labo mezclas alcalinas

download labo mezclas alcalinas

of 12

description

mezcla

Transcript of labo mezclas alcalinas

INFORME TECNICO N5 MEZCLAS ALCALINASUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERAFACULTAD DE INGENIERA QUMICA Y TEXTILLaboratorio de Anlisis Qumico cuantitativo QU-527AMEZCLAS ALCALINAS

Profesora: Ing. Tarsila Tuesta Ing. Jos Prez Integrantes Condor Salazar, ArnaldoCruz Contreras, Joger JoelHuarcaya Montemayor, KatherineFecha de realizacin de la prctica: 22 de MayoFecha de entrega: 29 de Mayo

Laboratorio de Anlisis Qumico Cuantitativo QU-527 B 2015-ILima-PerPgina 8

MEZCLAS ALCALINAS1.- OBJETIVO GENERAL: Determinar el contenido de carbonatos, bicarbonatos e hidrxidos en sistemas acuosos. Mostrar la tcnica de valoracin cuando es necesario el uso de dos indicadores.2.- ACTIVIDADES QUMICAS EXPERIMENTALES DESARROLLADAS2.1 Experimento N1.- Estandarizacin de una solucin de HCl (0.1 N) usando como patrn el Borax. Objetivo especficos:Comprobar la normalidad del HCl por medio de una estandarizacin. Recursos:Materiales y Equipos

1 Bureta de 50 mL 1 Pinza de metal. 3 Erlenmeyer.Reactivos

HCl 0.1 N Rojo de metilo Borx

Procedimiento para el desarrollo de la experienciaa. Trazado del Diagrama: b. Descripcin de la experiencia:Pesar exactamente alrededor de 0.4 g de brax, transferir a un Erlenmeyer de 300 mL y disolverlo con 60 mL de agua destilada luego se agrega 3 gotas de rojo de metilo .Se titula con HCl hasta que vira a rosado.c. Tabulacin de los resultados:Para la estandarizacinTabla N 1: Volumen de HCl(ac) que se utiliz en la estandarizacin.Solucin a EstandarizarVolumen (ml)

Grupo 1HCl (ac)24.8

Grupo 2HCl (ac)24.4

Compuesto para estandarizarMasa (g)

Borax ( KHC8H4O4)0.4

Clculos:La reaccin correspondiente a la estandarizacin es la siguiente:

KHC8H4O4+ NaOH -----> KNaC8H4O4+ H2O

Aplicaremos para los reactantes el principio de nmero de equivalentes gramo, que en ambos reactantes debe ser igual:Dnde: borax = 2 , M borax = 381.4 g/mol

d. Resultados: Normalidad de HCl

Grupo 10.08596N

Grupo 20.08458N

e. Conclusiones:

El brax puede ser utilizado como un patrn tipo primario para la estandarizacin del HCl. El rojo de metilo es un buen indicador en la estandarizacin del HCl con el brax.

2.2 Experimento N2.- Determinacin de la alcalinidad total de una muestra problema. Objetivos especficos Determinar el contenido de carbonatos e hidrxidos en la muestra problema A. Determinar el contenido de carbonatos y bicarbonatos en la muestra problema B. RecursosMateriales y Equipos 1 Bureta de 50 mL 3 Pipeta de 10 mL 1 Probetas de 30 mL 1 Estufa elctrica. 1 Pinza de metal. 1 Varilla de vidrio. 3 Erlenmeyer.Servicios Luz elctricaReactivos HCl 0.1 N Fenoltaleina Anaranjado de Metilo Rojo de metilo Borx

Procedimiento para el desarrollo de la experienciaa. Trazado del Diagrama

b. Descripcin de la experiencia Pipetear 10mL de muestra, transfiera a un Erlenmeyer de 300 mL. Agregar 50 mL de agua y 3 gotas de fenolftalena, titular con cido clorhdrico con agitacin constante, despus de cada adicin de cido y hasta conseguir un viraje del indicador. (de rosa a incoloro)Enseguida aada 2 gotas de anaranjado de metilo y contine la titulacin hasta el viraje del color de este nuevo indicador (de amarillo a naranja salmn), hierva la solucin para expulsar el dixido de carbono formado (2 minutos) para luego titular continuar con la titulacin hasta conseguir nuevamente el viraje de color.c. Tabulacin de los resultadosDeterminacin de mezclas alcalinasMuestraa (ml)b (ml)

GrupoN1

A(10ml)15.223.8

B(10ml)620.9

GrupoN2

A(10ml)14.921.8

B(10ml)4.920.6

Tabla N 2: Volmenes de HCl utilizado en las muestras A y B

Clculos:Para neutralizar el carbonato en el primer punto de equilibrio:#Eq(HCl)=#Eq( CO-23)NHCL.VHCL = N.V (CO-23)N CO-23 = NHCL.VHCL/ V (CO-23)N CO-23 =(0.08458N).(14.9ml)/(13.8ml)

