laclulaeucariota-130310204126-phpapp02

download laclulaeucariota-130310204126-phpapp02

of 6

description

laclulaeucariota-130310204126-phpapp02

Transcript of laclulaeucariota-130310204126-phpapp02

  • Nombre

    Unidad 1 LECCIN 2: Qu tipo de clulas existen y cmo funcionan? Curso 1 Medio LA CLULA fecha Parte B: Estructura general de una Clula EUCARIOTA

    http://bcs.whfreeman.com/phelan2e/default.asp#712649__748022__ (Pon los subttulos en espaol) En esta gua aprenders:

    Cules son las partes de una clula eucariota?

    Cul es la estructura y funcin de cada una de esas partes?

    Cules son las partes de una clula Eucariota? Las clulas vegetales y clulas animales son dos tipos de clulas eucariotas. Una clula eucariota tiene muchas partes que ayudan a la clula a permanecer viva.

    Haz esto Organiza A medida que lees esta seccin haz una tabla donde compares clulas animales de clulas vegetales. Pared celular (CLULA EUCARIOTA VEGETAL) Funciones a. _____________________________________________________________

    b. _____________________________________________________________

    c. _____________________________________________________________ (Nota: Ciertos hongos poseen pared celular, la cual posee quitina)

    Comprendiste? Clula vegetal. V.C..

    C.. de G. RLibres (no unidos al R.E.R)

    M. 1. Identifica Nombra dos reinos del dominio Eucaria que posean pared celular. Citop.

    Echa un vistazo Cl

    Ci. R..E.. R.. N..y la mancha negra es el.. P.C..

    M.P..

    2. Describe y rotula dnde se localiza la pared celular? Rotula la clula de la izquierda (He agregado iniciales como ayuda)

    Holt, Rinehart and Winston. Traducido, modificado y adaptado por Gustavo Toledo C. SFC, 2015 1

    TEXTO GUA PGINAS 22 A LA 27

  • Nombre Seccin 2 Curso 1 Medio fecha Clulas eucariotas Continuacin Clula animal

    Rotula esta clula animal. He puesto iniciales para ayudarte en tu trabajo N. Li.. C de G.

    Echa un vistazo Citoes. RER.. 3. Compara Compara el dibujo de una clula animal con el de una planta. Investiga cules estructuras tiene la clula animal que no tenga la vegetal y viceversa RiLibres

    M. C.. Infrmate Las clulas llevan a cabo muchas funciones necesarias para sostener la vida. Ellas crecen y se dividen, por lo tanto, producen ms clulas. Este proceso requiere que ellas incorporen nutrientes, los cuales usan para obtener energa para el trabajo celular y tambin para sintetizar materiales que necesita una clula o un organismo.

    M.P Membrana Celular http://bcs.whfreeman.com/phelan2e/default.asp#712649__748023__ Las clulas de todos los seres vivos del planeta estn protegidas por una membrana

    plasmtica. Esta retiene el contenido de la clula, toma comida y nutrientes, fabrica y exporta molculas y absorbe y disipa calor. La base de todas las membranas plasmticas es una doble capa de molculas de fosfolpidos estrechamente empaquetadas. Los fosfolpidos tienen una cabeza hidrfila, que se mezcla fcilmente con el agua y unas colas hidrfobas que no se mezclan con el agua. Los fosfolpidos estn orientados de modo que las colas hidrfobas contactan entre s y las cabezas hidrfilas permanecen en contacto con la solucin acuosa que est por fuera y por dentro de la clula. Embebidas dentro de, o unidas a la bicapa lipdica se encuentran diferentes tipos de molculas de protenas, hidratos de carbono y lpidos. El colesterol es una molcula lipdica anfiptica que permite que la membrana sea menos deformable, menos fluida, es decir, la estabiliza. Hay protenas en la membrana plasmtica que llevan a cabo una variedad de funciones. Ciertas protenas son de reconocimiento y le dan a cada clula una "huella propia. Tambin hay hidratos de carbono unidos a protenas o a cabezas de fosfolpidos. Algunos de estos hidratos de carbono tambin juegan un papel en el reconocimiento celular. Las protenas e hidratos de carbono de reconocimiento pueden ayudar a las clulas a unirse o adherirse a otras clulas o molculas. Existen protenas de transporte, que ayudan a molculas grandes o con mucha carga elctrica a pasar a travs de la membrana plasmtica. Sin estas protenas de transporte, la membrana plasmtica sera una barrera contra el paso de dichas molculas. Las protenas enzimticas son enzimas que aceleran las reacciones qumicas de la superficie de la membrana plasmtica. Otras protenas de membrana llamadas protenas receptoras, se unen a molculas que se encuentran fuera de la clula y, de esta manera, regulan ciertos procesos dentro de la clula.

