la_administración

49
Prof. Jorge Collazos Beltrán

description

la administracion

Transcript of la_administración

Page 1: la_administración

Prof. Jorge Collazos Beltrán

Page 2: la_administración

La Administración. Se define como el proceso de diseñar y

mantener un ambiente en el que las personas trabajando en grupo alcance con eficiencia metas seleccionadas. Esta se aplica a todo tipo de organizaciones bien sean pequeñas o grandes empresas lucrativas y no lucrativas, entre otros

13/04/23 2

Page 3: la_administración

ES CREAR UN AMBIENTE DE TRABAJO Y MANTENERLO POR MEDIO DE LOS BUENOS TRATOS Y CON LA MEJOR UTILIZACION DE LOS RECURSOS SE DARAN LOS OBJETIVOS.

ELEMENTOS

EFICACIA: CUMPLIR METAS SIN IMPORTAR

COSTOS

EFICIENCIA: LOGRAR LOS OBJETIVOS

MAXIMINIZANDO EL USO DE LOS RECURSOS ,REDUCIENDO COSTOS

Page 4: la_administración

CIENCIA: PORQUE ESTA EN CONSTANTE

EVOLUCION Y SE BASA EN PRINCIPIOS

Y POSTULADOS.

TECNICA: PORQUE TIENE FORMA DE

HACER LAS COSAS, TIENE METODOS

ARTE: PORQUE SABE HACER LAS

COSAS, ES CREATIVO.

Page 5: la_administración

13/04/23 5

Otras definiciones:Frederick Taylor. “ La Administración consiste en

lograr el máximo beneficio de patrones y empleados”.

Henry Ford. “ La Administración permite alcanzar el éxito y el secreto del éxito es estar preparado.

George Terry. “ La Administración consiste en lograr objetivos predeterminados mediante el esfuerzo de otros

Page 6: la_administración

13/04/23 6

Otras definiciones:James Stoner. “ La Administración es el proceso de

planear, organizar liderar controlar los esfuerzos de los miembros de la organización y el empleo de los todos los miembros de la organización para lograr objetivos organizacionales establecidos

William Henry (Bill) Gates. “La Administración en la era digital consiste en captar utilizar y gestionar adecuadamente la información para agilizar los procesos elevar la calidad y mejorar la ejecución operativa

Page 7: la_administración

13/04/23 7

Objetivos De La Administración.

1.  Alcanzar en forma eficiente y eficaz los objetivos de un organismo social.Eficacia. Cuando la empresa alcanza sus metasEficiencia. Cuando logra sus objetivos con el mínimo de sus recursos.

2.  Es permitirle a la empresa tener una perspectiva más amplia del medio en el cual se desarrolla.

3.   Asegurar que la empresa produzca o preste sus servicios

Page 8: la_administración

13/04/23 8

Función de la Administración: Según Henry Fayol, Las Funciones básicas de la Administración son: planificación, organización, dirección, coordinación, control.

Planificación: procedimiento para establecer objetivos y un curso de acción adecuado para lograrlos.

Organización: proceso para comprometer a dos o más personas que trabajan juntas de manera estructurada, con el propósito de alcanzar una meta o una serie de metas específicas.

Page 9: la_administración

13/04/23 9

Dirección: función que consiste en dirigir e influir en las actividades de los miembros de un grupo o una organización entera, con respecto a una tarea.

Coordinación: integración de las actividades de partes independientes de una organización con el objetivo de alcanzar las metas seleccionadas.

Control: proceso para asegurar que las actividades reales se ajusten a las planificadas.

Page 10: la_administración

13/04/23 10

Características de la Administración

1. Universalidad. El fenómeno administrativo se da donde quiera que existe un organismo social, porque en él tiene siempre que existir coordinación sistemática de medios. La administración se da por lo mismo en el estado, en el ejercito, en la empresa, en las instituciones educativas, en una sociedad religiosa, etc. Y los elementos esenciales en todas esas clases de administración serán los mismos, aunque lógicamente existan variantes accidentales. Se puede decir que La administración es universal porque esta se puede aplicar en todo tipo de organismo social y en todos los sistemas políticos existentes.

Page 11: la_administración

13/04/23 11

2. Su especificidad.

Aunque la administración va siempre acompañada de otros fenómenos de índole distinta, el fenómeno administrativo es específico y distinto a los que acompaña. Se puede ser un magnífico ingeniero de producción y un pésimo administrador. La administración tiene características específicas que no nos permite confundirla con otra ciencia o técnica. La administración se auxilie de otras ciencias y técnicas, tiene características propias que le proporcionan su carácter específico. es decir, no puede confundirse con otras disciplinas.

Page 12: la_administración

13/04/23 12

3. Su unidad temporal. Aunque se distingan etapas, fases y elementos del fenómeno administrativo, éste es único y, por lo mismo, en todo momento de la vida de una empresa se están dando, en mayor o menor grado, todos o la mayor parte de los elementos administrativos. Así, al hacer los planes, no por eso se deja de mandar, de controlar, de organizar, etc.

