La WEB 2.0

12
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR INSTITUTO DE INFORMATICA NOMBRE: ALICIA LARA DOCENTE: ING. ROCIO BARRAGAN TEMAS: Definiciones Básicas de Web 2.0 Características Diferencias entre Web 1.0, 2.0, 3.0 1. DEFINICIONES BÁSICAS DE WEB 2.0 La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocado al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio

description

Son nuevas aplicaciones interrelacionadas con Internet

Transcript of La WEB 2.0

Page 1: La WEB 2.0

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR

INSTITUTO DE INFORMATICA

NOMBRE: ALICIA LARA

DOCENTE: ING. ROCIO BARRAGAN

TEMAS:

Definiciones Básicas de Web 2.0

Características

Diferencias entre Web 1.0, 2.0, 3.0

1. DEFINICIONES BÁSICAS DE WEB 2.0

La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones

tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es

una actitud y no precisamente una tecnología.

La Web 2.0 es la transición que se ha dado de

aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web

enfocado al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y

de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.

Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está

preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos

aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de

burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio

realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos

diariamente en las notas de Actualidad.

Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con

páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción

con el usuario.

Pero para entender de donde viene el término de Web 2.0 tenemos que

remontarnos al momento en que Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este

término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a

Page 2: La WEB 2.0

Craig Cine de MediaLive. En dicho evento se hablaba del renacimiento y

evolución de la web.

Constantemente estaban surgiendo nuevas aplicaciones y sitios con

sorprendentes funcionalidades. Y así se dio la pauta para la Web 2.0

conference que arranca en el 2004 y hoy en día se realiza anualmente en San

Francisco, con eventos adicionales utilizando la marca en otros países.

En la charla inicial del Web Conference se habló de los: PRINCIPIOS QUE

TENÍAN LAS APLICACIONES WEB 2.0:

La web es la plataforma

La información es lo que mueve al Internet

Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación.

La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores

independientes.

El fin del círculo de adopción de software pues tenemos servicios en

beta perpetuo

¿QUÉ ES LA WEB 1.0?

Es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y los

contenidos dirigidos a la navegación (HTML y GIF).

¿QUÉ ES LA WEB 2.0?

Es una evolución de Web 1.0. Es un “ecosistema” de la información: Google,

Wikipedia, Ebay, Youtube, SkypeSkype, Writely, Blogger, RSS, Flickr, Emule,

Todas estas aplicaciones y sitios tienen en común que su principal activo es el

usuario. A mayor número de usuarios aumenta el valor del sitio y su contenido.

No hay versiones, siempre está cambiando. la Web 2.0 esta destinada a la

navegación. Tiene innovaciones (tecnologías) Sitios representativos de Web

2.0: -Google

: es más que un buscador, es una marca que abarca desde un sistema de

correo electrónico (Gmail) hasta un mapa mundial con callejeros y orto

fotografías (Google maps).-Emule

es una aplicación que permite el intercambio de archivos entre usuarios de

forma descentralizada.-Wikipedia

es un proyecto de encipledia libre donde son los usuarios los que escriben los

artículos.-Ebay

Page 3: La WEB 2.0

es un sitio que permite a millones de usuarios en todo el mundo comprar y

vender cualquier cosa en cualquier sitio.-Youtube

es el sitio favoritos de miles de usuarios para ver vídeos que los mismo

usuarios aportan y comparten. -Skype

es una aplicación que permite hablar gratuitamente con otros usuarios que se

encuentran en cualquier parte del mundo, usando tecnología de voz sobre IP.

Skype permite incluso hablar por teléfono con todo el mundo a un precio muy

competitivo.-Writely:

Ofrece un procesador de texto en línea que permite compartir los documento

con otros usuarios e incluso publicar automáticamente en Blogger.-Blogger

, es la aplicación más popular para crear un weblog de forma fácil. Los weblogs

están revolucionando Internet y blogger es la forma más fácil de crear un diario

en Internet.-Flickr

es un sitio que facilita que los internautas compartan fotografías. Permite de

forma gratuita la creación de álbumes que luego se presentan como

diapositivas.

En conclusión WEB 2.0 es más actitud y modelo de negocio antes que

tecnología: centrado en COMUNICACIÓN, centrado en EL USUARIO, la

tecnología debe soportar los conceptos y en el constante cambio.