    4. Explica cul es la principal funcin de la membrana celular

    Los Ribosomas

    Entendiste? 5. Compara Cmo se diferencian los ribosomas de otros organelos?

    Los ribosomas son organelos que sintetizan protenas. Adems de ser muy abundantes son los organelos ms pequeos de la clula. Algunos flotan libremente en el citoplasma. Otros estn fijos a las Membranas del retculo endoplasmtico rugoso. Los ribosomas son Organelos que no estn rodeados por membrana.

    Holt, Rinehart and Winston. Traducido, modificado y adaptado por Gustavo Toledo C. SFC, 2015 2

  • Nombre Seccin 2 Curso 1 Medio

    Ribosoma En este organelo es donde se enlazan los amino cidos durante la sntesis de protenas. A la izquierda hay un ribosoma. A tu derecha dibuja las subunidades grande y pequea de un ribosoma. En la subunidad grande delimita los sitios E, P y A.

    El Ncleo celular http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/4ESO/seruni-pluricelulares/animaciones/envolnuc.swf Funciones del ncleo celular:____________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________

    El ncleo est cubierto por la envoltura nuclear la cual est formada por dos membranas con poros. Algunos materiales entran y salen del ncleo por estos poros. El ncleo de muchas clulas tiene un rea oscura llamada Nuclolo .

    Echa un vistazo 6. Identifica y explica Rotula el diagrama de un ncleo usando lo siguiente: Poro, ADN, Nuclolo, membrana Nuclear. Explica la funcin del nuclolo: __________________________ __________________________ __________________________ __________________________ __________________________

    Ncleo

    Retculo endoplasmtico http://www.bionova.org.es/animbio/anim/golgi/rendgolgi1.swf Muchas reacciones qumicas tienen lugar en el interior de la clula. Algunas de ellas ocurren sobre o en el interior del retculo endoplasmtico. El retculo endoplasmtico (RE) es un sistema de membranas con muchos pliegues donde se sintetizan protenas (por los ribosomas), lpidos y otras molculas.

    El RE es tambin parte del sistema de entrega de la clula. Sus pliegues tienen muchos tubos y pasadizos. Los materiales se mueven a travs del RE a otras partes de la clula.

    Hay dos tipos de RE: el rugoso y el liso. Estructura y funcin del RER: ________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    Comprendiste? Estructura y funcin del REL__________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    7. Compara Cul es la diferencia entre el REL y el RER? _______________________________________ _______________________________________ R. E. R (dibuja) R. E. L. (Dibuja)

    Holt, Rinehart and Winston. Traducido, modificado y adaptado por Gustavo Toledo C. SFC, 2015 3

  • Nombre Seccin 2 Curso 1 Medio fecha Clula Eucariota, continuacin La Mitocondria La mitocondria es el organoide dentro del cual los glcidos son descompuestos para transformar su energa qumica en ATP. Es la principal central de energa para que la clula realice su trabajo.

    Una mitocondria est cubierta por dos membranas. La mayor parte de la energa de una clula se transforma en la membrana interna. La energa liberada por las mitocondrias se almacena en una molcula llamada ATP. La clula utiliza ATP para realizar el trabajo celular. A la izquierda, ilustra la molcula de ATP

    Mitocondrias y evolucin Las mitocondrias tienen aproximadamente el mismo tamao que algunas bacterias. Al igual que las bacterias, las mitocondrias tienen su propio ADN. El ADN de las mitocondrias es diferente del ADN del cromosoma eucariota y del ADN nuclear de la clula eucariota. 8. Relaciona Usando tu libro de

    texto, investiga la relacin entre las mitocondrias y las bacterias (pg.35, Santillana, 2014, primero medio). Resume. ________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

    Mitocondria Este organelo descompone molculas para transformar su energa en ATP, la principal (no la nica) molcula energtica para realizar trabajo celular. A la derecha, dibuja una mitocondria, pntala y rotlala. Las plantas y las algas tienen cloroplastos en algunas de sus clulas. Los cloroplastos son orgnulos en los que tiene lugar la fotosntesis. La fotosntesis es un proceso por el cual las plantas utilizan la luz solar, el dixido de carbono y agua para producir azcar y oxgeno. Las clulas animales no tienen cloroplastos.

