LARAMBLA - Albelda · da durante este tiempo y mucho más. Sigue leyendo, entre siesta y siesta,...

44
LARAMBLA Año 18 Número 37 Agosto 2013 La Rambla es una publicación del Ayuntamiento de Albelda Fiestas de San Roque 2013

Transcript of LARAMBLA - Albelda · da durante este tiempo y mucho más. Sigue leyendo, entre siesta y siesta,...

Page 1: LARAMBLA - Albelda · da durante este tiempo y mucho más. Sigue leyendo, entre siesta y siesta, ahora con tranquilidad, que La Rambla ha vuelto para quedarse. Ah, y recuerda que

LARAMBLA Año 18

Número 37

Agosto 2013

La Rambla es una publicacióndel Ayuntamiento de Albelda

Fiestas de San Roque 2013

Page 2: LARAMBLA - Albelda · da durante este tiempo y mucho más. Sigue leyendo, entre siesta y siesta, ahora con tranquilidad, que La Rambla ha vuelto para quedarse. Ah, y recuerda que

Sumario

LARAMBLA372

Editorial 3 La siesta/La migdiada

Asociaciones 4 Asociación de Padres de Albelda 5 Asociación de Pensionistas y Jubilados 6 Asociación Literana de Estudios de Cerámica 7 Associació de Dones d’Albelda 8 Penya “Lo Magré” 9 Club Atlético Albelda 10 Rondalla San Roque

Albeldenses en el Mundo12 Jordi Campo BriaBiblioteca14 Actividades de animación a la lectura

15 Casa de la Vila

Fiestas de San Roque’13/Festes de Sant Roc’13 21 Saluda/Salutació22 Actos23 Actes24 Mosso Major / Mossa Major25 Mosset Major / Mosseta Major27 Concurs Fotogràfic

29 Escuela Educación Infantil Lo Niu

Entrevista30 Centro de Terapias Raquel Riu

Magazine 32 III Campus de Fútbol Albelda33 Beato Antonio Mascaró Colomina34 Apuntes para la historia de Albelda 35 Plataforma Aragó pel Català36 Mare37 Records de les festes majors38 Las aventuras de Tinín

40 Dossier de Prensa42 ¿Qué es esto?43 Teléfonos de Interés

Los artículos para el próximo número de la revista La Rambla podrán remitirse a la siguiente dirección de mail [email protected] o al Ayuntamiento hasta el próximo 10 de diciembre de 2013

Els articles per al proper número de la revista La Rambla podran remetre’s a la següent adreça de mail [email protected] o a l’Ajuntament fins al pròxim 10 de desembre de 2013

La Revista La Rambla no se responsabiliza de las opiniones expresadas por sus colaboradores

Las páginas de “La Rambla” están abiertas a todos aquellos que quieran colaborar.

Esta es una revista bilingüe.Se intenta que esta revista llegue a todos los

albeldenses residentes o no en Albelda. Si alguien no la recibe puede ponerse en contacto con nosotros en las

oficinas del Ayuntamiento. Tel. 974 420 802 o a través de la siguiente dirección de mail: [email protected]

Edita: Ayuntamiento de AlbeldaImprime: C.O.T.A.G., S.L. - Huesca (Gráficas del Carmen)Depósito Legal: HU-243/96Foto portada: Juan M. Oriach

Page 3: LARAMBLA - Albelda · da durante este tiempo y mucho más. Sigue leyendo, entre siesta y siesta, ahora con tranquilidad, que La Rambla ha vuelto para quedarse. Ah, y recuerda que

LARAMBLA373

Editorial

La Siesta

La Migdiada

Dormía la siesta desde el verano pasado, cuando después de las fiestas de San Roque se abandonó al sopor que ofrece el sosiego del final del estío para luego despertar de nuevo con la actividad de la siguiente etapa. Y no fue así. La Rambla ha tenido que esperar más de lo habitual para volver a ofrecerse a sus lectores. Se podría hablar de cuáles han sido las causas, pero dejémoslo en que es cosa de los tiempos que corren.., que es a veces mejor aletargarse y dejar que las cosas fluyan a su aire, seguir en ese sueño y abstraerse de la realidad. Pla amaba la siesta, Cela también practi-caba este yoga ibérico, yo creo que debería ser declarada Patrimonio de la Humanidad y nuestra Rambla no iba a ser menos…Cierto es que muchos echasteis en falta su presencia en las pasadas fiestas de enero, que el número 37 ha tenido que esperar más de lo habitual para volver, pero vuelve, como siempre dando cuenta de todo lo que ha ocurrido en Albel-da durante este tiempo y mucho más. Sigue leyendo, entre siesta y siesta, ahora con tranquilidad, que La Rambla ha vuelto para quedarse. Ah, y recuerda que siesta rima con fiesta!