¿QUÉ SIGNIFICA "WEB SEMÁNTICA"?

La Web semántica

es la idea de añadir metadatos semánticos a la World Wide Web. Esas

informaciones adicionales (describiendo el contenido, el significado y la relación

de los datos) deben ser dado en forma formal, así que es posible evaluarlas

automáticamente por máquinas. El destino es mejorar la World Wide Web por

ampliar la interoperabilidad entre los sistemas informáticos y reducir la

mediación de operadores humanos necesaria. El precursor de la idea, Tim

Bernés-Lee, intentó desde el principio incluir informaciones semánticas en su

creación, la World Wide Web, pero por «causas diferentes» no fue posible.

Introdujo la Web semántica para recuperar esta omisión.

Page 4: La WEB 2.0

2. CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0

Simplifica la usabilidad del sitio web

Ahorra tiempo al usuario

Estandariza los lenguajes para una mejor utilización de la re-

utilización del código.

Permite una mejor interoperabilidad entre aplicaciones y entre las

aplicaciones y las máquinas (software-hardware).

Facilita las interacciones

Facilita el reconocimiento o detección de carencias o nuevas formas

de utilización de aplicaciones.

Facilita la convergencia entre los medios de comunicación y los

contenidos.

Facilita la publicación, la investigación y la consulta de contenidos

web.

3. DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y WEB 2.0

Web 1.0

Tipo de Web: estática.

Período: 1994-1997

Tecnología asociada: HTML, GIF.

Características: las páginas web son documentos estáticos que jamás se

actualizaban

Web 2.0

Tipo de Web: colaborativa

Período: 2003 - hoy

Tecnología asociada: Ajax, DHTML, XML, Soap

Características: los usuarios se convierten en contribuidores. Publican

las informaciones y realizan cambios en los datos.

Page 5: La WEB 2.0

Web 3.0

Justo cuando las ideas sobre la Web 2.0 comienzan a incorporarse a la

corriente, el grupo de cerebros tras la World Wide Web ha comenzado a

trabajar en lo que podría terminar llamándose Web 3.0.

Justo cuando las ideas sobre la Web 2.0 comienzan a incorporarse a la

corriente, el grupo de cerebros tras la World Wide Web ha comenzado a

trabajar en lo que podría terminar llamándose Web 3.0. “En 20 años más

miraremos hacia atrás y diremos que éste fue el período embrionario”, dijo Tim

Berners-Lee, quien estableció el lenguaje de programación de la web, en 1989,

con colegas del CERN, el instituto de ciencias europeo. “La web se hará más

revolucionaria”, dijo a los delegados, en la apertura de la XV Conferencia anual

de la World Wide Web.

Aunque Berners-Lee es reacio a emplear el término Web 2.0 (un modismo de

Silicon Valley para describir a la Internet desde la irrupción de los puntos com a

inicios de siglo), dice que ve un nivel de vigor nuevo en la red. Para muchos en

el mundo de la tecnología, Web 2.0 significa una Internet que es aún más

interactiva, personalizada, social y mediáticamente intensiva (por no mencionar

lucrativa) que la de hace una década. Es un cambio visible en bases de datos

mediales de múltiples niveles, como Google Maps, programas de software que

operan al interior de los browsers de Web como el amistoso procesador de

palabras Writely, foros comunitarios de alto volumen como MySpace y las así

llamadas herramientas sociales de búsqueda como Yahoo Answers.

Pero los especialistas en softwares, los ejecutivos tecnológicos y los

emprendedores que asisten a la conferencia de Edimburgo, buscan más allá de

eso, centrándose en otra (aunque menos amistosa hacia el usuario)

consecuencia: la web semántica, otra creación de Berners-Lee. En esta versión

de la web, los sitios, los vínculos, los medios y las bases de datos, son “más

inteligentes” y capaces de trasmitir automáticamente más significados que los

actuales. Por ejemplo, dijo Berners-Lee, un portal que anuncie una conferencia

incorporaría también una cantidad de información relacionada. Un usuario

podría pulsar un vínculo y transferir inmediatamente la hora y la fecha de la

conferencia a su calendario electrónico. La ubicación (dirección, latitud,

longitud, hasta quizás la altura) podría ser enviada a su equipo GPS y los

nombres y biografías de los otros invitados podría mandarse a un listado de

Page 6: La WEB 2.0

mensajes instantáneo. En otras palabras, el lenguaje de acceso de cada

página web podría ser referido a otras innumerables bases de datos, una vez

que los diseñadores se pongan de acuerdo en un conjunto común de

definiciones.

