LABORATORIO DE MANUFACTURA - ugto.mx...En esta práctica se introducirá un programa de CNC dentro...

30
LABORATORIO DE MANUFACTURA PRÁCTICAS TORNO DE CONTROL NUMÉRICO CELDA DE MANUFACTURA

Transcript of LABORATORIO DE MANUFACTURA - ugto.mx...En esta práctica se introducirá un programa de CNC dentro...

Page 1: LABORATORIO DE MANUFACTURA - ugto.mx...En esta práctica se introducirá un programa de CNC dentro del software para fabricar la pieza que se muestra en la Figura 7. La rutina necesaria

LABORATORIO DE

MANUFACTURA

PRÁCTICAS

TORNO DE CONTROL

NUMÉRICO

CELDA DE MANUFACTURA

Page 2: LABORATORIO DE MANUFACTURA - ugto.mx...En esta práctica se introducirá un programa de CNC dentro del software para fabricar la pieza que se muestra en la Figura 7. La rutina necesaria

PRACTICAS DEL TORNO DE CONTROL NUMERICO

- 1 -

MÁQUINAS DE CONTROL NUMÉRICO

TORNO DE CONTROL NUMÉRICO

PRACTICA No. 1 PARTES DEL TORNO NUMÉRICO Y DEL TABLERO FRONTAL

OBJETIVO GENERAL:

Identificar las partes principales del tablero del torno numérico.

Identifique físicamente las partes del torno de la Figura 1.

Figura 1.-Partes principales del torno numérico.

Figura 2.-Tablero frontal.

Page 3: LABORATORIO DE MANUFACTURA - ugto.mx...En esta práctica se introducirá un programa de CNC dentro del software para fabricar la pieza que se muestra en la Figura 7. La rutina necesaria

PRACTICAS DEL TORNO DE CONTROL NUMERICO

- 2 -

Basándose en la Figura 2 identifique los siguientes componentes del tablero frontal:

1. Ubique el interruptor principal para encender la máquina. Insertando la llave en la

cerradura y girando en el sentido de las manecillas del reloj es como se enciende la

máquina.

2. Identifique la Perilla para controlar la velocidad del husillo (Spindle) en el tablero frontal de

la máquina. Esta perilla controla la velocidad de giro del chuck en forma independiente a

la indicada en el programa. Girando la perilla en el sentido de las manecillas del reloj se

incrementa la velocidad.

3. Identifique el interruptor de encendido para encender o apagar el chuck.

4. Identifique la luz indicadora de encendido.

5. Ubique el botón de paro de emergencia. Presionando este botón corta la energía en los

ejes. Este botón se usa en caso de emergencia o cuando se termina de maquinar y se

desea apagar el equipo. El botón de paro de emergencia debe ser liberado antes de

encender la máquina. Para liberarlo, se tira del botón mientras se gira en el sentido

contrario a las manecillas del reloj.

Nota: Para apagar el equipo una vez que se ha terminado de trabajar, presione el interruptor de

encendido del chuck y se presione el botón de paro de emergencia.

Page 4: LABORATORIO DE MANUFACTURA - ugto.mx...En esta práctica se introducirá un programa de CNC dentro del software para fabricar la pieza que se muestra en la Figura 7. La rutina necesaria

PRACTICAS DEL TORNO DE CONTROL NUMERICO

- 3 -

PRACTICA No. 2 ENCENDIDO DE LA MÁQUINA

OBJETIVO GENERAL:

Conocer los pasos necesarios para encender la máquina y ejecutar el software del torno.

Antes de la ejecución del software hay algunos puntos importantes a tener en cuenta:

1. Libere el botón de paro de emergencia.

2. Introduzca la llave en la cerradura del interruptor principal y gírela en el sentido de las manecillas del reloj. La luz indica que la máquina está encendida. El equipo debe estar encendida antes de iniciar el software, ya que este es el mecanismo de seguridad del software.

3. Encienda el CPU que se encuentra bajo el torno.

4. El software debe ser ejecutado en el ambiente de Windows, ya que en el ambiente del sistema operativo (MS – DOS), la máquina coloca la posición de inicio sobre el chuck esto hace que cuando se envía a la posición de inicio el portaherramientas golpea con el chuck.

5. Desactive el teclado numérico antes de iniciar el software (Núm. Lock).

INICIO DEL SOFTWARE DESDE WINDOWS.

Desde la pantalla principal de Windows haga doble “click” en el icono para abrir el programa.

Page 5: LABORATORIO DE MANUFACTURA - ugto.mx...En esta práctica se introducirá un programa de CNC dentro del software para fabricar la pieza que se muestra en la Figura 7. La rutina necesaria

PRACTICAS DEL TORNO DE CONTROL NUMERICO

- 4 -

PRACTICA No. 3 RECONOCIMIENTO DE LA PANTALLA DEL SOFTWARE DEL TORNO

OBJETIVO GENERAL:

Conocer las partes que conforman la pantalla del programa del torno.

Al iniciar el software aparece en pantalla la ventana principal editar y simular (Edit and Simulate). Las

partes que la integran se muestran en la

Figura 3.

Ubique en la pantalla del software las partes que aparecen en la figura siguiente:

Figura 3.-Pantalla principal.

Editor de CNC.

Es donde todos los programas son escritos y editados.

Ventana de simulación.

