apeló a la vocación del alumnado.

Luego intervino el alcalde, Juan Franco, quien destacó la importancia de “quienes edu-can, enseñan y forman a los hombres y mujeres del futuro. Es un pilar básico en la socie-dad. Para La Línea, este centro, con más de medio siglo, es una referencia y por ello, el Ayun-tamiento seguirá colaborando con esta institución”.

El director general de Infra-estructuras y Patrimonio de la UCA, José María Mariscal, fue el encargado de cerrar el acto. “Quiero reconocer públicamen-te el esfuerzo que ha hecho el claustro de profesores de este centro por adecuarse a las exi-gencias del nuevo marco euro-peo. Dicho esfuerzo ha permiti-do firmar de nuevo el convenio de adscripción, algo que otros

centros en Andalucía no han podido hacer. Es un orgullo es-tar aquí hoy por la excelente la-bor que estáis realizando. Este año tenemos el reto de acredi-tar los títulos y soy optimista

porque seguro que lo consegui-réis. Siempre tendréis nuestra ayuda y apoyo”, señaló.

A los alumnos, les recordó que en sus manos “está el futu-ro de la sociedad”.

El director general de Infraestructuras y Patrimonio destaca el esfuerzo del

claustro de profesores por adecuarse a las exigencias del nuevo marco europeo

Magisterio abre el nuevo curso con el reconocimiento de la UCA

Imagen del acto de inauguración del curso en la Escuela de Magisterio. / FOTO S. F.

Encuentro de AFAL con la asociación fotográfica de Gibraltar L.V./LA LÍNEA.- La sede de la Agrupación Fotográfica Ar-tística Linense (AFAL) se-rá escenario esta tarde del quinto encuentro entre las asociaciones fotográficas de Gibraltar (Gibraltar Photo-graphic Society) y de La Lí-nea.

Esta actividad se viene celebrando alternativamen-te en las dos ciudades y se enmarca en un programa de colaboración entre las dos entidades. Este año tiene una especial significación, ya que GPS conmemora los 50 años de su existencia y de entre los cuales tiene mu-chos actos destacados para celebrar tal acontecimiento, entre los cuales se encuentra este acto de hermanamien-to con la asociación de La Línea.

El acto previsto constará de una recepción y bienveni-da a las 20,00 horas, donde se felicitará por sus 50 años de existencia, y con posterio-ridad se procederá a la pro-yección de cuarenta instan-táneas y luego se brindará para culminar el hermana-miento.

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 28 DE OCTUBRE DE 2015

LA LÍNEA

Page 8: La verdad la línea 28 de octubre de 2015

• InspeccIón de la ce en la Verja

TEXTO Y FOTOS: M.J. CORRALES

GIBRALTAR.- A las nueve en punto de la mañana, cinco téc-nicos de la Comisión Europea (CE) de los departamentos de Migraciones e Interior, Justi-cia y la Oficina de Lucha contra el Fraude (OLAF), así como una representación de la CE en Es-paña llegaron a las instalacio-nes del puesto fronterizo de La Línea de la Concepción para re-unirse con técnicos españoles

de los ministerios implicados en las reformas de la Aduana en una visita de reconocimiento para comprobar en qué medida se han llevado a cabo los pro-gresos recomendados por la CE en sus dos visitas anteriores.

Entre ellos había altos fun-cionarios del Ministerio del In-terior, autoridades del Cuerpo Nacional de Policía, represen-tantes de Aduanas, el delegado especial de Hacienda en Anda-lucía y el delegado del Minis-

terio de Exteriores en el Campo de Gibraltar, entre otros.

Durante más de una hora y media de reunión, los funcio-narios españoles explicaron a los técnicos europeos la mo-dernización total de las insta-laciones de la Aduana linense a través de fotos, esquemas y proyectos. También les explica-ron el funcionamiento del sis-tema automático ABC de iden-tificación para el control de personas y la organización de

Los técnicos europeos prueban el paso automático y viven las colasFuncionarios de varios ministerios españoles y autoridades policiales les muestran la remodelación

de la Aduana linense y, en el lado gibraltareño, asisten a un atasco de coches en los carriles de salida

los carriles de tráfico, la distri-bución de carriles, con el rojo para los trabajadores y los dos verdes, uno para motos y otro para coches, teniendo en cuen-ta que Gibraltar no está en el Tratado de Schengen. Una vez finalizada la reunión, los fun-cionarios españoles acompaña-ron a los técnicos en la visita a las instalaciones para visuali-zar los avances.

El portavoz de la CE en Es-paña, Carlos Martín, incidió en que “la visita de hoy no tiene ningún componente político” y que era anun-ciada y rutina-ria. Añadió que “han venido a ver el estado de aplicación de las reco-mendaciones de la Comisión que se realiza-ron, en 2013 y 2014. Una vez que las autorida-des españolas notificaron que habían cumplido con todo lo que se pedía en las recomenda-ciones, el objetivo de esta mi-sión es examinar in situ que se han aplicado, tanto en la parte española en las instalaciones como en la gibraltareña, por los progresos en la lucha contra el contrabando de tabaco”.

A España se le recomen-dó mejorar las instalaciones del paso fronterizo y la fluidez para evitar las grandes colas que se vivieron en el año 2013. A este respecto, el portavoz de la CE afirmó que “hemos pedi-do explicaciones a las autori-dades españolas, después ana-lizaremos el otro lado”.