ADOPTAR LOS COMPONENTES

Muchos de esos fundamentos han sido establecidos durante los últimos años

por el World Wide Web Consortium, un grupo técnico de estándares y políticas

dirigido por Berners-Lee. Ahora corresponde hacer el esfuerzo de activar a los

diseñadores de web para que adopten los componentes y los lleven a

softwares, servicios y sitios, dijo Nigel Shadbolt, profesor de inteligencia

artificial en la universidad de Southhampton, Inglaterra. “Hay un lugar obvio

para la web semántica en las ciencias de la vida, en la medicina, en la

investigación industrial”, dijo Shadbolt, y allí es donde mayoritariamente se

concentra hoy. “Estamos buscando comunidades de usuarios de información

para mostrarles los beneficios”, dijo.

La Web 3.0 es un término que no termina de tener un significado ya que varios

expertos han intentado dar definiciones que no concuerdan o encajan la una

con la otra pero que, en definitiva, va unida a veces con la Web Semántica.

En lo que a su aspecto semántico se refiere, la Web 3.0 es una extensión del

World Wide Web en el que se puede expresar no sólo lenguaje natural,

también se puede utilizar un lenguaje que se puede entender, interpretar utilizar

por agentes software, permitiendo de este modo encontrar, compartir e integrar

la información más fácilmente.

El termino se acuño en 2001 en un artículo científico escrito por American

Boauthored Berners-Lee en el que se describía el término como lugar en el

cual las máquinas pueden leer páginas Web con la misma facilidad con la que

los humanos lo hacemos.

Otros de los términos que se han utilizado para definir la Web 3.0 hacen

referencia a la transformación de la Web en una base de datos, un movimiento

hacia la fabricación de contenido accesible para múltiples buscadores, la

influencia de la Inteligencia Artificial, la Web Semántica o la Web geoespacial.

La Web 3.0 y sus servicios se fundamentan en el colectivo de la Web

Semántica, búsquedas de lenguaje natural, data-mining, aprendizaje

Page 7: La WEB 2.0

automático y asistencia de agentes, todo ello conocido como técnicas de la

Inteligencia Artificial o Inteligencia Web.

De acuerdo a algunos expertos, “la Web 3.0 está caracterizada y aprovisionada

por la acertada unión de la Inteligencia Artificial y la Web”, mientras que

algunos expertos han definido la Web 3.0 como el siguiente paso en la

progresión de las tuberís que conforman Internet.

OTRAS CARACTERISTICAS ADICIONALES:

Web 1.0

Tipo de Web: estática.

Período: 1994-1997

Tecnología asociada: HTML, GIF.

Características: las páginas web son documentos estáticos que jamas se

actualizaban

Web 1.5

Tipo de Web: dinámica

Período: 1997-2003

Tecnología asociada: DHTML, ASP, CSS.

Características: las páginas web son construidas dinámicamente a partir de

una o varias bases de datos.

Web 2.0

Tipo de Web: colaborativa

Período: 2003 - hoy

Tecnología asociada: Ajax, DHTML, XML, Soap

Características: los usuarios se convierten en contribuidores. Publican las

informaciones y realizan cambios en los datos.

Page 8: La WEB 2.0

OTRAS CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0.

Simplifica la usabilidad del sitio web

Ahorra tiempo al usuario

Estandariza los lenguajes para una mejor utilización de la re-utilización del

código.

Permite una mejor interoperabilidad entre aplicaciones y entre las

aplicaciones y las máquinas (software-hardware).

Facilita las interacciones

Facilita el reconocimiento o detección de carencias o nuevas formas de

utilización de aplicaciones. (Ver esta entrada en el blog Reflexiones e

irreflexiones de Fernand0)

Facilita la convergencia entre los medios de comunicación y los contenidos.

Facilita la publicación, la investigación y la consulta de contenidos web.

Y sobre todo… estimula y aprovecha la inteligencia colectiva en beneficio de

internet.

Page 9: La WEB 2.0