Lanzamiento confamilia

2
Presentan Manifiesto por la Familia Urge poner a la familia en el centro de la toma de decisiones de todos los sectores de la Nación Este Manifiesto por la Familia implica el levantamiento de su voz, que reclaman lo que en derecho les pertenece. México, D.F. a 4 de marzo del 2014. En el marco del día de la Familia, el Consejo Mexicano de la Familia (ConFamilia) presenta a los tres niveles de Gobierno y a la sociedad en general el primer Manifiesto por la Familia, un documento al alcance de todos, que denuncia que la verdadera causa del malestar social que vive en país – violencia, pobreza, adicciones, inseguridad… es el deterioro creciente del entorno que rodea a las familias mexicanas. ConFamilia es la primera asociación de personas profamilia en México, con presencia en 12 estados (…y sumando), integrada por miles de ciudadanos preocupados por el deterioro del entorno en el que viven y que, como padres o miembros de una familia, están decididos a hacerse oír por las autoridades. En el Manifiesto por la Familia, ConFamilia explica que para alcanzar el país que queremos, por encima de las Reformas en Estructurales en proceso, es necesario mirar a la familia; y afirma que mientras que dichas reformas avanzan, el crecimiento avasallador de un entorno social contrario a las necesidades y valores de la familia mexicana, amenaza no sólo con anular los beneficios de dichas reformas, sino además, provocar un daño aún más grave al ya existente al núcleo familiar. “Importantes indicadores internacionales nos ubican en vergonzosos primeros lugares a nivel internacional: somos de los primeros en impunidad, corrupción, consumo de cocaína, prostitución y pornografía infantil, secuestros, mala educación y obesidad, solo por citar algunos; estamos convencidos de que son situaciones que no se van a resolver por decreto, que son males de origen y que su origen está en el descuido de las

Transcript of Lanzamiento confamilia

Page 1: Lanzamiento confamilia

 

Presentan  Manifiesto  por  la  Familia  • Urge   poner   a   la   familia   en   el   centro   de   la   toma   de   decisiones   de   todos   los  

sectores  de  la  Nación    

• Este  Manifiesto  por  la  Familia  implica  el  levantamiento  de  su  voz,  que  reclaman  lo  que  en  derecho  les  pertenece.    

México,   D.F.   a   4   de   marzo   del   2014.   En   el   marco   del   día   de   la   Familia,   el   Consejo  Mexicano   de   la   Familia   (ConFamilia)   presenta   a   los   tres   niveles   de   Gobierno   y   a   la  sociedad  en   general   el   primer  Manifiesto  por   la   Familia,   un   documento   al   alcance  de  todos,     que   denuncia     que   la   verdadera   causa   del   malestar   social   que   vive   en   país   –violencia,   pobreza,   adicciones,   inseguridad…   es   el   deterioro   creciente   del   entorno   que  rodea  a  las  familias  mexicanas.  

ConFamilia  es  la  primera  asociación  de  personas  profamilia  en  México,  con  presencia  en  12   estados   (…y   sumando),   integrada   por     miles   de   ciudadanos   preocupados   por   el  deterioro  del  entorno  en  el  que  viven  y  que,   como  padres  o  miembros  de  una   familia,  están  decididos  a  hacerse  oír  por  las  autoridades.  

En   el   Manifiesto   por   la   Familia,   ConFamilia   explica   que   para   alcanzar   el   país   que  queremos,  por  encima  de  las  Reformas  en  Estructurales  en  proceso,  es  necesario    mirar  a  la  familia;  y  afirma  que  mientras  que  dichas  reformas  avanzan,  el  crecimiento  avasallador  de   un   entorno   social   contrario   a   las   necesidades   y   valores   de   la   familia   mexicana,  amenaza  no  sólo  con  anular  los  beneficios  de  dichas  reformas,  sino  además,  provocar  un  daño  aún  más  grave  al  ya  existente  al  núcleo  familiar.  

“Importantes  indicadores  internacionales  nos  ubican  en  vergonzosos  primeros  lugares  a  nivel   internacional:   somos   de   los   primeros   en   impunidad,   corrupción,   consumo   de  cocaína,   prostitución   y   pornografía   infantil,   secuestros,   mala   educación   y   obesidad,  solo  por   citar  algunos;     estamos   convencidos  de  que   son   situaciones  que  no   se  van  a  resolver  por  decreto,  que  son  males  de  origen  y  que  su  origen  está  en  el  descuido  de  las  

Page 2: Lanzamiento confamilia

autoridades   del   entorno   que   rodea   a   las   familias”,   afirmó   Juan   Dabdoub,   Presidente  Nacional  de  ConFamilia.  

Mejores  familias,  mejores  hijos,  mejores  ciudadanos,  y  por  lo  tanto,  una  mejor  sociedad  es  un  principio  básico  de  ConFamilia,    

La  ciencia  ha  podido  dimensionar  el  efecto  que  tiene  en  el  bienestar  social,  el  bienestar  de   las   familias;   en   cuanto   a   delincuencia,   drogadicción,   alcoholismo,   desempeño  académico,  etc.  

Un   primer   Diagnóstico,   afirma   el   Presidente   Nacional   de   ConFamilia,   “nos   lleva   a  reconocer   la   ausencia   de   leyes   y   políticas   públicas   que   protejan   y   fortalezcan   a   la  familia  y  a  la  pobre  aplicación  de  las  que  existen.    

Nuestra  Propuestas  de  Solución  va  en  la  línea  de  Privilegiar  la  implementación  a  plenitud  de   la  Declaración  Universal  de   los  Derechos  Humanos  e   Implementar  medidas  de  corto  plazo  en  un  grupo  de  áreas  prioritarias  del  entorno  que  afectan  el  bienestar  de  la  familia  y  que  daremos  a  conocer  en  breve”.    

En     los   próximos   días   directivos   de   ConFamilia   entregarán   personalmente   a   las  autoridades,   de   los   tres   poderes   de   la   unión,   tanto   federales   como   estatales,   el  manifiesto  y  sus  anexos  pidiéndoles  su  lectura,  estudio  y  atención.    

“Las   familias  Mexicanas   han   estado   en   silencio   durante  muchos   años,   ahora   quieren  hacer  escuchar  su  voz  se  va  a  escuchar  su  voz  y  que  se  les  reconozca  como  verdaderas  protagonistas  del  desarrollo  Nacional”,  afirmó  Juan  Dabdoub.  

www.confamilia.mx  

 

contacto  en  medios:  

 

[email protected]