LanammeUCR: Ente Fiscalizador de la Red Vial Nacional

2
23 de setiembre, 2013 LANAMMEUCR: ENTE FISCALIZADOR DE LA RED VIAL NACIONAL Se fundó en la década de los cincuenta y se rige por leyes especiales El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LANAMME), de la Universidad de Costa Rica (UCR) es una entidad académica de investigación adscrita a la Escuela de Ingeniería Civil que se fundó en los años cincuenta y actualmente se rige por leyes especiales que le otorgan la potestad de ser el ente encargado de fiscalizar la Red Vial Nacional (RVN). Dicha potestad se le otorgó con el fin de garantizarle al país la calidad de la red vial y con ello la máxima eficiencia de los fondos públicos que se invierten en la construcción y conservación de esta red. Las funciones de fiscalización que realiza el LanammeUCR, provienen de potestades otorgadas por leyes especiales como la 8114 y la 7099 y es una labor de auditoría técnica externa propia de un ente público estatal y autónomo por excelencia -según el precepto constitucional que le otorga ese rango- como la UCR, es por ello que el Laboratorio juega un papel relevante en el fortalecimiento de la rendición de cuentas que debe imperar en la Administración Pública, con plenas facultades de realizar sus actividades con independencia funcional y de criterio, bajo principios de objetividad los funcionarios auditores realizan una función pública amparados al fuero que les asiste en el ejercicio de sus actividades fiscalizadoras. En el año 2002 el LanammeUCR, a través del Programa de Ingeniería de Transportes (PITRA) -que nació en 1995-, comenzó a implementar las actividades contempladas en la Ley N° 8114, con el propósito de velar por la calidad y eficiencia de la inversión pública en la Red Vial Nacional. La identidad del PITRA combina dos mandatos que orientan sus propósitos y acciones: el de la Universidad la cual está basada en la generación del conocimiento, para impulsar el desarrollo integral del país, a través de la investigación, la docencia, y la transferencia de tecnología. Y el de las leyes N° 8114 y 8603, el mandato de la Ley N° 8114 es garantizar la eficiencia y la calidad de la inversión en la RVN; a través de la investigación, desarrollo de normativa técnica, capacitación, asesoría, fiscalización, y evaluación. Además, con la aprobación de la Ley N° 8603 que reforma la Ley N° 8114, se amplía el ámbito de acción del LanammeUCR a la red vial cantonal; en el año 2010 se crea la Unidad de Puentes y posteriormente en el 2012 la Unidad de Seguridad Vial y Transportes. LanammeUCR www.lanamme.ucr.ac.cr Teléfono: 2511-2500 fax 2511-4440 / E-mail: [email protected] 1

description

El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LANAMME), de la Universidad de Costa Rica (UCR) es una entidad académica de investigación adscrita a la Escuela de Ingeniería Civil que se fundó en los años cincuenta y actualmente se rige por leyes especiales que le otorgan la potestad de ser el ente encargado de fiscalizar la Red Vial Nacional (RVN).

Transcript of LanammeUCR: Ente Fiscalizador de la Red Vial Nacional

Page 1: LanammeUCR: Ente Fiscalizador de la Red Vial Nacional

23 de setiembre, 2013

LANAMMEUCR: ENTE FISCALIZADOR DE LA RED VIAL NACIONAL

Se fundó en la década de los cincuenta y se rige por leyes especiales

El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LANAMME), de la Universidad de Costa Rica (UCR) es una entidad académica de investigación adscrita a la Escuela de Ingeniería Civil que se fundó en los años cincuenta y actualmente se rige por leyes especiales que le otorgan la potestad de ser el ente encargado de fiscalizar la Red Vial Nacional (RVN).

Dicha potestad se le otorgó con el fin de garantizarle al país la calidad de la red vial y con ello la máxima eficiencia de los fondos públicos que se invierten en la construcción y conservación de esta red.

Las funciones de fiscalización que realiza el LanammeUCR, provienen de potestades otorgadas por leyes especiales como la 8114 y la 7099 y es una labor de auditoría técnica externa propia de un ente público estatal y autónomo por excelencia -según el precepto constitucional que le otorga ese rango- como la UCR, es por ello que el Laboratorio juega un papel relevante en el fortalecimiento de la rendición de cuentas que debe imperar en la Administración Pública, con plenas facultades de realizar sus actividades con independencia funcional y de criterio, bajo principios de objetividad los funcionarios auditores realizan una función pública amparados al fuero que les asiste en el ejercicio de sus actividades fiscalizadoras.

En el año 2002 el LanammeUCR, a través del Programa de Ingeniería de Transportes (PITRA) -que nació en 1995-, comenzó a implementar las actividades contempladas en la Ley N° 8114, con el propósito de velar por la calidad y eficiencia de la inversión pública en la Red Vial Nacional.

La identidad del PITRA combina dos mandatos que orientan sus propósitos y acciones: el de la Universidad la cual está basada en la generación del conocimiento, para impulsar el desarrollo integral del país, a través de la investigación, la docencia, y la transferencia de tecnología.

Y el de las leyes N° 8114 y 8603, el mandato de la Ley N° 8114 es garantizar la eficiencia y la calidad de la inversión en la RVN; a través de la investigación, desarrollo de normativa técnica, capacitación, asesoría, fiscalización, y evaluación.

Además, con la aprobación de la Ley N° 8603 que reforma la Ley N° 8114, se amplía el ámbito de acción del LanammeUCR a la red vial cantonal; en el año 2010 se crea la Unidad de Puentes y posteriormente en el 2012 la Unidad de Seguridad Vial y Transportes.

LanammeUCR

www.lanamme.ucr.ac.crTeléfono: 2511-2500 fax 2511-4440 / E-mail: [email protected] 1

Page 2: LanammeUCR: Ente Fiscalizador de la Red Vial Nacional

LanammeUCR

www.lanamme.ucr.ac.crTeléfono: 2511-2500 fax 2511-4440 / E-mail: [email protected]

El crecimiento y fortalecimiento mostrado por el PITRA en los últimos años obedece a una política de desarrollo y especialización del recurso humano, de la mano de una permanente actualización tecnológica.

Actualmente, el LanammeUCR cuenta con ocho laboratorios en las áreas de infraestructura civil y un laboratorio de fuerza. También con un laboratorio de seguridad vial y metrología. Los laboratorios cuentan con equipos de primer orden mundial con amplia capacidad instalada de análisis que van desde la escala nanotecnológica hasta la escala natural.

LanammeUCR también imparte capacitaciones todos los años las cuales van desde aspectos básicos para cualquier ciudadano que quiera aprender sobre seguridad vial, hasta el desarrollo de temas técnicos para profesionales y otros interesados en el área.

Entre los servicios técnicos que brinda el LanammeUCR, relacionados con Seguridad Vial se encuentran:

- Auditorías y evaluaciones de seguridad vial.

- Levantamiento con imágenes georreferenciales de la carretera.

- Medición del coeficiente de fricción de la carretera.

- Retrorreflexión de demarcación horizontal.

- Control de calidad de pinturas de carreteras.

- Retrorreflexión de señalización vertical.

- Vulnerabilidad de carreteras.

- Medición del Índice de Regularidad Superficial (IRI).

- Capacitaciones.

2