Ester Sabaté Quinquillá

Dormia la migdiada des de l’estiu passat, quan després de les festes de Sant Roc es va abandonar al sopor que ofereix l’assossec del final de l’estiu per a després despertar de nou amb l’activitat de la següent etapa. I no va ser així. La Rambla ha hagut d’esperar més de l’habitual per a tornar a oferir-se als seus lectors. Es podria parlar de quines han estat les causes, però deixem-ho en què és cosa dels temps que corren.., que de vegades és millor caure en letargia i deixar que les coses fluïsquen al seu aire, seguir en aquest somni i abstraure’s de la realitat. Pla estimava la migdiada, Cela també practicava aquest ioga ibèric, jo crec que hauria de ser declarada Patrimoni de la Humanitat i la nostra Rambla no anava a ser menys…Cert és que molts vau trobar a faltar la seua presència en les passades festes de gener, que el número 37 ha hagut d’esperar més de l’habitual per a tornar, però torna, com sempre donant compte de tot el que ha ocorregut a Albelda durant aquest temps i molt més. Segueix llegint, entre migdiada i migdiada, ara amb tranquil·litat, que La Rambla ha tornat per a quedar-se. Ah, i recorda que migdiada i festa són cosines germanes!

Ester Sabaté Quinquillá

Page 4: LARAMBLA - Albelda · da durante este tiempo y mucho más. Sigue leyendo, entre siesta y siesta, ahora con tranquilidad, que La Rambla ha vuelto para quedarse. Ah, y recuerda que

LARAMBLA374

Asociaciones Asociación de Padres de Albelda

¿Qué podemos hacer para crear buenos lectores

Eherramienta para ayudar a sus hijos a disfrutar del inmenso privilegio que supone convertirse en lectores asiduos y placenteros, que la lectura sea una actividad normal en el ám-bito familiar. Es indiscutible que leer, para quien todavía no ha adquirido el hábito, supone un primer esfuerzo pero es un trabajo que merece la pena. Os queremos transmitir que leer siem-pre compensa.Nuestros hijos van a vivir en un mundo caracterizado por constantes cambios. Viviremos y vivirán en un mundo donde los valores como la tolerancia y de educación en la ciudadanía serán cada vez más imprescindibles. Parece necesario que los que ahora somos adultos les equipemos lo mejor posible.La lectura es una mochila impres-cindible y gozosa.¿Qué se puede hacer? Di-rigido a los adultos.* Dar ejemplo. Las personas adultas somos un modelo de lectura para los niños. Leamos delante de ellos, disfrutemos leyendo.* Escuchar. En las preguntas de los niños está el camino para seguir aprendiendo. Estemos pendientes de sus dudas.* Compartir. El placer de la lectura se contagia leyendo juntos. Leamos cuentos, contemos cuentos.

l objetivo de este escrito es que los padres tengan una

* Proponer, no imponer. Evitemos tratar la lectura como una obliga-ción.* Acompañar. El apoyo de la fami-lia es necesario en todas las eda-des. No los dejemos solos cuando aparentemente saben leer.* Ser constantes. Todos los días hay que reservar un tiempo para leer. Busquemos momentos relaja-dos, con buena disposición para la lectura.* Respetar. Los lectores tienen derecho a elegir. Estemos pendientes de sus gustos y de cómo evolucio-nan.* Pedir consejo. El colegio, las bibliotecas, las librerías y sus espe-cialistas serán excelentes aliados. Hagámosles una visita.* Estimular, alentar. Cualquier situación puede proporcionarnos motivos para llegar a los libros. Dejemos siempre libros apetecibles al alcance de los niños.* Organizarse. La desorganización puede estar reñida con la lectura. Ayudémosles a organizarse: su tiempo, su biblioteca, …¿Qué se puede hacer? Dirigido a los niños.* Todos los días, resérvate un rato para leer, hay tiempo para todo: jugar, estar con los amigos, leer, estudiar, …

