Lab 1 II 2014 Conexion y Medicion de Parametros Electricos.doc

7
MEDICION DE PARAMETROS ELECTRICOS – CONEXIÓN E INSTALACION DE ELEMENTOS DE CIRCUITOS BASICO A).- OBJETIVO.- 1.- Adquirir conocimiento respecto a niveles de voltaje existentes en la distribuci Eléctrica en el medio. 2.- Adquirir destreza en las mediciones de resistencias voltajes ! corrientes. ".- Aprender a veri#icar el estado de algunos elementos de circuitos b$sicos. %.- Aprender a e#ectuar la conexión e instalación de elementos b$sicos de circuitos B) FUNDAMENTO TEORICO . &e denominan instrumentos de medidas de electricidad a todos los dispositivos que s medir las magnitudes eléctricas ! asegurar así el buen #uncionamiento de m$quinas eléctricas. 'e estos se clasi#ican en analógicos ! digitales donde se dice es analógico cuando puede tomar todos los valores posibles en #orma continua. (or otra parte se dice que un par$metro es digital cuando solo puede tomar valores discretos. El inst es aquel que convierte la se)al analógica en se)al digital para procesar ! calcular medida. *os par$metros que distinguen el +so de los instrumentos de medición son, *a intensidad la miden los Amperímetros. *a tensión la miden los oltímetros. *a resistencia la mide el /mímetro El 0ultímetro re ne todas las #unciones de los tres antes mencionados o sea de medición m ltiples. VOLTÍMETRO +n voltímetro es aquel aparato o dispositivo que se utiliza a #in de medir de mane indirecta la di#erencia potencial tensión o voltaje entre dos puntos de un circui &u unidad b$sica de medición es el oltio 3 con sus m ltiplos, el 0egavoltio 0 3 ! 4 3 ! sub.-m ltiplos como el milivoltio m 3 ! el micro voltio. Uso del Vol!"e#o Es necesario conectarlo en paralelo con el circuito tomando en cuenta la polari &e debe tener un aproximado de tensión a medir con el #in de usar el voltímetro

Transcript of Lab 1 II 2014 Conexion y Medicion de Parametros Electricos.doc

MEDICION DE PARAMETROS ELECTRICOS CONEXIN E INSTALACION DE ELEMENTOS DE CIRCUITOS BASICOA).- OBJETIVO.-

1.- Adquirir conocimiento respecto a niveles de voltaje existentes en la distribucin de Energa

Elctrica en el medio.

2.- Adquirir destreza en las mediciones de resistencias, voltajes y corrientes.

3.- Aprender a verificar el estado de algunos elementos de circuitos bsicos.4.- Aprender a efectuar la conexin e instalacin de elementos bsicos de circuitos.B) FUNDAMENTO TEORICO.

Se denominan instrumentos de medidas de electricidad a todos los dispositivosque se utilizan para medir las magnitudes elctricas y asegurar as el buen funcionamiento de las instalaciones y mquinas elctricas. De estos se clasifican en analgicos y digitales donde se dice que un parmetro es analgico cuando puede tomar todos los valores posibles en forma continua. Por otra parte se dice que un parmetro es digital cuando solo puede tomar valores discretos. El instrumento digital es aquel que convierte la seal analgica en seal digital para procesar y calcular la variable medida.Los parmetros que distinguen el Uso de los instrumentos de medicin son: La intensidad la miden los Ampermetros. La tensin la miden los Voltmetros. La resistencia la mide el Ohmmetro El Multmetro rene todas las funciones de los tres antes mencionados, o sea son unidades de medicin mltiples.VOLTMETRO Un voltmetro es aquel aparato o dispositivo que se utiliza a fin de medir, de manera directa o indirecta, la diferencia potencial, tensin o voltaje entre dos puntos de un circuito elctrico. Su unidad bsica de medicin es el Voltio (V) con sus mltiplos: el Megavoltio (MV) y el Kilovoltio (KV) y sub.-mltiplos como el milivoltio (mV) y el micro voltio.Uso del Voltmetro Es necesario conectarlo en paralelo con el circuito, tomando en cuenta la polaridad si es C.C.

Se debe tener un aproximado de tensin a medir con el fin de usar el voltmetro apropiado

Cada instrumento tiene marcado la posicin en que se debe utilizar: horizontal, vertical o inclinada.

Todo instrumento debe ser inicialmente ajustado en cero.

Utilidad del VoltmetroConocer en todo momento la tensin de una fuente o de una parte de un circuito. Cuando se encuentran empotrados en el Laboratorio, se utilizan para detectar alzas y bajas de tensin.