Editor de CNC

Ventana de simulación

Ventana de tutorial

Fast Strip Keys

(Teclas de funciones de

acceso directo)

Barra de título

Pieza

C

H

U

C

K

Page 6: LABORATORIO DE MANUFACTURA - ugto.mx...En esta práctica se introducirá un programa de CNC dentro del software para fabricar la pieza que se muestra en la Figura 7. La rutina necesaria

PRACTICAS DEL TORNO DE CONTROL NUMERICO

- 5 -

Toda simulación gráfica se muestra en esta parte de la pantalla. Las áreas grises representan el

material, el área verde representa el chuck. Los valores de las coordenadas X y Z se muestran

cuando se simula un programa.

Ventana del tutorial.

La ventana de tutorial se usa para mostrar comentarios del programa.

Barra de título.

La barra de título muestra la siguiente información:

Programa y versión. Denford Microturn v 2.12

Unidades de medición. Si aparece la palabra imperial, el software está en el sistema inglés (pulgadas), si aparece Metric el software está en el sistema métrico (mm). Es importante que las unidades sean acordes con el programa en que se está trabajando.

Nota: Si se necesitan cambiar las unidades de medición presione [F10] para entrar al Main

Menu, ubíquese en Settings y presiones ENTER, ahora desplácese a Micellaneous y de ENTER. En

Global units de ENTER hasta que aparezca Metric o Imperial, dependiendo de qué unidades

requiera.

Nombre del archivo de CNC. El nombre del archivo aparece aquí. Si el archivo no ha sido guardado aparece sin nombre (NONAME) en pantalla.

Lista de teclas para acceso rápido (Fast Key Strip).

Las teclas para acceso rápido se muestran en esta parte de la pantalla. Por ejemplo,

presionando la tecla [F1] abre la ventana de ayuda. La lista puede cambiar de acuerdo con las

operaciones.

DENFORD MICROTURN v2.12 Imperial NONAME

F1 help ctrl-F1 G/M help F2 save F3 load F9 simulate F10 main menu

Figura 4.-Barra de título.

Figura 5.-Teclas de acceso directo.

Page 7: LABORATORIO DE MANUFACTURA - ugto.mx...En esta práctica se introducirá un programa de CNC dentro del software para fabricar la pieza que se muestra en la Figura 7. La rutina necesaria

PRACTICAS DEL TORNO DE CONTROL NUMERICO

- 6 -

Ventana de información.

Presionando [F5] aparece la ventana que se muestra en la Figura 6.

Esta ventana proporciona los siguientes datos respecto a un programa:

1) Autor del programa de CNC. 2) Directorio actual. 3) Programa de CNC. 4) Tamaño del programa de CNC. 5) Líneas en el programa de CNC. 6) Modificaciones en el programa de CNC. 7) Ultimo error / aviso. 8) Fecha y hora.

Denford Machine Tools

Birds Royd, Brighouse, West Yorkshire, UK.

Telephone 8484 712264, Copyright 1989 . . 1993.

CNC program author : A N other

Current directory : C:\DENFORD

CNC program :

CNC program size : 6978 (maximum:65471)

CNC program lines : 493

CNC altered : No

Last error/warning :

Date & time: 22 Jan 2005 – 8 :18

Figura 6.-Ventana de información.

Page 8: LABORATORIO DE MANUFACTURA - ugto.mx...En esta práctica se introducirá un programa de CNC dentro del software para fabricar la pieza que se muestra en la Figura 7. La rutina necesaria

PRACTICAS DEL TORNO DE CONTROL NUMERICO

- 7 -

PRACTICA No. 4 ESCRIBIR MANUALMENTE UN PROGRAMA DE CNC

OBJETIVO GENERAL:

Conocer la manera de introducir un programa manualmente al software de programación.

En esta práctica se introducirá un programa de CNC dentro del software para fabricar la pieza que

se muestra en la Figura 7. La rutina necesaria se muestra después de la figura y el cómo introducir

esta rutina se menciona a detalle más adelante.

Figura 7.-Geometría que se desea generar.

Page 9: LABORATORIO DE MANUFACTURA - ugto.mx...En esta práctica se introducirá un programa de CNC dentro del software para fabricar la pieza que se muestra en la Figura 7. La rutina necesaria

PRACTICAS DEL TORNO DE CONTROL NUMERICO

- 8 -

Material: Aluminio

Rpm 1500

Avance 0.015 pulgadas (0.015 pulgadas / revolución)

[BILLET X.75 Z2.00; (Define el tamaño del material)

[TOOLDEF T1 R0.125; (Define la herramienta T1)

N10 G20; (Define el sistema de unidades empleado, Imperial pulgadas)

N20 M06 T1; (Cambia a la herramienta T1)

N30 M03 S1500; (Giro del husillo en el sentido horario a 1500 rpm)

N40 G00 X0.0850 Z0.02;

N50 G01 X-0.01 Z-0.02 F1.5;

N60 G00 X0.6875 Z0;

N70 G01 Z-0.98 F3;

N80 G01 X0.75 F3;

N90 G00 Z0;

N100 G00 X0.628;

N110 G01 Z-0.98 F3;

N120 G00 X.75;

N130 G00 Z0;

N140 G00 X0.5626;

N150 G01 Z-0.550 F3;

N160 G00 X0.75;

N170 G00 Z0;

N180 G00 X0.502;

N190 G01 Z-0.498 F3;

N200 G00 X0.625;

Page 10: LABORATORIO DE MANUFACTURA - ugto.mx...En esta práctica se introducirá un programa de CNC dentro del software para fabricar la pieza que se muestra en la Figura 7. La rutina necesaria

PRACTICAS DEL TORNO DE CONTROL NUMERICO

- 9 -

N210 G00 Z0;