Por la tarde, al otro lado de la Verja, el abogado del Gobier-no de Gibraltar, el responsable

técnico de Fronteras, autori-dades de la Policía de Gibral-tar (RGP), Aduanas de Gibral-tar (Customs), entre otros, así como representantes del Grupo Transfronterizo (GT), infomaron a los técnicos de la CE sobre las reformas legales realizadas para reducir el contrabando de tabaco con un dossier sobre las restricciones y el perímetro de la ‘zona roja’, según informaron a este periódico fuentes oficia-les. Explicaron a los técnicos que el aumento de 65 efecti-vos en las fuerzas de seguri-

dad del Peñón ha contribui-do a reducir en un millón y medio de car-tones el taba-co que impor-ta Gibraltar, que ha pasado de 12,5 millo-nes a 10,5 mi-

llones en el último ejercicio. En cuanto al tráfico en la

Verja, los inspectores de la CE pudieron comprobar cómo se formaba una cola de vehículos de tres cuartos de hora coinci-diendo con la hora de salida de los trabajos y, a través de los paneles de seguimiento del flu-jo instalados por el Gobierno gibraltareño, vieron también cómo se agilizaba el paso.

Por último, preguntaron so-bre la escasa utilización del re-gistro de trabajadores españo-les habilitado por el Ministerio de Hacienda para usar el carril rojo, a lo que un representante del GT respondió que el esca-so éxito podría deberse tanto a motivos fiscales como a que po-dría incurrirse en discrimina-ción hacia el resto de los usua-rios del puesto fronterizo.

Gibraltar informó de una importante reducción en la importación de tabaco en el Peñón en un año

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 28 DE OCTUBRE DE 2015

gibraltar 9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 28 DE OCTUBRE DE 2015

gibraltar

Mucho han cambiado las cosas en esta tercera visita de los técni-cos europeos. La primera, en septiembre de 2013, se produjo en el momento más tenso de las relaciones entre España y Gibraltar tras la crisis de julio. Las colas eran interminables y también las quejas desde ambos lados, como quedó reflejado en las duras recomendaciones que realizó la CE. Un año después, la Comisión incidió en la falta de avances en España, dado que la reforma de la Aduana prácticamente no se había iniciado. En esta terce-ra visita, los cambios ya se han completado por ambas partes y lo que ambos demandan es el máximo control del contrabando, desde España, y una gestión más eficiente del tráfico sobre todo de vehículos, por parte de Gibraltar. En todo caso, los técnicos europeos no pensaban cerrar conclusiones ayer, sino recabar los datos y presentarlos ante las autoridades pertinentes en Bruselas.

La información será presentada ante las autoridades en Bruselas

Page 9: La verdad la línea 28 de octubre de 2015

• InspeccIón de la ce en la Verja

los técnicos de la ce prueban el sistema abc

Los técnicos de la CE comprobaron por su propia experiencia el funcionamiento del sistema automático de control de personas en la Aduana de La Línea, como muestra esta imagen de ayer.

visualización del tráfico hacia el peñón

Otra de las visitas de los técnicos de la CE en la Aduana linense fue el tráfico de entrada a Gibraltar desde La Línea para comprobar la fluidez.

explicaciones sobre el nuevo control

Los funcionarios europeos recibieron una explicación por parte de las autoridades españolas sobre cómo funciona el sistema de identificación automática ABC y de cómo se ha implementado en La Línea.

interior ampliará en 15 policías el número de efectivos en la aduanam.j.c./s.f./GiBrALtAr/LA LínEA.- El Ministerio del Interior de España publicó el lunes una convocatoria de ampliación de efectivos en el puesto fronte-rizo de La Línea de la Concep-ción. Según la convocatoria, se trata de 15 plazas de perso-nal operativo de policía para el puesto fronterizo para fun-cionarios que ya formen parte del Cuerpo Nacional de Poli-cía en comisión de servicio de tres meses sin derecho a dieta. Según la convocatoria, el plazo de la comisión de servicio po-dría prorrogarse “si las nece-

sidades operativas persisten”. El plazo para registrar las so-licitudes finalizará el próximo 12 de noviembre y es requisito imprescindible para partici-par estar en servicio activo.

Esta convocatoria tempo-ral de plazas cubre una im-portante demanda de los sin-dicatos de la Policía Nacional sobre la falta de efectivos des-tinados al control de personas en la Aduana de La Línea.

Como ha denunciado insis-tentemente el Sindicato Uni-ficado de Policía (SUP) en La Línea, la Aduana adolece de

la falta de 35 efectivos, lo que implica una merma en la pres-tación del servicio y situacio-nes estresantes para los efecti-vos allí destinados, que tienen que compatibilizar el control con la agilidad en el paso.

La falta de personal ha sido uno de los problemas de las demoras para la imple-mentación del sistema auto-mático ABC, según el SUP. Du-rante los primeros meses, dos asistentes han estado colabo-rando con los servicios poli-ciales para ayudar a los usua-rios a utilizar el sistema ABC.

un carril de entrada, cerrado

A pesar de las reformas, uno de los motivos de los atascos se produce habitualmente por el cierre del paso en uno de los carriles de entrada.

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 28 DE OCTUBRE DE 2015

gibraltar 9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 28 DE OCTUBRE DE 2015

gibraltar

Page 10: La verdad la línea 28 de octubre de 2015

El Regimiento, en un ejercicio con británicos y marroquíes

l.v./gibraltar.- El ministro principal, Fabián Picardo, vi-sita desde ayer al Real Regi-miento de Gibraltar, que par-ticipa en el ejercicio Jebel Sahara. El ejercicio de adies-tramiento de un mes de du-ración, en su decimoquinto año consecutivo, tiene lugar a varios kilómetros al norte de Marrakech y reúne a tro-pas gibraltareñas, británicas y marroquíes para intercam-lA vERDAD

GIBRALTAR.- El Gobierno de Gibraltar informó ayer de que la finalización de la regenera-ción de Sandy Bay en junio de 2014 ha protegido la playa de la erosión por las olas y, como era la finalidad del proyecto, ha logrado retenerse la arena y proporcionar un microambien-te para las especies marinas.

