LA VOZ DE LA IZQUIERDA

5
NOVIEMBRE/DICIEMBRE DE 2011 [email protected] Lo que dice la sentencia. EL PLAN GENERAL, ANULADO POR EL TRIBUNAL SUPREMO. 1.- Guillena se queda sin normativa legal que ampare la legalidad urbanística del municipio, quedando como única figura legal la delimitación de perímetro urbano apro- bada a finales de los años 80. 2.- Esta sentencia produce la paralización de toda la actividad urbanística del mu- nicipio que se encuentre fuera del casco urbano contemplado en la delimitación de perímetro urbano vigente. Solicitamos del Ayuntamiento que actué en consecuencia. 3.- La actuación del Ayuntamiento y de la Junta de Andalucía tratando de eludir la le- galidad vigente en la tramitación del Plan General de Guillena resulta altamente re- probable y requiere la inmediata asunción de responsabilidades por parte de los cargos políticos de ambas administraciones implicados en estos hechos, dada su inca- pacidad e incompetencia para actuar conforma a la ley como la sentencia demuestra. 4.- Exigimos de la Consejería que extreme las precauciones y controles en la tra- mitación del nuevo Plan General que está preparando el Ayuntamiento de Guillena y ponga orden en la Delegación Provincial de Sevilla para que en todo momento se actué conforme a la legalidad y en cumplimiento de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía, claramente vulnerada con la sentencia que nos ocupa. 5.- Exigimos del Gobierno Municipal de Guillena que paralice todas las actuacio- nes que se estén realizando actualmente en relación con el planeamiento de Gui- llena pues, tal y como en reiteradas ocasiones les hemos manifestado, el plan que ahora se tramita tampoco cumple con la legalidad urbanística vigente. Igualmente, pedimos que se aparte de la elaboración del nuevo plan a todos aquellos que han intervenido en la elaboración del anulado. 6.- Alertamos sobre las consecuencias que esta sentencia pueda tener sobre la subasta iniciada por Diprasa, pues muchos de los suelos y construcciones que aparecen en la misma con la calificación de urbana pueden verse afectas por la misma y pedimos de Diprasa y el Ayuntamiento que actué con la máxima responsabilidad. 7.- Nuestro Grupo, muestra su disposición a participar en la elaboración de un Plan General para Guillena, siempre que se tramite conforme a la legalidad urbanística, que dé garantías y seguridad jurídica al municipio y elaborado desde el consenso. Si el Ayuntamiento de Gui- llena no actúa responsablemente, cambiando de criterios y modo de actuar, provocara una si- tuación de fatales consecuencias para el municipio y sus vecinos como ya, de hecho, esta sen- tencia ocasiona.

description

Boletin Informativo

Transcript of LA VOZ DE LA IZQUIERDA

Page 1: LA VOZ DE LA IZQUIERDA

NOVIEMBRE/DICIEMBRE DE 2011 [email protected]

Lo que dice la sentencia.

EL PLAN GENERAL, ANULADO POR EL

TRIBUNAL SUPREMO. 1.- Guillena se queda sin normativa legal que ampare la legalidad urbanística del

municipio, quedando como única figura legal la delimitación de perímetro urbano apro-bada a finales de los años 80. 2.- Esta sentencia produce la paralización de toda la actividad urbanística del mu-

nicipio que se encuentre fuera del casco urbano contemplado en la delimitación de perímetro urbano vigente. Solicitamos del Ayuntamiento que actué en consecuencia.

3.- La actuación del Ayuntamiento y de la Junta de Andalucía tratando de eludir la le-galidad vigente en la tramitación del Plan General de Guillena resulta altamente re-probable y requiere la inmediata asunción de responsabilidades por parte de los

cargos políticos de ambas administraciones implicados en estos hechos, dada su inca-pacidad e incompetencia para actuar conforma a la ley como la sentencia demuestra.

