LALATOCLASTIA#2

12
 Proyecto de reubicación de unos objetos escultóricos instalados en el año 2005 y nuevo emplazamiento de la escultura Horizontal como el Mar  del maestro Eduardo Ramírez Villamizar como homenaje de la Facultad de Artes y Humanidades en el décimo aniv ersario de su fallecimiento. ASIGNATURA GESTIÓN CULTURAL PROF. LUIS ALBERTO CARRILLO RANGEL Con anotaciones del maestro ALBERTO CAMACHO SERRANO Docente del Departamento de Artes de la Universidad de Pamplona Asistentes Alba Marlene Rodríguez Silva & Harold Julián Villamizar Estudiantes de Licenciatura en Educación Artística. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE ARTES II SEMESTRE 2010

Transcript of LALATOCLASTIA#2

Page 1: LALATOCLASTIA#2

8/8/2019 LALATOCLASTIA#2

http://slidepdf.com/reader/full/lalatoclastia2 1/12

Proyecto de reubicación de unos objetos escultóricos instalados en elaño 2005 y nuevo emplazamiento de la escultura Horizontal como el Mar del maestro Eduardo Ramírez Villamizar como homenaje de la Facultadde Artes y Humanidades en el décimo aniversario de su fallecimiento.

ASIGNATURA GESTIÓN CULTURALPROF. LUIS ALBERTO CARRILLO RANGEL

Con anotaciones del maestroALBERTO CAMACHO SERRANO

Docente del Departamento de Artes de la Universidad de Pamplona

AsistentesAlba Marlene Rodríguez Silva & Harold Julián Villamizar

Estudiantes de Licenciatura en Educación Artística.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONAFACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES

DEPARTAMENTO DE ARTESII SEMESTRE

2010

Page 2: LALATOCLASTIA#2

8/8/2019 LALATOCLASTIA#2

http://slidepdf.com/reader/full/lalatoclastia2 2/12

CONTENIDOIntroducción

Alrededor del nombre del proyecto

1. JUSTIFICACIÓN

2. OBJETIVOS2.1. Objetivos generales2.2. Objetivos particulares

3. MARCO DE REFERENCIA3.1. Referencias teóricas 3.2. Referencias normativas3.3. Referencias artísticas3.4. Trabajo de campo

4. METODOLOGÍA4.1. Cronograma de actividades.4.2. Responsables del proyecto.

ConclusionesAnexosBibliografía

Page 3: LALATOCLASTIA#2

8/8/2019 LALATOCLASTIA#2

http://slidepdf.com/reader/full/lalatoclastia2 3/12

Introducción

Elementos para la construcción de la introducciónAlrededor del nombre del proyecto. (Iconoclastia del griego vocablo que alude al evento de

romper las imágenes. Esta palabra adquirió importancia en tiempos delpapa León III el Isáurico (730) con ocasión del movimiento quepredicaba la destrucción de las imágenes sagradas fundándose en ladoctrina que disponía sobre la prohibición de hacerse imágenes de lassantas personas para ser adoradas o veneradas. La adición de lasvocablos; la lata, habla del material del cual están hechas unas figurasque se están volviendo tutelares y que está dando una imageninstitucional equívoca del campus de Artes, la cual esperamos, no estélo suficientemente encostrada en el imaginario colectivo de esta ciudadcomo para no poder ser removida y reemplazada por otra massignificativa cultural y artísticamente que como suele pasar no llegó alsitial que le estaba destinado por la voluntad de su creador. SE HACENECESARIO RECORDAR TAMBIEN , QUE HORIZONTAL COMO EL MARNO SE PUDO UBICAR EN ESTE ESPACIO LOS MÚSICOS DE LATAGANARON LA PARTIDA. MINTIENDOLE LOS ARQUITECTOS DE TAN

