La vuelta al mundo en 80 días

25

description

Presentacion

Transcript of La vuelta al mundo en 80 días

Page 1: La vuelta al mundo en 80 días
Page 2: La vuelta al mundo en 80 días

Índice

• Personajes principales

• Resumen

• Contexto histórico

• Comentario personal

Page 3: La vuelta al mundo en 80 días

Personajes principales

• Phileas Fogg: Personaje principal de la novela Fogg es un personaje serio y solitario. Es muy puntual, rico y soltero, sin embargo, es muy buena persona, y va a poner en riesgo su fortuna y su vida y el resultado de su aventura para salvar a sus compañeros de viaje. Es miembro del Reform-Club de Londres en el que pasaba la mayor parte del día sin hablar con nadie solo jugando y leyendo el periódico.

Page 4: La vuelta al mundo en 80 días

• John Passepartout: Asistente personal francés de Phileas Fogg. Passepartout es contratado justo antes de que Fogg acepte el reto de dar la vuelta al mundo en 80 días, lo cual es, una decepción para el criado francés que, después de toda una vida de viajes, había decidido establecerse con Phileas Fogg debido a su

fama de tranquilo y poco aventurero.

Page 5: La vuelta al mundo en 80 días

• Inspector Fix: era un agente de policía, que perseguía a Phileas porque

creía que era un ladrón de bancos. Durante toda la historia persiguió a Phileas hasta detenerlo y encarcelarlo y, más tarde, darse cuenta de su error y liberarlo. Era muy constante, y sobretodo a la hora de perseguir a Phileas durante todo su viaje con el fin de conseguir la recompensa de 2.000 libras

Page 6: La vuelta al mundo en 80 días

• Aouda: Era una joven india, viuda. Su marido fue el difunto rajá.

Phileas y Passepartour, la salvaron del sacrificio. A partir de entonces acompañó a Phileas y a su asistente personal en su viaje alrededor del mundo. La mujer los acompañó hasta Londres, donde propuso matrimonio a Phileas. Más tarde se casaron.

Page 7: La vuelta al mundo en 80 días

Resumen

La historia empieza con la pelea entre Fogg y su criado, por que este le trae el agua fría con la que tenia que afeitarse. Fogg le despide y contrata a un nuevo sirviente llamado John Passepartout. Este criado conocía del sedentarismo de Fogg y lo único que deseaba era una vida tranquila al lado de un caballero apartado de toda aventura. Un día, Phileas Fogg, decide apostar que sería capaz de dar la vuelta al mundo en 80 días. Esta idea le surge por una nota del periódico que leía diariamente, en el que se calculaba cuál sería el tiempo mínimo para dar la vuelta al mundo conforme a los tipos de transporte de la época que justo se estimaba en 80 días pero sólo como una teoría. En cambio, Fogg sostiene frente a sus colegas del club que él era capaz de realizar esa teoría, y para demostrarlo apuesta 20,000 libras, frente a cuatro de sus colegas que se comprometen a partes iguales. El protagonista parte de Londres en presencia de sus colegas y da su palabra de volver exactamente a la misma hora ochenta días después. 

Page 8: La vuelta al mundo en 80 días

Lleva con él a su sirviente Passepartout, mucho dinero y muchas

ganas de ganar la apuesta. Pero, unos días antes de la salida de Fogg, ocurre un robo en el Banco de Inglaterra de 50,000 libras. Entonces, teniendo en cuenta la cantidad de dinero que Fogg llevaba consigo y su repentina salida, el detective Fix sospecha de Fogg y va en su búsqueda, viajando alrededor del mundo en los mismos trenes o barcos que el viajero. El detective tenía la idea de arrestar a Fogg cuando recibiera la orden de arresto, pero no podía arrestar a Fogg en ninguna parte del mundo que no fuera territorio británico, ese detalle administrativo le obligará a dar la vuelta al mundo junto al sospechoso, a quien le finge amistad y de quien incluso recibe el pago de sus gastos de viaje. El itinerario de Fogg inicia en Londres, para viajar a Calais, de ahí al Canal de Suez al que llegaron por medio de ferrocarril y posteriormete por barco de vapor. De ahí partieron hacia Bombay en el mismo barco de vapor, Fogg no salía demasiado de su camarote tan solo para comer o jugar. El sirviente de Fogg se hizo amigo de el inspector Fix, que pensaba que era lo mejor para su investigación.