N220 G00 X0 Z-0.02;

N230 G02 X0.5 Z-0.252 R0.25 F1.5;

N240 G01 Z-0.5 F3;

N250 G01 X0.625 Z-0.625;

N260 G01 Z-1;

N270 G01 X0.8;

N280 G00 X1 Z-0.75;

N290 M30; (Fin del programa)

Para escribir el programa manualmente en el software, en la pantalla editar y simular (Edit and Simulate) siga estos pasos (En caso de cometer un error, desplácese entre los comandos con las teclas arriba y abajo y usando la tecla [Supr] para borrar):

1.- Definir el tamaño del material.

a) Presione la tecla hasta que la palabra [BILLET aparezca en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Presione insertar [Insert].

b) Escriba X0.75 y presione [Insert], escriba Z2 e [Insert]. c) Presione [Enter] y después [Insert].

La línea debe aparecer como esta: [BILLET X0.75 Z 2.00;

2.-Definir herramienta.

a) Presione la tecla hasta que la palabra [TOOLDEF aparezca en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Presione insertar [Insert].

b) Escriba T1 y presione [Insert]. c) Escriba R0.125 y presione [Insert]. d) Presione [Enter] y después [Insert].

La línea debe aparecer como esta: [TOOLDEF T1 R0.125;

Page 11: LABORATORIO DE MANUFACTURA - ugto.mx...En esta práctica se introducirá un programa de CNC dentro del software para fabricar la pieza que se muestra en la Figura 7. La rutina necesaria

PRACTICAS DEL TORNO DE CONTROL NUMERICO

- 10 -

3.- Establecer las unidades de medición.

a) Escriba N10 y presione [Insert]. b) Escriba G20 y presione [Insert]. c) Presione [Enter] y después [Insert].

La línea debe aparecer como esta: N10 G20;

4.- Indicar al programa que se va a emplear la herramienta 1.

a) Escriba N20 y presione [Insert]. b) Escriba M06 y presione [Insert]. c) Escriba T1 y presione [Insert]. d) Presione [Enter] y después [Insert].

La línea debe aparecer como esta: N20 M06 T1;

5.- Indicar giro del husillo en el sentido horario a 1500 rpm. a) Escriba N30 y presione [Insert]. b) Escriba M03 y presione [Insert]. c) Escriba S1500 y presione [Insert]. d) Presione [Enter] y después [Insert].

La línea debe aparecer como esta: N30 M03 S1500;

6.-Mover la herramienta a la posición inicial de corte.

a) Escriba N40 [Insert]. b) Escriba G00 [Insert] X0.0850 [Insert] Z0.02 [Insert]. c) Presione [Enter] [Insert].

La línea debe aparecer como esta: N40 G00 X0.0850 Z0.02;

7.- Mover la herramienta cerca de la pieza y especificar el avance.

a) Escriba N50 [Insert].

b) Escriba G01 [Insert] X-0.01 [Insert] Z-0.02 [Insert] F1.5 [Insert].

c) Presione [Enter] [Insert].

La línea debe aparecer como esta: N50 G01 X-0.01 Z-0.02 F1.5;

8.- Mover la herramienta lejos de la pieza de trabajo.

a) Escriba N60 [Insert].

b) Escriba G00 [Insert] X0.6875 [Insert] Z0 [Insert].

c) Presione [Enter] [Insert].

La línea debe aparecer como esta: N60 G00 X0.6875 Z0;

Page 12: LABORATORIO DE MANUFACTURA - ugto.mx...En esta práctica se introducirá un programa de CNC dentro del software para fabricar la pieza que se muestra en la Figura 7. La rutina necesaria

PRACTICAS DEL TORNO DE CONTROL NUMERICO

- 11 -

9.- Mover la herramienta a la velocidad de avance.

a) Escriba N70 [Insert].

b) Escriba G01 [Insert] Z-0.98 [Insert] F3 [Insert].

c) Presione [Enter] [Insert].

La línea debe aparecer como esta: N70 G01 Z-0.98 F3;

10.- Alejar la herramienta de la pieza de trabajo a la velocidad de avance.

a) Escriba N80 [Insert].

b) Escriba G01 [Insert] X0.75 [Insert] F3 [Insert].

c) Presione [Enter] [Insert].

La línea debe aparecer como esta: N80 G01 X0.75 F3;

11.- Mover la herramienta con un movimiento rápido a su posición de inicio.

a) Escriba N90 [Insert].

b) Escriba G00 [Insert] Z0 [Insert].

c) Presione [Enter], [Insert].

La línea debe aparecer como esta: N90 G00 Z0;

12.- Mover la herramienta con un desplazamiento rápido a la siguiente posición.

a.) Escriba N100 [Insert].

b.) Escriba G00 [Insert] X0.628 [Insert].

c.) Presione [Enter] [Insert].

La línea debe aparecer como esta: N100 G00 X0.628;

13.- Mover la herramienta a la velocidad de avance para dar una segunda pasada de desbaste.

a) Escriba N110 [Insert].

b) Escriba G01 [Insert] Z-0.98 [Insert] F3 [Insert].

c) Presione [Enter] [Insert].

La línea debe aparecer como esta: N110 G01 Z-0.98 F3;

14.- Mover la herramienta con una velocidad alta lejos de la pieza de trabajo.

a) Escriba N120 [Insert].

b) Escriba G00 [Insert] X0.75 [Insert].

c) Presione [Enter] [Insert].