* Busca cualquier escusa para que te lean y te cuenten cuentos, a tus padres, a tus abuelos, que te cuen-ten todas las historias que conocen.* Visita la librería y la bibliote-ca. Allí te enseñarán las últimas novedades y te recomendarán libros sobre tus temas favoritos.* Fíjate bien cómo leen las perso-nas mayores. Cuando lean no te pierdas ningún detalle.* No te quedes con ninguna duda. Si no entiendes algo, pregúntalo.* Si te apetece leer, lee. No te distraigas con otras cosas. Apaga la tele y prepara tu sitio preferido.* Pide consejo. A tus profesores, a tus padres, en la librería, en la biblioteca o a algún amigo, seguro que a ellos se les ocurren muchas ideas.* Aprovecha cualquier ocasión para leer. Cualquier motivo puede ser bueno para conseguir los mejores libros: cuando prepares tus vacacio-nes, cuando quieras aprender cosas nuevas, …* Piensa que tus amigos son los mejores compañeros de lecturas. Comparte tus libros.* Organiza bien tu biblioteca. Orde-na los libros.

Información extraída del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

Page 5: LARAMBLA - Albelda · da durante este tiempo y mucho más. Sigue leyendo, entre siesta y siesta, ahora con tranquilidad, que La Rambla ha vuelto para quedarse. Ah, y recuerda que

LARAMBLA375

Asociaciones Asociación de Pensionistas y Jubilados

Un año más acer-cándose la fies-ta de verano, a través de la

revista La Rambla, nos dirigimos a ustedes con el fin de desearles que pasen una buena fiesta mayor.Desde esta asociación invitar a todos los pensionistas para que participen en las actividades que viene desarrollando, petanca, jue-gos de cartas, tertulias en el local, billar, etc.El deseo de esta junta es ofrecer las máximas actividades posibles, desde aquí hacer un llamamiento a los que puedan aportar ideas nue-vas, estarán siempre bienvenidos.

FRASES FAMOSASPreferiría ser viejo, menos tiempo, que serlo antes de la vejez. (Cicerón)

Todo el mundo quiere llegar a la vejez, pero a nadie le gusta que le llamen viejo. (proverbio danés)

Los cabellos grises son los archivos del pasado. (Edgar Allan Poe)

De mis disparates de juventud, lo que me da más pena, no es haberlos cometido, sino el no poder volver a come-terlos. (Pierre Benoit)

Muchas personas no cumplen los ochenta, porque intentan durante demasiado tiempo quedarse en los cuarenta. (Salvador Dalí)

Page 6: LARAMBLA - Albelda · da durante este tiempo y mucho más. Sigue leyendo, entre siesta y siesta, ahora con tranquilidad, que La Rambla ha vuelto para quedarse. Ah, y recuerda que

LARAMBLA376

Asociaciones Asociación Literana de Estudios de Cerámica

Proyecto 2012-2013La Asociación A.L.E.C. ha estado trabajando este año en un interesante proyecto de creación de un poblado de ceràmica. Aunque el proyecto no está terminado nos enseñan una muestra de algunos de sus elementos.

Page 7: LARAMBLA - Albelda · da durante este tiempo y mucho más. Sigue leyendo, entre siesta y siesta, ahora con tranquilidad, que La Rambla ha vuelto para quedarse. Ah, y recuerda que

LARAMBLA377

Asociaciones Associació de Dones d’Albelda

L a revista Rambla nos brinda la oportunidad de comuni-carnos con tod@s vosotr@s y poder hacer un balance de los actos que hemos realizado, ya ha pasado un año y ha pasado tan rápido… pero recordando:

Septiembre comenzó con una charla y obsequio pack de Danone. El 20 de octubre, disfrutamos caminando desde la plaza hasta Carn Na-ture, donde visitamos sus instalaciones y fuimos recibidas y obsequiadas con excelencia, desde aquí queremos agradecer el recibimiento, estancia y amabilidad.Comienzo de Cursillos de Manuales, Patchwork e Informática. Diciem-bre nos lleva a Puerto Venecia y a las actividades Navideñas con decora-ción y adornos de Navidad por Floristería Amelia. La Asociación hizo el sorteo de la cesta.Enero: la Misa de Gallo con la ofrenda y para las Fiestas de San Vicente, exposición de lámparas de yeso hechas a mano por Lidia.Febrero: Fiesta de Santa Águeda, misa, chocolate, baile, reparto de lon-ganiza y disfraces este año coincidiendo con la Fiesta de Carnaval.8 de marzo, día de la Mujer trabajadora, disfrutamos de una tarde de tertulia con juegos de mesa y cafés. Comida en el Pabellón, haciendo ma-labares para mantener el nivel, el resultado es satisfactorio y vale la pena el esfuerzo por convivir un día tod@s juntas.30 de abril una redonda tarde de viaje: Fábrica Chelats Sarrate de Alcam-pell, donde nos atendieron de maravilla, recorriendo las instalaciones y dándonos a probar una amplia muestra de sus productos. Subida hasta Benabarre visita a la Quesería, cabras, cabreros y quesos… nos diverti-mos a lo grande con un completo tasteo que rematamos en Chocolates Brescó.Mayo: Jornadas Gastronómicas y presentación de platos, este año con mucha participación, además Manolo Ezquerra nos aleccionó con cursos de comida saludable.Un Bingo con plantas de obsequio, cuya recaudación se destinó a Manos Unidas.Junio: Remate de un año de actividades con la verbena de San Juan, debido a la climatología, este año en el Pabellón, animado baile y torta de San Juan cerraron unos actos que con ellos llega la Reunión General y renovación de la mitad de la Junta, con mucho pesar por las compañeras que se van de las que nos une trabajo, complicidad, unas gran amistad y muchas horas de convivencia, acabando por ser una gran familia.Queremos agradecer a la JUNTA SALIENTE: Asunción Plana, Inma Español, Mª Pilar Buira, Mª Pilar Labat y Vanesa Celma estos cuatro años de trabajo y dedicación, así como a sus parejas que tanto nos han ayudado y apoyado. Nos duele pasar por esta despedida pero también la esperanza para con las compañeras que les reemplazan JUNTA ENTRANTE: Beatriz Celma, Elena Enjuanes, Mª Carmen Chicot, Montse Biendicho y Pilarín Anchilerguescon las que con gran ilusión volvemos a poner el reloj en marcha, un verano por delante y calentar motores para volver a trabajar siempre con el apoyo de quienes venís a disfrutar de todos los actos, a tod@s GRACIAS.

Noticias de la Associació de Dones

Page 8: LARAMBLA - Albelda · da durante este tiempo y mucho más. Sigue leyendo, entre siesta y siesta, ahora con tranquilidad, que La Rambla ha vuelto para quedarse. Ah, y recuerda que

LARAMBLA378

Asociaciones Penya “Lo Magré”

Actividades Penya “Lo Magré”

E l pasado 23 de mar-zo, la Penya lo Ma-gré colaboró con la Asociación la Prensa

Deportiva de Huesca en la preparación de la cena de la XIII edición de la gala del deporte: colocación, decoración de las mesas, elaboración y servicio de la cena. El menú fue muy elogiado por los asistentes al acto que consistió en unos

entrantes de aperitivo, nuestra famosa Olla Barreada y Caldereta de segundo y postres de Casa Roseta. Todos estos platos fueron acompañados por vinos de la Bodega Aldara. La junta de esta asociación da las gracias a todos los co-laboradores de este evento.Como cada año, cuando empieza el buen tiempo y los peques están a punto de acabar las clases, hicimos un encuen-

tro en la balsa del Venso, el sábado 15 de junio, donde merendamos, nos reímos y pasamos un buen rato con calor; para dar paso a nuestro famoso almuerzo de sardina con tomate, esta vez con unos niños más mayores, el domingo 16.La Penya lo Magré les desea a todos sus socios, albeldenses y simpatizantes de Albelda unes Felices Festes de Sant Roc.

Page 9: LARAMBLA - Albelda · da durante este tiempo y mucho más. Sigue leyendo, entre siesta y siesta, ahora con tranquilidad, que La Rambla ha vuelto para quedarse. Ah, y recuerda que

LARAMBLA379

Asociaciones Club Atlético Albelda

E stimada familia at-lética, un año más aprovechamos la

ocasión que nos brinda la revista La Rambla para dirigirnos a todos vo-sotros. Decir en primer lugar que la temporada pasada se podría calificar como aceptable, ya que a pesar de haber contado con una numerosa plantilla, las lesiones y los compro-misos de todos impidieron a nuestro entrenador, Fernando sales disponer de un equipo base más compenetra-do, para así haber intentado estar en lo más alto de la clasificación, y ha-ber optado a jugar la fase de ascenso a primera regional.Comunicaros que la Junta Directiva, está trabajando ya para esta nueva temporada con la máxima ilusión y espíritu para llevar al Club Atlé-tico Albelda lo más alto posible, siendo una temporada para todos nosotros (aficionados, jugadores,