“GENEROSA” LABOR A QUIEN ESTO ESCRIBE QUE EL ESPACIO IBAA SER OCUPADO POR LA CAFETERIA. (prof. Alberto Camacho S.)Acabándose de entronizar un fin de semana de 2004 (2005¿?) 1, elconjunto de figuras de hierro conocidas como los músicos 2, se empezó agestar en el seno de la comunidad de profesores de Artes Plásticas lainquietud acerca de los móviles que llevaron a dicha instalaciónapresurada, sustentados por inmediatos e irreflexivos criteriosinconsultos propios de una administración de corte hacendero. Ya sehabía en aquel entonces adelantado la restauración de la obraHorizontal como el mar 3 con el objeto de ser instalada en un lugarpreeminente de la Plazuela de Artes en el marco de las obras deremodelación de la sede universitaria de la Casona, pero ante lainvasión abrupta del “ grupo de metálica los músi cos” Horizontal …

tuvo que ser relegada a residir en el antiguo espacio 4, del pasadizo delas mulas que hoy ocupa y en el cual paulatinamente está

1 Estos datos históricos están basados en el relato que aporta el maestro Alberto CamachoSerrano docente del Programa de Artes Plásticas de la Universidad de Pamplona, alrespecto de los hechos que rodearon la instalación del grupo escultórico en cuestión.2 a falta de otro título mas sugerente3 Obras adelantadas por la profesora Imelda Villamizar adscrita por entonces al programade Artes Plásticas. 4 Que según muestra la estructura colonial de la Casona aún se deja ver.

Page 4: LALATOCLASTIA#2

8/8/2019 LALATOCLASTIA#2

http://slidepdf.com/reader/full/lalatoclastia2 4/12

convirtiéndose en un trasto 5 más de los que en toda casa de familia sesuelen relegar con el tiempo a un olvidado rincón tal como lo muestra lagráfica adjunta 6. A través de este proyecto se hace necesario reflexionarsobre los valores plásticos y estéticos que la obra de Ramírez los cualessin lugar a dudas aventajan a los de la instalación artesanal que

pretendemos mover y que le permitan al fin ocupar el lugar que porderecho debió de ocupar en un recinto que es templo de las ideas y delas artes. Ahora esa inquietud se desea concretar convirtiéndola enproyecto de la asignatura GESTIÓN CULTURAL propuesta por el currículode los programas de Artes Plásticas y Licenciatura en Educación Artísticacomo campo de formación en ejecutorias culturales como su nombre loindica.EL AUTOR DE LOS MUSICOS SE LLAMA BERNARDO MCKENZIE, Y LGESTORA DE ESTE BOCHORNO ANTE EL RECTOR FUE MERCEDESHIGUERA, LA OBRA TUVO UN COSTO DE 20 MILLONES, EL RECTORLOGICAMENTE COMIÓ CARRETA Y QUIEN ESTO ESCRIBE SUFRIÓENORMEMENTE EL DESPLANTE. AUNQUE LA UBICACIÓN DEHORIZONTAL COMO EL MAR, HUBO DE SER HECHA EN DICHOLUGAR AL NO HABER OTRAS OPCIONES CONTRA LA CARRERAMEDIANAMENTE SE LE PROPUSO UN ESPEJO DE AGUA, ESTA IDEAFINALMENTE LE DIO VISTO BUENO EL MAESTRO. (prof. AlbertoCamacho S.)

Estado actual de la obra HORIZONTAL COMO EL MAR de Eduardo Ramírez Villamizar.

5 trasto. (3). m. despect. Cosa inútil, estropeada, vieja o que estorba mucho. RAE. 6 Pendiente de insertar.

Page 5: LALATOCLASTIA#2

8/8/2019 LALATOCLASTIA#2

http://slidepdf.com/reader/full/lalatoclastia2 5/12

Estado de la obra HORIZONTAL COMO EL MAR de Eduardo Ramírez Villamizar.

1. JUSTIFICACIÓNElementos para la construcción de una justificación

¿Por qué se debe hacer el traslado de estas figuras llamadas losmúsicos a otro sitio?¿Es pertinente poner en un sitio preeminente la obra del maestroEduardo Ramírez Villamizar en lugar de la de uno desconocido omínimamente importante, cuyos objetos son los que ocupan laplazuela de Artes de la Casona.En el año 2012 se celebran los diez años del fallecimiento delmaestro Eduardo Ramírez Villamizar y resulta de la más clarapertinencia recuperar el espacio que en un principio se habíaestablecido para la obra Horizontal como el mar en el ámbito de laplazuela de la Casona.PODRIA UBICAR EN ESTE ESPACIO UN APARTADO SOBRE ELDOCUMENTO CON FIRMA DEL MAESTRO EN EL QUE HACE LADONACIÓN A LA U. DE ESTA OBRA (prof. Alberto Camacho S.)