El Equipo de Buceo del De-partamento de Medio Ambiente y Cambio Climático supervisa regularmente el desarrollo de especies marinas en los espigo-nes y ha mostrado cómo el pro-yecto ha fomentado la biodiver-sidad marina de la zona. Se han identificado esponjas, ascidias, invertebrados, algas y un gran número de peces, como besu-gos, lábridos, góbidos, platijas

y mugílidos, así como pulpos, crustáceos y equinodermos. Los espigones y el rompeolas su-mergido de Sandy Bay se han convertido en una zona de re-

producción y cría de especies marinas en la zona de levante y se ha brindado una protección legal a las zonas interiores en virtud de la legislación vigente.

El equipo de buceo del Gobierno comprueba cómo se han

reproducido algas, esponjas y un gran número de peces

Más especies marinas en Sandy Bay desde la regeneración de la playa

Gibraltar irá al Foro Global de Intercambio de Información Tributarial.v./gibraltar.- El ministro para el Intercambio de In-formación Fiscal, Gilbert Li-cudi, acude esta semana al Foro Global sobre Transpa-rencia e Intercambio de In-formación Tributaria que se celebra en Bridgetown (Bar-bados). Este encuentro reúne a alrededor de 220 represen-tantes de 129 países diferen-tes, así como a representan-tes de 10 organizaciones in-ternacionales, como el Ban-co Mundial y la UE. El foro global se centrará en la apli-cación del intercambio auto-mático de información a tra-vés del Estándar Común de Información (Common Re-porting Standard) [de la OC-DE]. Entre los puntos del or-den del día destacan La nue-va era de la transparencia y Traducir el respaldo político en un cambio global.

Licudi informará a los asistentes del progreso en el área del intercambio de in-formación tributaria. En par-ticular, hará hincapié en que Gibraltar cuenta con acuer-dos de intercambio de infor-mación con el estándar de la OCDE con 79 países.

Imagen de la reproducción de especies marinas en Sandy Bay. / FOtO la VErDaD

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 28 DE OCTUBRE DE 2015

gibraltar

Detenidos tres hombres que iban equipados para robarl.v./gibraltar.- El jueves pa-sado, la Policía de Gibraltar (RGP) detuvo a tres ciuda-danos por ir equipados pa-ra cometer robos. Los agen-tes observaron que las tres personas citadas se introdu-cían en una serie de estable-cimientos en la calle Real de forma sospechosa. Llevaban bolsas revestidas de alumi-nio para evitar las alarmas.

Page 11: La verdad la línea 28 de octubre de 2015

LA VERDAD

SAN ROQUE.- La Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andaucía ha lanzado un con-curso público por el que pone en el mercado, a disposición de la iniciativa privada, una ofer-ta para la compraventa de suelo residencial con capacidad para construir 344 viviendas protegi-das en la provincia de Cádiz. En el concurso se distinguen dos so-lares en San Roque, para 120 vi-viendas y en Jerez, para 224 in-muebles.

Esta oferta en la provincia de Cádiz se incluye en un lote mayor de terrenos para 2.256 viviendas protegidas en el conjunto de An-dalucía, según informó ayer la Consejería de Vivienda.

Las parcelas, propiedad de

la Agencia de Vivienda y Reha-bilitación de Andalucía (AVRA), están repartidas por siete de las ocho provincias andaluzas.

El concurso, cuyo pliego de condiciones así como los deta-lles técnicos de los suelos pue-den consultarse en www.avran-dalucia.es, pone en el mercado un total de 54 parcelas en la co-munidad, cuyas superficies su-man 120.545 metros cuadrados.

Estos terrenos deberán desti-narse a la edificación de vivien-das protegidas con las limitacio-nes de renta o venta establecidas en la legislación vigente.

Todos los solares salen al mercado con precio máximo, so-bre el cual se admiten mejoras a la baja, pero siempre que esas mejoras tengan repercusión en el precio final que abone el com-

prador o en la renta al arrenda-tario.

La oferta, por provincias, se localiza en Almería, Cádiz, Cór-doba, Granada, Huelva, Jaén y Sevilla.

Los interesados deben pre-sentar sus ofertas antes de las 13:00 horas del 16 de noviem-bre, en las sedes de los servicios centrales o de las gerencias pro-vinciales de AVRA. Los precios de estos suelos están fijados en función del ámbito territorial en que se encuentren y del régimen de vivienda protegida al que se destinen.

Una vez superado el plazo de presentación de propuestas, el 23 de noviembre se celebrará el acto público de apertura de sobres en la sede central de la agencia, se-gún la Consejería de Vivienda.

Los terrenos, que podrán ser adquiridos por la iniciativa

privada, deberán ser destinados a viviendas protegidas

La Junta pone en venta suelo con capacidad para edificar 120 casas

Imagen de la reunión de mandos del Grupo SAM con el alcalde. / FOTO L. V.

La Diputación imparte hoy una jornada sobre la Ley de TransparenciaL. V./san rOque.- La respon-sable de la delegación de Sociedad de la Información de la Diputación Provincial de Cádiz, Elena Amaya, in-auguró ayer la jornada so-bre la implantación de la Ley de Transparencia en el ámbito local que se desa-rrolló en Jerez y que hoy se traslada a San Roque. Se-rá en el salón de plenos del Ayuntamiento a partir de las 9:00 horas.

El objetivo de este foro es facilitar la aplicación de las obligaciones conteni-das en las normas regula-doras de la transparencia y buen gobierno: la esta-tal 19/2013 y la autonómi-ca 1/2014, según resaltó la institución provincial.

Elena Amaya destacó la reciente publicación del portal de gobierno abierto de la Diputación Provincial de Cádiz, que precisamen-te cumple con los postula-dos de la nueva normativa y expone la actividad de la institución provincial a la ciudadanía, además de fo-mentar nuevos canales de participación social.

Entregados los diplomas de otro curso de Compromiso DigitalL. V./san rOque.- La entrega de diplomas puso fin al cur-so realizado en las instala-ciones de Amdel sobre ofi-mática nivel básico, de 20 horas de duración.

La concejal de Empleo, Belén Jiménez, entregó los diplomas a los alumnos par-ticipantes en dicho curso, que ha estado dirigido a des-empleados interesados en ampliar su formación y re-ciclarse.

