Laboratorio de suelos

4
REPÚBLICA DE PANAMÁ UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL LABORATORIO DE ELEMENTOS DE MECÁNICA DE SUELOS LICENCIATURA EN EDIFICACIONES CLASIFICACION VISUAL DE SUELOS (ASTM D 2488-4) YAMITZEL MORENO C.I.P: 8-891-836 GRUPO IEF-321 PROFESOR CÉSAR FRANCO FECHA DE REALIZACIÓN: 6 DE SEPTIEMBRE DE 2014 FECHA DE ENTREGA: 13 DE SEPTIEMBRE DE 2014 CALIFICACIÓN______

Transcript of Laboratorio de suelos

Page 1: Laboratorio de suelos

REPÚBLICA DE PANAMÁ UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ

CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

LABORATORIO DE ELEMENTOS DE MECÁNICA DE SUELOS

LICENCIATURA EN EDIFICACIONES

CLASIFICACION VISUAL DE SUELOS (ASTM D 2488-4)

YAMITZEL MORENO

C.I.P: 8-891-836

GRUPO IEF-321

PROFESOR CÉSAR FRANCO

FECHA DE REALIZACIÓN: 6 DE SEPTIEMBRE DE 2014

FECHA DE ENTREGA: 13 DE SEPTIEMBRE DE 2014

CALIFICACIÓN______

Page 2: Laboratorio de suelos

CLASIFICACION VISUAL DE SUELOS

Objetivo: Describir e identificar la muestra de suelos en forma visual y manual,

teniendo en cuenta los procedimientos y los equipos de laboratorio que se usaran

para el análisis.

Referencias:

1. Norma: ASTM D 2488-4.

2. Terminología:

Suelos gruesos: Gravas (partículas que pasan el tamiz 3” y pasan el tamiz

# 4) y Arenas (partículas que pasan el tamiz # 4 y se retienen en el tamiz

#200)

Suelos finos: Arcillas (partículas que pasan el tamiz #200 y muestran

plasticidad y son resistentes en su estado seco) y Limos (partículas de

suelo que pasan el tamiz #200).

MUESTRA #1.

Color: gris (en seco).

Proporción del suelo:

30% grava

Page 3: Laboratorio de suelos

20% arena

50% fino.

MUESTRA #2.

Color: marrón claro (en seco).

Proporción del suelo:

20% grava

25% arena

55% fino

Resultados de la Muestra #1:

TENACIDAD –

PLASTICIDAD

DILATANCIA RESISTENCIA EN SECO

Baja a media Lenta a rápida Muy baja

Page 4: Laboratorio de suelos

Resultados de la Muestra #2:

TENACIDAD –

PLASTICIDAD

DILATANCIA RESISTENCIA EN

SECO

Media Lenta a rápida Media a alta

Equipo utilizado: mortero, bandeja, tamiz #4, espátula, balanza, Spray.

Observación: al obtener los resultados se procedido a verificar y se obtuvo que la

muestra número 1 estaba errada. La muestra tuvo un peso de 1437 gramos.