    Los cloroplastos son verdes porque contienen una molcula llamada clorofila. La clorofila atrapa la energa de la luz solar. Las mitocondrias luego usan el azcar producido en la fotosntesis para transformar la energa almacenada en sus enlaces, en energa ATP.

    Cloroplasto Este organelo usa la energa de la luz solar para sintetizar alimentos. recuerda que las plantas son Auttrofas. Dibuja, pinta y rotula un cloroplasto a la derecha.

    El citoesqueleto es una red de protenas dentro de la clula. Acta tanto como esqueleto y como msculo. El citoesqueleto le ayuda a la clula mantener su forma. Tambin ayuda a algunas clulas, tales como bacterias, a su movilidad. Explica la funcin del trfico celular que realiza el citoesqueleto: ________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________

    Cloroplastos

    9. Infiere Cmo explicas que las clulas animales no necesiten cloroplastos?

    Pensamiento Crtico

    Citoesqueleto

    Peroxisomas http://www.so.pcfixer.com.mx/celula_eucariota/alumno/perox.swf Usa la animacin al lado del ttulo "Peroxisomas" para resumir la estructura y funcin de estos organelos. De dnde se originan? Dibuja un peroxisoma a la izquierda.____________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    Holt, Rinehart and Winston. Traducido, modificado y adaptado por Gustavo Toledo C. SFC, 2015 4

  • Nombre Seccin 2 Curso 1 Medio fecha Clula Eucariota, continuacin Complejo de Golgi Funciones del Complejo de Golgi: a. b.

    Una de las funciones del Complejo de Golgi es la glicosilacin En qu consiste este proceso?____________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Complejo de Golgi

    Usa lo siguiente para rotular el aparato de Golgi: Sculo, vescula de transporte.

    Chequeo de video 10. Explica Cmo el A. de Golgi se relaciona con el RE ________________________________________________________________

    LOS LISOSOMAS Funciones de los Lisosomas:__________________________________________ ____________________________________________________________________ Explica cmo realiza la funcin de reciclaje, por ej., de una mitocondria vieja: _________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    Lisosoma. En tres dibujos secuenciales ilustra cmo un leucocito ingiere, digiere y expulsa los desechos de una bacteria fagocitada.

    Vacuola central (clula vegetal) Funciones: a. b. c. d. e. Entendiste? 11. Investiga En cul tipo de clulas existen grandes vacuolas y en cul vacuolas pequeas? Rotula

    Holt, Rinehart and Winston. SFC, 2015 5

  • Nombre Revisin 1. Actividad propuesta en libro gua, pg. 27

    Curso 1 Medio fecha

    Observa el grfico, lee y luego responde las preguntas. Como aprendiste en esta gua, los lisosomas son organelos que sintetizan enzimas que degradan estructuras celulares e incluso a la clula completa. El grfico muestra el aumento de la concentracin de enzimas lisosomales en las clulas de la cola del renacuajo durante su desarrollo. 1. Qu problema de investigacin pudo haber dado lugar a esta investigacin? ______________________________________________________________________________________________________ 2. Qu relacin existe entre las clulas de la cola y el aumento de las enzimas lisosmicas?________________________________________________________________________________________ 3. Qu sucedi con el tejido que compone la cola? Explica.___________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2. Compara Nombra tres partes de una clula vegetal no encontrada en una clula animal.

    3. Investiga Cul es la funcin del Nuclolo y del retculo nucleoplsmico?_________________________________ ____________________________________________________________________________________________________

    4. Explica Qu podra ocurrirle a una clula animal si le eliminsemos por microciruga los lisosomas? ____________________________________________________________________________________________________

    5. Aplica conceptos Qu tipo de clula del cuerpo humano debiese tener ms mitocondrias Una clula muscular o una clula de la piel? Explica.

    6. Enumera Cules son las funciones primarias del citoesqueleto? 7. Investiga Cul es la funcin de cada uno de los 3 componentes del citoesqueleto (microtbulos, microfilamentos y filamentos intermedios? _____________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    Holt, Rinehart and Winston. Traducido, modificado y adaptado por Gustavo Toledo C. SFC, 2015 6