La VIS, Una visión desde la Pobreza Foro Vivienda de Interés Social Posible y Habitable Fondo...

23
La VIS, Una visión desde la Pobreza Foro Vivienda de Interés Social Posible y Habitable Fondo Nacional de Ahorro – Pnud – Mesa Vis Uniandes Bogotá, D. C., Noviembre 25 de 2004 A A LVARO LVARO V V ILLOTA ILLOTA B B ERNAL ERNAL Constructora Constructora N N ORCO, S. A., ORCO, S. A., Mesa Vis Mesa Vis UniAndes UniAndes

Transcript of La VIS, Una visión desde la Pobreza Foro Vivienda de Interés Social Posible y Habitable Fondo...

Page 1: La VIS, Una visión desde la Pobreza Foro Vivienda de Interés Social Posible y Habitable Fondo Nacional de Ahorro – Pnud – Mesa Vis Uniandes B ogotá, D.

La VIS, Una visión desde la Pobreza

Foro Vivienda de Interés SocialPosible y Habitable

Fondo Nacional de Ahorro – Pnud – Mesa Vis Uniandes Bogotá, D. C., Noviembre 25 de 2004

AALVAROLVARO

VVILLOTAILLOTA BBERNALERNALConstructoraConstructora

NNORCO, S. A.,ORCO, S. A.,Mesa VisMesa VisUniAndesUniAndes

Page 2: La VIS, Una visión desde la Pobreza Foro Vivienda de Interés Social Posible y Habitable Fondo Nacional de Ahorro – Pnud – Mesa Vis Uniandes B ogotá, D.

Distribución Hogares según ingreso

  Total Hogares

% % acumulado

0-1 2,437,589 23.95 23.95

1.1 – 2 2,567,637 25.22 49.17

2.1 – 3 1,651,360 16.22 65.39

3.1 – 4 963,401 9.46 74.85

Mayor a 4 2,559,843 25.15 100.00

Total 10,336,343 100  

Fuente Dane, Encuesta Continua de Hogares, 2002. Cálculos CENAC

Page 3: La VIS, Una visión desde la Pobreza Foro Vivienda de Interés Social Posible y Habitable Fondo Nacional de Ahorro – Pnud – Mesa Vis Uniandes B ogotá, D.

CARACTERISTICAS TOTAL NACIONAL  

LINEA DE POBREZA No. Hogares %

NO POBRE 4,159,008 40.58

POBRE 6,089,878 59.42

Total Hogares 10,248,886 100

LINEA DE INDIGENCIA No. Hogares %

NO INDIGENTE 7,940,919 77.48

INDIGENTE 2,307,967 22.52

Total Hogares 10,248,886 100

Fuente Dane, Encuesta Continua de Hogares, 2003. Cálculos CENAC – UN-Hábitat

Distribución hogares según medidas de pobreza

Page 4: La VIS, Una visión desde la Pobreza Foro Vivienda de Interés Social Posible y Habitable Fondo Nacional de Ahorro – Pnud – Mesa Vis Uniandes B ogotá, D.

Tasa promedio de crecimiento anual

1,66%

Crecimiento Poblacional 2000 - 2004

Fuente Dane, Indicadores Demográficos 1985 - 20015

Page 5: La VIS, Una visión desde la Pobreza Foro Vivienda de Interés Social Posible y Habitable Fondo Nacional de Ahorro – Pnud – Mesa Vis Uniandes B ogotá, D.

Promedio de personas por hogarPromedio de personas por hogarECV 1997 - ECV 2003ECV 1997 - ECV 2003

DEPARTAM ENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

www.dane.gov.co

[email protected]

Encuesta Nacional de Calidad de Vida 2003

4,24,1

4,5

3,9 3,8

4,2

TOTAL NAL CABECERA RURAL

1997

2003

Page 6: La VIS, Una visión desde la Pobreza Foro Vivienda de Interés Social Posible y Habitable Fondo Nacional de Ahorro – Pnud – Mesa Vis Uniandes B ogotá, D.

Hogares

< 1 SMMLV

Recursos del Estado,

Subsidio Nacional y Municipal

Vivienda Comercial, recursos del Mercado

Hogares Más de 2 SMMLV

Atención a los distintos Segmentos

Indigencia

Hogares entre 1 y 2 SMMLV Formales e Independientes

50% de los hogares

Page 7: La VIS, Una visión desde la Pobreza Foro Vivienda de Interés Social Posible y Habitable Fondo Nacional de Ahorro – Pnud – Mesa Vis Uniandes B ogotá, D.

Hogares

< 1 SMMLV

Recursos del Estado,

Subsidio Nacional y Municipal

Indigencia

Requerimientos del Segmento

Atención prioritaria del Estado (Gobierno Nacional y Alcaldías)Doble subsidio.

