Laboratorio 12 Segunda Ley Newton 2007

5

Click here to load reader

description

Laboratorio 12 segunda ley de newton donde se utiliza la pista de aire para explicar el concepto de fuerza neta y la aceleración del sistema. La finalidad es comparar la aceleración obtenida con la aceleración gravitacional.

Transcript of Laboratorio 12 Segunda Ley Newton 2007

Page 1: Laboratorio 12 Segunda Ley Newton 2007

pho

toga

te

pho

toga

te

Laboratorio #12 Segunda Ley de Newton

Conceptos:aceleración, fuerza, peso, tensión

Propósito:- Establecer la relación entre la aceleración y la masa de un sistema en

movimiento sin fricción.- Determinar el modelo matemático que mejor se ajuste a la relación estudiada.

Materiales y equipo:Pista de aire carrito lab. balanza cinta métrica set de masasportamasas "photogate" aspiradora cordon kit pista de aire

Procedimiento:1. Montar el sistema según demostrado por la maestra y el próximo diagrama:

2. Balancear la pista de aire de forma que el auto se mantenga fijo en el centro de la pista.

Primera parte:

3. Medir distancia entre el lugar a lanzar el auto y el "photogate". Esta debe ser cerca de 25 cm y depende de la altura de la mesa. Anotar en la tabla.

4. Medir masa del carrito, portamasas y masitas a colocar en el portamasas. Anotar en la tabla.

5. Las masas serán colocadas en el portamasas y se irán moviendo del portamasas carrito de laboratorio, de forma que la masa total del sistema será la misma durante todo el experimento.

document.doc Prof. Elba M. Sepúlveda 44

Movimiento del carrito

250 mm 500 mm

Page 2: Laboratorio 12 Segunda Ley Newton 2007

Tabla 1: Datos iniciales y conversiones

Masa (g) (kg) Distancia cm mPortamasa

s mPista (d)

CarritoM

Carrito (dc)

12345

Total

6. Anotar todas las masas: las del carrito y la del portamasa en la siguiente tabla:

Tabla 2: Masa del sistema fija

Dato

Tiempot

(s)

Vf = dc/t

(m/s)

Vf2

(m2/s2)aceleració

na=Vf

2/2d(m/s2)

Masa enCarrito

M(kg)

Portamasas m(kg)

Masa totalMt= M+m

(kg)

123456

7. Medir el tiempo en completar el recorrido con el "photogate" Hacerlo en 6 ocasiones mínimo.

Tabla 3: Análisis comparativo

Dato Mt a/m a Mt / m gm/s2

% diferencia

1

9.81

Cálculos:23456

Promedio

8. Calcular el Vf2 y la aceleración (a). Llenar tabla 3: Tabla comparativa.

document.doc Prof. Elba M. Sepúlveda 45

Page 3: Laboratorio 12 Segunda Ley Newton 2007

9. ¿Cómo varía el tiempo a medida disminuyes la masa del porta masas?

10. ¿Cómo varía la Vf?

11. construye la gráfica de a vs m

12. ¿Qué forma tiene la gráfica?

13. Usando tu calculadora determina:

14. ¿Qué representa la pendiente?

document.doc Prof. Elba M. Sepúlveda 46

pendiente=__________ Cálculos:

intercepto=__________

r=__________________

Page 4: Laboratorio 12 Segunda Ley Newton 2007

15. ¿Qué unidades tiene?

16. ¿Con qué otros valores crees que se pueda relacionar?

17. Escribe la ecuación correspondiente a la relación estudiada. Utiliza las variables correspondientes

18. ¿A qué conclusiones puedes llegar?

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

document.doc Prof. Elba M. Sepúlveda 47