La línea debe aparecer como esta: N120 G00 X0.75;

Page 13: LABORATORIO DE MANUFACTURA - ugto.mx...En esta práctica se introducirá un programa de CNC dentro del software para fabricar la pieza que se muestra en la Figura 7. La rutina necesaria

PRACTICAS DEL TORNO DE CONTROL NUMERICO

- 12 -

15.- Mover la herramienta, a alta velocidad a la posición de inicio.

a) Escriba N130 [Insert].

b) Escriba G00 [Insert] Z0 [Insert].

c) Presione [Enter] [Insert].

La línea debe aparecer como esta: N130 G00 Z0;

16.- Mover la herramienta, a alta velocidad, a la siguiente posición.

a) Escriba N140 [Insert].

b) Escriba G00 [Insert] X0.5626 [Insert].

c) Presione [Enter] [Insert].

La línea debe aparecer como esta: N140 G00 X0.5626;

17.- Mover la herramienta a la velocidad de avance para dar una pasada de desbaste.

a) Escriba N150 [Insert].

b) Escriba G01 [Insert] Z-0.550 [Insert] F3 [Insert].

c) Presione [Enter] [Insert].

La línea debe aparecer como esta: N150 G01 Z-0.550;

18.- Mover la herramienta a alta velocidad lejos de la pieza de trabajo.

a) Escriba N160 [Insert].

b) Escriba G00 [Insert] X0.75 [Insert].

c) Presione [Enter] [Insert].

La línea debe aparecer como esta: N160 G00 X0.75;

19.- Mover la herramienta a alta velocidad a la posición de inicio.

a) Escriba N170 [Insert].

b) Escriba G00 [Insert] Z0 [Insert].

c) Presione [Enter] y [Insert].

La línea debe aparecer como esta: N170 G00 Z0;

20.- Mover la herramienta a alta velocidad a la posición siguiente.

a) Escriba N18O [Insert].

b) Escriba G00 [Insert] X0.502 [Insert].

c) Presione [Enter] [Insert].

La línea debe aparecer como esta: N180 G00 X0.502;

Page 14: LABORATORIO DE MANUFACTURA - ugto.mx...En esta práctica se introducirá un programa de CNC dentro del software para fabricar la pieza que se muestra en la Figura 7. La rutina necesaria

PRACTICAS DEL TORNO DE CONTROL NUMERICO

- 13 -

21.- Mover la herramienta, a la velocidad de avance, para dar otra pasada de desbaste.

a) Escriba N190 [Insert].

b) Escriba G01 [Insert] Z-0.498 [Insert] F3 [Insert].

c) Presione [Enter] [Insert].

La línea debe aparecer como esta: N190 G01 Z-0.498 F3;

22.- Mover la herramienta a alta velocidad lejos del material.

a) Escriba N200 [Insert].

b) Escriba G00 [Insert] X0.625 [Insert].

c) Presione [Enter] [Insert].

La línea debe aparecer como esta: N200 G00 X0.625;

23.- Mover la herramienta a alta velocidad para regresarla a Z0.

a) Escriba N210 [Insert].

b) Escriba G00 [Insert] Z0 [Insert].

c) Presione [Enter] [Insert].

La línea debe aparecer como esta: N210 G00 Z0;

24.- Mover la herramienta a alta velocidad al centro del material en el extremo libre.

a) Escriba N220 [Insert].

b) Escriba G00 [Insert] X0 [Insert] Z-0.02 [Insert].

c) Presione [Enter] [Insert].

La línea debe aparecer como esta: N220 G00 X0 Z-0.02;

25.- Mover la herramienta a la velocidad de avance para crear un radio de 0.25” en el extremo

libre de la pieza.

a) Escriba N230 [Insert]. b) Escriba G02 [Insert] X0.5 [Insert] Z-0.252 [Insert] R0.25 [Insert] F1.5 [Insert]. c) Presione [Enter] [Insert].

La línea debe aparecer como esta: N230 G02 X0.5 Z-0.252 R0.25 F1.5;

26.- Mover la herramienta, a la velocidad de avance, para regresar al diámetro.

a) Escriba N240 [Insert].

b) Escriba G01 [Insert] Z-0.5 [Insert] F3 [Insert].

c) Presione [Enter] [Insert].

Para regresar al diámetro: N240 G01 Z-0.5 F3;

Page 15: LABORATORIO DE MANUFACTURA - ugto.mx...En esta práctica se introducirá un programa de CNC dentro del software para fabricar la pieza que se muestra en la Figura 7. La rutina necesaria

PRACTICAS DEL TORNO DE CONTROL NUMERICO

- 14 -

27.- Mover la herramienta a la velocidad de avance para cortar un cono en el material.

a) Escriba N250 [Insert].

b) Escriba G01 [Insert] X0.625 [Insert] Z-0.625 [Insert].

c) Presione [Enter] [Insert].

Para cortar un cono en el material: N250 G01 X0.625 Z-0.625;

28.- Mover la herramienta a la velocidad de avance para reducir a 1” el diámetro de la pieza.

a) Escriba N260 [Insert].

b) Escriba G01 [Insert] Z-1 [Insert].

c) Presione [Enter] [Insert].

La línea debe aparecer como esta: N260 G01 Z-1;

29.- Mover la herramienta a la velocidad de avance para cortar un hombro en el material.

a) Escriba N270 [Insert].

b) Escriba G01 [Insert] X0.8 [Insert].

c) Presione [Enter] [Insert].

