laboratorio_4_de_genetica[2][1]

9
 UNIVERSIDAD DE BOYACA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE BACTERIOLOGIA Y LABORATORIO CLINICO ASIGNATURA: GENETICA GUÍA Nº 04: SIMULACIÓN DE CRUCES MONOHÍBRIDO, DIHÍBRIDO Y TRIHÍBRIDO OBJETIVO GENERAL Determinar si se cumplen las proporciones mendelianas de cruces monohíbrido, dihíbrido y trihíbrido por medio del lanzamiento de monedas como un medio de simular los cruces entre individuos heterocigotos. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Cuantificar las combinaciones de “individuos” homocigotos, dominantes y recesivos y heterocigotos en los tres tipos de cruces. Verificar el cumplimiento o no de los postulados de Mendel en esta simulación experimental. Utilizar pruebas estadísticas para la verificación del cumplimiento de las leyes de Mendel. PRE LABORATORIO 1. Explique cada una de las leyes de Mendel. 2. Consulte el significado de cada una de las siguientes palabras: Caracter, genotipo, fenotipo, alelo, locus, recesividad, expresividad, dominancia, codominancia, cruce monohibrido, cruce dihibrido, homocigoto, heterocigoto, dominancia completa, dominancia incompleta. MARCO TEORICO La genética estudia la herencia, o sea, cómo se transmiten las características de generación en generación. La genética moderna tiene sus principios en las contribuciones de Gregor Mendel, quien en el 1865 propuso las leyes de herencia que forman la base de la genética mendeliana. Mendel estableció que las características fenotípicas están determinadas por pares de factores, denominados actualmente genes, cada miembro del par (alelo) es aportado por un parental. Entonces si los dos alelos en un individuo son diferentes el individuo es heterocigoto, y si son iguales es homocigoto. Cuando se está estudiando una característica fenotípica, al cruzar dos individuos homocigotos para dos formas mutuamente excluyentes de dicha característica (Ejemplo, flores púrpuras contra flores blancas) los descendientes presentarán uno de los dos fenotipos (flores púrpuras) está se denomina dominante. Pero al permitir la autofecundación de los individuos, en sus hijos aparecerán plantas con flores púrpuras y plantas con flores blancas en una proporción 3/4:1/4. Si se están estudiando dos caracteres independientes, cada uno con formas mutuamente excluyentes, en la generación de los nietos (F 2 ) se presentarán proporciones 9/16:3/16:3/16:1/16. Y si se utilizan tres caracteres las proporciones serán: 27/64:9/64:9/64:9/64:3/64:3/64:3/64:1/64. Si nos damos cuenta la proporción 9/16:3/16:3/16:1/16 surge de multiplicar (3/4,1/4)(3/4,1/4) y la proporción 27/64:9/64:9/64:9/64:3/64:3/64:3/64:1/64 surge de multiplicar (3/4,1/4)(3/4,1/4)(3/4,1/4) que es la ley del producto de las probabilidades de eventos independientes que ocurren simultáneamente.

Transcript of laboratorio_4_de_genetica[2][1]

Page 1: laboratorio_4_de_genetica[2][1]

5/14/2018 laboratorio_4_de_genetica[2][1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/laboratorio4degenetica21 1/9

 

UNIVERSIDAD DE BOYACAFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

PROGRAMA DE BACTERIOLOGIA Y LABORATORIO CLINICOASIGNATURA: GENETICA

GUÍA Nº 04: SIMULACIÓN DE CRUCES MONOHÍBRIDO, DIHÍBRIDO Y TRIHÍBRIDO

OBJETIVO GENERAL

Determinar si se cumplen las proporciones mendelianas de cruces monohíbrido,dihíbrido y trihíbrido por medio del lanzamiento de monedas como un medio desimular los cruces entre individuos heterocigotos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  Cuantificar las combinaciones de “individuos” homocigotos, dominantes yrecesivos y heterocigotos en los tres tipos de cruces.

Verificar el cumplimiento o no de los postulados de Mendel en esta simulaciónexperimental.

Utilizar pruebas estadísticas para la verificación del cumplimiento de las leyes deMendel.

PRE – LABORATORIO1. Explique cada una de las leyes de Mendel.

2. Consulte el significado de cada una de las siguientes palabras:Caracter, genotipo, fenotipo, alelo, locus, recesividad, expresividad, dominancia,codominancia, cruce monohibrido, cruce dihibrido, homocigoto, heterocigoto, dominanciacompleta, dominancia incompleta.