Page 13: la_administración

13/04/23 13

4. Su unidad jerárquica. Todos cuantos tienen carácter de jefes en un organismo social, participan en distintos grados y modalidades, de la misma administración. Así, en una empresa forman un solo cuerpo administrativo, desde el gerente general, hasta el último mayordomo.

5. Valor instrumental. La administración es un medio para alcanzar un fin, es decir, se utiliza en los organismos sociales para lograr en forma eficiente los objetivos establecidos.

Page 14: la_administración

13/04/23 14

6. Amplitud de ejercicio. Se aplica en todos los niveles de un organismo formal, por ejemplo, presidentes, gerentes, supervisores, ama de casa etc.

7. Interdisciplinariedad. La administración hace uso de los principios, procesos, procedimientos y métodos de otras ciencias que están relacionadas con la eficiencia en el trabajo. Esta relacionada con matemáticas, estadística, derecho, economía, contabilidad, sociología, Psicología, filosofía, antropología, etc.

8. Flexibilidad. Los principios y técnicas administrativas se pueden adaptar a las diferentes necesidades de la empresa o grupo social

Page 15: la_administración

13/04/23 15

Importancia De La Administración.

La administración es un órgano social específicamente encargado de hacer que los recursos sean productivos, refleja el espíritu esencial de la era moderna, es indispensable y esto explica por que una vez creada creció con tanta rapidez y tan poca oposición.

La administración busca el logro de objetivos a través de las personas ,mediante técnicas dentro de una organización. Ella es el subsistema clave dentro de un sistema organizacional. Comprende a toda organización y es fuerza vital que enlaza todos los demás subsistemas.

Page 16: la_administración

Requisitos técnicos, humanos y conceptuales

Page 17: la_administración

13/04/23 17

Existen tres requisitos en la administración, que debe dominar un gerente para ser exitoso:

Técnicas: involucra el conocimiento y experticia en determinados procesos, técnicas o herramientas propias del cargo o área específica que ocupa.

Humana: se refiere a la habilidad de interactuar efectivamente con la gente. Un gerente interactúa y coopera principalmente con los empleados a su cargo; muchos también tienen que tratar con clientes, proveedores, aliados, etc.

Conceptual: se trata de la formulación de ideas - entender relaciones abstractas, desarrollar nuevos conceptos, resolver problemas en forma creativa, etc.

Page 18: la_administración

13/04/23 18

El proceso Administrativo.-

Se refiere a planear y organizar la estructura de órganos y cargos que componen la empresa y dirigir y controlar sus actividades. Se ha comprobado que la eficiencia de la empresa es mucho mayor que la suma de las eficiencias de los trabajadores, y que ella debe alcanzarse mediante la racionalidad, es decir la adecuación de los medios (órganos y cargos) a los fines que se desean alcanzar, muchos autores consideran que el administrador debe tener una función individual de coordinar, sin embargo parece mas exacto concebirla como la esencia de la habilidad general para armonizar los esfuerzos individuales que se encaminan al cumplimiento de las metas del grupo.

Page 19: la_administración

13/04/23 19

La Empresa.

La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros, materiales, tecnológicos y humanos) para lograr determinados objetivos, como la satisfacción de una necesidad o deseo de su mercado meta con la finalidad de lucrar o no; y que es construida a partir de conversaciones específicas basadas en compromisos mutuos entre las personas que la conforman

Page 20: la_administración

13/04/23 20

Funciones de la Empresa:

Están relacionadas directamente con las funciones básicas que realiza la [empresa] a fin de lograr sus objetivos:

Operaciones (Producción)Mercadotecnia y Ventas Finanzas (incluyendo las Finanzas corporativas), Contabilidad Recursos humanos Legal (Jurídica )

Servicios Post-Venta, Gestión Tecnológica, Investigación y desarrollo , Infraestructura , Planeación , Seguridad. La efectividad de la administración depende la coordinación balanceada entre las etapas del proceso administrativo y la adecuada realización de las actividades de las principales áreas.

Page 21: la_administración

13/04/23 21

Empresa- Necesidades

Las personas tienen estímulos internos y externos que determinan necesidades de compra. 

Los estímulos internos son aquellos que vienen del interior de una persona, como cuando se tiene sed y se busca un vaso de agua, se tiene hambre y se busca algún alimento o se siente aburrimiento y se busca un juego o una diversión. Cuando la necesidad nace de afuera, se generan estímulos externos que condicionan algún tipo de consumo, como ver una vitrina y desear tener algo, como recibir publicidad acerca de lo último en deportes y querer comprarlo o como ver un aviso del próximo estreno en el cine y querer ir a verlo, son necesidades creadas a partir de estímulos externos. Para una empresa sus necesidades seria satisfacer la necesidad de las personas.