El monográfico está en-marcado en el convenio que suscribió el Ayuntamiento con Andalucía Compromi-so Digital, dependiente de la Consejería de Innovación de la Junta de Andalucía.

“Este es el segundo cur-so de Andalucía Compromi-so Digital que se imparte en el aula de Amdel, unos cur-sos que suponen un estímulo más para los desempleados sanroqueños, ya que se po-nen al día en temas tan im-portantes como la informá-tica. Los tres siguientes que se van a impartir tratan de temas relacionados con la empleabilidad y la búsqueda activa de empleo a través de internet”, señaló la concejal.

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 28 DE OCTUBRE DE 2015

SAN ROQUE

L. V./san rOque.- El teniente coro-nel Fernando Caballero, goberna-dor militar del Campo de Gibral-tar, visitó ayer al alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, para informar-le de los actos que, con moti-vo del cincuenta aniversario del Grupo SAM Hawk-Patriot I/74, se celebrará el próximo mes.

Exposiciones fotográficas, conferencias y una jura de ban-dera civil conforman el grueso de la agenda para conmemorar el 50 aniversario de la implantación del Grupo SAM en San Roque, un programa que se completa con una carrera cívico-militar.

El primero de los actos se

desarrollará el domingo con la cuarta edición de la Carrera Cí-vico-Militar, que comenzará a las 10:00 horas en la Plaza de la Constitución de la Línea para fi-nalizar en el Parque de la Vida en San Roque. En el Palacio de Congresos de La Línea se mos-trará una exposición fotográfi-ca. El 4 de noviembre se celebra la conferencia ‘Fortificación en el Campo de Gibraltar, la artille-ría de costa’, a cargo del coman-dante César Sánchez de Alcázar; y el jueves, ‘El grupo de misiles Hawk, la Academia de Artillería y el éxodo del Real Colegio de Artillería en la guerra de la in-

dependencia’, por el coronel Gui-llermo Frontela.

En el Palacio de los Goberna-dores de San Roque, además de una exposición fotográfica, el día 9 tendrá lugar la conferencia ‘La central de operaciones Hawk’, a cargo de del coronel Juan Anto-nio Diez; y el día 10, el coronel José Labandeira hablará sobre ‘Evolución de materiales y em-pleo táctico de los mismos en el Grupo SAM HAWK-Patriot I/74’

El último acto previsto es una jura de bandera para el personal civil que esté interesado, y que tendrá lugar el próximo día 11 de noviembre.

El Grupo SAM presenta al alcalde su programación por su 50 aniversario

UGT exige a Ruiz Boix mejoras en sus condiciones laboralesL.V./san rOque.- La Junta de Personal y el Comité de Em-presa del Ayuntamiento de San Roque exigen al alcalde una serie de mejoras inme-diatas de sus condiciones la-borales, según informó UGT.

Entre ellas, el abono “in-mediato del 26,23 % de la paga extraordinaria de di-ciembre de 2012”, así como la recuperación, tras la mo-dificación del EBEP, de los días de asuntos particulares y por antigüedad. Por últi-mo también solicitan que se aplique de “forma directa” los “días adicionales de va-caciones por antigüedad”.

Antonia Piñel, en el Consejo de Participación Ciudadana de la comarcaL.V./san rOque.- María An-tonia Piñel, de la Asociación del Casco Histórico Loren-zo Valverde, será la repre-sentante de San Roque en el Consejo Territorial de Par-ticipación Ciudadana del Campo de Gibraltar. Así se decidió ayer en una reunión de la Delegación Municipal de Participación Ciudadana.

Según informó el Ayun-tamiento, las propias aso-ciaciones llevaron a cabo la elección, “sin ningún tipo de interferencia por parte del Ayuntamiento”, declaró el edil de Participación Ciuda-dana, David Ramos.

San Roque Sí Se Puede pide policía 24 horas en Puente MayorgaL.V./san rOque.- El Grupo Municipal San Roque Sí Se Puede pedirá en el pleno de mañana, jueves 29 de octu-bre, que haya un retén de Po-licía Local durante las 24 ho-ras del día en Puente Ma-yorga y un radio de actua-ción prioritario en los nú-cleos de población de la zo-na de la bahía del munici-pio de San Roque. Este par-tido político también solici-tará dotar a dicho retén de los medios humanos, tanto de policía local como de vi-gilantes, y materiales nece-sarios para el cumplimiento de sus funciones.

Page 12: La verdad la línea 28 de octubre de 2015

LA reforma constitucional, no es un capricho, es una necesidad. El ré-gimen del 78 se nos está cayendo. Javier Pérez Royo, Catedrático de

Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla, en su libro “La reforma consti-tucional inviable”, dice que la reforma de la Constitución monárquica, bipartidista y antifederal, producto de “la Transición”, es prácticamente imposible. Pero cada vez son más numerosas las voces que solici-tan su reforma de manera perentoria.

Y sin embargo, no se va a reformar por una sencilla razón: la Constitución des-cansa en un principio de igualdad “do-mesticado” con la finalidad de asegurar la restauración de la monarquía. Esto se tradujo en una composición y un sistema electoral para el Congreso que desembo-có en un bipartidismo dinástico, al tiem-po que cerraba, con la composición del Senado, la puerta al Estado federal. Esa domesticación ha operado de manera ra-zonable aunque decrecientemente duran-te cuarenta años. Pero ya no es así. Y no podemos seguir engañándonos por más tiempo sobre el estado de España y de su Constitución.También Santiago Mu-ñoz Machado, Catedrático de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid,

en su “Informe sobre España” (Repensar el Estado o destruirlo) plantea lo que po-dría ser el punto de partida de un debate necesario sobre el deterioro de las insti-tuciones públicas en España, mostrando a la opinión pública el funcionamiento y los fallos de nuestro sistema constitucional como punto de partida para encontrar sa-lidas a la presente situación.