4.- Exigimos de la Consejería que extreme las precauciones y controles en la tra-mitación del nuevo Plan General que está preparando el Ayuntamiento de Guillena y ponga orden en la Delegación Provincial de Sevilla para que en todo momento se

actué conforme a la legalidad y en cumplimiento de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía, claramente vulnerada con la sentencia que nos ocupa. 5.- Exigimos del Gobierno Municipal de Guillena que paralice todas las actuacio-nes que se estén realizando actualmente en relación con el planeamiento de Gui-

llena pues, tal y como en reiteradas ocasiones les hemos manifestado, el plan que ahora se tramita tampoco cumple con la legalidad urbanística vigente. Igualmente, pedimos que se aparte de la elaboración del nuevo plan a todos aquellos que han intervenido en la elaboración del anulado. 6.- Alertamos sobre las consecuencias que esta sentencia pueda tener sobre la subasta iniciada por Diprasa, pues muchos de los suelos y construcciones que aparecen en la misma con la calificación de urbana pueden verse afectas por la misma y pedimos de Diprasa y el Ayuntamiento que actué con la máxima responsabilidad.

7.- Nuestro Grupo, muestra su disposición a participar en la elaboración de un Plan General

para Guillena, siempre que se tramite conforme a la legalidad urbanística, que dé garantías

y seguridad jurídica al municipio y elaborado desde el consenso. Si el Ayuntamiento de Gui-

llena no actúa responsablemente, cambiando de criterios y modo de actuar, provocara una si-

tuación de fatales consecuencias para el municipio y sus vecinos como ya, de hecho, esta sen-

tencia ocasiona.

Page 2: LA VOZ DE LA IZQUIERDA

Página 2

Lo que dice la sentencia.

Tanto la Junta de Andalucía como El Ayuntamiento de Guillena pre-

sentaron recursos de casación ante el Tribunal Supremo contra la sen-

tencia del TSJA de 9 de septiembre de 2008 por la que se anula la aprobación definitiva del Plan General de Ordenación Urbana de Guille-

na aprobado por resolución de la Comisión Provincial de Urbanismo de

2006.

El Fallo recuerda que la controversia fundamental que se aborda en la

sentencia se centra en la interpretación y aplicación de la disposición

transitoria cuarta de la ley 7/2002 de Ordenación Urbanística de Anda-lucía que dice : DISPOSICIÓN TRANSITORIA CUARTA. Planes e ins-

trumentos en curso de aprobación. 1. Los procedimientos relativos a los

Planes y restantes instrumentos de ordenación urbanística en los que,

al momento de entrada en vigor de esta Ley, haya recaído ya aprobación

inicial continuarán tramitándose conforme a la ordenación de dichos procedimientos y de las competencias administrativas contenida en la

legislación sobre régimen del suelo y ordenación urbana, general y au-

tonómica, vigente en el referido momento. 2. Las determinaciones de los

Planes y restantes instrumentos de ordenación urbanística a que se re-

fiere el apartado anterior deberán ajustarse plenamente a la presente

Ley en lo que se refiere al régimen urbanístico del suelo y la actividad de ejecución.

De la misma manera, la sentencia señala que la invocación al principio

de proporcionalidad aludido por la Junta y el Ayuntamiento no debe

tenerse en cuenta como argumentación para impugnar pues la senten-

cia recurrida deja claro que se trata de una falta de acomodación del Plan General a la ley urbanística de Andalucía, incumpliendo

la disposición transitoria cuarta de la ley.

La sentencia alude a que ya hubo una anulación de un Plan de fe-

cha 20 de septiembre de 2005, idéntico al ahora nuevamente anu-

lado, y rechaza lo expuesto por los recurrentes en el sentido de que ”

no es cierto que la existencia de una anterior sentencia anulatoria del plan general excluya de manera absoluta la posibilidad de que

un nuevo plan sea objeto de impugnación en un proceso autóno-

mo”.