Page 9: La vuelta al mundo en 80 días

FERROCARRIL

Page 10: La vuelta al mundo en 80 días

BARCO DE VAPOR

Page 11: La vuelta al mundo en 80 días

Al llegar a Bombay, Fogg mandó a Passepartout a comprar ropa y

cosas necesarias para el viaje mientras esperaban a que llegase el ferrocarril para viajar hacia Calcuta.

Passepartout al ir a comprar vió una pagoda, fascinado entró en ella sin saber que la entrada estaba prohibida para los cristianos y también estaba prohibido entrar con zapatos en aquel lugar.

Cuando entró, los sacerdotes al verle se avalanzaron sobre el y le quitaron los zapatos y calcetines.

Sacerdotes de Bombay en pleno ritual

Page 12: La vuelta al mundo en 80 días

PAGODA DE BOMBAY

Page 13: La vuelta al mundo en 80 días

Passepartout logró escapar y Fogg y el huyeron del lugar subiéndose en el

ferrocarril rumbo a Calcuta. En el trayecto entre Bombay y Calcuta, se topan con que la línea no estaba concluida, y como medio de transporte alquila un elefante, llamado Kiumi, domesticado por un guía local. Con esa montura atraviesa la selva de India.

Turistas alquilando un elefante

como medio de transporte

Page 14: La vuelta al mundo en 80 días

Pero se encuentran un cierto día con un séquito de

nativos que preparaban la cremación ritual del rajá de Bundelkund, y de su joven esposa, Auoda, que por las costumbres locales debía morir junto a su anciano esposo. Indignado por el barbarismo de esa costumbre, Fogg decide rescatar a la joven aprovechando el tiempo que llevaba de ventaja en su viaje. Acompañado por su criado y un señor llamado Sir Francis, el grupo tiene que esperar hasta el siguiente amanecer para intentar el rescate, impedido por la gran multitud que acudía al ritual, y en el momento de la cremación es el criado de Fogg quien logra llevarse a la joven. 

Page 15: La vuelta al mundo en 80 días

CREMACIÓN DEL RAJÁ

Page 16: La vuelta al mundo en 80 días

Aouda bajo el efecto del opio que le habia dado los sacerdotes para que no se escapara, viajó en elefante con ellos.

Al finalizar el trayecto Fogg pagó y regalo el elefante al guia por haberles ayudado y haber puesto en riesgo su vida por salvar a la joven.

Más tarde Fogg, su sirviente y Aouda fueron rumbo a Hong Kong donde la joven tenía un pariente rico comerciante con el que podía quedarse.

Page 17: La vuelta al mundo en 80 días

Fogg, al llegar a Hong Kong ofreció a la joven que viajara

a Europa junto a él, ya que cuando llegaron no encontraron al pariente de Aouda.

Antes de que saliera el barco de Hong Kong el inspector Fix se reúne con Passepartout, le confiesa que vigila y sigue a su amo, por que cree que es el autor del robo, le pide a Passepartout que retenga a su amo en Hong Kong para que pueda detenerle, el sirviente se niega; Fix soborna con opio al sirviente de Fogg para que realice la tarea.

Page 18: La vuelta al mundo en 80 días

Passepartout no avisó a su amo de la partida del barco, por lo que suponía un retraso en el viaje de ocho días, Fogg ante tal situación decidió subir a un barco más pequeño negociando con el capitan para que le llevara a Sigapur para alcanzar al barco que partió sin él.

al alcanzar al primer barco, Fogg subió a bordo, buscó a Passepartout, del que tenía constancia de que había subido a bordo de este, no lo encontró.

Page 19: La vuelta al mundo en 80 días

Fogg buscando a su sirviente pasó a un circo ambulante,

se encontró a Passepartout, de nuevo juntos tomaron rumbo a San Francisco.