El autor nos describe la crisis cons-titucional que padece nuestro país, a pe-sar de que se niegue por la mayor parte del establishment. Tal vez porque “el pue-blo español no tiene la costumbre de re-modelar sus Constituciones, sino de de-rogarlas para empezar de cero”. Y por las circunstancias en que fue otorgada -tras una guerra civil y una larga dictadura-, la Constitución ha sido mitificada, exaltán-dola como cuasi sagrada. Todo ello condu-ce a una ley fundamental intocable pero

petrificada, a pesar de que la opinión pú-blica aboga por unas modificaciones con-sideradas más necesarias que las refor-mas estructurales del Gobierno.

Pero el anquilosamiento no es el úni-co motivo de la crisis constitucional. En 1978 se fijaron en la Constitución ciertas indeterminaciones que atañen principal-mente a la descentralización -Estado de las Autonomías- y que son las causantes del desaforado crecimiento de las Admi-nistraciones autonómicas o del choque de competencias entre Estado, Comunidades y Municipios. Muñoz Machado no se en-gaña y declara que los intereses políticos son la causa de no realizar una reforma seria, meditada y basada en estudios pre-vios de expertos juristas, pero a los polí-ticos les viene bien las cosas tal como es-tán, sobre todo al Partido Popular.

Sin embargo, la Constitución, esa ley

fundamental de cuya sacralidad nos ha-blan de continuo, es vulnerada a diario. Cada día se aprueban y ejecutan leyes anticonstitucionales ante la indiferencia de legisladores y políticos. De esta mane-ra, los derechos de los ciudadanos se ven mermados y quebrantados sin que la opi-nión pública parezca interesarse por la si-tuación. Por tanto, se hace necesario aco-meter una reforma constitucional o, en su defecto, servirse de las leyes existentes o promulgar las que sean necesarias para lograr que la Constitución sea respetada y con ella, el pueblo español que es, no lo ol-videmos, quien se la otorga a sí mismo.

Así que el Gobierno no puede decir a estas alturas que el funcionamiento del Estado es correcto y que no resulta ne-cesaria ninguna reforma. Su inmovilis-mo es sencillamente irresponsable, pues esta postura es más desestabilizadora que cualquier reforma. Posiblemente con la reforma de la Constitución no construi-remos un país más fuerte, pero si un país más respetuoso con sus ciudadanos y sus derechos y deberes. La reforma constitu-cional, y qué hacer para mejorarla, es una de las decisiones a tomar por los españo-les cuando vayamos a votar el 20 de di-ciembre. No lo olvidemos.

¿Lo qué nos faltaba? La Organización Mundial de la Salud (OMS) nos ha pues-to en alerta sobre las incidencias que pueden tener para nuestra salud el con-

sumo de determinados alimentos que, para que engañarnos, hacían acto de presencia con cier-ta frecuencia en nuestros hogares. Confieso que tenía previsto dedicar este espacio de cada miércoles ha evaluar algunas cosillas del es-cenario político y social, pero la verdad es que cuando he oído a los expertos hablar de los su-puestas consecuencias del consumo de la car-ne procesada o de la carne roja se me han qui-tado las pocas ganas que ya tenía de hablar de lo que nos vie-ne encima. Por ello en vez de escribir desde el cerebro lo hago hoy desde el estómago, al que hay que consolar pues no debe de es-tar muy agradecido después de la tor-mentosa ingesta al que lo he someti-do desde hace tan-tos años de jamón york, salchichón, pavo, cerdo, salami, carne en conserva, carne en lata o las preparaciones y salsas a base de tomate o jamón serrano, aunque éste menos, que todo hay que decirlo. A esto hay que aña-dir las hamburguesas, las salchichas, aunque particularmente nunca me atrajeron demasia-do, y la carne roja como la carne de res, terne-ra, cerdo, cordero, caballo o cabra. Pues bien si los alimentos procesados se han consumido por una cantidad superior de 50 gramos al día han podido influir para que nuestro particular nivel de riesgo de contraer cáncer sea cada vez mayor, en concreto por cada porción de 50 gra-mos en un 18%.

No es para tomárselo a broma, ya lo sé, pero el cuerpo me pide al mal tiempo buena cara, porque es para echarse a temblar. Y es que el diagnóstico sobre la carcinogenicidad de estos alimentos parte de un equipo de 22 expertos de diez países que señala que la carne procesa-da causa cáncer colorrectal y la roja además de ésta, de páncreas y de próstata. Bueno, se su-

pone que esto es de conocimiento generalizado ya, por lo que habrá que andarse con cuidado si luego no queremos lamentarnos.

Pero lo peor está por venir. Como soy de gé-nero curioso y ante la espeluznante visión de tener que renunciar al placer de la comida, gusto que comparto con tanta gente, me puse a leer sobre las garantías sanitarias que tienen otros alimentos que suelen acompañarnos en nuestras mesas.

Como la patata, cuidaito con ingerirlas cuando están verdes, que contienen unas sus-tancias tóxicas para nuestro organismo; los in-gredientes del pan, como la levadura causante

de su esponjosidad, que en exceso pue-de afectar a nuestro aparato digestivo; la inocente manza-na, hasta hoy, con-siderada como de las más saludables, evite ingerir las pe-pitas, puesto que contienen un com-ponente tóxico para el organismo, como es el cianuro. Hay que andarse con

cuidado con el perejil, que en exceso puede ha-cernos daño y afectar al higado y a los riñones, los alimentos enlatados que contienen la BPA, que es un químico tóxico vinculado con anor-malidades reproductivas y efectos neurológi-cos que aumenta el riesgo de cáncer de mama y de próstata, diabetes, enfermedades del co-razón y otros problemas mil. La margarina es muy mala ya que tiene como ingredientes gra-sas trans, radicales libres, emulsiones y con-servantes y hexano y otros disolventes, frente a la mantequilla tradicional, hecha de leche de vaca que es rica en una sustancia llamada áci-do linoleico conjugado (CLA), que además es co-nocido por combatir el cáncer. Así que manteca tradicional en vez de mantequilla, los aceites vegetales, las palomitas de maiz en microon-das, las papas no orgánicas u otros alumentos frescos conocidos por su alta contaminación de plaguicidas, la sal de mesa... y mucho más.

