Lab Introducción

15
 Jhonny Rojas  Pablo Zamora  Gabriel Loría TECNOLOGICO DE COSTA RICA | LABORATORIO DE CIRCUITOS INTEGRADOS LINEALES Taller de Introducción NI MULTISIM + NI ELVIS

description

LabView-ElvisII-Multisim

Transcript of Lab Introducción

  • Jhonny Rojas Pablo Zamora Gabriel Lora TECNOLOGICO DE COSTA RICA | LABORATORIO DE CIRCUITOS INTEGRADOS LINEALES

    Taller de Introduccin NI MULTISIM + NI ELVIS

  • Introduccin

    El siguiente informe tiene como fin documentar la comprensin de las herramientas de

    simulacin de National Instruments mediante una serie de desafos que se encuentran en el

    documento Taller de Introduccin a NI MULTISIM + NI ELVIS + NI myDAQ , la serie de pasos

    pretenden una utilizacin de estas herramientas de simulacin que incluye captura de

    esquemticos, software de simulacin Spice, plataforma de prototipos el software grfico para el

    diseo de sistemas LabVIEW y el software interactivo para mediciones LabVIEW SignalExpress. Al

    finalizar se pretende la familiarizacin de elementos bsicos del flujo de diseo de circuitos:

    captura, simulacin, prototipo y pruebas.

    La versin de Multisim que se hace referencia en el presente texto es la versin NI

    MULTISIM 13.0 con la versin Student Edition. Las Secciones del documento que se refiere al NI

    myDAQ fsico no se llevaron a cabo ya que no se cont con esta herramienta.

  • Figura 1: Pasos de diseo

    El presente documento tiene como fin seguir pasos de diseo tal y como se muestra en la Figura 1.

    Multisim se utiliza para capturar el filtro e investigar sus caractersticas, incluyendo la ganancia y

    ancho de banda a travs de la simulacin. Tambin se explorar el ambiente de desarrollo para

    prototipos tridimensionales de circuitos. En el NI ELVIS se desarrollar el prototipo de este circuito

    en el laboratorio y medir sus caractersticas; y finalmente, durante la ltima etapa del proceso,

    comparar el comportamiento real del circuito con las simulaciones realizadas en Multisim.

    Multisim Es un poderoso e intuitivo paquete de software diseado con los educadores en mente.

    Les ofrece a los estudiantes un ambiente de desarrollo fcil de utilizar para la captura de la

    simulacin de circuitos y electrnica. Incluye SPICE, un motor de simulacin de grado profesional,

    anlisis poderosos, componentes interactivos e instrumentacin virtual tal como osciloscopios y

    generadores de funciones para simular de forma sencilla circuitos electrnicos.

    Mdulo Multisim MCU El mdulo de National Instruments Multisim MCU agrega capacidades para

    simulacin de unidades de microcontrolador, de tal manera que puede incluirse un

    microcontrolador programado en cdigo ensamblador o C en el diseo del circuito modelado

    usando SPICE.

    Ultiboard Ultiboard de National Instruments provee un intuitivo enrutamiento y trazado de PCB.

    Usted puede tomar diseos desde la simulacin en Multisim basada en SPICE o comenzar desde el

    principio usando partes de la base de datos pre-construida de Ultiboard.

    NI ELVIS El Equipo de Laboratorio de Instrumentacin Virtual Educacional de National Instruments

    (NI ELVIS) es un entorno de diseo y montaje de prototipos basado en LabVIEW para ciencias

    universitaria y laboratorios de ingeniera. Consiste en instrumentos virtuales basados en LabVIEW,

    un dispositivo multifuncional para la adquisicin de datos y una placa de trabajo personalizada

    para el montaje de prototipos.

    NI myDAQ NI myDAQ es un dispositivo de adquisicin de datos de bajo costo que brinda a los

    estudiantes la habilidad de medir y analizar seales en el lugar y momento que sea. NI myDAQ es

    compacto y portable, de tal manera que los estudiantes pueden extender el aprendizaje del taller

    afuera del ambiente de laboratorio utilizando herramientas y mtodos estndar en la industria.

    LabVIEW National Instruments LabVIEW es un entorno grfico abierto diseado para hacer

    sencillo interconectar con cualquier hardware de medicin. Con asistentes interactivos,

    generacin de cdigo y conectividad con miles de dispositivos, LabVIEW facilita tanto como es

    posible la recoleccin de datos.

  • Seccin 1 Captura del Esquemtico

    En esta primera seccin se tena por objetivo la implementacin de un circuito (filtro pasa

    banda) como el que se muestra en la figura, una vez cumplido los pasos especificados se obtuvo el

    esquemtico como lo muestra la figura 2.

    Figura 2: Esquemtico obtenido en Multisim.

    Seccin 2A: Simulando circuitos

    El objetivo del ejercicio consiste en incorporar herramientas de medicin (generador de

    funciones, osciloscopio, diagrama de Bode) para medir las caractersticas del filtro pasabandas. El

    esquemtico obtenido luego de realizar los pasos se muestra en la figura 3.