Opción de hogares temporales y Arriendo

Incorporación progresiva al sector formal, mediante acceso a educación, salud y capacitación

Atención a los distintos Segmentos

Page 8: La VIS, Una visión desde la Pobreza Foro Vivienda de Interés Social Posible y Habitable Fondo Nacional de Ahorro – Pnud – Mesa Vis Uniandes B ogotá, D.

Hogares entre 1 y 2 SMMLV Formales e

Independientes

25,22 % de los hogares colombianos

Atención a los distintos Segmentos

Page 9: La VIS, Una visión desde la Pobreza Foro Vivienda de Interés Social Posible y Habitable Fondo Nacional de Ahorro – Pnud – Mesa Vis Uniandes B ogotá, D.

Hogares entre 1 y 2 SMMLV

Formales

afiliados a Cajas de Compensación Familiar

25,22 % de los hogares colombianos

Atención a los distintos Segmentos

Page 10: La VIS, Una visión desde la Pobreza Foro Vivienda de Interés Social Posible y Habitable Fondo Nacional de Ahorro – Pnud – Mesa Vis Uniandes B ogotá, D.

Trabajadores Afiliados a Cajas de Compensación Familiar

NIVEL 2000 2001 2002 2003

Hasta 1 salario mín 889,567 1,074,721 1,183,323 1,209,002

Hasta 2 salarios mín 1,356,957 1,215,206 1,160,660 1,254,908

Hasta 3 salarios mín 496,838 472,869 471,451 470,592

Hasta 4 salarios mín 234,179 207,606 210,185 238,094

Más de 4 salarios mín 345,402 375,085 373,683 375,014

TOTAL

3,322,943

3,345,487

3,399,302

3,547,610

(*) Fuente Superintendencia de Subsidio Familiar.

Page 11: La VIS, Una visión desde la Pobreza Foro Vivienda de Interés Social Posible y Habitable Fondo Nacional de Ahorro – Pnud – Mesa Vis Uniandes B ogotá, D.

< 1 smlv> 4 smlv

3,1 – 4 smlv

2,1 – 3 smlv

1,1 – 2 smlv

Composición por ingreso Afiliados a Cajas

Page 12: La VIS, Una visión desde la Pobreza Foro Vivienda de Interés Social Posible y Habitable Fondo Nacional de Ahorro – Pnud – Mesa Vis Uniandes B ogotá, D.

Población afiliada Cajas según ingreso

(*) Fuente Asocajas.

Serie porcentual.

Page 13: La VIS, Una visión desde la Pobreza Foro Vivienda de Interés Social Posible y Habitable Fondo Nacional de Ahorro – Pnud – Mesa Vis Uniandes B ogotá, D.

FOVIS 2001 2002 2003 2004 (*)BOGOTA (*) 163,292 165,814 102,062 117,041OTRAS CIUDADES 92,506 67,946 49,421 64,118TOTAL NACIONAL 255,798 233,760 151,483 181,159

Recursos para Subsidio VIS

Recursos Fovis para subsidio en Bogotá y resto del país

(*) Total presupuestado para 2004.

(*) Bogotá concentra el 65 % de los recursos de subsidio.

Page 14: La VIS, Una visión desde la Pobreza Foro Vivienda de Interés Social Posible y Habitable Fondo Nacional de Ahorro – Pnud – Mesa Vis Uniandes B ogotá, D.

Los años 2002 y 2003 se registraron sobreasignaciones importantes con compromiso de recursos de la vigencia siguiente

Millones de $

Page 15: La VIS, Una visión desde la Pobreza Foro Vivienda de Interés Social Posible y Habitable Fondo Nacional de Ahorro – Pnud – Mesa Vis Uniandes B ogotá, D.

Vivienda Comercial, recursos del Mercado

Hogares Más de 2 SMMLV

Atención a los distintos Segmentos

Page 16: La VIS, Una visión desde la Pobreza Foro Vivienda de Interés Social Posible y Habitable Fondo Nacional de Ahorro – Pnud – Mesa Vis Uniandes B ogotá, D.

CAJAS DE COMP. FAMILIAR FONVIVIENDA

Salarios Mínimos

Valor Vivienda

Subsidio s.m.m.v

Valor total subsidio

Subsidio s.m.m.v

Valor total

subsidioTipo 1 Hasta 50 17,900,000 17 6,086,000 21 7,518,000

Tipo 2 Hasta 70 25,060,000 12 4,296,000 14 5,012,000

Tipo 3 Hasta 100 35,800,000 7 2,506,000 7 2,506,000

Tipo 4 Hasta 135 48,330,000 1 358,000 1 358,000

Valor Actual de SubsidiosPor Tipo de Vivienda

Page 17: La VIS, Una visión desde la Pobreza Foro Vivienda de Interés Social Posible y Habitable Fondo Nacional de Ahorro – Pnud – Mesa Vis Uniandes B ogotá, D.

