Lab11

5
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMICIÓN CURSO DE NIVELACIÓN 2013 ÁREA SALUD CÁTEDRA DE BIOLOGÌA PRÀCTICA DE LABORATORIO Nº11 NOMBRE: Evelyn Alvarado TEMA: Sangre. OBJETIVO: Determinar el grupo sanguíneo al que pertenece. MATERIALES: Gradilla Tubos de ensayo Lancetas Guantes Vidrio revelador Torundas SUSTANCIAS: Sangre Anti A monoclonal Anti B monoclonal Anti O monoclonal GRÀRICO:

Transcript of Lab11

Page 1: Lab11

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMICIÓN

CURSO DE NIVELACIÓN 2013

ÁREA SALUD

CÁTEDRA DE BIOLOGÌA

PRÀCTICA DE LABORATORIO Nº11

NOMBRE: Evelyn Alvarado

TEMA: Sangre.

OBJETIVO: Determinar el grupo sanguíneo al que pertenece.

MATERIALES:

Gradilla

Tubos de ensayo

Lancetas

Guantes

Vidrio revelador

Torundas

SUSTANCIAS:

Sangre

Anti A monoclonal

Anti B monoclonal

Anti O monoclonal

GRÀRICO:

Page 2: Lab11

PROCEDIMIENTO:

PREPARAMOS TODOS LOS MATERIALES A UTILIZAR.Preparamos al paciente en una posición cómoda.Desinfectamos la zona a puncionar con una torunda.Con la lanceta pinchamos el dedo.Hacemos preciòn y el el vidrio revelador colocamos las gotas de sangra.Agregamos una gota de los reactivos en las muestras de sangre y homogenizamos.Esperamos un tiempo.

OBSERVACIONES:

Observamos que la muestra al tipo de sangre que pertenece se aglutina.

CONCLUSIONES:

Concluimos que mediante los reactivos podemos saber el tipo de sangre al que pertenecemos ya que esto es de mucha importancia.

RECOMENDCIONES:

Utilizar mandil.Tratar bien al paciente.

Page 3: Lab11

Realizar la practica con cuidado.

CUESTIONARIO:

¿Cuántos grupos de sangre existen?

1. Tipo A. Este tipo de sangre tiene un marcador conocido como "A".2. Tipo B. Este tipo de sangre tiene un marcador conocido como "B".3. Tipo AB. Este tipo de sangre tiene tanto marcadores A como marcadores B.4. Tipo O. Este tipo de sangre no tiene marcadores A ni B.

Más el factor Rh...

Algunas personas tienen un marcador adicional, denominadofactor Rh, en la

sangre. Puesto que los principales grupos de sangre (A, B, AB y O) pueden o

no presentar el factor Rh, los científicos también clasifican la sangre como

"positiva" (lo que significa que tiene el factor Rh) o "negativa" (sin el factor Rh).

El hecho de tener alguno de estos marcadores (o ninguno de ellos) no hace

que la sangre de una persona sea más sana o más fuerte que las demás. No

son más que diferencias genéticas, como el hecho de tener los ojos verdes en

vez de azules o el pelo liso en vez de rizado.

... Dan lugar a ocho tipos de sangre

Los distintos marcadores que se pueden encontrar en la sangre dan lugar a

ocho posibles tipos de sangre:

1. O negativo. Este tipo de sangre no tiene marcadores A ni B y tampoco presenta el factor Rh.

2. O positivo. Este tipo de sangre no tiene marcadores A ni B pero sí que presenta el factor Rh. Se trata de uno de los dos tipos de sangre más frecuentes (junto al A positivo).

3. A negativo. Este tipo de sangre solo tiene el marcador A.4. A positivo. Este tipo de sangre tiene el marcador A y el factor Rh, pero

carece del marcador B. Junto con el O positivo, se trata de uno de los dos tipos de sangre más frecuentes.

5. B negativo. Este tipo de sangre solo tiene el marcador B.6. B positivo. Este tipo de sangre tiene el marcador B y el factor Rh, pero

carece del marcador A.7. AB negativo. Este tipo de sangre tiene los marcadores A y B, pero carece

del factor Rh.8. AB positivo. Este tipo de sangre tiene los tres marcadores: A, B y factor Rh.

¿Por qué es importante conocer nuestro tipo de sangre?

Page 4: Lab11

Todo mundo reconoce la importancia de la sangre. A través de ella alimentamos, oxigenamos y limpiamos a cada una de las células del cuerpo. De ahí que siempre se le haya considerado el líquido vital. La sangre es un tejido humano, como la piel, con la diferencia de que se trata de un tejido viscoso y en movimiento, pero uniforme. Está compuesto por glóbulos rojos (los que transportan oxígeno y bióxido de carbono), glóbulos blancos (para las defensas de cuerpos extraños) y una gran cantidad de proteínas que tienen diversas funciones, una de las cuales es el detener las hemorragias por medio de la cicatrización.

WEBGRAFÍA:

http://www.ucmp.berkeley.edu/history/hooke.html

http://www.biologia.edu.ar/microscopia/microscopia1.htm

http://www.taringa.net/

FIRMA