El Fallo indica que las administraciones demandadas, Junta y Ayun-

tamiento, entendieron “motu propio” que la subsanación de los de-fectos del plan anulado en 2005 tendría efectos retroactivos al

aprobar un nuevo plan cumpliendo los defectos de tramitación aprecia-

dos en aquella sentencia. Sin embargo, esa línea de razonamiento

parte de un error pues en la nulidad de planeamiento no hay con-

servación ni convalidación de trámites.

Así lo manifiesta la sentencia cuando dice “ … el nuevo instrumento de planeamiento posee sustantividad e independencia propia, distinta del

anteriormente anulando”. El fallo es contundente cuando alude a

que “ los autores del planeamiento ha eludido de manera conscien-

te la obligación de que el plan general se ajuste en determinados

aspectos a la ley 7/2002 de Ordenación urbanística de Andalucía. El fallo determina que no ha lugar a los recursos de casación interpues-

tos por la Junta y el Ayuntamiento contra la sentencia de 9 de septiem-

bre de 2008 con imposición de costas a los recurrentes.

Se trata

del segun-

do plan

que la jus-

ticia anula

al Ayunta-

miento de

Guillena

“ los autores

del planea-

miento ha elu-

dido de mane-

ra consciente

la obligación

de que el plan

general se

ajuste en de-

terminados

aspectos a la

ley 7/2002 de

Ordenación

urbanística de

Andalucía.

Page 3: LA VOZ DE LA IZQUIERDA

PROPUESTA DE IZQUIERDA DE GUILLENA

PROPUESTA DE IZQUIERDA DE GUILLENA.

NOVIEMBRE/DICIEMBRE DE 2011

INSTITUTO DE BACHILLERATO: El Pleno del Ayuntamiento de Guille-

na ha aprobado la propuesta presentada por nuestro Grupo relativa al

Instituto de Bachillerato: Ante la falta de compromiso de la Junta de An-

dalucía para resolver la demanda existente en Guillena en relación con la

construcción de un Instituto de bachillerato, hemos presentado en el pleno

la siguiente moción que ha sido aprobada: 1.- Impulsar la creación de una

Plataforma Ciudadana integrada por el tejido asociativo, político e institu-

cional de Guillena que tenga por objetivo lograr de los Grupos Parlamen-

tarios Autonómicos y de la Consejeria de Educación de la Junta de Anda-

lucía su compromiso para incluir en los Presupuestos de Andalucía para el

año 2012, las partidas presupuestarias que correspondan para la cons-

trucción del Instituto de Bachillerato de Guillena. Esta propuesta se pondrá

en marcha a comienzos del mes de septiembre.

MEJORAS EN EL SERVICIO DE URGENCIAS EN EL CENTRO DE

SALUD DE GUILLENA: El Pleno del Ayuntamiento de Guillena ha

aprobado la propuesta presentada por nuestro Grupo relativa a

conseguir mejoras en el Centro de Salud de Guillena.1.- Demandar

a la Consejería de Salud y al Servicio Andaluz de Salud la creación de

un segundo equipo de urgencias a tiempo completo en nuestro munici-

pio 2.- Solicitar a los distintos Grupos Parlamentarios del Parlamento

Andaluz la presentación de una Proposición no de Ley instando al Go-

RESUMEN DE ALGUNAS DE NUESTRAS PROPUESTAS

OLORES EN LA TORRE: El Pleno del Ayuntamiento de Guillena ha aprobado la pro-

puesta presentada por nuestro Grupo relativa a los malos olores en Torre de la Re-

ina que también afectan a Guillena. Ante los continuos problemas que provocan los ga-

ses o humos con una gran carga de mal olor que emite la planta de 'Render Grasas' y el

viento se encarga de trasladar a las poblaciones cercanas, especialmente a la pedanía de

Torre de la Reina, y que afecta también a los vehículos que circulan por la autovía de la

Plata a su paso por Guillena, se ha propuestao y ha sido aprobado que el pleno solicite

una inspección profunda de los órganos autonómicos correspondientes de las instalacio-

nes de la citada empresa que permita esclarecer si la contaminación se debe a negligen-

cias de esta y que se actúe en consecuencia.