Investiguen. Y así, de esta guisa, ¿quien tie-ne estómago para pensar en otras cosas?

El puEntE

Martín Serrano

MI OpInIÓn

Ángel Luis Jiménez

¿Qué comemos?

La reforma Constitucional

Editorial

El futuro del hospital

EL alcalde de La Línea, Juan Franco, ha recurrido a su antecesora en el cargo, Gemma Araujo, ahora delegada territorial de Fomento y Vivienda, para que intervenga en la medida de sus posibilidades para desbloquear el

grave problema creado con la financiación de las obras de ur-banización del nuevo hospital linense, que concluirán en pocos meses la Junta de Andalucía.

Esta importante construcción es el resultado del compromi-so de la presidenta de la Junta con el pueblo de La Línea que li-mitó su capítulo inversor para el presente ejercicio en toda An-dalucía en acabar con esta obra tan necesaria para esta ciudad y las otras que cubren su área sanitaria, por lo que culpar aho-ra a la Junta del problema de la urbanización es injusto sobre todo por el alto grado de compromiso que Susana Díaz tuvo con el pueblo en el que llegó a residir.

El problema es del Ayuntamiento que no tiene los tres millo-nes que necesita para urbanizar y la responsabilidad directa es del PP que, bajo el mandato de Juan Carlos Juárez, cobró un di-nero de la Junta en concepto de licencia que luego debería des-tinarse a esas obras de adecuación externa del edificio y que, por lo visto, se empleó en otros menesteres.

Aquí quien no cumple es el Consistorio, sea responsable o no Juan Franco como alcalde. Ahora bien, puestos cada uno en su sitio, parece ser que la única solución puede partir de la ad-ministración autónomica, aunque aún en La Línea están espe-rando las grandes inversiones anunciadas por el delegado del Gobierno, Antonio Sanz, que no terminan de aparecer, como era de prever. Es complicado pero habrá que confiar en los buenos oficios de Araujo para que la Junta adelante los tres millones que después podrían ser devueltos en cómodos plazos por el Ayuntamiento. Otro solución parece más bien lejana.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDiario De inforMación GeneraL

edita: contratas euroceuta S.L.editor: José Antonio Muñoz

Deposito Legal: CE-40-2013redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

redactora jefeSoraya Fernández

Secretaria de redacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

COnTROLTirada: 7.000 ejemplares

12LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 28 DE OCTUBRE DE 2015

opinión

Page 13: La verdad la línea 28 de octubre de 2015

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 28 DE OCTUBRE DE 2015

PUBLICIDAD

Page 14: La verdad la línea 28 de octubre de 2015

El estadio Municipal será objeto de mejoras en los próximos días de cara al partido de Copa del Rey. / FOTO SERGIO RODRÍGUEZ

F. HEREDIA

LA LÍNEA.- La Real Balompédica Linense asumirá varias me-joras necesarias para que el estadio Municipal presente su mejor imagen de cara a la eliminatoria que los albine-gros disputarán en el mes de diciembre frente al Athletic Club de Bilbao. Con esta in-tención una representación de la junta directiva encabezada por el presidente, Alfredo Ga-llardo, mantuvo ayer una re-unión con el alcalde de la ciu-dad, Juan Franco, y el concejal de Mantenimiento Urbano y Limpieza, Juan Macías.

La cita tuvo lugar en las oficinas del club y se extendió a las instalaciones del propio estadio, ya que se realizó una visita ‘in situ’ para compro-bar las mejoras a realizar.

No obstante, será la Balo-na la encargada de acometer este ‘lavado de cara’ al vetus-to coliseo linense, para lo que un grupo de colaboradores de la entidad procederá en los próximos días a la reparación de algunos asientos deteriora-dos o al pintado de varias zo-nas, entre otras mejoras que se van a llevar a cabo.

También sufrirá una inter-vención importante la zona en la que se ubican las cabi-nas de prensa, en la grada de tribuna, de cara a preparar-las ante el aluvión de medios de comunicación que asistirá al encuentro, que será televi-sado en directo a nivel nacio-nal, lo que conlleva exportar una imagen de la ciudad que se quiere sea la mejor posible. De hecho, no se descarta una ampliación de las cabinas, de-pendiendo de los medios que asistan al evento.

Lo que sí ha pedido el club a los responsables municipa-les, que alegaron la difícil si-tuación económica del Con-sistorio para no asumir las mejoras necesarias, es que se lleve a cabo una campaña de limpieza de choque en los ale-daños del estadio para que la imagen que se lleven los miles de aficionados que acudirán al encuentro sea la mejor po-sible, sobre todo teniendo en cuenta que asistirá gente de distintos puntos de la geogra-fía nacional.

Además, otro punto en el que se hizo hincapié fue en la iluminación, tanto de la Ciu-dad Deportiva como del pro-pio estadio Municipal, que deberá ser abundante, sobre todo la del interior del recin-

to para que la televisión que ofrezca la cita en directo pue-da trabajar en las mejores condiciones y ofrecer el pro-ducto deseado.

En este sentido, cabe re-señar que el Ayuntamiento ya ha realizado algunas mejo-ras en las torres de ilumina-

ción del estadio Municipal en el último mes, renovando al-gunos focos que estaban in-servibles. Esa actuación ha permitido una importante me-jora en la visibilidad que ya se pudo comprobar en el par-tido ante el Ebro de Copa del Rey, pero aún hay algunas zo-

nas del terreno de juego que no cuentan con la intensidad luminosa que deberían tener.

