Laboratorio Teorema de Thevenin

4
NIT 860 012 357 - 6 Calle 19 Nº 11 – 64 Tunja –Boyacá. PBX: 744 0404 - Línea Gratuita Nacional 01 8000 932340 http:// www.ustatunja.edu.co SC-CER184951 CO-SC-CER184951 Universidad Santo Tomás Facultad de Ingeniería Electrónica Circuitos 1 Práctica de laboratorio No. 8 Teorema de Thévenin Objetivos. General. Comprobar por medio de mediciones de un circuito en el laboratorio la validez del teorema de Thévenin. Específicos. Reducir circuitos al equivalente de Thévenin aplicando correctamente las condiciones enunciadas en el teorema. Describir el procedimiento para encontrar el equivalente de Thévenin de cualquier circuito resistivo. Explicar la diferencia entre el circuito equivalente de Thévenin y el de Norton. Seleccionar correctamente entre los equivalentes de Thévenin y Norton qué circuito usar según la aplicación. Preinforme: Enuncie los teoremas de Thévenin y Norton Resolver el circuito que se muestra en la figura 1 utilizando el teorema de Thévenin, proponga el valor de Rx que usted quiera, y encuentre el valor de la corriente y el voltaje en Rx. El valor que escoja de Rx debe ser cualquier valor comercial. Repita para el teorema de Norton. Resuelva el circuito dado y el equivalente utilizando PSpice Material: 1 Resistencia de 120 1 Resistencia de 220 1 Resistencia de 330 . 1 Resistencia de 390 . 1 Resistencias de 680 1 Resistencias de 470 Resistencia Rx

Transcript of Laboratorio Teorema de Thevenin

Page 1: Laboratorio Teorema de Thevenin

NIT 860 012 357 - 6

Calle 19 Nº 11 – 64 Tunja –Boyacá. PBX: 744 0404 - Línea Gratuita Nacional 01 8000 932340 http:// www.ustatunja.edu.co SC-CER184951 CO-SC-CER184951

Universidad Santo Tomás Facultad de Ingeniería Electrónica Circuitos 1 Práctica de laboratorio No. 8 Teorema de Thévenin

Objetivos.

General. Comprobar por medio de mediciones de un circuito en el laboratorio la validez del teorema de Thévenin. Específicos.

Reducir circuitos al equivalente de Thévenin aplicando correctamente las condiciones enunciadas en el teorema.

Describir el procedimiento para encontrar el equivalente de Thévenin de cualquier circuito resistivo.

Explicar la diferencia entre el circuito equivalente de Thévenin y el de Norton.

Seleccionar correctamente entre los equivalentes de Thévenin y Norton qué circuito usar según la aplicación.

Preinforme:

Enuncie los teoremas de Thévenin y Norton

Resolver el circuito que se muestra en la figura 1 utilizando el teorema de Thévenin, proponga el valor de Rx que usted quiera, y encuentre el valor de la corriente y el voltaje en Rx. El valor que escoja de Rx debe ser cualquier valor comercial.

Repita para el teorema de Norton.

Resuelva el circuito dado y el equivalente utilizando PSpice Material:

1 Resistencia de 120

1 Resistencia de 220

1 Resistencia de 330 .

1 Resistencia de 390 .

1 Resistencias de 680

1 Resistencias de 470

Resistencia Rx

Page 2: Laboratorio Teorema de Thevenin

NIT 860 012 357 - 6

Calle 19 Nº 11 – 64 Tunja –Boyacá. PBX: 744 0404 - Línea Gratuita Nacional 01 8000 932340 http:// www.ustatunja.edu.co SC-CER184951 CO-SC-CER184951

Figura 1. Circuito para analizar

Laboratorio.

Mida el voltaje y la corriente en la resistencia RX y anótelo en la tabla 1.

Desconecte Rx y mida el voltaje en el punto a-a tal y como lo indica la figura 2. Anote el resultado en la tabla 1. Este es el voltaje Thévenin.

Tabla 1

Figura 2

Desconecte la fuente de voltaje y en su lugar coloque un cortocircuito tal como lo indica la figura 3.

Page 3: Laboratorio Teorema de Thevenin

NIT 860 012 357 - 6

Calle 19 Nº 11 – 64 Tunja –Boyacá. PBX: 744 0404 - Línea Gratuita Nacional 01 8000 932340 http:// www.ustatunja.edu.co SC-CER184951 CO-SC-CER184951

Mida el valor resistivo en donde estaba el punto a-a ésta es la resistencia Thévenin, anote el valor obtenido en la tabla 1.

Figura 3

NO DESARME ESTE CIRCUITO.

Implemente el circuito equivalente Thévenin de la figura 4 de acuerdo a los valores de la anterior práctica, colocando la misma resistencia RX que utilizó para el primer circuito. Para Rth utilice una combinación serie o paralelo según convenga. Anote este valor en la tabla 2.

Ajuste la fuente E al valor del voltaje Thévenin. Anote este valor en la tabla 2. Realice las mediciones de corriente y voltaje en Rx indicadas en la tabla 2.

Figura 4

Tabla 2

Page 4: Laboratorio Teorema de Thevenin

NIT 860 012 357 - 6

Calle 19 Nº 11 – 64 Tunja –Boyacá. PBX: 744 0404 - Línea Gratuita Nacional 01 8000 932340 http:// www.ustatunja.edu.co SC-CER184951 CO-SC-CER184951

Enuncie 5 conclusiones referentes al tema

Elaboró:

Ricardo Casallas G