La línea debe aparecer como esta: N270 G01 X0.8;

30.- Mover la herramienta a alta velocidad a una posición segura.

a) Escriba N280 [Insert].

b) Escriba G00 [Insert] X1 [Insert] Z-0.75 [Insert].

c) Presione [Enter] [Insert].

La línea debe aparecer como esta: N280 G00 X1 Z-0.75;

31.- Fin del programa

a) Escriba N290 [Insert].

b) Escriba M30 [Insert]

c) Presione [Enter] [Insert].

La línea debe aparecer como esta: N290 M30;

Page 16: LABORATORIO DE MANUFACTURA - ugto.mx...En esta práctica se introducirá un programa de CNC dentro del software para fabricar la pieza que se muestra en la Figura 7. La rutina necesaria

PRACTICAS DEL TORNO DE CONTROL NUMERICO

- 15 -

32.- Guardar el programa.

a) Presione la tecla [F10]. b) Haga resaltar archivos de CNC (CNC Files) y presione [Enter]. c) Haga resaltar guardar como (Save As) presione [Enter]. d) Escriba el nombre del archivo y presione [Enter]. e) Presione [Esc] hasta salir a la pantalla Edit and Simulate.

33.- Para simular el programa.

a) Use las teclas [Page Up] para mover el cursor al inicio del programa. b) Presione la tecla [F9]. c) Haga resaltar correr el programa (Run Program) y presione [Enter], esto iniciara la

simulación del maquinado de la pieza.

Page 17: LABORATORIO DE MANUFACTURA - ugto.mx...En esta práctica se introducirá un programa de CNC dentro del software para fabricar la pieza que se muestra en la Figura 7. La rutina necesaria

PRACTICAS DEL TORNO DE CONTROL NUMERICO

- 16 -

PRACTICA No. 5 ENVIO DE LA MÁQUINA A POSICION DE INICIO (HOME)

OBJETIVO GENERAL:

Conocer el procedimiento de enviar la maquina a posición de inicio (HOME).

Enviar a la posición de inicio (home) la máquina.

Enviar a la posición de inicio la máquina, es colocar en cero los ejes X y Z. El cero de cada eje es el

límite extremo al cual puede moverse. Para hacerlo, realice los siguientes pasos:

1. Presione las teclas [Alt] + [H]; aparecen las coordenadas en las que esta ubicada la máquina.

2. Presione la tecla [] para enviar a la posición de inicio el eje X.

3. Presione la tecla [] para enviar a la posición de inicio o cero máquina el eje Z.

Nota: Es importante que primero lleve a la posición de inicio el eje X, con esto evita que la

herramienta pueda golpear con la pieza o con la máquina, si no manda a cero primero el eje X el

software envían un mensaje pidiendo que mueva primero X.

Page 18: LABORATORIO DE MANUFACTURA - ugto.mx...En esta práctica se introducirá un programa de CNC dentro del software para fabricar la pieza que se muestra en la Figura 7. La rutina necesaria

PRACTICAS DEL TORNO DE CONTROL NUMERICO

- 17 -

PRACTICA No. 6 MONTAR LA PIEZA

OBJETIVO GENERAL:

Aprender a utilizar el dispositivo de sujeción de la maquina montando una pieza sobre la prensa.

Montar la pieza de trabajo.

El torno cuenta con un chuck neumático de 3 mordazas de 2.5” de diámetro. El chuck solo

puede sujetar piezas cuyo diámetro es de 19 mm (3/4”). Para montar una pieza es necesario

emplear el Teach Pendant, el procedimiento se describe a continuación.

1.- Encender el compresor (Tablero C-6 Fuerza 2) y abrir la toma de aire al interior del salón.

2.- Una vez que el robot 2 es encendido y se han activados sus ejes, desde el menú principal del

Teach Pendant presione la tecla [SCROLL] una vez para desplazarse al menú paralelo que contiene

la opción prueba (TEST).

F1 F2 F3 F4

F1 F2 F3 F4

3.- Presione [F2] TEST para pasar al menú prueba (TEST).

F1 F2 F3 F4

MAIN MENU 1 JNT

STA PROG TCH RUN

MAIN MENU 2 JNT

PAR TEST JOG

TEST MENU

INP OUT LIMS ENC

Page 19: LABORATORIO DE MANUFACTURA - ugto.mx...En esta práctica se introducirá un programa de CNC dentro del software para fabricar la pieza que se muestra en la Figura 7. La rutina necesaria

PRACTICAS DEL TORNO DE CONTROL NUMERICO

- 18 -

4.- Presione [F2] OUT nuevamente para ver las salidas conectadas al controlador.

F1 F2 F3 F4

5.- Presione la tecla [NEXT] hasta que aparezca la salida número 3 en la pantalla del Teach

Pendant.

F1 F2 F3 F4

6.- Presione la tecla [F1] ON para abrir las mordazas y colocar la pieza de trabajo. Si lo anterior no

funciona utilice el pequeño interruptor que se encuentra sobre la mesa a un lado de la banda

trasportadora. Para cerrar las mordazas y sujetar la pieza use [F2] OFF o el interruptor.

OUTPUTS #1

ON OFF

OUTPUTS #3

ON OFF

Page 20: LABORATORIO DE MANUFACTURA - ugto.mx...En esta práctica se introducirá un programa de CNC dentro del software para fabricar la pieza que se muestra en la Figura 7. La rutina necesaria

PRACTICAS DEL TORNO DE CONTROL NUMERICO

- 19 -

PRACTICA No. 7 UBICAR LA POSICION DE CERO PIEZA

OBJETIVO GENERAL:

Conocer la forma de localizar el origen en la pieza de trabajo (offsets).