MARCO TEORICO

La genética estudia la herencia, o sea, cómo se transmiten las características degeneración en generación. La genética moderna tiene sus principios en las

contribuciones de Gregor Mendel, quien en el 1865 propuso las leyes de herencia queforman la base de la genética mendeliana.Mendel estableció que las características fenotípicas están determinadas por pares de factores,denominados actualmente genes, cada miembro del par (alelo) es aportado por un parental.Entonces si los dos alelos en un individuo son diferentes el individuo es heterocigoto, y si soniguales es homocigoto. Cuando se está estudiando una característica fenotípica, al cruzar dosindividuos homocigotos para dos formas mutuamente excluyentes de dicha característica(Ejemplo, flores púrpuras contra flores blancas) los descendientes presentarán uno de los dosfenotipos (flores púrpuras) está se denomina dominante. Pero al permitir la autofecundación delos individuos, en sus hijos aparecerán plantas con flores púrpuras y plantas con flores blancasen una proporción 3/4:1/4. Si se están estudiando dos caracteres independientes, cada uno conformas mutuamente excluyentes, en la generación de los nietos (F2) se presentarán

proporciones 9/16:3/16:3/16:1/16. Y si se utilizan tres caracteres las proporciones serán:27/64:9/64:9/64:9/64:3/64:3/64:3/64:1/64. Si nos damos cuenta la proporción9/16:3/16:3/16:1/16 surge de multiplicar (3/4,1/4)(3/4,1/4) y la proporción27/64:9/64:9/64:9/64:3/64:3/64:3/64:1/64 surge de multiplicar (3/4,1/4)(3/4,1/4)(3/4,1/4) que es laley del producto de las probabilidades de eventos independientes que ocurrensimultáneamente.

Page 2: laboratorio_4_de_genetica[2][1]

5/14/2018 laboratorio_4_de_genetica[2][1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/laboratorio4degenetica21 2/9

 

UNIVERSIDAD DE BOYACAFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

PROGRAMA DE BACTERIOLOGIA Y LABORATORIO CLINICOASIGNATURA: GENETICA

MATERIALES Guía de laboratorio Elementos de bioseguridad (bata, guantes, tapaboca, gorro, gafas) Monedas de diferentes denominaciones para ser utilizadas en el experimento Calculadora

METODOLOGIA

Para simular la unión aleatoria de gametos se utilizarán tres pares de monedas de tresdenominaciones diferentes. Para el caso monohíbrido se utilizará un par, para el dihíbridodos pares y para el trihíbrido tres pares. Se determina cada par de monedas como un geny cada cara como un alelo de cada uno de los genes. Se designa a la denominación comoel alelo dominante y el escudo como el alelo recesivo, para su respectivo gen.

1. CRUCE MONOHÍBRIDO

Un par de monedas de la misma denominación se lanza 100 veces, en cada caso seregistran los resultados en la tabla 1. Se hace un análisis estadístico en cada conjunto delanzamientos (20 veces, 50 veces y 100 veces) para determinar si se cumplen o no lasleyes de Mendel.

Tabla 1. Registro del número de veces que se presenta cada evento. D = denominación E= escudo.

Combinación  Lanzamientos 

20  50  100 

D D 

D E 

E E 

Los resultados se resumen en la tabla 2.

Tabla 2. Resultados de los lanzamientos agrupados por fenotipos dominantes yrecesivos.

Combinación  Lanzamientos 20  50  100 

D _  E E 

2. CRUCE DIHÍBRIDO

Dos pares de monedas de dos denominaciones diferentes se lanzan simultáneamente500 veces, en cada caso se registran los resultados en la tabla tres. Se hace un análisisestadístico en cada conjunto de lanzamientos (100 veces, 250 veces y 500 veces) paradeterminar si se cumplen o no las leyes de Mendel.

Page 3: laboratorio_4_de_genetica[2][1]

5/14/2018 laboratorio_4_de_genetica[2][1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/laboratorio4degenetica21 3/9

 

UNIVERSIDAD DE BOYACAFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

PROGRAMA DE BACTERIOLOGIA Y LABORATORIO CLINICOASIGNATURA: GENETICA

Tabla 3. Registro del número de veces que se presenta cada evento. D =denominación E = escudo.

Combinación  Lanzamientos 

100  250  500 

D D D D 

D D D E 

D D E E 

D E D D 

D E D E 

D E E E 

E E D D 

E E D E E E E E 

Los datos se resumen en la tabla 4.

Tabla 4. Resultados de los lanzamientos agrupados por fenotipos dominantes yrecesivos.