AMPERMETROEl ampermetro, es el instrumento que mide la intensidad de la Corriente Elctrica, su unidad de medida es el Amperio y sus Submltiplos, el miliamperio y el micro-amperio. Para utilizarlo se coloca intercalando en el circuito en el que queremos medir la intensidad de corriente (circulacin de electrones): es como cortar el cable en un punto e intercalar entre los dos extremos del cable el ampermetro. Esto es lo que se llamacolocarlo en serie con el circuito. Uso del Ampermetro Es necesario conectarlo en serie con el circuito

Se debe tener un aproximado de corriente a medir ya que si es mayor de la escala del ampermetro, lo puede daar. Por lo tanto, la corriente debe ser menor de la escala del ampermetro

Cada instrumento tiene marcado la posicin en que se debe utilizar: horizontal, vertical o inclinada. Si no se siguen estas reglas, las medidas no seran del todo confiable y se puede daar el eje que soporta la aguja.

Todo instrumento debe ser inicialmente ajustado en cero.

Las lecturas tienden a ser ms exactas cuando las medidas que se toman estn intermedias a al escala del instrumento.

Nunca se debe conectar un ampermetro con un circuito que este energizado.

Utilidad del AmpermetroSu principal, conocer la cantidad de corriente que circula por un conductor en todo momento, y ayuda al buen funcionamiento de los equipos, detectando alzas y bajas repentinas durante el funcionamiento. Adems, muchos Laboratorios lo usan al reparar y averiguar subidas de corriente para evitar el malfuncionamiento de un equipo

Se usa adems con un Voltmetro para obtener los valores de resistencias aplicando la Ley de Ohm. A esta tcnica se le denomina el Mtodo del Voltmetro - Ampermetro

HMETRO Para medir la resistencia elctrica ya sea dentro o no de un circuito el instrumento indicado es el hmetro.Uso del Ohmimetro La resistencia a medir no debe estar conectada a ninguna fuente de tensin o a ningn otro elemento del circuito, pues causan mediciones inexactas.

Se debe ajustar a cero para evitar mediciones errticas gracias a la falta de carga de la batera. En este caso, se debera de cambiar la misma

Al terminar de usarlo, es ms seguro quitar la batera que dejarla, pues al dejar encendido el instrumento, la batera se puede descargar totalmente.

Utilidad del OhmimetroSu principal consiste en conocer el valor Ohmico de una resistencia desconocida y de esta forma, medir la continuidad de un conductor y por supuesto detectar averas en circuitos desconocidos dentro los equipos.MULTMETROMultmetro, es un aparato usado para medir magnitudes elctricas, cuenta con un selector que segn la posicin puede trabajar como voltmetro, ampermetro y ohmmetro. Se utiliza bsicamente para medir las diferentes reacciones de los electrones en lo componentes electrnicos. Gracias al multmetro, podrs medir resistencia, tensin elctrica y corriente.C).- MATERIALES

1. Una fuente de tensin trifsica 0 380 Volts (estrella)2. Una fuente de tensin trifsica 0 220 Volts (triangulo)3. Un multmetro

4. Tres resistencias de 250 ( o 500 ( o 1K( de valores nominales.6.- Conectores

D).- PROCEDIMIENTO

1.- Elegir del Laboratorio tres resistencias de valores nominales distintos (valores tericos), leer estos valores de la etiqueta del mismo equipo y anotarlos en la tabla 1; medir cada resistencia mediante el multmetro en modo hmetro los mismos valores(valores prcticos) y anotarlos tambin en la tabla 1. No olvidar que para medir resistencias se coloca el multmetro a los extremos de la resistencia para obtener el resultado (Figura 1), es importante que la resistencia no est alimentada con energa elctrica.Figura 1

Tabla No 1

MEDICION DE VOLTAJES EN UNA FUENTE TRIFASICA 380/220 [V]

2.- Colocar el multmetro en modo voltmetro, colocado para medir corriente alterna y conectar a la fuente trifsica de 380/220 [V] entre las fases L1 y L2; el voltmetro se instala de forma paralela en relacin con la fuente de suministro de energa elctrica:

L1 L2

IMPORTANTE: Para efectuar cada medicin se debe energizar y desenergizar la fuente trifsica

mediante el switch en el tablero.

3.- Energizar la fuente trifsica conectada en estrella (380/220 [V]), encender el multmetro, leer el valor medido de voltaje (valor practico) y anotarlo en la tabla 2.