Colocar el cero pieza. Compensación de la herramienta (Offset).

El software de simulación del torno coloca el cero pieza en la línea de centro en el extremo

de la pieza de trabajo, como se muestra en la Figura 8.

Figura 8.- Localización del cero pieza.

Para establecer las compensaciones de la herramienta (Offset) se realizan los siguientes pasos:

Primeramente debe desarrollar estos pasos:

Montar el cortador.

Encender la máquina y llevarla a la posición de inicio (home).

Montar la pieza de trabajo.

Bajar la tapa protectora.

1. Presione las teclas [ALT] + [J]. Para que aparezca la pantalla JOG. 2. Encienda el husillo con el interruptor de encendido y ajuste la velocidad de giro al 50% con

el Spindle Control.

Page 21: LABORATORIO DE MANUFACTURA - ugto.mx...En esta práctica se introducirá un programa de CNC dentro del software para fabricar la pieza que se muestra en la Figura 7. La rutina necesaria

PRACTICAS DEL TORNO DE CONTROL NUMERICO

- 20 -

3. En la parte inferior de la pantalla JOG aparece “continuo” (CONTINUOS). Si no fuera así presione las teclas [ALT] +[J] hasta que el modo correcto aparezca en pantalla

4. Para establecer el origen del eje Z. Siga estos pasos:

a) Mueva el buril al extremo de la pieza de trabajo como se muestra en la Figura 9. Use las teclas de los ejes para hacer esto, pero no toque el extremo de la pieza de

trabajo. [] y [] para mover el eje Z, [] y [] para mover el eje X.

NOTA: Puede mantener presionada la tecla [5] en el teclado numérico mientras mueve algún eje

para hacer que el movimiento sea más rápido.

Figura 9.- Compensación para el eje Z.

b) Presione las teclas [Alt] + [J] para entrar al modo de movimiento paso a paso (Jog Step). Esto hace que los ejes se muevan en incrementos determinados por el valor establecido para este modo (Jog Step) que se puede ver en la parte inferior de la pantalla.

c) Usando las teclas de los ejes, mueva el buril hasta que toque ligeramente el extremo de la pieza de trabajo como se muestra en la Figura 10. Es necesario cuidar que la cara sea perpendicular al eje, de no ser así, la herramienta puede romperse debido al bamboleo de la cara. Para incrementar el movimiento de los

ejes, presione [Alt] + []. Vea como se incrementa el valor en el modo de movimiento paso a paso (Jog Step). Para disminuirlo, presione las teclas [Alt] +

[].

Page 22: LABORATORIO DE MANUFACTURA - ugto.mx...En esta práctica se introducirá un programa de CNC dentro del software para fabricar la pieza que se muestra en la Figura 7. La rutina necesaria

PRACTICAS DEL TORNO DE CONTROL NUMERICO

- 21 -

Figura 10.-Compensación para el eje Z.

d) Una vez que el buril este en la posición apropiada presione [F9]. e) Haga resaltar la opción compensaciones de la herramienta (Tool Offsets) y

presione [Enter]. f) Aparece la tabla de offset. Usando las teclas de flechas, haga resaltar herramienta

1 (Tool 1), presione [M] seguido por [Z]. g) Presione [0] y [Enter].

1. Para establecer la localización del eje X. Siga estos pasos:

a) Presione la tecla [ESC] para borrar de pantalla la tabla de compensaciones (offsets). Presione [Alt] + [J] para poner la máquina en el modo continuo (CONTINUOS).

b) Use la tecla [] para mover la herramienta lejos de la pieza de trabajo.

c) Use la tecla [] para mover la herramienta a una posición segura lejos de la pieza de trabajo como se observa en la Figura 11.

Page 23: LABORATORIO DE MANUFACTURA - ugto.mx...En esta práctica se introducirá un programa de CNC dentro del software para fabricar la pieza que se muestra en la Figura 7. La rutina necesaria

PRACTICAS DEL TORNO DE CONTROL NUMERICO

- 22 -

Figura 11.- Preparación para compensación del eje X.

d) Usando la tecla [] para mover la herramienta en la dirección Z como se ilustra en la Figura 12.

Figura 12.-Movimiento en el eje Z.

Page 24: LABORATORIO DE MANUFACTURA - ugto.mx...En esta práctica se introducirá un programa de CNC dentro del software para fabricar la pieza que se muestra en la Figura 7. La rutina necesaria

PRACTICAS DEL TORNO DE CONTROL NUMERICO

- 23 -

e) Presiones [Alt] + [J] para pasar al modo Jog Step y busque tocar el diámetro exterior de la pieza de trabajo ligeramente, como se muestra en la Figura 13, tenga cuidando que la pieza no este descentrada ya que un golpe podría romper la herramienta.

Figura 13.- Tocando el extremo de la pieza.

f) Presionando [F9] haga resaltar compensaciones de la herramienta (Tool Offsets),

y presione [Enter]. g) Haga resaltar herramienta (Tool1), presione M y presione [X]. h) Escriba el diámetro de la pieza de trabajo (0.75), presione [Enter] y [Esc]. i) Apague el chuck.

2. Para guardar el archivo con la compensación (offset) de la herramienta, siga estos pasos:

a) Presione [F9], seleccione guardar compensaciones (Save tool offsets) y presione [Enter].

b) Escriba un nombre para el archivo (de preferencia el mismo que uso para el programa CNC) y presione [Enter]. El nombre de archivo puede contener sólo números y no debe exceder de 8 dígitos. El software asigna la extensión .FAO al archivo.

