Laguna Blanca se prepara para una nueva versión del ... · Ubiergo, Esteban “Chepo”...

4
PANORAMA @ LAPRENSAAUSTRAL . CL Panorama La Prensa Austral viernes 15 de enero P19 DAVID FERNÁNDEZ DFERNANDEZ@LAPRENSAAUSTRAL.CL L a 26ª versión del Festival de la Esquila de Laguna Blanca, es este fin de semana en Villa Tehuel- ches, en la comuna rural de Laguna Blanca, distante a unos 100 kilómetros al norte de Punta Arenas. El evento será de carácter gra- tuito y contará con muestras de esquila, jineteadas, presentacio- nes folclóricas, exposiciones ar- tesanales, gastronomía y juegos populares, entre otros. Algunos de los artistas invitados para entretener al público y entregar un ambiente de fiesta son Los Frescos de la Cueca, Fernando Ubiergo, Esteban “Chepo” Sepúl- veda y Yamán, entre otros. Cabe destacar que el lugar contará con diferentes sectores en donde se desarrollarán estas muestras, como un escenario principal, stands e instalaciones especiales para todo lo que es competición con animales. Este espacio de esparcimiento es organizado por la Munici- palidad de Laguna Blanca y viene siendo parte de una de las actividades del programa “Chile Celebra el Verano 2016”, ya que el panorama cuenta con la colaboración de la dirección regional del Consejo Nacional de la Cultura (CNCA), el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) y Patagonia Chile. Para poder hacer realidad este festival, en la magnitud que se pretende llevar a cabo, según dice el alcalde Ricardo Ritter, para al municipio significó un costo de más de 30 millones de pesos, además de un aporte extra por parte de la dirección regional del CNCA, de 12 millones de pesos. En total, y sumando todos los aportes, se invertirán unos 45 millones de pesos. En la Municipalidad de Laguna Blanca hay satisfacción por la popularidad que el festival ha ido logrando en distintos sectores. Esto refleja el interés que de- muestra visitar la comuna y cono- cer en terreno la experiencia que significa el evento costumbrista. Prueba de ello son los 10 mil asis- tentes que se registran cada año. “Este es un festival que rinde homenaje a la gente del campo y reconoce la labor de éstos, la cual es muy noble, generosa y sumamente importante, ya que lo que producen es de relevancia regional”, argumentó el edil. Laguna Blanca se prepara para una nueva versión del Festival de la Esquila La actividad comenzará este sábado 16 de enero y culminará el domingo 17. Además de las tradicionales muestras de esquila, se incluirán actividades como jineteadas, gastronomía y un nutrido espectáculo con diversos artistas. $45 millones se invertirán en la 26ª versión del evento costumbrista Las jineteadas son un clásico del Festival de la Esquila, donde los gauchos demuestran su habilidad y valentía. Como buena fiesta que se realiza en Magallanes, el asado no quedará fuera. Haciendo honor al nombre, la esquila a las ovejas no quedará al margen de la fiesta.

Transcript of Laguna Blanca se prepara para una nueva versión del ... · Ubiergo, Esteban “Chepo”...

p a n o r a m a @ l a p r e n s a a u s t r a l . c lPanorama La Prensa Australviernes 15 de enero P19

DaviD FernánDez

[email protected]

La 26ª versión del Festival de la Esquila de Laguna Blanca, es este fin de semana en Villa Tehuel-ches, en la comuna rural

de Laguna Blanca, distante a unos 100 kilómetros al norte de Punta Arenas.

El evento será de carácter gra-tuito y contará con muestras de esquila, jineteadas, presentacio-nes folclóricas, exposiciones ar-tesanales, gastronomía y juegos populares, entre otros. Algunos de los artistas invitados para entretener al público y entregar un ambiente de fiesta son Los Frescos de la Cueca, Fernando Ubiergo, Esteban “Chepo” Sepúl-veda y Yamán, entre otros. Cabe destacar que el lugar contará con diferentes sectores en donde se desarrollarán estas muestras, como un escenario principal, stands e instalaciones especiales

para todo lo que es competición con animales.