N CO-23= 0.091N

Para un volumen de 100mL:m (Na2CO3) = 0.968g

Para neutralizar el NaOH #Eq(HCl)=#Eq(OH-)NHCL.VHCL = N.V (OH-)N OH-= NHCL.VHCL/ V (OH-)N OH-=(0.08458N) (6.9 ml) /(8ml)N OH-=0.073NPara un volumen de 100mL:m (NaOH) = 0.292g

Clculo de alcalinidad total

Alcalinidad total= Alcalinidad total= 0.31

MUESTRA BPara neutralizar el carbonato #Eq(HCl)=#Eq( CO-23)NHCL.VHCL = N.V (CO-23)N CO-23 = NHCL.VHCL/ V (CO-23)N CO-23 =(0.08458N).(4.9ml)/(9.8ml)N CO-23= 0.04N

Para un volumen de 100mLm(Na2CO3) = 0.424gPara neutralizar el NaHCO3#Eq(HCl)=#Eq(HCO3-)NHCL.VHCL = N.V (HCO3-)N HCO3-= NHCL.VHCL/ V (HCO3-)N HCO3-=(0.08458N) (15.7ml) /(10.8ml)N HCO3-=0.123NPara un volumen de 100mLm(NaHCO3) = 1.033g

Clculo de alcalinidad total:Alcalinidad total= Alcalinidad total= 1.457

d. Resultados:Grupo 1Grupo 2

Na2CO30.805 g/100mL0.968g/100mL

NaOH0.448 g/100mL0.292g/100mL

Na2CO30.455 g/100mL0.424g/100mL

NaHCO31.078 g/100mL1.033g/100mL

e. Significancia:Como no se puede hacer el clculo slo con dos datos, utilizaremos como tercer dato los valores tericos que nos dio la profesora.

Grupo 1Grupo 2ProfesorMedia

Na2CO30.805 g/100mL0.968g/100mL0.500g/100mL0.758

NaOH0.448 g/100mL0.292g/100mL0.400g/100mL0.380

Na2CO30.455 g/100mL0.424g/100mL0.500g/100mL0.459

NaHCO31.078 g/100mL1.033g/100mL0.700g/100mL0.937

Para Na2CO3

Para NaOH

Para Na2CO3

Para NaHCO3

FALTA

f. Conclusiones: FALTA

Es posible determinar la composicin de una mezcla alcalina mediante el mtodo de las dos titulaciones. Es necesario en el proceso el uso de un indicador acido (como el anaranjado de metilo) y un indicador bsico (como la fenolftalena) para la determinacin de las mezclas alcalinas.

3. 9.APLICACIONES:Valoraciones con dos indicadores: Determinacin de carbonatos y fosfatos para la determinacin de la calidad del agua.Los cientficos han determinado que cuando hay demasiado fosfato en un ro o lago, las plantas crecen ms. Por ejemplo Cuando el crecimiento de las plantas aumenta, el agua se pone turbia y de un color verdoso, el cual proviene de la clorofila que contienen las pequeas plantas flotantes. El exceso de plantas en el agua puede causar resultados negativos, ya que, cuando estas plantas mueren, lo cual es muy a menudo en el caso de plantas minsculas como las algas, caen al fondo. Una vez all, las bacterias descomponen las partes de las plantas muertas y consumen la mayor parte del oxgeno en el agua. Las bacterias consumen ms oxgeno del que crean las plantas por medio de la fotosntesis. Por este motivo, el exceso de plantas en el agua (lo cual sucede cuando hay grandes cantidades de fosfato) disminuye la cantidad de oxgeno.Este es uno de los principales motivos por los cuales se monitorea y se regula el nivel de fosfatos en el agua, igualmente pasa con los carbonatos donde un alto contenido de carbonato (CO3-2) y bicarbonato (HCO3-) se puede determinar por medio de titulaciones con indicadores de rango acido o alcalino segn sea el caso.los carbonatos y los bicarbonatos pueden aumentar el pH por lo tanto este se alcaliniza. para saber si el agua es de buena calidad se utiliza un estndar para aguas de regado que es el RSC son las siglas en ingles de residual sodium carbonate y se calcula con la siguiente formula:RSC= (CO3-+HCO3-)-(Ca2++Mg+2)Esta es una manera alternativa de medir la concentracin de Na en relacin al Mg y el Ca. Este valor puede aparecer en algunos informes de la calidad del agua de manera frecuente. Si el RSC < 1.25 el agua se considera seguraSi el RSC > 2.5 el agua no ser apropiada para regado.Peligro de bicarbonato (HCO3) en aguas de regado (meq/L) Ninguno Ligero a moderadoSevero (meq/L)7.5 RSC 2.5

10.REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Daniel C. Harris. Anlisis Qumico Cuantitativo. Grupo Editorial Iberoamrica.2 Edicin 2006.pag 320-327. Pedro J. Rodrguez S.Valoraciones Acido Base Qumica General - Laboratorio de Qumica General http://puraquimica.files.wordpress.com/2011/07/prc3a1tica-5-titulaciones-c3a1cido-base.pdf