Page 6: LALATOCLASTIA#2

8/8/2019 LALATOCLASTIA#2

http://slidepdf.com/reader/full/lalatoclastia2 6/12

Muy buena la idea del maestro Camacho de permitir la publicación deeste documento que añada pruebas documentales sobre el particular.

Estado de la obra HORIZONTAL COMO EL MAR de Eduardo Ramírez Villamizar.

2. OBJETIVOS

Elementos para la construcción de los objetivos. 2.1 Objetivo General. Ubicar y por consiguiente … (prof. Alberto Camacho S.)

Instalar en el sitio que le corresponde la obra “Horizontal como el mar ” y mostrar que la escultura del maestro Eduardo RamírezVillamizar es el ícono mas adecuado para presidir el espacio público dela Plazuela de Artes de la Casona siendo ello pertinente como proyectode Gestión Cultural y como recuperación de la memoria de uno de losartistas más importantes de la historia del arte plástico del siglo XX enColombia.

Page 7: LALATOCLASTIA#2

8/8/2019 LALATOCLASTIA#2

http://slidepdf.com/reader/full/lalatoclastia2 7/12

Estado de la obra HORIZONTAL COMO EL MAR de Eduardo Ramírez Villamizar.

2.2 Objetivos específicos. UN OBJETIVO A TENER EN CUENTA ES LA RESPONSABILIDADETICA DEL PROGRAMA DE ARTES Y SUS ALLEGADOS PARA PODERACLARAR EL CAMINO A SEGUIR CON LAS OBRAS UBICADAS ENLOS ESPACIOS PÚBLICO Y CON MAYOR ÉNFASIS DENTRO DELCAMPUS. (prof. Alberto Camacho S.)

Volver por los fueros 7 de la responsabilidad política 8 del Programa deArtes y sus allegados para aclarar criterios y plantear debatesabiertos en cuanto se refiere a las intervenciones públicas de obras ymonumentos en la ciudad de Pamplona en general y en el campusuniversitario en particular.

Recabar los argumentos específicos para mostrar la pertinencia de laobra de reubicación propuesta.Recabar los argumentos legales que posibiliten la obra.Determinar las directivas a las cuales habría que dirigirse para larealización de la obra.Realizar una encuesta que permita medir:

o La percepción que se tiene en la comunidad universitaria deluso de la plazuela en cuestión.

o La percepción que se tiene en la comunidad universitaria de lafunción que cumplen las figuras de los músicos.

Realizar una investigación al respecto del origen histórico de dichoemplazamiento.

7 Fuero: http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=fuero8 En este punto reemplazo la ética por la política puesto que bien entendido, el comportamiento delPrograma de Artes como cuerpo colegiado es un ¿Qué hacemos? en lo colectivo y ese, ese es un asunto de lapolítica entendida como asunto de la polis en el buen sentido de la reflexión sobre lo público y en nuestrocaso de la responsabilidad de una academia de artes frente a la comunidad a la que se pertenece.

Page 8: LALATOCLASTIA#2

8/8/2019 LALATOCLASTIA#2

http://slidepdf.com/reader/full/lalatoclastia2 8/12

Realizar una investigación al respecto del autor del “ grupo demetálica los músicos” .

EL AUTOR DE LOS MUSICOS SE LLAMA BERNARDO MCKENZIE, Y LGESTORA DE ESTE BOCHORNO ANTE EL RECTOR FUE MERCEDESHIGUERA, LA OBRA TUVO UN COSTO DE 20 MILLONES, EL RECTOR

LOGICAMENTE COMIÓ CARRETA Y QUIEN ESTO ESCRIBE SUFRIÓENORMEMENTE EL DESPLANTE. AUNQUE LA UBICACIÓN DEHORIZONTAL COMO EL MAR, HUBO DE SER UBICADA EN DICHOLUGAR AL NO HABER OTRAS OPCIONES CONTRA LA CARRERAMEDIANAMENTE SE LE PROPUSO UN ESPEJO DE AGUA, ESTA IDEAFINALMENTE LE DIO VISTO BUENO EL MAESTRO. (prof. AlbertoCamacho S.)