Combinación  Lanzamientos 100  250  500 

D _ D _  D _ E E E E D _  E E E E 

3. CRUCE TRIHÍBRIDO

Se lanzan simultáneamente tres pares de monedas de diferentes denominaciones, serealiza 1000 veces. Se registran los datos en la tabla 3. Se hace un análisis estadístico encada conjunto de lanzamientos (250 veces, 500 veces y 1000 veces) para determinar sise cumplen o no las leyes de Mendel. Los datos se registran en la tabla 5.

Tabla 5. Registro del número de veces que se presenta cada evento. D =denominación E = escudo.

Combinación  Lanzamientos 

250  500  1000 

D D D D D D 

D D D D D E 

Page 4: laboratorio_4_de_genetica[2][1]

5/14/2018 laboratorio_4_de_genetica[2][1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/laboratorio4degenetica21 4/9

 

UNIVERSIDAD DE BOYACAFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

PROGRAMA DE BACTERIOLOGIA Y LABORATORIO CLINICOASIGNATURA: GENETICA

D D D D E E 

D D D E D D 

D D D E D E 

D D D E E E 

D D E E D D 

D D E E D E 

D D E E E E 

E D D D D D 

E D D D D E 

E D D D E E 

E D D E D D E D D E D E 

E D D E E E 

E D E E D D 

E D E E D E 

E D E E E E 

E E D D D D 

E E D D D E 

E E D D E E 

E E D E D D 

E E D E D E 

E E D E E E 

E E E E D D 

E E E E D E 

E E E E E E 

Los datos se pueden resumir en la tabla 6.Tabla 6. Resultados de los lanzamientos agrupados por fenotipos dominantes yrecesivos.

Combinación  Lanzamientos 250  500  1000 

D _ D _ D _  D _ D _ E E 

Page 5: laboratorio_4_de_genetica[2][1]

5/14/2018 laboratorio_4_de_genetica[2][1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/laboratorio4degenetica21 5/9

 

UNIVERSIDAD DE BOYACAFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

PROGRAMA DE BACTERIOLOGIA Y LABORATORIO CLINICOASIGNATURA: GENETICA

D _ E E E E D _ E _ D _  E E D _ D _  E E D _ E E 

E E E E D _  E E E E E E 

ANALISIS DE RESULTADOS

Para saber si los resultados de los lanzamientos de monedas reflejan el comportamientode caracteres mendelianos, se realiza un análisis estadístico, en este caso se hará un

2 que compara resultados observados con resultados esperados. Con tal propósito sedeben completar las siguientes tablas.

Cruce monohíbrido. Lanzamiento de un par de monedas 20 veces.Fenotipo Observado Esperado

2

 Proporción NúmeroD_ 3/4EE 1/4Total

2 Tabulado = Significativo ___ 

Interpretación: _____________________________________________________ 

Cruce monohíbrido. Lanzamiento de un par de monedas 50 veces.Fenotipo Observado Esperado

Proporción NúmeroD_ 3/4EE 1/4Total

2 Tabulado = Significativo ___ 

Interpretación: ___________________________________________________________ 

Cruce monohíbrido. Lanzamiento de un par de monedas 100 veces.Fenotipo Observado Esperado

2 Proporción Número

D_ 3/4EE 1/4Total

2 Tabulado = Significativo ___ 

Interpretación: ___________________________________________________________ 

Page 6: laboratorio_4_de_genetica[2][1]

5/14/2018 laboratorio_4_de_genetica[2][1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/laboratorio4degenetica21 6/9

 

UNIVERSIDAD DE BOYACAFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

PROGRAMA DE BACTERIOLOGIA Y LABORATORIO CLINICOASIGNATURA: GENETICA

Cruce dihíbrido. Lanzamiento de dos pares de monedas 100 veces.

Fenotipo Observado Esperado

2

 Proporción NúmeroD_ D_ 9/16D_ EE 3/16EE D_ 3/16EE EE 1/16

Total

2 Tabulado = Significativo ___ 

Interpretación: ___________________________________________________________  

Cruce dihíbrido. Lanzamiento de dos pares de monedas 250 veces.

Fenotipo Observado Esperado 2 

Proporción NúmeroD_ D_ 9/16D_ EE 3/16EE D_ 3/16EE EE 1/16

Total

2 Tabulado = Significativo ___ 

Interpretación: ___________________________________________________________ 

Cruce dihíbrido. Lanzamiento de dos pares de monedas 500 veces.

