Laboratorio Diagramas Estadísticos

5
1. El entrenador del equipo de natación ha decidido clasificar a sus deportistas teniendo en cuenta el estilo en el cual su rendimiento es muy alto. A continuación se presentan los resultados obtenidos: Pecho Maripos a Espalda Pecho Pecho Maripos a Libre Pecho Espalda Libre Libre Espalda Espalda Libre Libre Espald a Maripos a Libre Maripos a Maripos a Maripos a Espalda Pecho Libre Libre Espalda Pecho Pecho Libre Pecho Espald a Libre a. Elaborar el diagrama de barras correspondiente

description

Laboratorio Diagramas Estadísticos

Transcript of Laboratorio Diagramas Estadísticos

1. El entrenador del equipo de natacin ha decidido clasificar a sus deportistas teniendo en cuenta el estilo en el cual su rendimiento es muy alto. A continuacin se presentan los resultados obtenidos:

Pecho MariposaEspalda PechoPechoMariposa LibrePecho

EspaldaLibre LibreEspaldaEspaldaLibreLibreEspalda

MariposaLibreMariposaMariposa MariposaEspalda PechoLibre

LibreEspaldaPechoPechoLibrePechoEspaldaLibre

a. Elaborar el diagrama de barras correspondiente

b. Construir un diagrama circular que represente la variable.

c. Escribir dos conclusiones a partir del grafico

Es evidente gracias a los grficos, que los alumnos mantienen un mayor rendimiento en la categora libre.

En la imagen tambin se evidencia que las categoras pecho y espalda el rendimiento de los alumnos es igual.

2. Para verificar el efecto de un nuevo pesticida aplicado a un cultivo de caf, se seleccion una muestra de 42 matas y se les midi su altura en centmetros despus de 3 meses de haber sido plantadas y regadas con el producto.Los resultados son los siguientes:25,425,242,338,72435,542,3

18,634,72829,119,430,637,5

25,832,634,327,931,632,836

37,742,829,436,228,538,640,5

16,821,335,42832,939,720

37,238,324,33923,626,531,4

a. Realizar un histograma de frecuencias para la variable: altura

b. Escribir dos conclusiones a partir del grafico. Se puede evidenciar que hay desarrollo, escalonado de las plantas en sus tres primeras barras Se logr demostrar que con la pauta original que realizaron con el insecticida se influyo en la gran mayora de plantas.

3. Una empresa de desechables va a producir un nuevo tipo de envase, para lquidos. Por tal razn, midi el volumen de 60 recipientes que se usaron en una nueva prueba de aceptacin.

VOLUMEN (mm3)Frecuencia

0 54

5 108

10 1510

15 2011

20 2512

25 - 3015

a. Construir un polgono de frecuencias para la variable Volumen

VOLUMEN (mm3)MARCA DE CLASE FRECUENCIA

0-52,54

5 10 7,58

10 15 12,510

15 20 17,511

20 25 22,512

20 25 22,512

25 30 27,515

b. Escribir dos conclusiones a partir del grfico.

Se observar que en la experiencia de aprobacin la mayora de seres seleccionaron los envases de mayor capacidad. En el grafico se logra perfeccionar que los recipientes de menor volumen son los que tienen una menor acogida.