La Vida Es SueñO2

14
LA VIDA ES SUEÑO (drama filosófico. 1635)

description

Presentación de La vida es sueño

Transcript of La Vida Es SueñO2

Page 1: La Vida Es SueñO2

LA VIDA ES SUEÑO(drama filosófico. 1635)

Page 2: La Vida Es SueñO2

LAS FUENTES Calderón pudo inspirarse en un diversos textos y tradiciones para concebir su argumentos y para desarrollar los temas

Fuente: Evangelina Rodríguez Cuadros. http://www.cervantesvirtual.com/bib_autor/Calderon/vidasueno.shtml

Page 3: La Vida Es SueñO2

ESTRUCTURA DE LA OBRA(avance del argumento)

Page 4: La Vida Es SueñO2

RELACIÓN ESPACIO-TIEMPO

Page 5: La Vida Es SueñO2

LOS ESPACIOS

POLONIA (UN MOMENTO INDETERMINADO DE LA EDAD MEDIA)

Page 6: La Vida Es SueñO2

LAS ACCIONES DE LA TRAMA

ACCIÓN PRINCIPAL

Basilio, rey de Polonia, siguiendo predicciones de los oráculos, encierra al nacer a su hijo Segismundo en una mazmorra. Clotaldo, ayo fiel se encarga

de su crianza y educación en prisión.

Basilio, duda y decide reponer a su hijo en el trono. El comportamiento violento de Segismundo obliga a encerrarlo de nuevo. Un levantamiento

popular lo libera y se produce la rebelión contra su pueblo.

ACCIÓN SECUNDARIARosaura, dama deshonrada, llega a Polonia desde Ucrania, buscando reparación a su deshonra. Se siente humillada por las promesas incumplidas de Astolfo, sobrino de Basilio, que opta al trono y a una futura boda con su prima Estrella, sobrina también de Basilio.

Page 7: La Vida Es SueñO2

CICLO DE LA TRAMA

Page 8: La Vida Es SueñO2

PERSONAJES

ACCIÓN PRINCIPAL

ACCIÓN SECUNDARIA

Page 9: La Vida Es SueñO2

SEGISMUNDO

Víctima de su padre, es encerrado para evitar el cumplimiento del horóscopo.

Educado y cuidado por el noble Clotaldo.Su visita a palacio le convence de la inconsistencia de las cosas mundanas.

Evoluciona desde la soberbia fiera hacia la compasión y la prudencia. De este modo niega los horóscopos y afirma su libre albedrío.

En su victoria final muestra las virtudes del monarca fuerte, prudente y sabio

Page 10: La Vida Es SueñO2

TEMAS

Page 11: La Vida Es SueñO2

EL CABALLO DE ROSAURA(sobre la estética barroca)

Hipogrifo violento,Que corriste parejas con el viento,¿dónde , rayo sin llamaPájaro sin matiz, pez sin escama,Y bruto sin instintoNatural, al confuso laberintoDesas desnudas peñasTe desbocas, te arrastas y despeñas?

Page 12: La Vida Es SueñO2

POLIMETRÍA(las décimas son buenas para las quejas…)

Yo sueño que estoy aquí destas prisiones cargado, y soñé que en otro estado más lisonjero me vi. ¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción, y el mayor bien es pequeño; que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son.

Variedad de estrofas (décimas, romances, silvas…) usadas según las situaciones y las pautas del decorum. Los monólogos de Segismundo se expresan mediante décimas:

Page 13: La Vida Es SueñO2

Elementos de la dramaturgia

Page 14: La Vida Es SueñO2

Referencia de materiales utilizados

• Los contenidos de esta información han sido extraídas de diversas fuentes:

PowePoint extraído de: www.materialesdelengua.org/LITERATURA/

Artículo de Evangelina Rodríguez Cuadros en http://www.cervantesvirtual.com/bib_autor/Calderon/vidasueno.shtml

La vida es sueño, www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/02448397211915617422202/index.htm - 23k -

La vida es sueño, edición de Ciriaco Morón. Ed. Cátedra