Realizar la búsqueda de un o unos sitios hacia los cuales se pueda re-instalar el “ grupo de metálica los músicos” .Realizar las proyecciones gráficas que muestren visualmente el efectoesperado de la nueva instalación.Realizar un presupuesto de costos eventuales de dicho traslado.

Estado de la obra HORIZONTAL COMO EL MAR de Eduardo Ramírez Villamizar.

3. MARCO DE REFERENCIA

Elementos para la construcción de un marco de referencia.3.1 Referencias teóricas . Recordar que las preguntas de las cualesparten este proyecto son:¿Por qué están esas imágenes en la mitad del patio o plazuela de laCasona?¿Quién las hizo?, ¿Quién decidió su instalación allí?, ¿Por qué es válidoque deba estar en dicho patio una obra de un maestro consagrado delarte colombiano? ¿Y no un artesano?

Page 9: LALATOCLASTIA#2

8/8/2019 LALATOCLASTIA#2

http://slidepdf.com/reader/full/lalatoclastia2 9/12

3.2 Referencias normativas 9. Que normatividad permite la realizaciónde la obra.3.3 Referencias artísticas, ¿Qué calidades tiene el artesano 10 Bernardo Melo11. (nombre errado, pues de acuerdo a los aportes de lasmemorias del evento que conserva el maestro Alberto Camacho S.

gestor permanente en los primeros años de la construcción de estaescuela, resulta ser el de Bernardo McKenzie), frente al artista EduardoRamírez Villamizar para ganar el espacio en liza?EL AUTOR DE LOS MUSICOS SE LLAMA BERNARDO MCKENZIE, Y LGESTORA DE ESTE BOCHORNO ANTE EL RECTOR FUE MERCEDESHIGUERA, LA OBRA TUVO UN COSTO DE 20 MILLONES, EL RECTORLOGICAMENTE COMIÓ CARRETA Y QUIEN ESTO ESCRIBE SUFRIÓENORMEMENTE EL DESPLANTE. AUNQUE LA UBICACIÓN DEHORIZONTAL COMO EL MAR, HUBO DE SER HECHA EN DICHOLUGAR AL NO HABER OTRAS OPCIONES CONTRA LA CARRERAMEDIANAMENTE SE LE PROPUSO UN ESPEJO DE AGUA, A ESTAIDEA FINALMENTE LE DIO VISTO BUENO EL MAESTRO. (prof.Alberto Camacho S.)

3.4 Trabajo de campo. ¿Fundamentación de las encuestas depercepción?, fundamentación de las entrevistas a los docentesinvolucrados.

9 Parece ser que el Gestor Cultural Ramón Villamizar Maldonado, está dispuesto a apoyareste tipo de iniciativas.http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/cultura_recreacion_y_deporte/sistema_distrital_de_cultura/reforma_sistema.php http://www.carlosvicentederoux.org/?apc=c-c2;;-;;&x=3741 10 En este punto se anota la necesidad de escudriñar el origen formal de las cualidades

plásticas (que no artísticas) del grupo escultórico el cual parece mostrar una conformaciónoriginalmente lograda con clavos de herrar magnificados en el taller de ornamentación aun tamaño que se pretende monumental pero que se resuelve en un efecto apenasanecdótico. Este ensamblaje de clavos se encuentra comúnmente en la obritas debisutería u ornamento elaboradas por los artesanos callejeros presentes en la mayoría denuestras ciudades. 11 El nombre del hacedor del grupo escultórico fue recabado en indagación preliminarhecha por la estudiante Alba Marleny Rodríguez Silva que aparece en los anexos.

Page 10: LALATOCLASTIA#2

8/8/2019 LALATOCLASTIA#2

http://slidepdf.com/reader/full/lalatoclastia2 10/12

Estado de la obra HORIZONTAL COMO EL MAR de Eduardo Ramírez Villamizar.