Este espacio de esparcimiento es organizado por la Munici-palidad de Laguna Blanca y viene siendo parte de una de las actividades del programa “Chile Celebra el Verano 2016”, ya que el panorama cuenta con la colaboración de la dirección regional del Consejo Nacional de la Cultura (CNCA), el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) y Patagonia Chile.

Para poder hacer realidad este festival, en la magnitud que se pretende llevar a cabo, según dice el alcalde Ricardo Ritter, para al municipio significó un costo de

más de 30 millones de pesos, además de un aporte extra por parte de la dirección regional del CNCA, de 12 millones de pesos. En total, y sumando todos los aportes, se invertirán unos 45

millones de pesos.En la Municipalidad de Laguna

Blanca hay satisfacción por la popularidad que el festival ha ido logrando en distintos sectores. Esto refleja el interés que de-

muestra visitar la comuna y cono-cer en terreno la experiencia que significa el evento costumbrista. Prueba de ello son los 10 mil asis-tentes que se registran cada año. “Este es un festival que rinde

homenaje a la gente del campo y reconoce la labor de éstos, la cual es muy noble, generosa y sumamente importante, ya que lo que producen es de relevancia regional”, argumentó el edil.

Laguna Blanca se prepara para una nueva versión del Festival de la Esquila

La actividad comenzará este

sábado 16 de enero y culminará

el domingo 17. Además de las

tradicionales muestras

de esquila, se incluirán actividades

como jineteadas, gastronomía y un nutrido

espectáculo con diversos artistas.

$45millones se invertirán en la 26ª versión del evento costumbrista

Las jineteadas son un clásico del Festival de la Esquila, donde los gauchos demuestran su habilidad y valentía. Como buena fiesta que se realiza en Magallanes, el asado no quedará fuera.

Haciendo honor al nombre, la esquila a las ovejas no quedará al margen de la fiesta.

La cuarta versión de la convención “Circo al Fin del Mundo” se llevará a cabo entre el 19 y 22 de enero en Punta Arenas. Estará conformada por talleres de distintas disciplinas, como acrobacia y malabares, entre otras.

Está dirigido a toda la comunidad pero la edad mínima permitida es de 10 años en adelante. El valor de la entrada es de cinco mil pesos para quienes paguen por adelantado, mientras que el valor por día será de dos mil pesos. Todos los precios incluyen alojamiento y almuerzo para la gente que viene desde fuera de Punta Arenas.

La convención tendrá su lugar de desarrollo, en el gimnasio de la Universidad de Magallanes (Umag).

El cronograma de los talleres contempla realizar las inscripciones el martes 19 de enero desde las 9 hasta las 10 horas, para luego comenzar inmediatamente con las muestras y enseñanzas. Posteriormente, ya a las dos de la tarde, se volverá abrir un espacio de inscripción para las actividades programadas, la cuales terminarán alrededor de las 19,30 horas.

Para quienes deseen asegurar un puesto, pueden hacerlo accediendo a la página de Facebook de Circodelsur, en donde aparece un documento de inscripción.

Participarán artistas de Canadá, Argentina y Chile, quienes en la última jornada expondrán sus destrezas circenses. La iniciativa, brindará un espacio en donde tanto artistas como

aficionados, se reúnan para intercam-biar experiencias y conocimientos. El evento es organizado por Circodelsur junto al apoyo de diversas empresas y entidades públicas.

20 / Panorama viernes 15 de enero de 2016 / La Prensa Austral

La conocida cantante Nicole, se presentará el sá-bado 16 de enero en el bar Lucky 7 del Hotel Casino Dreams. El show es gratuito para quienes paguen la entrada al casino. Las actividades continuadas comenzarán a las 22,30 horas, a modo de telonear la presentación de la artista.

La afamada artista llega a Punta Arenas en marco de su gira nacional de verano, “Panal”. La reina na-cional del pop interpretará canciones de su último álbum de estudio, además de los mayores éxitos de su carrera musical, como “Esperando nada”, “Dame luz”, “Tal vez me estoy enamorando” y “Noche”.

Nicole llega a Punta Arenas en marco de su gira nacional de verano, “Panal”.