Page 22: la_administración

13/04/23 22

IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES POR PARTE DE EMPRESAS:

Para complacer al consumidor el productor debe:

1.Conocer los tipos de necesidades: Una primera definición puede ser La jerarquía de necesidades de Abraham Maslow quien categoriza las necesidades en fisiológicas, de seguridad, de pertenencia, de estima y de autoactualización. Otra aproximación más simple, puede  dividir las necesidades en aquellas que son físicas, y aquellas que son sociales.

2. Identificar el valor de la necesidad: Dadas unas condiciones de ingreso, cultura y sicología de las personas, las empresas deben determinar el valor que las personas estarían dispuestas a pagar por cubrir una necesidad identificada. Por ejemplo: El consumidor gusta  comer una delicioso helado, pero no estará dispuesto a gastar todo su ingreso en comer este producto.

Page 23: la_administración

13/04/23 23

3. Identificar el bien o servicio adecuado para cubrir la necesidad: 

Dadas unas jerarquías de necesidades y estimado un valor de la oportunidad se pasa al desarrollo de un producto o servicio capaz de cubrir la necesidad de manera que el consumidor este de acuerdo por el uso, la calidad y el precio del producto que le es ofrecido cubriendo su necesidad, sea esta creada interna o externamente.

Page 24: la_administración

13/04/23 24

RECURSOSPara que una empresa pueda lograr sus objetivos, es necesario que cuente con una serie de elementos, recursos o insumos que conjugados armónicamente contribuyen a su funcionamiento adecuado, dichos recursos son:

1. Recursos Materiales:Son los bienes tangibles con que cuenta la empresa para poder ofrecer sus servicios, tales como:Instalaciones: edificios, maquinaria, equipo, oficinas, terrenos, instrumentos, herramientas , etc. ( empresa ) Materia prima: materias auxiliares que forman parte del producto, productos en proceso, productos terminados, etc. ( producto )

Page 25: la_administración

13/04/23 25

2. Recursos Técnicos:Son aquellos que sirven como herramientas e instrumentos auxiliares en la coordinación de los otros recursos, Pueden ser:Sistemas de producción , de ventas , de finanzas, administrativos, etc. Fórmulas, patentes, marcas, etc.

3. Recursos Humanos:Estos recursos son indispensables para cualquier grupo social; ya que de ellos depende el manejo y funcionamiento de los demás recursos. Los Recursos Humanos poseen las siguientes características:Posibilidad de desarrollo . Ideas, imaginación, creatividad, habilidades. Sentimientos Experiencias, conocimientos, etc. Estas características los diferencian de los demás recursos, según la función que desempeñan y el nivel jerárquico en que se encuentren pueden ser: obreros, oficinistas, supervisores, técnicos, ejecutivos, directores, etc.

Page 26: la_administración

13/04/23 26

4.- Recursos Financieros:

Son los recursos monetarios propios y ajenos con los que cuenta la empresa, indispensables para su buen funcionamiento y desarrollo, pueden ser:Recursos financieros propios, se encuentran en: dinero en efectivo, aportaciones de los socios (acciones), utilidades, etc. Recursos financieros ajenos; están representados por: prestamos de acreedores y proveedores, créditos bancarios o privados y emisiones de valores, ( bonos ).

Page 27: la_administración

13/04/23 27

CLAVES PARA ADMINISTRAR EFICIENTEMENTE UNA EMPRESA.

Definir claramente los objetivos de la empresa; Dedicar tiempo a los asuntos de verdadera importancia; Planear y seguir los programas; Aprender a hablar y a escuchar con efectividad; Ser un líder involucrándose en la acción; Asegurarse que cada miembro del equipo este asignado al trabajo mejor adaptado para sus conocimientos y experiencias; Fomentar que los miembros del equipo de trabajo, asuman responsabilidades; Evaluar lo que se ha logrado y si es necesario, emprender una acción correctiva; Llegar a ser efectivo en la toma de decisiones; Aumentar los conocimientos personales.

Page 28: la_administración

13/04/23 28

El Entorno Empresarial

Page 29: la_administración

13/04/23 29

Page 30: la_administración

13/04/23 30

Page 31: la_administración

13/04/23 31

Page 32: la_administración

13/04/23 32

Page 33: la_administración

13/04/23 33

Page 34: la_administración

13/04/23 34

Page 35: la_administración

13/04/23 35

Page 36: la_administración

13/04/23 36

Page 37: la_administración

13/04/23 37

Page 38: la_administración

13/04/23 38

Page 39: la_administración

13/04/23 39

Page 40: la_administración

13/04/23 40

Page 41: la_administración

13/04/23 41

Page 42: la_administración

13/04/23 42

Page 43: la_administración

13/04/23 43

Page 44: la_administración

13/04/23 44

Page 45: la_administración

13/04/23 45

Page 46: la_administración

13/04/23 46

Page 47: la_administración

13/04/23 47

Page 48: la_administración

13/04/23 48

Page 49: la_administración

13/04/23 49