3.5 Propuesta alternativa al uso del patioUna vez removido el “ grupo de metálica los músicos” PROPONGO UN ESPACIO PARA VENTILAR ESTAS LATAS ENVILLAMARINA O MÁS BIEN EN LA SEDE DE CUCUTA, DONDE MUSEGURAMENTE EL DOCTOR DE LA CACHUCHA QUIZÁS LAS SEPADEFENDER DENTRO DE SU RANGO. (prof. Alberto Camacho S.)Al parecer personas encargadas de unas obras públicas en la ciudad deArauca están prendadas del “ grupo de metálica los músicos ” conocasión de decorar unos espacios públicos en su ciudad siguiendo elmismo ánimo del Rector cuya voluntariosidad permitió esta instalaciónque ahora queremos revertir o mejor remover, en este sentido valdría lapena pensar en alguna negociación, si ello es posible, entre launiversidad y la Gobernación de ese Departamento fronterizo.

4. METODOLOGÍACronograma de actividades.

ConclusionesAnexosBibliografía

Page 11: LALATOCLASTIA#2

8/8/2019 LALATOCLASTIA#2

http://slidepdf.com/reader/full/lalatoclastia2 11/12

Anexos

Borrador de encuesta elaborado por Alba Marleny Rodríguez SilvaEste primer intento debería permitir explorar cual es la percepción de losusuarios habituales de la plazuela de la Casona al respecto de las

esculturas. Habrá que refinar esta encuesta para hacerla mas eficazconfrontándola con manuales de hacer encuestas o con alguna personaespecializada en tal efecto que por ahora no sé donde pueda estar, ahí queda la duda.

Formato para encuesta(Borrador)

UNIVERSIDAD DE PAMPLONAFACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES

LICENCIATURA EN EDUCACION ARTISTICAELABORADO POR: ALBA MARLENY RODRIGUEZ SILVA.

(Esta encuesta se aplica ría a estudiantes y docentes de la universidad de Pamplona.)

1. ¿Que opina de las esculturas ubicadas en el patio? _______________________________________________________________________________2. ¿Le gustaría que el patio de la casona donde están ubicadas las esculturas fuera utilizadopara eventos culturales si -- no porque?.3. ¿Esta de acuerdo que las esculturas de la casona sean reubicadas? Si – no ¿porque? _____________________________________________________________________________4. ¿si no existieran las esculturas, usted participaría de manera libre con una actividad cultural?.

Borrador de recopilación elaborado por Alba Marleny Rodríguez Silva. Eneste punto debo decir que se hace necesario ampliar la búsqueda deotros datos en algún lugar de la administración de la universidad como son los costos, si existen documentos al respecto etc. En esterelato se contradice lo que describo en la primera parte respecto de queel maestro quería que su obra se ubicara en el pasadizo de las mulas ,por cuestiones de cierto pudor estético. De todas maneras sí secorrobora la voluntad del Rector en el sentido de adelantar las obras dedecoración de la plazoleta a espaldas de los artistas a quienes les habríade tocar la vivencia cotidiana de dicho grupo escultórico.

Datos Históricos acerca de los “músicos mudos de la casona”

En primer lugar la propuesta se hizo para una escultura de Ramírez Villamizar quien ensu momento dijo que no quería quedar en un lugar tan público; por eso se recibió otrapropuesta de un escultor bumangués llamado “Bernardo Melo” (hay que corregir estedato según las anotaciones que hace el profesor Camacho) quien tenia como “temacentral la música” hizo la propuesta a la universidad de Pamplona la cual estaba a cargodel señor rector “Álvaro Gonzáles Joves” quien la aprobó en su momento. Su ubicación se dio por que en la casona se maneja la parte musical; al principio se

Page 12: LALATOCLASTIA#2

8/8/2019 LALATOCLASTIA#2

http://slidepdf.com/reader/full/lalatoclastia2 12/12

querían ubicar sin nada a su alrededor para que se pudieran recorrer a su alrededor,pero debido al material (metal oxidado) en el cual están construidas se les hizo eseadorno para evitar dañar el suelo.Fueron hechas en el año 2002 por “Bernardo Melo” escultor bumangués de quien no sesabe nada mas.Nota: estos datos fueron recogidos con ayuda de la profesora Mercedes Higuera diseñoIndustrial Universidad de Pamplona.