3. Una vez que las compensaciones han sido completadas, envié la máquina a la posición de inicio.

Page 25: LABORATORIO DE MANUFACTURA - ugto.mx...En esta práctica se introducirá un programa de CNC dentro del software para fabricar la pieza que se muestra en la Figura 7. La rutina necesaria

PRACTICAS DEL TORNO DE CONTROL NUMERICO

- 24 -

Su archivo de compensaciones de la herramienta esta ahora guardado. Puede ahora cargar

algún archivo de CNC y maquinar la pieza. Es recomendable guardar el archivo de compensaciones

(.FAO) y los archivos de CNC (.FNC) en el mismo directorio cualquiera que este sea.

Page 26: LABORATORIO DE MANUFACTURA - ugto.mx...En esta práctica se introducirá un programa de CNC dentro del software para fabricar la pieza que se muestra en la Figura 7. La rutina necesaria

PRACTICAS DEL TORNO DE CONTROL NUMERICO

- 25 -

PRACTICA No. 8 VERIFICAR QUE LA MÁQUINA HAYA ALMACENADO CORRRECTAMENTE EL CERO

PIEZA

OBJETIVO GENERAL:

Editar y correr una rutina que desplace el cortador hasta la posición de CERO PIEZA.

Siempre es conveniente verificar que el cero pieza ha sido correctamente almacenado, para ello conviene usar una rutina como la que se muestra a continuación:

Verifique que las siguientes actividades hayan sido realizadas:

La máquina encendida.

La pieza y la herramienta han sido montadas.

La máquina está en la posición de inicio (home).

1. Siguiendo un procedimiento semejante al de la Practica 4, Edite la rutina mostrada a

continuación dentro de la interface Edit and Simulate y guárdela como un nuevo archivo

con nombre distinto al de la Practica 4.

[BILLET X.75 Z2.00; Define el tamaño del material

[TOOLDEF T1 R0.125 Define la herramienta T1

N10 G20; Unidades en el sistema inglés (pulgadas).

N20 M06 T1; Establecer la herramienta a utilizar (T1).

N30 M03 S1500; Encender chuck a 1500 rpm

N40 G00 X0.0 Z0.0; Desplazarse rápidamente a las coordenadas (0,0) o cero pieza

N50 M30; Apagar el husillo

Nota: Es probable que el programa detenga su ejecución en la línea N20, esto porque la

máquina no hace cambio de herramienta, solo presiones [Enter] para continuar.

También podría detenerse en la línea N30 ya que en esta máquina no se puede encender

el chuck desde el programa, igualmente, solo presione [Enter] para continuar. Se optó

por incluir estas líneas por la importancia que tiene el considerarlas a la hora de usar

máquinas CNC que no sean de tipo académico.

2. Use las teclas [Page Up] para mover el cursor a la parte superior del programa

3. Para cargar los offsets que tenemos almacenados presione [ALT]+J para entrar a la

pantalla de JOG y presione la tecla [F9]. Desplácese hasta Load offsets y cargue el archivo

de Offsets que se generó en la práctica 7. Presiones [ESC] para salir del menú.

4. Encienda el chuck y con el Spindle Control configúrelo aproximadamente a un 50% de su

velocidad

Page 27: LABORATORIO DE MANUFACTURA - ugto.mx...En esta práctica se introducirá un programa de CNC dentro del software para fabricar la pieza que se muestra en la Figura 7. La rutina necesaria

PRACTICAS DEL TORNO DE CONTROL NUMERICO

- 26 -

5. Presione las teclas [Alt] + [A] para poner la máquina en el modo AUTO. Cuando está en el

modo AUTO la fresadora puede ejecutar sus programas. Su archivo aparece en la parte

superior de la pantalla, coloque el cursor en el inicio del programa. Cuando esté listo para

empezar a maquinar, presione la tecla [F9], haga resaltar ejecutar CNC (Execute CNC) y

presione [Enter].

6. Si el cortador se posiciona en el cero pieza, al frente y al centro de la pieza, significa que

los offsets fueron correctamente registrados, en caso contrario corríjalos.

En caso de que exista algún error en los offsets siga los siguientes pasos para corregirlos:

Consideramos que la compensación de la herramienta ha sido establecida y cargada en la

memoria. Si no es así, cargue el archivo que desee editar antes de seguir estos pasos.

1. Presione las teclas [Alt] + [J] para entrar al modo de movimiento (JOG). 2. Presione [F9]. 3. Haga resaltar la opción compensación de la herramienta (Tool Offset) y presione [Enter]. 4. Aparece en pantalla la tabla de compensaciones. Antes de editar un valor en particular,

debe poner los ejes en un valor diferente de cero. Para hacer esto haga resaltar X o Z, presionando las teclas [X] o [Z] y escriba 0 (cero). Presione [Enter] para registrar el valor.

5. Presione la tecla [Esc] para borrar de pantalla la tabla. 6. Ahora que ha borrado los valores, puede escribir los nuevos. Presione [F9], haga resaltar la

opción compensación de la herramienta (Tool offsets) y presione [Enter]. 7. Escriba los nuevos valores siguiendo el procedimiento mostrado en el paso 4. 8. Para guardar los cambios, siga estos pasos:

a) Presione [F9]. b) Haga resaltar guardar las compensaciones de la herramienta (Save Tool offsets) y

presione [Enter]. c) Escriba un nuevo nombre de archivo (sólo números) o elija el nombre de un

archivo existente. d) Presione [Enter] para guardarlo.

