La Voz Latina

5
La Liga de Latinos fue anfitrión de una constructiva discusión sobre relaciones interraciales en HSU y la comunidad de Arkadelphia el Martes, 15 de octubre del 2013. Seis de los actuales y ex - estudiantes de HSU junto con los miembros de la comunidad de Arkadelphia sirvieron como panelistas y compartieron sus experiencias y reflexiones sobre un tema tan controvercial. Liga de Latinos: Relaciones Interraciales NOVIEMBRE 2013 VOLUMEN 1 EDICIÓN 4 ¿Sabías que? Celebraciones para el Día de los muertos son costumbre típica- mente latinoamericana que com- binan los rituales indígenas Azte- cas con el catolicismo. Estas festividades reconocen la muerte como parte natural de la experiencia humana, una con- tinuación del nacimiento y la infancia, hasta convertirse uno en un miembro de la comunidad. El 2 de noviembre, los muertos son también una parte de la comunidad, "despertando" de su eterno sueño para compartir las celebraciones con sus seres quer- idos. Dentro de Esta Edición: Liga de Latinos 1 Nuestra Gente 2 Nuestros Eventos 3 Nuestros Recuerdos 4 Nuestra Información 5 Nuestras Costumbres: Día de los Muertos A pesar de ser festejado en todo Latinoamérica, el Día de los Muertos es más asociada con México, donde la tradición se originó. Se celebra el 2 noviembre y es un tiempo de celebración y recuerdo de aquellos seres queridos que han fallecido. La familia aprovecha la oportunidad para visitar las tumbas de sus seres queridos y limpiar y adornarlas. Velas, flores y comida favorita del difunto son colocadas en la tumba. Las familias visitan, comen, cantan y cuentan sus his- torias favoritas de los que han muerto. Muchas altares e son puestos en sus hogares y las comu- nidades a menudo hacen una gran variedad de eventos. Por lo general son altares adornadas con flores, velas, pan de muerto, calaveras, cerámica y lo que es más importante las fotografías de sus seres queridos. Los rituales utilizados para celebrar el día son variados y coloridos. Sin embargo, todos llevan el mismo mensaje... La celebración de la vida. Fuente: http://www.unm.edu/~htafoya/dayofthedead.html

description

Spanish version - Noviembre 2013

Transcript of La Voz Latina

Page 1: La Voz Latina

La Liga de Latinos fue anfitrión de una constructiva discusión sobre relaciones interraciales en

HSU y la comunidad de Arkadelphia el Martes, 15 de octubre del 2013. Seis de los actuales y ex

- estudiantes de HSU junto con los miembros de la comunidad de Arkadelphia sirvieron como

panelistas y compartieron sus experiencias y reflexiones sobre un tema tan controvercial.

Liga de Latinos:

Relaciones Interraciales

NOVIEMBRE 2013 VOLUMEN 1 EDICIÓN 4

¿Sabías que?

Celebraciones para el Día de los

muertos son costumbre típica-

mente latinoamericana que com-

binan los rituales indígenas Azte-

cas con el catolicismo.

Estas festividades reconocen la

muerte como parte natural de la

experiencia humana, una con-

tinuación del nacimiento y la

infancia, hasta convertirse uno

en un miembro de la comunidad.

El 2 de noviembre, los muertos

son también una parte de la

comunidad, "despertando" de su

eterno sueño para compartir las

celebraciones con sus seres quer-

idos.

Dentro de Esta Edición:

Liga de Latinos 1

Nuestra Gente 2

Nuestros Eventos 3

Nuestros Recuerdos 4

Nuestra Información 5

Nuestras Costumbres: Día de los Muertos

A pesar de ser festejado en todo Latinoamérica, el Día de los Muertos es más asociada con

México, donde la tradición se originó. Se celebra el 2 noviembre y es un tiempo de celebración y

recuerdo de aquellos seres queridos que han fallecido. La familia aprovecha la oportunidad para

visitar las tumbas de sus seres queridos y limpiar y adornarlas. Velas, flores y comida favorita

del difunto son colocadas en la tumba. Las familias visitan, comen, cantan y cuentan sus his-

torias favoritas de los que han muerto. Muchas altares e son puestos en sus hogares y las comu-

nidades a menudo hacen una gran variedad de eventos. Por lo general son altares adornadas

con flores, velas, pan de muerto, calaveras, cerámica y lo que es más importante las fotografías

de sus seres queridos. Los rituales utilizados para celebrar el día son variados y coloridos. Sin

embargo, todos llevan el mismo mensaje... La celebración de la vida.

Fuente: http://www.unm.edu/~htafoya/dayofthedead.html

Page 2: La Voz Latina

Perfil Estudiantil: Alex Arce

Ciudad: Corpus Christi, TX

Ocupación: Profesora Adjunta de Gestión

La Dra. Krueger es de origen mexicano y considera que la Liga de los Latinos una maravillosa oportunidad para que los estudiantes puedan conocer y relacion-arse con otros mientras siguen con su educación.

Al ser una estudiante universitaria de primera generación , entiende lo que es tener la necesidad de relacionarse con alguien y tener mentores, por eso quiere estar allí para sus estudiantes.

La Dra. Krueger, con una maestría y un doctorado, ha estado trabajando en HSU en la Escuela de Negocios desde el verano del 2012. Le gusta el tamaño de las clases que facilitan la capacidad de dar más orientación y asistencia uno a uno a sus alumnos. "Quería trabajar en la universidad con un corazón".

Página 2

NUESTRA GENTE

Perfil Profesional: Dra. Dianna Krueger

Ciudad: Vandervoort, AR

Especialidad: indeciso

Participación: Liga de Latinos y HISA

Clasificación: Primer año universitario

Alex es un hispano cuyos padres pro-ceden de Morelia, México. Algunos de sus familiares siguen viviendo en México, mientras que algunos viven en Arkansas.

Alex decidió venir a Henderson después de recibir una gran cantidad de informa-ción y orientación por parte de la Sra. Wanda Harris, Alfonso, Calvin Johnson, Allan Ford, la Sra. Veronikha Salazar, varios estudiantes de HSU y otras influencias que Alex dice "son una parte de la experiencia de Henderson ."

VOLUMEN 1 EDICIÓN 4

Page 3: La Voz Latina

VOLUMEN 1 EDICIÓN 4 Página 3

NUESTROS EVENTOS

Próximos eventos

6 de noviembre 7:00pm - Cabe Room Orador invitado-Presidente Jones 20 de noviembre 3:00 – 7:30pm - Day Gym Tamales para las festividades

Page 4: La Voz Latina

Página 4

NUESTROS RECUERDOS

VOLUMEN 1 EDICIÓN 4

Page 5: La Voz Latina

NUESTRA INFORMACIÓN

Página 5

Ms. Cecilia Medina

Communications Officer

League of Latinos

Dr. Veronikha Salazar

League of Latinos Advisor

Associate Dean of Students

[email protected]

(870)230-5231

#HSULatino

VOLUMEN 1 EDICIÓN 4