Page 4: LA VOZ DE LA IZQUIERDA

PROPUESTA SOBRE LA CARRETERA APROBADA POR EL PLENO, A INICIATIVA

DE NUESTRO GRUPO.

1.- Demandar, una vez más, de la Consejería de Transportes y Obras Públicas de la Junta de

Andalucía, la culminación de los estudios técnicos y económicos iniciados que hagan posible, de

una vez, la dotación económica pertinente para la construcción de la ronda de circunvalación o

variante a su paso por Guillena. 2.- Demandar de la Consejería de Transportes y Obras Públicas

de la Junta de Andalucía, la realización de un estudio integral para el acondicionamiento y man-

tenimiento adecuado de la A-460 a su paso por Guillena que contemple todos los aspectos rela-

cionados con la seguridad vial, que actualmente presenta deficiencias notables, – señalitica, pa-

sos de peatones, etc. – y su dotación económica. 3.- Remitir este acuerdo a los distintos Grupos

Políticos del Parlamento Andaluz.

Si NO sumas, restas. Colabora con nosotros.

RETRASMISIÓN DE PLENOS Y

HORARIO DE TARDE: El Pleno

del Ayuntamiento de Guillena ha

aprobado la propuesta presen-

tada por nuestro Grupo relativa

a la retrasmisión de los Plenos

municipales con algún matiz so-

bre la TVC y los horarios que no

distorsionan la base de la pro-

puesta. Propuesta sobre mejora

del funcionamiento democrático de

la Corporación y la participación

ciudadana: A.- Aprobar la retras-

misión integra a través de la Radio

Municipal y de la TVC de Guillena

de todos los Plenos que la Corpo-

ración Municipal celebre durante la

presente legislatura. B.- Aprobar la

celebración de todos los Plenos y

Comisiones Informativas que la

Corporación Municipal celebre

prioritariamente en jornada de tar-

de.

PUBLICACIÓN DE BIENES: El Pleno del Ayunta-

miento de Guillena ha aprobado la propuesta pre-

sentada por nuestro Grupo relativa a la trasparen-

cia en los bienes e ingresos de los cargos munici-

pales, mandatando al secretario de la corpora-

ción para la elaboración de un reglamento que

regule esta cuestión. Propuesta sobre transparen-

cia A.- Publicar las retribuciones de los cargos públi-

cos de esta Corporación y sus declaraciones de bie-

nes y actividades y que estas sean accesibles a

través de la web municipal. B- Publicar las retribucio-

nes del personal de confianza y de los gerentes de

Diprasa, Emusin- en este caso con el consentimiento

previo de los afectados- y de aquellas otras entida-

des en las que participe nuestro Ayuntamiento y ello

sea posible en aplicación de la legislación vigente.

SÍ GUENOS

Page 5: LA VOZ DE LA IZQUIERDA

AL ALCALDE-PRESIDENTE DEL

AYUNTAMIENTO DE GUILLENA

Adjunto remito para su valoración,

PROPUESTA SOBRE DIA DE GUILLE-

NA Y PREMIOS SOY GUILLENA:

PEÑA CULTURAL FLAMENCA “LA RIVERA”:

Por su encomiable labor de divulgación y defensa del Flamen-

co en Guillena desde su fundación y por su promoción incan-

sable del arte flamenco , especialmente entre la juventud , que

lleva el nombre de nuestro pueblo a todos los rincones flamen-

cos a través del reconocido y prestigioso concurso de aficiona-

dos, después del reconocimiento del arte flamenco como patri-

monio cultural inmaterial de la humanidad y por la celebración

de sus veinticinco años desde su fundación.

