lab Celula 2 (3)

5
BIOLOGIA Carlos Rocha C. PRÁCTICA LABORATORIO Nº 2 Estudio de la Célula OBJETIVO: El estudiante comprenda como los avances tecnológicos contribuyeron a la formulación de la teoría celular. Pre laboratorio: 1.- Identificación de las partes del microscopio óptico compuesto. 2.- Manejo adecuado del microscopio óptico compuesto. 3.- Uso e importancia de los colorantes en la observación de las células. 4.- Uso de instrumentos adecuados para lograr buenas muestras o cortes. Materiales Cebolla Tejido sanguíneo Tejido epitelial Laminas - laminillas Palillos (romos) Lancetas Laboratorio: Atendiendo las indicaciones y sugerencias del profesor. GRUPO DE ESTUDIOS EN SISTEMAS ANDINOS – GESA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA

description

LA CELULA

Transcript of lab Celula 2 (3)

Page 1: lab Celula 2 (3)

BIOLOGIA Carlos Rocha C.

PRÁCTICA LABORATORIO Nº 2

Estudio de la Célula

OBJETIVO:

El estudiante comprenda como los avances tecnológicos contribuyeron a la formulación de la teoría celular.

Pre laboratorio:

1.- Identificación de las partes del microscopio óptico compuesto.

2.- Manejo adecuado del microscopio óptico compuesto.

3.- Uso e importancia de los colorantes en la observación de las células.

4.- Uso de instrumentos adecuados para lograr buenas muestras o cortes.

Materiales

CebollaTejido sanguíneoTejido epitelialLaminas - laminillasPalillos (romos)Lancetas

Laboratorio:

Atendiendo las indicaciones y sugerencias del profesor.

1.- Observar al microscopio con menor y mediano aumento (10 – 40 X); pero un grupo con colorante y otro usando colorante. Realizar un boceto o dibujo, calcular el grado de aumento utilizado en el microscopio, anotar diferencias.

a) Células de cebollas (azul de metileno)Montaje húmedo con agua

b) Hoja de elodeaMontaje húmedo con agua

c) Células sanguíneas (Wright)Extendido en fresco, con ayuda del profesor

d) Células epiteliales (azul de metileno)GRUPO DE ESTUDIOS EN SISTEMAS ANDINOS – GESA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA

CARLOS, 31/08/14,
Traer al laboratorio
Page 2: lab Celula 2 (3)

BIOLOGIA Carlos Rocha C.

Frotis bucal, en medio de solución salina salino

Post laboratorio:

1. Fundamentos del microscopio2. Ventajas y desventajas del uso de colorante3. Cuál es el papel del colorante en la célula4.- La observación en cortes gruesos y cortes finos5. Que tipos de colorantes existen para tinciones en histología6. Como es las fase de contraste en otros microscopios

Paginas web

http://www.youtube.com/watch?v=XdxakKu_yyE

www.josecortes.com/practicas/microscopio.htm

www.edulat.com/3eraetapa/biologia/temas_consulta/1.1htm

Realizar informe escrito:

Atendiendo las indicaciones del profesor realizar un informe escrito para la próxima sesión de laboratorio.

Traer los elementos mencionados al lab y una cebolla cabezona

GRUPO DE ESTUDIOS EN SISTEMAS ANDINOS – GESAUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA

Page 3: lab Celula 2 (3)

BIOLOGIA Carlos Rocha C.

formas de aprender mas facil la biologia. 13:43 por Adolfo Alvarez en 5 consejos para retener en biologia, biologia, biologia 5 tipa para recordar, programa de estudios

La biología es un tema muy diverso que ofrece a los estudiantes una visión del funcionamiento interno de todos los seres vivos. Fascinante como es, la biología puede conseguir ser tediosa debido a la gran cantidad de información que los estudiantes necesitan recordar, sobre todo con distracciones como el encuentro Real Madrid vs Barcelona.

Agregando un poco a la estructura de sus planes de estudio le ayudará a mantenerse con notas altas. Si estás dificultades de entender la biología o recordar la nueva terminología, trata de poner en práctica estos pasos. Para que te dejen ver el encuentro Real Madrid contra Barcelona en Vivo

1. Lea sus lecciones todos los días. A continuación, volver a leerlo. Todo lo que están aprendiendo es nuevo, y se necesita tiempo para entender lo suficientemente bien como para retenerlo. Leyendo el tema más de una vez es una forma de tiro seguro para aprender bien el material y recordarlo.

2. Tome notas mientras estudia. Los libros de texto son muy descriptivos y si quieres un pequeño resumen a través de los principales puntos, la mejor cosa a hacer es hacer su propia lista. Algunas notas abajo en su cuaderno, los lados de tu libro de texto, o en cualquier otro lugar que sea conveniente.

3. Trate de leer sobre los temas previstos para la próxima lección. Haga algunos planes para la próxima clase, preguntas para formular o notas interesantes para compartir con el grupo. Antes de quejarse del tiempo y extra esfuerzo, el aburrimiento,etc prueba durante una semana. La familiaridad con los conceptos le ayudarán a comprender en mayor detalle que si los estuviera oyendo por primera vez.

4. Los diagramas son importantes para practicarlas. Si algunos de ellos son bastante complicados, sin embargo, los diagramas son una representación visual de lo que está aprendiendo y por lo tanto, ayudará a su comprensión del tema considerablemente.

5. Revisar. Si lo haces todos los días o cada semana o cada dos semanas, revisar todo lo que ha aprendido de forma periódica. De esta manera mantendrás la memorización de los puntos principales y no perderás de vista lo mucho que has cubierto.

GRUPO DE ESTUDIOS EN SISTEMAS ANDINOS – GESAUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA

Page 4: lab Celula 2 (3)

BIOLOGIA Carlos Rocha C.

También puede ser que desees considerar la formación de grupos de estudio. Estos Grupos de estudio son una gran manera de estudiar y ayudarte en inumerables maneras.

Tomado de: http://www.teoriacelular.com/2012/08/5-formas-de-aprender-mas-facil-la.html

GRUPO DE ESTUDIOS EN SISTEMAS ANDINOS – GESAUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA