La vida es sueño

11
LA VIDA ES SUEÑO LA VIDA ES SUEÑO TEMÁTICA

Transcript of La vida es sueño

Page 1: La vida es sueño

LA VIDA ES SUEÑOLA VIDA ES SUEÑO

TEMÁTICA

Page 2: La vida es sueño

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

En la obra La vida es sueño de Pedro Calderón

de la Barca podemos encontrar tanto temas

principales y de secundarios. En esta obra se

entrecruzan temas que constituyen algunas de

las ideas más debatidas y de las preocupaciones

más profundas de la época.

Page 3: La vida es sueño

PERSONAJESPERSONAJES

R

OSAURA: Movida por el tema del honor y el mor por Astolfo.

S

EGUISMUNDO: Lo encontramos en el Amor, Liberta y Destino.

A

STOLFO: Lo encontramos en el Amor.

C

LOTALDO: Se encuentra en el honor y familiar.

B

ASILIO: Lo encontramos en el destino y familiar.

C

LARÍN: Es el personaje principal del tema del humor.

Page 4: La vida es sueño

TEMA PRINCIPAL: TEMA PRINCIPAL: AMORAMOR

E

n la obra tenemos el amor de Rosaura por Astolfo y

el de Segismundo por Rosaura, son amores

contrapuestos, porque Rosaura acaba obteniendo el

amor de Astolfo, pero Segismundo al final de la obra

tiene que hacer caso a la razón y no a sus

sentimientos por Rosaura.

Page 5: La vida es sueño

HONORHONOR

E

l tema del honor, se ciñe al deshonor de Rosaura el cual puede

repararse haciendo que Astolfo cumpla la palabra que le dio o

dándole muerte. La ley del honor está por encima de todo:

Segismundo habrá de acallar su amor y renunciar a Rosaura.

N

o se muestra en la obra pero Clotaldo deja a su mujer y a

Rosaura dejándolas deshonradas.

Page 6: La vida es sueño

TEMAS SECUNDARIOS:TEMAS SECUNDARIOS:DESTINODESTINO

 

Este es un tema muy debatido por la época, porque en ese tiempo

solo se creía en Dios y solo él podía saber el destino de las personas.

Pero en la obra los cosmos ya habían predestinado de antemano que

Segismundo iba a ser un rey tirano, por ello su padre lo encierra en

la torre, pero esa acción es la que comporta que, Segismundo se

comporte de una manera muy cruel, agresiva, déspota, después

d

e salir de la torre.

Page 7: La vida es sueño

LIBERTADLIBERTAD

E

s un tema muy importante en la obra ya que Segismundo

ya que no obtiene su libertad, no tiene una educación y

tampoco sabe nada de la vida y por ello cree que todo es

un sueño. Es un tema en reflejado en Segismundo, cuando

lo encierran en el torre y gracias al pueblo vuelve a ser

libre del mismo y de la torre, ya que lo han tenido

encerrado mucho tiempo allí.

Page 8: La vida es sueño

FAMILIARFAMILIAR

E

n las relaciones Basilio-Segismundo y Clotaldo-

Rosaura. Estas familias no están caracterizadas por

la felicidad sino por la ruptura salvada en el último

momento.

Page 9: La vida es sueño

HUMORHUMOR

E

ste tema se ve reflejado en Clarín el personaje al que

Calderón concede este arte.

Page 10: La vida es sueño

COMPASIÓNCOMPASIÓN

E

ste sentimiento lo podemos encontrar en la actitud

del rey ante la oportunidad que le da a Segismundo,

como en la actitud final de este.

T

ambién la podemos encontrar en Segismundo

cuando le perdona la vida a Astolfo.

Page 11: La vida es sueño