En los próximos días el club establecerá unas priori-dades para iniciar las mejo-ras más urgentes a través de sus colaboradores, aunque no se descarta que algunos tra-

bajadores municipales pue-dan ayudar aportando mano de obra.

El ritmo de venta de entra-das en los dos primeros días ha desbordado las previsiones iniciales, por lo que se confía en poder agotar la mayoría de localidades disponibles.

El club tirará de colaboradores para ‘acicalar’ el Municipal y que presente el mejor estado posible de cara al partido de Copa del Rey ante el Athletic Club, que será televisado en directo

La Real Balompédica Linense ha incorporado a los entrenamientos de su primera plantilla a Gabriel, otro jugador brasileño que llega a prueba para tratar de convencer al cuerpo técnico albinegro de que tiene condiciones para quedarse.

El futbolista lleva ya varias sesiones prepa-ratorias con los albine-gros y se desenvuelve en varias posiciones, pero siempre como centrocampista ofen-sivo.Su evolución está siendo satisfactoria y el cuerpo técnico tendrá

que tomar una decisión en breve sobre si interesa incorporarlo porque puede ayudar a mejorar las prestacio-nes de su plantilla.Gabriel cuenta con el apoyo del también brasileño Maurí en el plantel, por lo que el idioma no está siendo

un obstáculo para su integración en la disci-plina albinegra.Aunque la Balona no cuenta con fichas se-nior libres en su plan-tilla, sí tiene la posibi-lidad de incorporar a dos futbolistas en edad sub-23 si lo considera necesario.

fútbol. segunda división b

Gabriel, otro jugador brasileño que está a pruebala directiva solicita limpieza en los aledaños del recinto y que se mejore la iluminación

el ritmo de venta de entradas para el encuentro supera las previsiones iniciales

La Balona acometerá mejoras en el estadio para ofrecer la mejor imagen

14 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 28 DE OCTUBRE DE 2015deportes vd

Page 15: La verdad la línea 28 de octubre de 2015

SEGUNDA ANDALUZA

F. H.

SAN ROQUE.- El entrenador del Club Deportivo San Roque, Da-vid Gutiérrez ‘Guti’, ha contado con todos los jugadores dispo-nibles de su plantel, repartien-do oportunidades y aumentan-do así la competitividad de un grupo en el que todos saben que tienen opciones de jugar a poco que las cosas salgan bien. Tras las doce primeras jorna-das de la competición, ya han sido 22 los futbolistas que se han enfundado la elástica ‘roji-lla’ en algún momento.

Bien es cierto que las lesio-

nes y las sanciones han condi-cionado muchas alineaciones del técnico algecireño, pero éste siempre trata de dosifi car a sus futbolistas y aprovechar esos momentos dulces que pueden ser decisivos a la hora de sumar puntos. Una buena noticia ade-más para la jornada intersema-

nal que comienza el domingo.De todos los componentes

del vestuario, tan solo dos han jugado en los doce encuentros disputados hasta la fecha, y ambos lo han hecho siempre en el equipo inicial: Dani Gallardo y Stoichkov.

Ambos están viviendo un inicio de liga bastante dulce, lo que les ha llevado a contar para el seleccionador andaluz senior, que tal y como adelantó ayer La Verdad los ha vuelto a convocar para ejercitarse esta tarde en un grupo de 23 inte-grantes del que también forma parte Jorge Junco.

El técnico ha utilizado hasta el momento a 22 jugadores, distribuyendo los minutos entre un amplio grupo

Guti reparte oportunidades en el San Roque

FÚTBOL. TERCERA DIVISIÓN

Stoichkov, con el balón, y Dani Gallardo, los dos ‘intocables’ de Guti hasta el momento. / FOTO FRAN LOZANO

TERCERA DIVISIÓN

La jugadora linense. / FOTO LA VERDAD

L. V. / LA LÍNEA.- La jugadora del equipo cadete femenino de la Unión Linense Baloncesto (ULB) Mireia Benítez participará en el Campeonato de Andalucia de selecciones provinciales dentro del combinado con el que acu-dirá Cádiz.

La competición se celebrará en Huelva desde el próximo día

30 de octubre hasta el 1 de no-viembre. La selección gaditana se enfrentará a Granada, Jaén y Almería en la fase de grupos.

La joven linense ya ha par-ticipado en varias ocasiones en las concentraciones de campeo-natos de selecciones provincia-les y deja bien claro que lucha-rá por el campeonato.

La selección provincial llama a Mireia Benítez

BALONCESTO

La Unión se conjura para lograr su primera victoria fuera de casaL. V. / LOS BARRIOS.- La Unión Deportiva Los Barrios se mar-ca como objetivo innegociable puntuar lejos del San Rafael. La caseta barreña se ha con-jurado para jugar una fi nal en la ciudad deportiva José Ra-món Cisneros, dónde los ante-cedentes son bastantes hala-gueños hasta la fecha.

La temporada pasada la Unión Deportiva logró un va-lioso empate en un disputado encuentro, a pesar de contar con ocasiones para llevarse el partido, fi nalmente las tablas

se impusieron en el marcador. Para el encuentro adelan-

tado del sábado (16:30 horas), los barreños recuperan a Do-mingo tras sanción, aunque pierden a Garrido y Antonio Jesús, sancionados con un en-cuentro.

La Unión volverá hoy a los entrenamientos con el objeti-vo de lograr un resultado po-sitivo lejos del feudo barreño frente al fi lial hispalense an-tes de jugar ante el Utrera el miércoles en jornada interse-manal.

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDEN CONTRATARLOS DE LU-NES A VIERNES DE 10:00

H A 13:00 HORAS EN NUESTRAS OFICINAS DE

LA C/ SEVILLA, 43-ENTRE-PLANTA C. O

LLAMANDO AL 856221416PRECIO POR PALABRA:

0,18 EUROS (+IVA).MÍNIMO 10 PALABRAS

Relax

CAMPO DE

GIBRALTAR

ESCORT, española

atractiva, educada. Zona

discreta. 633126318

ANUNCIOS CLASIFICADOS

ENTRADAS A TRES EUROS PARA EL DERBI

El CD San Bernardo ya ha puesto a la venta las entradas para el derbi que le enfrentará el domingo (17:00 horas) al Guadiaro en el campo Hermanos Mota de Taraguilla. El precio único es de tres euros.

