Laboratorio 2 de Cirf

download Laboratorio 2 de Cirf

of 5

description

circuitos

Transcript of Laboratorio 2 de Cirf

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA ELCTRICA

1.- INFORMACION GENERAL:LABORATORIO N 02 GH: 91GNOMBRE: YATACO VIVAS JULIO FLAVIORELACIONES ESCALARES COMPLEJAS EN CIRCUITOS ELECTRICOS2.- OBJETIVO

Analizar y verificar el comportamiento de un circuito con elementos R, L, C ya sea una resistencia con una capacitancia, o una resistencia con una inductancia.

3.- FUNDAMENTO TEORICOREACTANCIA INDUCTIVA Y CAPACITIVAEn el anlisis de circuitos R-L-C, la reactancia, representada como (X) es la parte imaginaria del nmero complejo que define el valor de la impedancia, mientras que la resistencia (R) es la parte real de dicho valor.Dependiendo del valor de la reactancia se puede decir que el circuito presenta reactancia capacitiva, cuando X0; o es puramente resistivo, cuando X=0. Como impedancia, que es en realidad, la reactancia tambin se mide en ohmios. Vectorialmente, la reactancia inductiva y la capacitiva son opuestas.La reactancia capacitiva se representa por Xc y su valor viene dado por la frmula:En la que:Xc = Reactancia capacitiva en ohmiosC = Capacitancia en faradiosF = Frecuencia en hercios

La reactancia inductiva se representa por XL y su valor viene dado por:En la que:

XL = Reactancia inductiva en ohmiosL = Inductancia en henriosf = Frecuencia en hercios

4.- PROCEDIMIENTO4.1. Presentacin grfica y diagramas fasoriales de cada caso.4.2Analisis de datos obtenidos en el laboratorioCASO 1:

CASO 2:

CASO 3:

B) Verificar: V=VZ1+VZ2+VZ3CASO 1:

CASO 2:

CASO 3:

5.1) CUANTITATIVAS

a) CALCULANDO LA IMPEDANCIA DEL BALASTRO.

Hallamos la impedancia del Balasto Philips (B2) utilizando la corriente nominal y la tensin como datos:

Para el 3 caso:

Entonces:

Pero para el balasto (B3) entonces reemplazando tenemos:

Entonces:(Impedancia del balasto B3)

b) COMPARANDO LOS VALORES TEORICOS Y EXPERIMENTALES

Utilizando la siguiente formula:

ZeqZ. TEORICOSZ. EXPERIMENTALES% ERROR

CASO 177.2976.1931.41

CASO 286.4887.711.42

CASO 384.9485.10.18

VOLTAJESV. TEORICOSV. EXPERIMENTALES% ERROR

CASO 1160157.371.64

CASO 2160159.920.05

CASO 3220200.40.18

5.2 CUALITATIVAS

Se comprob aproximadamente las leyes de corriente de nodos de Kirchhoff, esto es, el fasor corriente de entrada es igual a la suma vectorial de todas las corrientes de salida en un punto.

Se observa que la corriente de entrada se divide en las dos ramas, por donde exista menor impedancia fluir mayor corriente, en nuestro laboratorio en la rama p existe menor impedancia por lo tanto fluye ms corriente respecto a la otra rama, (esto sucede en todos los casos). Se puedo hallar la impedancia del balasto Phillips utilizando la corriente nominal y la tensin como datos.

Se observa en los diagramas fasoriales que los vectores tensin no cierran completamente, esto es debido a los errores, errores que se cometen a la hora de leer el instrumento ya que se trabaja con instrumentos analgicos, estos errores se calcularon comparando los valores experimentales de los tericos.

LABORATORIO DE CIRCUITOS ELCTRICOS II5

MEDIDA DE LA REACTANCIA INDUCTIVA Y CPAPACITIVA