4.- Efectuar una a una las mediciones de los Voltajes o Tensiones de lnea de la fuente entre las fases L1 y L3; asi como entre L2 y L3, anotando los valores obtenidos (Valores prcticos) en la Tabla No 2. Considerar la frecuencia de 50 Hz de la red elctrica.

Tabla No 2

L1-L2L2-L3L1-L3L1-L2L2-L3L1-L3

50

380380380

5.- Teniendo el multmetro en modo voltmetro, conectar a la fuente trifsica de 380/220 [V] entre las fases L1 y N(neutro); energizar la fuente trifsica conectada en estrella (380/220 [V]), encender el multmetro, leer el valor medido de voltaje (valor practico) y anotarlo en la tabla 3.

IMPORTANTE: Para efectuar cada medicin se debe energizar y desenergizar la fuente trifsica

mediante el switch en el tablero.

6.- Efectuar una a una las mediciones de los Voltajes o Tensiones de lnea de la fuente entre las fases L2 y el neutro, asi como entre L3 y N; anotando los valores obtenidos (Valores prcticos) en la Tabla No 3. Considerar la frecuencia de 50 Hz de la red elctrica.

Tabla No 3

L1-NL2-NL3-NL1-NL2-NL3-N

50

220220220

MEDICION DE VOLTAJES EN UNA FUENTE TRIFASICA 220 [V]

7.- Siempre con el multmetro en modo voltmetro, conectar a la fuente trifsica de 220 [V] entre las fases L1 y L2; energizar la fuente trifsica conectada en delta (220 [V]), encender el multmetro, leer el valor medido de voltaje (valor practico) y anotarlo en la tabla 4.

NO OLVIDAR: Para efectuar cada medicin se debe energizar y desenergizar la fuente trifsica

mediante el switch en el tablero.

8.- Efectuar una a una las mediciones de los Voltajes o Tensiones de lnea de la fuente entre las fases L1 y L3; asi como entre L2 y L3, anotando los valores obtenidos (Valores prcticos) en la Tabla No 4. Considerar la frecuencia de 50 Hz de la red elctrica.

Tabla No 4

L1-L2L2-L3L1-L3L1-L2L2-L3L1-L3

50

220220220

9.- Para el caso de la medicin de corriente, esta se puede realizar de dos formas:

1ra forma (No recomendable): colocando el multmetro en serie con el circuito abierto, de manera que la corriente pase por el instrumento para obtener la lectura:2da forma (Recomendable): Utilizando otro tipo de instrumento de medicin de corriente elctrica denominada pinza amperimetrica; es importante mencionar que esta forma de medicin se la puede efectuar sin necesidad de desenergizar el circuito.

6.- Conexin de luminarias: Para hacer funcionar cualquier luminaria es necesario efectuar la siguiente conexin: A ALIMENTACION CONDUCTORES LUMINARIA INTERRUPTOR 7.- Conexin de tomacorrientes: Para el caso de conectar un tomacorriente se debe efectuar la siguiente conexin:

A ALIMENTACION

CONDUCTORES

TOMACORRIENTEE) .- CUESTIONARIO

e.1.- Observando la Tabla No 1 observa si existen diferencias entre los valores tericos y prcticos

de las resistencias?. A qu atribuye esta diferencia.e.2.- Si los datos de la tabla 2 muestran diferencias entre los valores medidos y los valores tericos,

razone del porqu de esta diferencia y escrbalo.

e.3.- Las mediciones en el laboratorio muestra que en Bolivia existen dos sistemas de distribucin

en baja tensin Cules son?.e.4.- En base a la explicacin del docente en el laboratorio cuales son las formas de conexin de un

motor elctrico, dibujar estas formas y en base a qu criterios se conectan uno u otro.e.5.- Cual es el uso prctico de la medicin de continuidad elctricae.6.- Cundo se desea medir resistencias, el multmetro colocado en modo hmetro, se conecta en

serie o en paralelo a la carga?

e.7.- Cundo se desea medir voltajes, cmo se conecta a la carga a medirse, el multmetro

colocado en modo voltmetro?

e.8.- Si se desea medir corrientes, el multmetro colocado en modo ampermetro se conecta en

serie o en paralelo a la carga?.

e.9.- Que tipo de instrumento es recomendable para medir corrientes y que ventajas ofrece?

e.10.- Comente y saque conclusiones de la experiencia

Noviembre del 2014 EMBED PBrush

RVALORES TEORICOS

R VALORES PRACTICOS

f

U LINEA TEORICOS

U LINEA PRACTICOS

f

U LINEA TEORICOS

U LINEA PRACTICOS

f

U LINEA TEORICOS

U LINEA PRACTICOS