La Virtud en Socrates

download La Virtud en Socrates

of 3

Transcript of La Virtud en Socrates

  • 7/29/2019 La Virtud en Socrates

    1/3

    EL PENSAMIENTO SOCRATICO

    Ya los sofistas, haban revolucionado la reflexin, dejando de lado el razonamiento sobre la

    naturaleza y el cosmos, haban implantado una forma de humanismo, aunque no pudieron

    construirlo de manera concreta, sino relativa.

    Aparece la figura de Scrates, una figura que puede ser vista como enigmtica, pues aunque

    fue el primero en preocuparse de buscar la verdad, no hay testimonios de escritos propios,

    pues su mtodo para cumplir su vocacin fue el dialogo, las nicas maneras de conocer a

    este gran filsofo es por los testimonios de sus contemporneos, como el caso de Jenofonte,

    Aristfanes y Platn o el propio Aristteles, pero en el caso de los primeros tres ponen en

    duda su verdadera personalidad. Scrates vivi en una poca donde lo nico que importaba,

    era encontrar soluciones prcticas para las problemticas de los habitantes, por cierto de

    manera individual y egosta, en tal sentido se vuelve un revolucionario de todo aquello que

    el pueblo ha considerado como bueno.

    Inicio su reflexin sobre la physis, pero pronto la abandono, para reflexionar sobre el

    hombre mismo, en s, esto despus de conocer lo que el orculo de Delfos deca sobre su

    sabidura, dejando en claro luego, por s mismo que esta consista en reconocer su

    ignorancia, es as como se da a la tarea de filosofar, el concete a ti mismo, le hace

    preocuparse por un hombre concreto, no abstracto, se interesa por la cotidianeidad de sus

    contemporneos, de s mismo, de todos los habitantes de la polis de Atenas.

    LA VIRTUD, EL BIEN Y EL MAL, EN EL PENSAMIENTO

    SOCRATICO

    En cuanto al entorno del pueblo griego, la virtud (aret), tena un significado muy amplio,

    era la actividad o modo de ser que perfecciona cada cosa haciendo que sea lo que debe ser,

    por eso se puede hablar de una polisemia de la virtud, pues se aplicaba a hombres y

    animales, y estaban ntimamente relacionadas a las riquezas, al poder, a las cualidades

    exgenas de las cosas.

    Es admirable la actitud de Scrates, sostiene que la aret no se encuentra en las riquezas,

    ni en los juegos, ni en todo el xito y renombre poltico que se pudiere alcanzar, ms bien l

  • 7/29/2019 La Virtud en Socrates

    2/3

    la define para el hombre (en quien ya ha descubierto la psych), como aquello que hace

    que esta sea lo que debe ser por naturaleza, es decir, buena y perfecta, que por tanto le es

    comn a todo hombre, en cualquier ambiente o circunstancia que se presente, por ejemplo

    la justicia, la valenta, el autocontrol, no pueden ser relativas, contrariando todo aquello que

    los sofistas haban sostenido hasta entonces. Extrajo as las que seran llamadas virtudes

    morales.

    Por ello Scrates es llamado el fundador de la tica, porque aplico en la aret, una

    conceptualizacin universal, es decir defini con mucha precisin estos conceptos de

    manera que sean aplicables para todos en la polis, pues solo el conocimiento, rene en s las

    virtudes como: la Sabidura, la Templanza, la Fortaleza y la Justicia. Puso as la base para

    definir el bien y el mal, lo que es correcto y propio del hombre, que en s mismo le

    corresponde hacer para alcanzar la felicidad.

    Porque para l la virtud no es el medio para conseguir premios exteriores, es ms bien un

    fin, pues precisamente la felicidad no viene de estas cosas, sino ms bien del alma, y esta es

    feliz solo cuando posee un orden espiritual y una armona interior; es decir solo cuando es

    virtuosa.

    Es tambin, considerado el padre del intelectualismo tico, es decir, el saber es suficiente

    para ser virtuoso,perfeccionando la psych y el logos. Quien identifica la virtud como

    conocimiento, deja de ser ignorante y por tanto se puede apartar del vicio, por eso dijo: es

    lo mismo saber lo que es justo y ser justo dejando en claro que quien conoce, llega a

    poseer la virtud, por ello se propone ayudar con su mtodo a dar a luz las ideas.

    Desde ah, l no puede concebir que aquel que haya conocido el bien, obre el mal, pues esto

    para l, es solo resultado del desconocer, puesto que al conocer lo que es el bien se puede

    hacer, pero ignorndolo, no puede realizarse. Es necesaria esta condicin, y para Scrates

    resulta suficiente, aunque cae en un exceso de racionalismo.

    Al considerar as que toda maldad tiene su raz en la ignorancia: nadie se comporta mal

    premeditadamente, deduce que la virtud no es innata, se la puede ensear, y por tanto

    aprender, pero depende del receptor de este conocimiento el poseerla, por eso precisamente

    el educador tiene como tarea ensear el cuidado del alma, para que as est alcance la

  • 7/29/2019 La Virtud en Socrates

    3/3

    virtud, a travs del conocimiento del bien, y como todas las virtudes consisten en conocer,

    todas las virtudes son una misma cosa.

    Para Scrates, nadie hace el mal porque lo desee, pues el mal es la ausencia del bien, el cual

    precisamente es la virtud, por eso para el virtuoso, solo lo bueno es til, y solo quien posea

    la virtud, poda ser feliz. Su conclusin fue la siguiente: la gente busca la felicidad, pero la

    verdadera felicidad nos ofrece slo el bien; el verdadero bien es la virtud; sta es nica y

    consiste en el saber. Adquiriendo conocimientos adquirimos el bien, y con l, la felicidad.

    As entendido el hombre virtuoso, no puede padecer ningn mal ni en la vida ni en la

    muerte pues aunque reciba daos en su cuerpo esto no puede alterar la armona, de la cual

    goza la psych, ms aun despus de la muerte, si existe un mas all, el virtuoso tendr un

    premio, y si solo hubiese la nada la misma virtud es un fin y el ms valioso.