LAB1-2-3-4-5 CCNA3 V3.0
-
Author
israel-toapanta -
Category
Documents
-
view
17 -
download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of LAB1-2-3-4-5 CCNA3 V3.0
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DEL ECUADORSEDE SANTO DOMINGO
ESCUELA DE SISTEMAS
CARRERA INGENIERA DE SISTEMAS
ASIGNATURA: TECNOLOGA AVANZADA
Gua de prcticas de laboratorios
ELABORADO POR:Toapanta Oa Milton Israel
LUGAR Y FECHA:Santo Domingo, 20 de octubre de 20151) N de prctica de laboratorio: 1
a) Unidad (De acuerdo al silabo): Conmutacin de LANsb) Denominacin de laboratorio): Resolucin de prcticas de laboratorio de la unidad
c) Objetivo: Configurar de los parmetros iniciales del switch.
d) InstruccionesSe utilizar las computadoras de la sala de cmputo.La topologa se determinara por el profesor.
El taller se desarrollara de forma individuale) Actividades por desarrollar Crear una configuracin bsica del switch Paso 1: Asignar un nombre a un switchS1
S2 Paso 2: Proporcionar un acceso seguro a la lnea de consolaS1
S2
Paso 3: Verifique que el acceso a la consola sea seguroS1
S2
Paso 4: Proporcionar un acceso seguro al modo privilegiadoS1
S2
Paso 5: Verificar que el acceso al modo privilegiado sea seguroS1
S2
Paso 6: Configure una contrasea encriptada para proporcionar un acceso seguro al modo privilegiado.S1
S2
Paso 7: Verificar si la contrasea secreta de enable se agreg al archivo de configuracinS1
S2
Paso 8: Encriptar las contraseas de consola y de enableS1
S2
Configurar un ttulo de MOTDS1
S2
Guardar los archivos de configuracin en la NVRAM Paso 1: Verificar que la configuracin sea precisa mediante el comando show runS1
S2
Paso 2: Guardar el archivo de configuracinS1
S2
Paso 3: Examinar el archivo de configuracin de inicioS1
S2
Configurar la interfaz de administracin de switches Paso 1: Configurar el S1 con una direccin IP
Paso 3: Verificar la configuracin de direcciones IP en el S1
Configurar S1 y S2
Verificar la conectividad de la red
f) Resultados obtenidosEl estudiante realizar configuraciones bsicas del switch. Proteger el acceso a la interfaz de lnea de comandos (CLI, command-line interface) y a los puertos de la consola mediante contraseas encriptadas y contraseas de texto no cifrado. Tambin aprender cmo configurar mensajes para los usuarios que inician sesin en el switch. Estos avisos tambin se utilizan para advertir a usuarios no autorizados que el acceso est prohibido.