Nicole en Punta Arenas

Convocan a participar en convención de Circo al Fin del Mundo

Panorama / 21viernes 15 de enero de 2016 / La Prensa Austral

Este viernes 15 de enero, el humorista Alvaro Sa-las, se presentará en dependencias del Hotel Casino Dreams, específicamente en el Lucky 7. El exitoso cómico se ha presentado en diversos escenarios incluido el Festival de Viña del Mar. El artista hará vivir una noche de risas y entretención, con una rutina basada en la contingencia política nacional, después del término de los shows continuados, los cuales comienzan a las 23 horas. El ingreso es gratuito para los clientes presentando la entrada a la sala de juegos.

A partir de las 14 horas, este domingo 17 de enero, en el marco de las clasificatorias para el torneo nacional de Hip Hop “Batalla de Maestros”, se hará efectiva las clasificatorias regionales en la Plaza Esmeralda, ubicada en calle Teniente Serrano con Cirujano Videla, barrio Prat.

El evento ha sido denominado

“Street Free” y participarán al menos 16 exponentes regionales. El público podrá disfrutar de esta tradición en el mundo del Hip Hop, pudiendo escuchar los estilos de los diferentes participantes, además Decloaka y Esebe, ha-rán una presentación a modo de entretener y dar respiro a los competidores.

La Banda Homenaje al Rock Argentino presentará un espectá-culo enfocado en conmemorar los grandes éxitos de varios referentes musicales, provenientes de Argen-tina. La presentación será el sábado 16 de enero, después de mediano-che, en el Pub Celebrity, ubicado en, José Menéndez 999 esquina O’Higgins. El costo de la entrada

será de mil quinientos pesos.En la presentación se expondrán

clásicos de Pedro Aznar, Gustavo Cerati, Charly García, Fito Páez y entre otros. Los encargados de dar esta muestra digna a tales referentes son: Christopher Toro, Gonzalo Fernández, Pablo Villarroel, Luis Conejera, Claudio Espíndola y Diego Acosta.

En la pista de patinaje de la Zona Franca continúa en exhi-bición la muestra fotográfica “Chile en el lente de Israel”. La muestra debutó el lunes 11 de este mes y consta de 30 imágenes tomadas por mo-chileros israelíes y chilenos en diferentes partes del territorio nacional.

La entrada es gratuita, abierta para todo público y estará dis-ponible para el disfrute de los visitantes desde las 10 hasta las 20 horas.

La exposición se mantendrá

en Punta Arenas hasta el 11 de febrero. Posteriormente será desmontada para ser presen-tada en el Congreso Nacional en Valparaíso.

Las fotografías fueron se-leccionadas a través de un concurso organizado por el Instituto Israelí Chileno de Cul-tura el año 2014. La muestra es traída por la Zona Franca, con el auspicio Keren Kayemet Le Israel Chile (KKL), incluido el patrocinio de la Embajada de Israel y el Instituto Israelí Chileno de Cultura. La exposición fue realizada por mochileros israelíes y chilenos.

José

Vill

arro

el

El artista hará vivir una noche de risas y entretención, con una rutina basada en la contingencia política nacional

Humor clásico de Alvaro Salas

en Casino DreamsTributo al rock argentino

en Pub CelebrityHip Hop Freestyle en la Plaza Esmeralda

Exposición “Chile en el lente de Israel” en Zona Franca

22 / Panorama viernes 15 de enero de 2016 / La Prensa Austral

CANTINA ESTADIO ✆ 61 2372009 • O’HIGGINS 974 - PUNTA ARENAS • MARTES A DOMINGO 12:00 a 23:30 HORAS 61 2372009 • O’HIGGINS 974 - PUNTA ARENAS • MARTES A DOMINGO 12:00 a 23:30 HORAS 61 2372009 • O’HIGGINS 974 - PUNTA ARENAS • MARTES A DOMINGO 12:00 a 23:30 HORAS 61 2372009 • O’HIGGINS 974 - PUNTA ARENAS • MARTES A DOMINGO 12:00 a 23:30 HORAS 61 2372009 • O’HIGGINS 974 - PUNTA ARENAS • MARTES A DOMINGO 12:00 a 23:30 HORAS 61 2372009 • O’HIGGINS 974 - PUNTA ARENAS • MARTES A DOMINGO 12:00 a 23:30 HORAS 61 2372009 • O’HIGGINS 974 - PUNTA ARENAS • MARTES A DOMINGO 12:00 a 23:30 HORAS 61 2372009 • O’HIGGINS 974 - PUNTA ARENAS • MARTES A DOMINGO 12:00 a 23:30 HORAS 61 2372009 • O’HIGGINS 974 - PUNTA ARENAS • MARTES A DOMINGO 12:00 a 23:30 HORAS 61 2372009 • O’HIGGINS 974 - PUNTA ARENAS • MARTES A DOMINGO 12:00 a 23:30 HORAS

MENU

$2.950.- Lun. a Vie.

