LAAD'U No.2 Año 3

7
SEGURIDAD SALUD EMPRESA ESR MEDIO AMBIENTE GENTE MILES DE SONRISAS AL SEMIDESIERTO ZACATECANO JUGUETÓN PEÑASQUITO 2012: OFICINAS ZACATECAS COMPROMETIDOS CON EL MEDIO AMBIENTE: EXITOSO PROGRAMA DE SEPARACIÓN DE BASURA No. 2 - Año 3 ¡ES DE PEÑASQUITO EL PRIMER KOMATSU 960E EN MÉXICO!

description

Boletín Informativo Minera Peñasquito

Transcript of LAAD'U No.2 Año 3

Page 1: LAAD'U No.2 Año 3

SE

GU

RID

AD

SA

LU

DE

MP

RE

SA

ES

RM

ED

IO A

MB

IEN

TE

GE

NT

E

MILES DE SONRISAS

AL SEMIDESIERTO

ZACATECANO

JUGUETÓN

PEÑASQUITO

2012:

OFICINAS ZACATECAS

COMPROMETIDOS CON

EL MEDIO AMBIENTE:EXITOSO PROGRAMA DE

SEPARACIÓN DE BASURA

No

. 2 -

o 3

¡ES DE PEÑASQUITO

EL PRIMER KOMATSU 960E

EN MÉXICO!

Page 2: LAAD'U No.2 Año 3

JUGUETÓN PEÑASQUITO 2013 ENTREGA MÁS DE 4 MIL

JUGUETES EN EL SEMIDESIERTO ZACATECANO

Por sexto año consecutivo Minera Peñasquito en alianza con sus colaboradores, contratistas y proveedores lograron recopilar un total de 4 mil 500 juguetes, 4 mil bolos y 250 piñatas, llevan-do miles de sonrisas a niños y niñas que habitan el semidesierto zacatecano.

Los juguetes, bolos y despensas

fueron entregados en más de 30 comu-

nidades de los municipios de Mazapil,

Melchor Ocampo y Concepción del Oro.

Dicha colecta de juguetes comenzó

desde el pasado mes de diciembre,

en la cual participaron empresas que

prestan diferentes servicios a la minera,

tal es el caso de Cummins, Grimaldi,

Road Machinery, Juguer, Pemex y

Equipos de Barrenacion de San Luis ,

entre otros; junto con la aportación de

Peñasquito, estas empresas lograron

de nueva cuenta la sonrisa de miles de

pequeñines.

Esta actividad es parte del Programa

de Desarrollo Comunitario de Minera

Peñasquito en la que también se entre-

garon 2 mil cobijas y 2 mil despensas

para adultos mayores, quienes son los

más vulnerables durante esta época

invernal.

Cabe destacar que la principal labor

del área de Relaciones Comunitarias

durante todo el año es estimular la crea-

ción de proyectos productivos y de

autoempleo sostenible así como el

de fomentar el desarrollo humano en

las comunidades y centros escolares,

todo ello como Empresa Socialmente

Responsable.

Page 3: LAAD'U No.2 Año 3
Page 4: LAAD'U No.2 Año 3

UN ÉXITO EL PROGRAMA DE SEPARACIÓN DE BASURA

EN OFICINAS DE PEÑASQUITO EN ZACATECAS

"OPA�L=O=@K�=ÇK������,ł?EJ=O�7=?=PA?=O�AILNAJ@EÉ�QJ�LNKCN=I=�@AJKIEJ=@Kġ��ļ0AL=N=?EÉJ��@A��=OQN=�AJ�,ł?EJ=O�7=?=PA?=O� �AH�?Q=H�PEAJA�?KIK�K>FAPERK�?=L=?EP=N�=�HKO�?KH=>KN=@KNAO�AJ�el manejo integral de residuos.

Dicho entrenamiento en separación

de residuos tuvo una duración de dos

horas , en el cual se explicó al personal

@A�Kł?EJ=O�7=?=PA?=O�HKO�PELKO�@A�NAOE-duos con los que cuenta Minera Peñas-

quito, las características de los mismos,

ejemplos y todo lo relacionado al

manejo integral de los residuos dentro

de la empresa.

�H�łJ=H�@A�H=�?=L=?EP=?EÉJ�OA�=>NEÉ�QJ�foro de preguntas y respuestas en don-

de se aclararon dudas y los integrantes

@A�,ł?EJ=O�7=?=PA?=O�OA�?KILNKIA-

tieron a desempeñar un proyecto de

reciclaje, el cual consistió en apartar lo

que se recicla durante todo el año, en

especial los materiales de aluminio, pet,

plástico, latas de metal, periódico, papel

y cartón, para ser vendido y con el

@EJANK�NA?=>=@K�LK@AN�=LKNP=N�FQCQA-

tes en el Juguetón que realiza Minera

Peñasquito.

