Laboratorio 5 accionamientos

download Laboratorio 5 accionamientos

of 2

Transcript of Laboratorio 5 accionamientos

LABORATORIO 5.

ACCIONAMIENTOS ELECTRICOS

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA Escuela de Ingeniera Electromecnica Septiembre 22 de 2011 1. OBJETIVOS Conocer las secuencias FIFO Aprender a disear los circuitos de control empleando lgica cableada Aprender a disear los circuitos DC a AC para el PLC empleando lgica programada. Aprender a conectar el PLC al computador, programar en lenguaje Ladder y su conexin en el circuito de control DC. 2. MARCO TEORICO. 2.1 Secuencia FIFO (First In First Out) En este proceso se tienen dos secuencias (una para prender y otra para apagar). Ambas secuencias son semejantes ya que tanto para prender como para apagar se debe seguir el mismo orden. Durante el tiempo que funcionan las etapas simultneamente es cuando las empresas realizan sus produccin, la secuencia de arranque y parada es para preparar la materia prima, precalentar, etc. En resumen, una secuencia FIFO significa que el primer elemento en entrar es el primero en salir. 2. EJERCICIO Se tienen tres motores los cuales se deben encender en secuencia forzada (M1-M2-M3) para dar inicio al proceso, y para dar fin al proceso se deben apagar en la secuencia (M1-M2-M3).

Laboratorio Accionamientos Elctricos - Profesor Juan Carlos Castro Galeano

1

2.1 CIRCUITO DE POTENCIA

3. ACTIVIDADES 3.1 Realizar el circuito de control para accionamiento manual mediante lgica cableada y su principio de funcionamiento 3.2 Realizar el circuito de control AC y DC para accionamiento manual mediante lgica programada empleando el PLC FESTO y su principio de funcionamiento 3.3 Realizar el montaje empleando lgica cableada 3.4 Realizar el montaje empleando lgica programada

Laboratorio Accionamientos Elctricos - Profesor Juan Carlos Castro Galeano

2