SUBSIDIOSRECURSOSMILLONES $

HOGARES

PRESUPUESTO 181.159 32.500

ASIGNADO* 138.089 25.032

POR ASIGNAR 43.070 7.468

% EJECUCIÓN 76%

* CORTE OCTUBRE. 31 DE 2004

Según programación mensual de los FOVIS para el 2004, existen Cajas que no han asignado la totalidad de los recursos, debido a la disminución de postulaciones.

FOVIS - 2004

Page 18: La VIS, Una visión desde la Pobreza Foro Vivienda de Interés Social Posible y Habitable Fondo Nacional de Ahorro – Pnud – Mesa Vis Uniandes B ogotá, D.

Requerimientos del SegmentoConsolidación de Megaproyectos

Proceso de acompañamiento social de mínimo 3 años a las comunidades.

Extensión de Garantías del Gobierno a todos los créditos de largo plazo: (FNG, Seguro UVR, Exención Tributaria).Establecimiento de mecanismos expeditos de restitución de inmuebles

Participación de Constructores y proveedores en las diferentes fases .

Hogares Más de 2 SMMLV

Page 19: La VIS, Una visión desde la Pobreza Foro Vivienda de Interés Social Posible y Habitable Fondo Nacional de Ahorro – Pnud – Mesa Vis Uniandes B ogotá, D.

Hogares

< 1 SMMLV

Recursos del Estado,

Subsidio Nacional y Municipal

Vivienda Comercial, recursos del Mercado

Hogares Más de 2 SMMLV

Atención a los distintos Segmentos

Indigencia

Hogares entre 1 y 2 SMMLV Formales e Independientes

50% de los hogares

Page 20: La VIS, Una visión desde la Pobreza Foro Vivienda de Interés Social Posible y Habitable Fondo Nacional de Ahorro – Pnud – Mesa Vis Uniandes B ogotá, D.

ESCENARIO ACTUAL DE FINANCIACION VIS

COMPONENTESsmmlv $

VALOR VIVIENDA 50 17,900,000

Ahorro Programado 5 1,790,000

Crédito 28 10,024,000

Subsidio 17 6,086,000

Cuota 11% y 15 años (ss) 1.1 110,545

Cuota 11% y 15 años (cs) 1.2 120,569

VALOR VIV.50 smmlv

Situación Financiación Actual

Page 21: La VIS, Una visión desde la Pobreza Foro Vivienda de Interés Social Posible y Habitable Fondo Nacional de Ahorro – Pnud – Mesa Vis Uniandes B ogotá, D.

ESCENARIO PROPUESTOVALOR VIV.

COMPONENTES 50 smmlv

smmlv $

VALOR VIV. 50 17,900,000

Ah. Program 5 1,790,000

Crédito 35 12,530,000

Subsidio 10 3,580,000

Ingreso Req. 1.2 429,600

Cuota Máx. 128,880Cuota 11% y 15 años (ss) 1.3 138,181Cuota 11% y 15 años (cs) 1.4 150,711Cuota 11% y 20 años (ss) 1.2 123,709Cuota 11% y 20 años (cs) 1.3 136,239Cuota 10% y 15 años (ss) 1.2 131,527Cuota 10% y 15 años (cs) 1.3 144,057Cuota 10% y 20 años (ss) 1.1 116,504Cuota 10% y 20 años (cs) 1.2 129,034Cuota 9% y 15 años (ss) 1.2 124,974Cuota 9% y 15 años (cs) 1.3 137,504Cuota 9% y 20 años (ss) 1.0 109,437Cuota 9% y 20 años (cs) 1.1 121,967

Page 22: La VIS, Una visión desde la Pobreza Foro Vivienda de Interés Social Posible y Habitable Fondo Nacional de Ahorro – Pnud – Mesa Vis Uniandes B ogotá, D.

CONCLUSIONES

La vivienda para formales de hasta 2 smlv e informales con ese mismo ingreso, se deberá atender exclusivamente por el sector privado con las ayudas del Estado mencionadas.

Hacia futuro la Vivienda de Interés Social debe limitarse a atender el segmento de indigencia.

Los topes de Vivienda objeto de subsidio deben ajustarse a máximo 70 salarios mínimos

Page 23: La VIS, Una visión desde la Pobreza Foro Vivienda de Interés Social Posible y Habitable Fondo Nacional de Ahorro – Pnud – Mesa Vis Uniandes B ogotá, D.

La VIS, Una visión desde la Pobreza

Foro Vivienda de Interés SocialPosible y Habitable

Fondo Nacional de Ahorro – Pnud – Mesa Vis Uniandes Bogotá, D. C., Noviembre 25 de 2004

AALVAROLVARO

VVILLOTAILLOTA BBERNALERNALConstructoraConstructora

NNORCO, S. A.,ORCO, S. A.,Mesa VisMesa VisUniAndesUniAndes