ASOCIACION SAHARAUI DE GUILLENA:

Por su inmensa labor humanitaria de ayuda al pueblo saharaui

y de manera muy especial a los niños de aquel pueblo herma-

no y que viene desarrollando constantemente desde hace mu-

chos años y en la que están implicadas un numeroso y amplio

conjunto de familias de Guillena que a través del programa

Vacaciones en Paz que contribuyen decisivamente en esta

labor humanitaria y social de primera magnitud en la que

nuestro pueblo cuenta con un enorme reconocimiento gracias

a esta asociación.

ASOCIACIÓN DE MUJERES “JUNTAS PODEMOS” :

Por su trabajo y su lucha decidida y firme en pos de la igual-

dad y los derechos de la mujeres de Guillena, constituyéndose

en la primera Asociación de Mujeres creada en nuestro pueblo

que desde su fundación ha desarrollado innumerables progra-

mas formativos, culturales, de conciencia social, de lucha con-

tra el maltrato e implicada en todo aquello no solo relacionado

con las mujeres sino con cualquier causa que afectara a los

más desfavorecidos de nuestra sociedad.

ASOCIACION POR LA RECUPERACION DE LA ME-

MORIA HISTORICA “DIECINUEVE MUJERES” :

Por su implicación en la recuperación de la memoria histórica

de nuestro pueblo plasmada, de manera especial , en las muje-

res campesinas y jornaleras que fueron asesinadas sin causa ni

juicio por el único crimen de compartir su vida con hombres

vinculados a los ideales democráticos o republicanos. Este

reconocimiento no es solo a esta asociación, sino a aquellas

mujeres y a sus familias a las que la democracia aún les debe

el reconocimiento y el derecho de descansar en paz. Después

de confirmarse oficialmente la existencia de la fosa común en

Gerena que aportara un rayo de luz para las mujeres de Guille-

na y sus familias.

GUILLENA C.F.

En reconocimiento a su larga trayectoria impulsando el depor-

te en nuestro pueblo y contribuyendo al fomento de los valores

del deporte, especialmente entre los más jóvenes. Una buena

muestra de ello es el extraordinario trabajo que realizan a

través de la escuela de futbol en las que un numerosísimo gru-

po de niños practican deporte y se nutren de aspectos impor-

EL GRUPO MUNICIPAL DE IZ-

QUIERDA DE GUILLENA (IG), DE-

NUNCIA EL ABANDONO DEL PO-

LIGONO INDUSTRIAL EL CERRO. El Grupo Municipal de Izquierda de Guillena

(IG) denuncia el estado de deterioro generali-

zado, suciedad y abandono de las infraestructu-

ras y los servicios generales del Polígono In-

dustrial El Cerro dependiente de la sociedad

municipal DIPRASA y del Ayuntamiento de

Guillena.

Queremos señalar que han sido los pequeños y

medianos industriales y autónomos propietarios

de las naves industriales del Cerro los que han

alertado de esta situación en reiterados momen-

tos por los graves perjuicios que ello ocasiona

para sus actividades económicas y los riesgos

de insalubridad que afectan a muchas zonas del

polígono.

El Grupo Municipal de la Izquierda de Guille-

na (IG), lamenta profundamente esta situación

que en nada contribuye a generar confianza,

inversión, venta o alquiler de naves industriales

y empleo en el municipio pues muchos propie-

tarios no solo se quejan de las condiciones del

polígono, de la carencia de seguridad, del man-

tenimiento de las infraestructuras y los servi-

cios como el de limpieza o recogida de basuras

y de la escasa atención que el Ayuntamiento y

Diprasa prestan al polígono, sino que, en bas-

tantes casos, se han cerrado naves o se lamen-

tan de haber optado por un polígono que no

está a la altura de las circunstancias actuales.

Toda esta situación se hace más dolorosa aún si

tenemos en cuenta el contexto de crisis que pa-

decemos y la necesidad de prestar la mayor

atención posible a los recursos de que dispone-

mos y a los industriales y autónomos, lo con-

trario de lo que desde el Ayuntamiento de Gui-

llena se hace como estos hechos vienen a de-

SI NO SUMAS, RESTAS COLABORA CON NOSOTROS.