La Voluntad Hace La Mitad de Las Cosas (Altamirano)

3
"La voluntad hace la mitad de las cosas” Síntesis del texto “¿Quién fue Ignacio Manuel Altamirano?” Ana María Cárabe Ignacio Manuel Altamirano es conocido como escritor de algunos títulos como son; “La navidad en las montañas” y “El Zarco” novelas que tocan temas de la vida diaria, pero la vida de Altamirano fue mucho más allá de estas novelas, de ser un simple escritor. Es considerado uno de los pilares del renacimiento mexicano que se logró años después de la guerra. Para entender la vida de este personaje tenemos que analizar lo que ocurría en el entorno mundial y nacional durante su vida, recordemos que “El sigo XIX fue una centuria mágica” (Cárabe) fue un siglo de muchos cambios que abarcaron todos los campos de la vida cotidiana. Estos cambios que dieron lugar a la modernidad tuvieron que vencer muchas resistencias, tanto en Europa como en América, y tomaron tiempo en adaptarse y consolidarse. Las ideas modernistas provocaron en América una oleada de movimientos de independencia motivados por el principio de soberanía popular y el deseo de acabar con el mal gobierno de las monarquías absolutas. Y aunque estas ideas llegaban a nuestro país, Altamirano las veía muy ajenamente ya que en su pueblo indígena, donde su familia carecía de recursos aunque su padre fue alcalde indígena, debido a esto él tuvo la oportunidad de aprender a leer y escribir, esto lo llevo a los 15 años a obtener una beca en el Instituto Literario de Toluca en donde se relacionó con los liberales más sobresalientes de su época, como Ignacio Ramírez, Juan Antonio Mateos y Vicente Riva Palacio. Cuando estallo Revolución de Ayutla se presentó como voluntario, y tras ganar la guerra, su interés político aumento al ver la limitada visión de los diputados, y ya con su título en mano emprendió su carrera política con una ideología del todo modernista.

description

El modo capitalista de producción

Transcript of La Voluntad Hace La Mitad de Las Cosas (Altamirano)

"La voluntad hace la mitad de las cosasSntesis del texto Quin fue Ignacio Manuel Altamirano? Ana Mara Crabe Ignacio Manuel Altamirano es conocido como escritor de algunos ttulos como son; La navidad en las montaas y El Zarco novelas que tocan temas de la vida diaria, pero la vida de Altamirano fue mucho ms all de estas novelas, de ser un simple escritor. Es considerado uno de los pilares del renacimiento mexicano que se logr aos despus de la guerra.Para entender la vida de este personaje tenemos que analizar lo que ocurra en el entorno mundial y nacional durante su vida, recordemos que El sigo XIX fue una centuria mgica (Crabe) fue un siglo de muchos cambios que abarcaron todos los campos de la vida cotidiana. Estos cambios que dieron lugar a la modernidad tuvieron que vencer muchas resistencias, tanto en Europa como en Amrica, y tomaron tiempo en adaptarse y consolidarse.Las ideas modernistas provocaron en Amrica una oleada de movimientos de independencia motivados por el principio de soberana popular y el deseo de acabar con el mal gobierno de las monarquas absolutas. Y aunque estas ideas llegaban a nuestro pas, Altamirano las vea muy ajenamente ya que en su pueblo indgena, donde su familia careca de recursos aunque su padre fue alcalde indgena, debido a esto l tuvo la oportunidad de aprender a leer y escribir, esto lo llevo a los 15 aos a obtener una beca en el Instituto Literario de Toluca en donde se relacion con los liberales ms sobresalientes de su poca, como Ignacio Ramrez, Juan Antonio Mateos y Vicente Riva Palacio.Cuando estallo Revolucin de Ayutla se present como voluntario, y tras ganar la guerra, su inters poltico aumento al ver la limitada visin de los diputados, y ya con su ttulo en mano emprendi su carrera poltica con una ideologa del todo modernista.Si los datos de su vida fuera de la escritura es limitado, su vida personal aun mas, no se sabe si en verdad estuvo enamorado alguna vez, se sabe que se cas Margarita Prez Gaviln y adopto a los hermanos pequeos de ella, crindolos como si fueran sus hijos.En 1880 fue electo diputado federal por San Luis Potos, en los siguientes aos sigui transmitiendo sus ideales, nunca abandono su sueo de hacer un Mxico moderno en todos los mbitos, el presidente Porfirio Daz reivindic la labor de los primeros liberales y en 1890 nombr a Altamirano cnsul en Espaa.Muri en Italia a causa de tuberculosis y tanto en Europa como en Mxico se le rindieron honores por sus sueos y sus empeo en lograr un Mxico modernista, libre y republicano.

Cuevas Tabla Gillian Elizabeth 413

Luchas de clasesNuevos conocimientos, inmensas riquezas y derechos para nuevos sectoresMiserias, injusticias, opresiones individuales, de gnero, nacionales, y negacin de derechos.BurguesaEn plena Revolucin Francesa