Cabe señalar que dicha capacitación fue

impartida por colaboradores del área

de Medio Ambiente la cual, además de

brindar el entrenamiento, adquirió el

compromiso de apoyarlos, proporcio-

J¹J@KHAO�?KJPAJA@KNAO�L=N=�H=O�Kł?E-nas, dos contenedores más grandes

que los habituales azul (plástico) y gris

(metal), y de un contendor para pilas,

así como asistencia técnica.

Enhorabuena para cada uno de los

integrantes del proyecto “Separación

de Basura”, que gracias a su esfuerzo

y dedicación hicieron posible que este

programa fuera un éxito rotundo.

Es así como una buena gestión de los

residuos sólidos debe favorecer el

reciclaje y la utilización de materiales

recuperados como fuente de energía

K�I=PANE=O�LNEI=O�=�łJ�@A�?KJPNE>QEN�=�la preservación y uso racional de los

recursos naturales; y no sólo esto sino

que este esfuerzo contribuyó a llevar

miles de sonrisas y alegría a los niños

del semidesierto zacatecano con la

aportación de $ 2,890.00 para la compra

de juguetes que realizó el equipo de la

,ł?EJ=�7=?=PA?=O�@A�-AÇ=OMQEPK�

Page 5: LAAD'U No.2 Año 3
Page 6: LAAD'U No.2 Año 3

LLEGA A PEÑASQUITO EL PRIMER

CAMIÓN KOMATSU 960E EN EL PAÍS

2J�?=IEÉJ�(,*�102����"�U�H=O���-EL=O�%!����HHAC=NKJ�AOPA�IAO�@A�AJANK�=�*EJAN=�-AÇ=O-MQEPK �OEAJ@K�ÀOPA�IK@AHK�@A�?=IEÉJ�AH�LNEIANK�AJ�KLAN=N�AJ�QJ=�IEJ=�@A�*ÀTE?K��

En la inauguración se ofreció una

ceremonia religiosa donde la maquina-

ria fue bendecida por el párroco de la

cabecera municipal de Mazapil: Fili-

berto Campos; donde también asistió

personal de diferentes áreas de Minera

Peñasquito, quienes fueron partícipes

de la llegada de esta nueva tecnología,

factor determinante para el éxito de las

operaciones.

Por su parte el Gerente General de

Minera Peñasquito, Jesus Gutiérrez,

expresó que este año 2013 existe un

reto que denominó fantástico, el cual

consiste en bajar el tajo de mina nueve

bancos más en la fase 4-A, para llegar

a nuevo mineral de buena ley, lo cual

es esencial para cumplir las metas del

compromiso de este año, todo esto apo-

yados por el pilar de la seguridad, que

es prioridad esencial para una mayor

productividad. Invitó a cada uno de los

integrantes de la mina a mejorar todos

los días en su trabajo así como a forta-

lecer los lazos entre la GENTE y a seguir

trabajando unidos unidos.

Por su parte el Gerente de Operacio-

nes, Carlos Almanza, enfatizó que esta

maquinaria es una herramienta de

trabajo que nos hará llevar el sustento a

nuestras familias, de la misma forma

Con el objetivo de brindar una mayor

capacidad de carga y aumentar así la

producción, se adquiríeron 2 ejemplares

de camión KOMATSU 960E para Minera

Peñasquito; el primero de ellos fue pre-

sentado el día de hoy a los colaborado-

res de operación mina y el segundo se

comenzará a armar en días posteriores.

Estos camiones tienen una capacidad

de 360 toneladas y una altura de más de

7.3 metros. El 960E ofrece un sistema de

insonorización y suspensión de doble

aire en los asientos, así como un diseño

ergonómico y controles más cómodos

que permitirán una mayor concentra-

cion en la productividad.

exhortó a los nueve operadores capa-

citados a utilizarlos tal y como se les

indica, ya que cuentan con una alta

responsabilidad al manejarlos, es así

como bautizó al primer KOMATSU 960E

que llega a México, con el nombre de

Stopito, símbolo de respeto y cuidado a

la seguridad para hacer nuestro trabajo

de manera íntegra en Peñasquito.

El Secretario General del Sindicato,

Adán Ramírez, les recordó a los presen-

tes que la protección personal así como

la del compañero de trabajo siempre

será una prioridad en el tema de segu-

ridad.

EM

PR

ES

A

Page 7: LAAD'U No.2 Año 3

“Seguir haciendo mancuerna con Gold-

corp y llevar siempre adelante el estan-

darte de la seguridad en los procesos

de producción” fueron las palabras del

Gerente de Road Machinery, proyecto

Peñasquito, Pablo Gámez.

Finalmente los futuros operadores de

la maquinaria agradecieron a Minera

Peñasquito la oportunidad de operar un

equipo como este e impulsarlos a crecer

constantemente de manera personal y

técnica para salir adelante en el día a

día durante su jornada laboral.

EM

PR

ES

A