SANGUCHES SHOPMechada CervezasLomito TragosPernil Pisco SourAs - Vienesa VinosChurrasco JugosPichangas Fanshop

Todo el fútbol nacional e internacional en directo

E ste viernes 15, a las 19 horas y en dependencias del Sindicato de T r a b a j a d o r e s

de Enap (Lautaro Navarro 1196), el destacado acadé-mico e investigador Gabriel Salazar, doctor en Historia Económica y Social de la Universidad de Hull, ofre-cerá una cátedra abierta, en donde expondrá, desde un análisis histórico, las movilizaciones ciudadanas surgidas desde las regiones de Chile, junto a los actores sociales involucrados.

La actividad es de carácter gratuito. La fecha, ha sido elegida a modo de conme-morar el paro por el alza del

gas del año 2011. Salazar es uno de los

fundadores de la corriente historiográfica llamada la Nueva Historia Social, la cual ha tenido sus partidarios y retractores. El conocimiento y sabiduría, del académico es traído por la escuela abierta Cielos del Infinito, junto al apoyo de la direc-ción regional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA).

Un llamado a participar de los talleres de yoga que se realizarán de manera gratuita en el Parque Nacional Torres del Paine hicieron las agrupaciones Yoga Crecer, Yoga Actitud, Vía Om, Sala Kwan Yin, Fantástico Sur, Ama Torres del Paine y Grupo Instructorado Kundalini Yoga. Quienes participen de esta actividad, tendrán el acceso liberado a dicha reserva natural, pero previa inscripción. En tanto que quienes quieran alojar o comer en el parque tendrán descuentos para ese tipo de servicios.

El evento se realizará mañana, sábado 16, en la Estancia Cerro Paine. Los Interesados deberán llevar sus elementos personales (mat, mantita, cojines, snack, agua, etc) según sus requerimientos y la invitación es abierta a toda la comunidad magallánica. Los interesados en participar pueden inscribirse en el correo electrónico

eduardo.santana.villegas @gmail.com y los datos que deben enviar quienes quieran inscribirse son nombre, teléfono, correo, direc-ción, contacto de emergencia, y

si asisten con niños.Esta actividad se denomina

“Reunificando Consciencias en la Patagonia Chilena, Yoga y Me-ditación por la preservación del

Parque Torres del Paine y los Hielos Australes”. Cuenta con el auspicio de la Ong Ama Torres del Paine y el patrocinio de las empresas Fan-tástico Sur y Estancia Cerro Paine.

Gabriel Salazar y la historia de las movilizaciones ciudadanas

Gabriel Salazar, Premio Nacional de Historia, enca-

bezará una cátedra abierta en el Sindicato de Trabajadores

de Enap.

Actividad se realizará este sábado 16

Invitan a “reunificar conciencias” en el Parque Torres del Paine a través del yoga

Tributo a Chancho en Piedra en el Submarino

AmarilloPara este viernes 15, el

funk chileno se tomará el ho-tel y restaurante Submarino Amarillo, ubicado en Avenida Colón 1195.

Los encargados de brindar el espectáculo serán What-dafunk, conformado por Héctor Ojeda (voz), Blahienco Vrsalovic (batería), Rodolfo Aguilar (bajo), Nicolás Diz (Guitarra). Estos realizarán un tributo a la conocida banda nacional, Chancho en Piedra, tocando todos los clásicos, como “Locura espacial”, “Eligiendo una reina” y “Guach Perry”.

El evento partirá a las 23,30 horas, con un valor de entrada de mil quinientos pesos.

Representantes de varias entidades que practican yoga invitaron a participar en la actividad.

Gera

rdo

Lópe

z