La Violencia Criminal

download La Violencia Criminal

of 2

description

Una manera de explicarnos ¿De dónde proviene la mente criminal?.

Transcript of La Violencia Criminal

La violencia criminal

Psiclogo: Eugenio Choque Cutipa. En los ltimos tiempos la violencia criminal desatada en esta regin nos da cuenta de un salvajismo imperdonable y desquicio mental inexplicable, no es suficiente que tengamos noticias sangrientas cada maana, de matanzas, extorsiones, violaciones, que la televisin pone a nuestros ojos sin permiso, es que.. no se dan cuenta que estos fenmenos psicotraumantes, hieren la consciencia, la sensibilidad humana y deterioran la salud mental, hasta dnde vamos a llegar!, vamos a seguir alimentado la mente con el morbo criminal, tanto que nos perece que esto es normal; vamos seguir formateando el cerebro de nuestro nios ... implantando violencia sobre violencia?, ya basta!, ya es bastante con el solo hecho de salir a la calle y encontrarte con choferes agresivos, que te trituran a bocinazos; o personas con la violencia a flor de piel, que han aprendido que todo se soluciona con violenciaTodos no preguntamos: Qu es lo que no existe en la mente de estas personas?: y lo que no existe y no han desarrollado en la mente es: La Empata, esta maravillosa capacidad humana de ponerse en el lugar de la otra persona, los estudios neurolgicos, nos muestran que el solo hecho de observar dolor ajeno, nuestro cerebro hace de cuenta que uno mismo est sufriendo ese dolor; por ejemplo: cuando un nio ve llorar a otra persona el nio instintivamente tambin llora, ... Esta capacidad se desarrolla indefectiblemente desde la infancia, siempre y cuando su familia haya provedo en cada palabra, en cada gesto, en cada mirada, el pensamiento: Yo tambin siento lo mismo que t!, por ste mecanismo le abras transmitido cada uno de tus verdaderos sentimientos y afectos, para bien a para mal, porque en el desarrollo socioemocional de un nio, t eres el ejemplo a seguir aunque no lo quieras.Porque en la vida adulta: La empata es tan importante al punto que la carencia de empata es uno de los indicadores que caracterizan al psicpata, a ellos los podemos reconocer porque son indiferentes al dolor y sufrimiento ajeno, ejercen agresin an sin ser provocados, los sociopatas tienen dificultad para seguir reglas y normas de conducta socialmente aprobadas. Amigo amiga nadie te obliga a tener hijos, cuando los tengas no los abandones, elige un estilo de crianza con valores y disciplina, con afecto, porque lo que das hoy lo recibirs multiplicado maana, como padre eres responsable del comportamiento presente y futuro de tus hijos, porque un clima familiar con abuso emocional o

comportamientos abusivos y relaciones disfuncionales, impide el desarrollo de las habilidades de la empata de los hijos, los que pueden generar consecuencias indeseables.