Dani Gallardo y Stoichkov, los únicos que han jugado todos los partidos

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 28 DE OCTUBRE DE 2015 DeportesVD

Page 16: La verdad la línea 28 de octubre de 2015

Afinal de mes se celebrarán las tradicionales fiestas del día de Todos los Santos o día de los Muertos. Frente a esta

tradición, otra importada se ha aca-bado abriendo hueco en la agenda de este fin de semana y muchos ciuda-danos, principalmente de las genera-ciones más jóvenes ya tienen sus ojos puestos en la noche anterior, cuando se celebra la fiesta de Halloween.

Según la Unión de Consumidores el gasto medio en el disfraz para los hom-bres es de 33 euros, de 36 para las mu-jeres y de 24 para los niños. Si se opta por la opción de lujo, el disfraz puede superar con creces los cien euros. A es-tas cifras hay que añadir complemen-tos como pelucas –entre 5 y 45 euros- o máscaras –de los 6 a los 80 euros.

La Unión de Consumidores informa que los disfraces destinados a menores de 14 años son considerados juguetes y deben tener la marca de la CE y el nom-bre y dirección del fabricante, las ad-vertencias de uso y un código que per-mita identificar el juguete. Asimismo hay que fijarse en que la etiqueta ga-rantice que los tejidos tienen una com-bustión lenta y no contienen piezas pe-queñas o peligrosas para el menor. Para evitar caídas o lesiones el disfraz debe adaptarse al cuerpo del menor y sus accesorios (bastones, espadas, cuchi-llos…) deben ser blandos y flexibles.

Cuando se compra una máscara es necesario fijarse en que está hecha con materiales transpirables y que los agu-jeros para los ojos permiten una visibi-lidad completa y que los orificios de la nariz permiten respirar con facilidad.

Por otro lado, si se va a usar pelu-ca se debe comprobar que está fabri-cada con materiales ignífugos y si se prefiere el maquillaje, en su etiquetado debe aparecer, como mínimo, el nombre del producto, el del fabricante, la fecha mínima de caducidad, el número de lote y sus componentes. Es importante tam-bién que el maquillaje sea hipoalergéni-co y sobre todo que no contenga plomo, un material tóxico para la piel y la sa-

lud. Como precaución, se puede aplicar el producto en una pequeña propor-ción en alguna parte del cuerpo, como el dorso de la mano, y si al cabo de un rato se comprueba que no ocasio-na ningún efecto adverso, aplicarlo con normalidad. Asimismo postizos como narices, verrugas, barbillas, bigotes, barbas y demás deben estar testados dermatológicamente para no producir alergias.

Si se va a usar dentaduras o cual-quier otro objeto que se introduzca en la boca debemos verificar que no con-tengan elementos químicos perjudicia-les para la salud, pues muchos pueden llevar plomo. Además, las cápsulas con productos viscosos que simulan sangre tienen que estar perfectamente etique-tadas y sus ingredientes deben ser ap-tos para la salud.

Si la idea es usar lentillas de colores debemos de tener en cuenta que estos accesorios solo deben adquirirse en un establecimiento de óptica y han de ser adaptados y supervisados por un ópti-co u optometrista. Asimismo, hay que tener cautela con los pegamentos de

ciertas pestañas postizas, pues pueden provocar irritaciones en ojos y piel.

Además, la Unión de Consumidores de Cádiz ha iniciado una campaña para informar sobre los requisitos que deben reunir este tipo de fiestas para que sean seguras y evitar problemas ya detecta-dos y denunciados en años anteriores.

Las fiestas abiertas al público, ya sean con ánimo de lucro o gratuitas, deben disponer de autorización admi-nistrativa. Recomendamos evitar las fiestas improvisadas o que carezcan de la correspondiente autorización. No hacerlo puede poner en peligro su seguridad y avocar a correr el des-agradable riesgo de que la fiesta sea suspendida, incluso después de haber comenzado.

En el ticket de entrada de la fiesta debe aparecer información sobre el pre-cio, el aforo del local y otras cuestiones relacionadas con las medidas adopta-das para garantizar la seguridad.

La federación informa a la personas usuarias que en todo caso deben tener presente que la publicidad realizada es vinculante, por lo que conviene guardar

la invitación, el folleto explicativo o un pantallazo de la publicidad realizada a través de Internet para poder recla-mar. También debe conservarse el ticket o entrada.

La Unión de Consumidores de Cádiz aconseja verificar y optar por fiestas en las que la organización tenga concer-tada una póliza de seguros para poder responder en caso de pérdida o robo de los objetos depositados en servicios de guardarropa, u otros aspectos vincula-dos a la seguridad o a la cobertura de responsabilidades.

Las hojas de reclamaciones son obli-gatorias en todos los locales donde se celebren este tipo de fiestas. Si tras soli-citar las hojas de reclamaciones los res-ponsables de la fiesta no las tuvieran o no quisieran facilitarlas, recomenda-mos avisar a la policía municipal, que está obligada a acudir y levantar ates-tado de tales circunstancias anómalas.

Como persona usuaria si aprecia que en el local no se puede andar con libertad de movimiento es porque hay un exceso de aforo, intente buscar un local menos concurrido.

Consejos para disfrutar de Halloween4 la contra / CONSUMO Por La Verdad

Típicas cabezas hechas con calabazas para la noche de Halloween

e-mail: [email protected] [email protected]

Redacción y Publicidad: c/. sevillla, 43 entreplanta c (algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (la línea) Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 -

856.126.987 fax: 856.126.987

Las fiestas abiertas al público deben disponer de autorización administrativa