Page 28: LABORATORIO DE MANUFACTURA - ugto.mx...En esta práctica se introducirá un programa de CNC dentro del software para fabricar la pieza que se muestra en la Figura 7. La rutina necesaria

PRACTICAS DEL TORNO DE CONTROL NUMERICO

- 27 -

PRACTICA No. 9 MAQUINAR LA PIEZA

OBJETIVO GENERAL:

Aprender la manera de maquinar una pieza en el torno de control numérico.

Maquinar la pieza.

Verifique que las siguientes actividades hayan sido realizadas:

La máquina encendida.

La pieza y la herramienta han sido montadas.

El archivo de CNC desarrollado en la Practica 4 está cargado y revisado.

El cursor en la pantalla de edición se encuentra al inicio del programa.

Las compensaciones de la herramienta (offsets) han sido establecidas y cargadas.

La máquina esta en la posición de inicio (home).

1. Primero cambie al modo de movimiento (Jog) presionando las teclas [Alt] + [J]. 2. Presione las teclas [Alt] + [A] para poner la máquina en el modo auto (AUTO). En este

modo el torno puede ejecutar el programa. 3. El archivo o programa aparece en la parte superior de la pantalla, coloque el cursor en el

inicio del programa. Cuando este listo para empezar a maquinar, presione la tecla [F9], haga resaltar ejecutar CNC (Execute CNC) y presione [Enter].

4. El torno empieza a maquinar

Nota: Es probable que el programa detenga su ejecución en la línea N20, esto porque la máquina

no hace cambio de herramienta, solo presiones [Enter] para continuar. También podría

detenerse en la línea N30 ya que en esta máquina no se puede encender el chuck desde el

programa, igualmente, solo presione [Enter] para continuar. Se optó por incluir estas líneas por

la importancia que tiene el considerarlas a la hora de usar máquinas CNC que no sean de tipo

académico.

Si desea detener el maquinado, presione la tecla [ESC] o el botón de paro de emergencia en la

máquina. Si usa el botón de paro de emergencia para detener el maquinado el sistema entero

necesitara ser reiniciado. Recuerde liberar el botón antes de encender la máquina nuevamente.

Presionando la tecla [ESC] detendrá el maquinado sin bloquear la máquina y la computadora.

Page 29: LABORATORIO DE MANUFACTURA - ugto.mx...En esta práctica se introducirá un programa de CNC dentro del software para fabricar la pieza que se muestra en la Figura 7. La rutina necesaria

PRACTICAS DEL TORNO DE CONTROL NUMERICO

- 28 -

ANEXO. CODIGOS G Y M PARA TORNO DENFORD

CODIGOS G.

G00 Posicionamiento rápido (sin corte)

G01 Interpolación lineal (avance y corte)

G02 Interpolación circular en el sentido contrario a las manecillas del reloj

G03 Interpolación circular en el sentido de las manecillas del reloj

G04 Descanso

G20 Sistema imperial de unidades (pulgadas)

G21 Sistema métrico de unidades (milímetros)

G28 Regreso a cero

G40 Cancelación de compensación de radio de la punta de la herramienta

G41 Compensación de radio de punta de la herramienta derecha

G42 Compensación de radio de punta de la herramienta izquierda

G50 Cerrar el chuck

G70 Ciclo terminado

G71 Cortes múltiples sobre el eje longitudinal.

G72 Cortes múltiples sobre el eje transversal.

G73 Corte siguiendo el perfil de la pieza.

G74 Ciclo de corte de superficies del extremo

G75 Ciclo para barrenado longitudinal.

G76 Roscado múltiple

G81 Ciclo de barrenado

G90 Ciclo de corte longitudinal.

G92 Ciclo de roscado

G94 Corte longitudinal

G96 Velocidad constante de la superficie

G97 Velocidad variable de la superficie

G98 Avance por minuto

G99 Avance por revolución.

CODIGOS M

M00 Detener el programa.

M01 Paro opcional

M02 Fin del programa

M03 Girar el husillo en el sentido horario

M04 Girar el husillo en el sentido antihorario

M05 Detener el husillo

M06 Cambio de herramienta

M08 Encender la bomba del refrigerante

M09 Detener la bomba del refrigerante.

M10/11 Abrir / Cerrar el chuck

M13 Refrigerante y giro del husillo en sentido horario.

M14 Refrigerante y giro del husillo en sentido antihorario

M25 Acercar la broca

M26 Retraer la broca

Page 30: LABORATORIO DE MANUFACTURA - ugto.mx...En esta práctica se introducirá un programa de CNC dentro del software para fabricar la pieza que se muestra en la Figura 7. La rutina necesaria

PRACTICAS DEL TORNO DE CONTROL NUMERICO

- 29 -

M30 Fin del programa

M38 Abrir la cubierta

M39 Cerrar la cubierta

M62 Salida 1 On

M63 Salida 2 On

M64 Salida 1 Off

M65 Salida 2 Off

M66 Espera que la entrada 1 este encendida

M67 Espera que la entrada 2 este encendida

M76 Espera que la entrada 1 este apagada

M77 Espera que la entrada 2 este apagada

M98 Llama un subprograma

M99 Salir de un subprograma.

CARACTERES DE DIRECCIÓN TIPICOS.

N Número de bloque

X Eje X

Z Eje Z

G Funciones preparatorias

I Distancia incremental en el eje X

K Distancia incremental en el eje Z

R Radios

M Códigos misceláneas

T Número de herramienta

S Velocidad del husillo.

F Avance.