Debían coger un ferrocarril que les llevara de un extremo de Estados Unidos al otro.

En un tramo del viaje, el ferrocarril fue asaltado por unos indios.

Passepartout y otros tres pasajeros fueron raptados; Fogg y algunos voluntarios decidieron ir a salvarlos.

Al volver a la estación habían perdido el ferrocarril.

Page 20: La vuelta al mundo en 80 días

Cogieron un trineo, con el que cogieron atajos y nuevos caminos para llegar puntuales a su destino.

Cuando llegaron a Nueva York el barco que debían coger se había marchado una hora antes, Fogg y sus compañeros se hicieron con un barquito mercantil para poder llegar a Liverpool.

Cuando Fogg puso pie en tierra inglesa, el inspector Fix le arrestó.

Cuando se descubrió que Fogg no era culpable apenas le quedaba tiempo y perdió la apuesta, al llegar a su casa estaba arruinado.

Fogg pidió matrimonio a la joven Aouda.

Passepartout fue a buscar al párroco para que les casara cuando se dio cuenta que era domingo 21 y que habían llegado un día antes de lo previsto por los cambios de horario.

Page 21: La vuelta al mundo en 80 días

Fogg al enterarse de la noticia cojió su coche rumbo al Reform-Club donde se había iniciado la apuesta.

Se casó con Aouda, ganó la apuesta y Passepartout siguió siendo su sirviente.

Page 22: La vuelta al mundo en 80 días

Contesto Histórico Se percibe la revolución industrial y el auge de nuevos medios de

comunicación, el ferrocarril.

En esta novela se puede observar la mejora de los medios de comunicación, y la variedad de recursos que pueden obtener para viajar, como por ejemplo el barco, el globo, el tren, los animales como elefantes.

Viajo por medios terrestres, marítimos y aéreos.

En este siglo Inglaterra tenía territorios en Europa, África y Asía.

Varios de los lugares representados en la novela son:

La India y Hong Kong.

Page 23: La vuelta al mundo en 80 días

El Imperio británico fue uno de los más grandes de la historia y el mayor de la época. Inglaterra conquista la India en 1773, por medio de la Compañía de las Indias Orientales. Su impulso colonial se remonta al siglo XVII y está presente en todos los continentes, África, América, Asia y Oceanía, además tiene puertos de entrada y comercio con España y Portugal.

En 1815 concede el derecho de autogobierno a las colonias donde hubiese población británica. De esta manera exportará sus instituciones por todo el mundo. En 1872 Gran Bretaña concedía, a todas las colonias que tuvieran un número suficiente de europeos, y que fueran autosuficientes, un gobierno casi independiente. Pero casi la mitad del imperio quedó fuera del proyecto, con el argumento de que los no europeos no estaban preparados para desarrollar un sistema parlamentario y unas instituciones semejantes a las británicas. Nace, así, la Commonwealth, que establece un equilibrio entre la autoridad imperial y la autonomía colonial. Sin embargo, esta autonomía es limitada ya que sólo podían hacer leyes que afectasen a su territorio. No podían establecer tratados comerciales ni declarar la paz ni la guerra. Hacia 1900, a pesar de todo, las colonias cada vez eran más independientes y existían asociaciones de colonias británicas.

En 1840 estalla la guerra del opio, entre Inglaterra y China, en un intento de penetración británica en el interior del país, que se había demostrado abiertamente antioccidental.

En Asia domina los territorios de, India y Pakistán, Ceilán, Birmania, Malasia y Borneo, además de algunos enclaves en China.

Page 24: La vuelta al mundo en 80 días

RUTA DEL VIAJE

Page 25: La vuelta al mundo en 80 días

Comentario personal

Es un libro muy interesante, que te envuelve y te hace viajar a los rincones de todo el mundo dando rienda suelta a la imaginación. Es una novela muy entretenida con aventuras, en la que da a pensar que si ponemos empeño en algo, en que si estamos centrados en conseguir algo lo vamos a lograr aun que tengamos que realizar un gran recorrido pero no hay que rendirse por que al final esta la recompensa y la satisfacción de que lo has conseguido.