    Figura 3: Esquemtico de filtro pasabandas incorporando herramientas de medicin.

  • Una vez listo el esquemtico obtenido en el paso anterior se procedi a realizar la

    simulacin del circuito y comprobar el funcionamiento tal y como se mostraba en la imagen de

    configuracin del osciloscopio. Los resultados obtenidos se muestran en la figura 4.

    Figura 4: Comprobacin de funcionamiento mediante Simulacin.

    Usando la herramienta de Bode Analizer se procedi a realizar la grfica de Bode. El

    resultado obtenido se puede observar que es el correcto, adems se realiza mediciones en puntos

    de inters para mostrar la versatilidad de la herramienta y que se observan en las Figura 5, 6, 7 y 8.

    Figura 5: Grfica de Bode (magnitud) del filtro pasabandas.

  • Figura 6: Grfica de Bode de frecuencia central y ganancia de filtro pasabanda.

    Figura 7: Grfica de bode en el punto inferior de -3 dB.

    Figura 8: Grfica de bode en el punto superior 3 dB.

  • Seccin 2B Anlisis Spice

    En esta seccin se utilizar un anlisis Spice para realizar las mediciones del circuito, para

    ello NO se utilizar las herramientas interactivas de la seccin anterior pero SI se utilizar el mismo

    circuito de la seccin anterior.

    Para llevar a cabo el anlisis se configura el anlisis CA en Multisim como se muestra en la

    figura 9 y 10.

    Figura 9: Configuracin de anlisis CA.

    Figura 10: Configuracin de anlisis CA.

  • Se procedi con la simulacin obteniendo los resultados de magnitud y fase como se

    muestra en la figura 11.

    Figura 11: Anlisis CA de filtro pasabandas.

    Una herramienta muy til en los anlisis CA son las sondas de medicin ya que

    proporcionan la facilidad de mostrar mediciones enlistados sin la necesidad de utilizar el entorno

    grfico. En la figura 12 se muestra los resultados obtenidos.

    Figura 12: Anlisis CA con sondas de medicin.

    Se utiliz la herramienta Grapher View para realizar un anlisis ms fcil. El circuito

    original se realizaron modificacin tal y como lo indicaba el manual y se utilizaron las herramientas

    para mostrar los indicadores (grilla). Adems se comprendi como exportar estos archivos en

    diferentes formatos. Algunos resultados obtenidos se muestran en las figuras 13 y 14.

  • Figura 13: Anlisis de circuito modificado con grilla

    Figura 14: Mediciones de tensiones por medio de grilla.

  • Seccin 3B Construyendo el Circuito con el NI ELVIS

    1. Como se muestra en la figura 15 algunas de las conexiones salen en verde (cableadas

    correctamente) y otras en rojo (ya que el amplificador no ha sido colocado)

    Figura 15: Esquemtico con conexiones en entorno de NI ELVIS.

    2. En la figura 16 se muestra el entorno de prototipo del NI ElVIS en 3D y adems se

    familiariz con el uso de algunas herramientas que se pueden utilizar en este entorno

    grfico.

    Figura 16: Entorno de prototipo del NI ELVIS 3D.

  • 3. Se realiza la comprobacin de circuito mediante el botn DRC sin haber colocado el

    amplificador. Se obtiene la respuesta que se muestra en la figura 16 tal y como se

    esperaba ya que no se ha colocado el amplificador.

    Figura 16: Resultados de Comprobacin con herramienta DRC cuando hay un error.

    4. Una vez colocado el amplificador como se observa en la figura 17, se procede a realizar la

    comprobacin con el botn DRC y se obtienen los siguientes resultados.

    Figura 17: Resultados de Comprobacin con herramienta DRC cuando se encuentra

    correctamente.

  • 5. Una manera de hacer la comprobacin del circuito es verificar el esquemtico en donde

    todas las conexiones debern aparecer en verde. En la figura 18 se muestra el resultado

    que se debe obtener

    Figura 18: Esquemtico con conexiones correctamente.

    6. En la figura 19 se muestra la construccin del circuito pasabandas en fsico en el NI ELVIS.

    Figura 19: Circuito fsico de filtro pasabandas en NI ELVIS

  • Seccin 4B Medicin y Comparacin con el NI ELVIS

    - Se modific el circuito para realizar las conexiones con el osciloscopio tal y como se

    muestra en la figura 20.

    Figura 20: Circuito modificado con conexiones en el osciloscopio.

  • - Con las terminales colocadas en el osciloscopio se procedi hacer el ajuste del

    generador de funciones tal y como lo muestra la figura 21.

    Figura 21: Configuracin del generador de funciones.

    - Se procedi a llevar a cabo la simulacin del circuito y se obtuvo los resultados de la

    figura 22.

    Figura 22: Resultados de simulacin.

  • - Se llev acabo el anlisis CA y se obtuvieron los resultados que muestran la figura 23 y

    que se asemejan a los dispuestos en el manual.

    Figura 23: Resultados de anlisis CA.