Fenotipo Observado Esperado 2 

Proporción NúmeroD_ D_ 9/16D_ EE 3/16EE D_ 3/16EE EE 1/16

Total

2 Tabulado = Significativo ___ 

Interpretación: ___________________________________________________________ 

Page 7: laboratorio_4_de_genetica[2][1]

5/14/2018 laboratorio_4_de_genetica[2][1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/laboratorio4degenetica21 7/9

 

UNIVERSIDAD DE BOYACAFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

PROGRAMA DE BACTERIOLOGIA Y LABORATORIO CLINICOASIGNATURA: GENETICA

Cruce trihíbrido lanzamiento de tres pares de monedas 250 veces.

Fenotipo Observado Esperado 2 

Proporción NúmeroD_ D_ D D 27/64D_ D D EE 9/64D _ EE D_ 9/64E E D _ D_ 9/64D _ EE EE 3/64E E E E D_ 3/64E E…D_ E E 3/64E E E E E E 1/64

Total

2 Tabulado = Significativo ___ 

Interpretación: ___________________________________________________________ 

Cruce trihíbrido lanzamiento de tres pares de monedas 500 veces.

Fenotipo Observado Esperado 2 

Proporción NúmeroD_ D_ D D 27/64D_ D D EE 9/64D _ EE D_ 9/64E E D _ D_ 9/64D _ EE EE 3/64

E E E E D_ 3/64E E…D_ E E 3/64E E E E E E 1/64

Total

2 Tabulado = Significativo ___ 

Interpretación: ___________________________________________________________ 

Cruce trihíbrido lanzamiento de tres pares de monedas 1000 veces.

Fenotipo Observado Esperado

2

 Proporción NúmeroD_ D_ D D 27/64D_ D D EE 9/64D _ EE D_ 9/64E E D _ D_ 9/64D _ EE EE 3/64E E E E D_ 3/64E E…D_ E E 3/64

Page 8: laboratorio_4_de_genetica[2][1]

5/14/2018 laboratorio_4_de_genetica[2][1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/laboratorio4degenetica21 8/9

 

UNIVERSIDAD DE BOYACAFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

PROGRAMA DE BACTERIOLOGIA Y LABORATORIO CLINICOASIGNATURA: GENETICA

E E E E E E 1/64Total

2 Tabulado = Significativo ___ 

Interpretación: ___________________________________________________________  

POST-LABORATORIO

1. ¿Por qué se puede utilizar el lanzamiento de monedas para este experimento?

 ________________________________________________________________________ 

 ________________________________________________________________________ 

 ________________________________________________________________________ 

2. ¿Para qué se aumenta el número de lanzamientos para cada uno de los casos?

 ________________________________________________________________________  ________________________________________________________________________ 

 ________________________________________________________________________ 

3. ¿Por qué se puede utilizar el 2 como prueba estadística en este experimento?

 ________________________________________________________________________ 

 ________________________________________________________________________ 

 ________________________________________________________________________ 

4. ¿Qué relación hay entre el número de datos y la aproximación a las proporciones

mendelianas? ________________________________________________________________________ 

 ________________________________________________________________________ 

 ________________________________________________________________________ 

5. ¿De qué otra forma se podría realizar este experimento sin involucrar seres vivos?

 ________________________________________________________________________ 

 ________________________________________________________________________ 

 ________________________________________________________________________ 

Page 9: laboratorio_4_de_genetica[2][1]

5/14/2018 laboratorio_4_de_genetica[2][1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/laboratorio4degenetica21 9/9

 

UNIVERSIDAD DE BOYACAFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

PROGRAMA DE BACTERIOLOGIA Y LABORATORIO CLINICOASIGNATURA: GENETICA

BIBLIOGRAFÍA

GRIFFITHS, A.J.F., J.H. MILLER, D.T.SUZUKY,R.C.LEWONTIN & W.M. GELBART 1996An Introduction to Genetic Analysis 6th Edition. W.H. Freeman and Company. NewYork.

HARTWELL, L.H., L HOOD, M.L. GOLDBERG, A.E. REYNOLDS. L.M. SILVER & R.C.VERES 2000 Genetics: From Genes to Genomes. McGraw-Hill. Boston.

KlLUG, W.S. & M.R. CUMMINGS 1999 Conceptos de Genética 5 ta Edición. Prentice Hall.Madrid.

JIMÉNEZ, A 1990 Prácticas de Genética PPU. Barcelona.

Genética Mendeliana y el sorteo de alelos. . (Consultado 10 Feb / 2012)DISPONIBLE EN: http://academic.uprm.edu/~jvelezg/genetica.pdf