socios, colaboradores y Junta Direc-tiva) especial ya que celebraremos el 25º Aniversario de nuestro club, dato que consideramos importan-te, puesto que en este largo tiempo, hemos disfrutado de la competición ininterrumpidamente, contando con ascensos a primera regional y pa-seando el nombre de nuestra villa por toda la provincia de Huesca, visitando y compitiendo también en campos míticos como el Alcoraz de Huesca, Oroel de Jaca, la Estacada en Fraga, Isidro Calderón en Mon-zón, etc... etc…Un año más la primera toma de con-tacto del equipo con la afición será en plena fiesta mayor de Albelda, en el VI Memorial Fran Zaragoza, es-perando vuestra colaboración y asis-tencia este día y toda la temporada, la cual deseamos sea ilusionante y fructífera para los intereses de nues-

tro club, e intentar el ascenso a la primera regional.Agradecer a nuestras empresas cola-boradoras y al Exmo. Ayuntamiento de Albelda por su apoyo y dedica-ción en el mantenimiento de las ins-talaciones.Por último desearos a todos los al-bendenses y visitantes unas felices fiestas de San Roque 2013, disfru-tando al máximo de todos los actos programados que seguro serán del agrado de todos …Un saludo desde el Club Atlético Albelda.

La Junta Directiva

Nueva temporada con la máxima ilusióny 25 Aniversario

Un año más la primera toma decontacto del equipo con la afición será en plena fiesta mayorde Albelda, en el VI Memorial Fran Zaragoza

Page 10: LARAMBLA - Albelda · da durante este tiempo y mucho más. Sigue leyendo, entre siesta y siesta, ahora con tranquilidad, que La Rambla ha vuelto para quedarse. Ah, y recuerda que

LARAMBLA3710

Asociaciones Rondalla San Roque

T eresa Chicot Bría, nació el 12 de Mayo de 1933 en Albelda y ya desde

bien pequeña se inició en el mundo del folklore bailando y cantando, de la mano de su padre Vicente Chicot, que también era cantador de jotas. Fundando en 1974 junto a Mosen J. Antonio Boix y el resto de compañer@s del grupo, la Ron-dalla San Roque, como presidenta de esta, y por un periodo de cerca de 35 años, donde ha visto pasar a diversas generaciones de jóvenes, incluidos sus cuatro hij@s y ahora a sus nietos.

Teresita, como la conocemos y la llamamos cariñosamente, ha formado y forma parte activa de la sociedad cultural de Albelda, en di-versas asociaciones en las juntas de estas, como la Associació de Dones d´Albelda y la sociedad gastronó-mica Penya “lo Magré” dentro de las cuales participó en el grupo de teatro.Fue concejala de Cultura del Ayun-tamiento de Albelda desde 1991 hasta 1999.En la actualidad sigue activa dentrode nuestra agrupación, en la secciónde canto como segunda voz, al igual que en la Coral Contrapunt.

Desde estas páginas queremos rendirle un cariñoso y merecido homenaje, por tantos años de de-dicación y paciencia con todos los componentes que hemos formado y formamos parte de esta gran familia que es nuestra Rondalla San Roque.

¡MUCHAS FELICIDADES TERESITA!

Ysabel López

Vicepresidenta de A. F. Rondalla San Roque

Homenaje a Teresa Chicot Bría

Jotas dedicadas a TeresitaLlevas por banderala jota la heredastesSiempre la llevas contigoEs tu vida, es tu arte. Hermanas Bometón

Eres madre y abuelade tu rondalla queridaNos trasmites tu experiencia Somos parte de tu vida. Carla

Viste nacer la rondallala has visto crecerHoy todos sus componentesTe regalan su querer. Lorena

Compañera en cantogran amiga Teresita Yo te dedico esta jotaPa llenarte de alegría. Ángelines

Hoy te canto Teresitacon todo mi corazónTú has sido en esta rondallaEl escudo de Aragón. Carmencita

Cantando la jota un díanos conocimos los dosHoy te canto TeresitaCon mi mayor ilusión. Prudencio

Son ya tres generacionesSiempre al frente y con tesónTeresita, muchas graciasPor tu gran dedicación.

Grupo Letras Originales de Elena Marcobal

De familia ya te vienecantar jotas y bailarTu padre al campo cantóY te dejaste enseñar

Grupo Letra original de Dorita Coloma

Page 11: LARAMBLA - Albelda · da durante este tiempo y mucho más. Sigue leyendo, entre siesta y siesta, ahora con tranquilidad, que La Rambla ha vuelto para quedarse. Ah, y recuerda que

LARAMBLA3711

Asociaciones Rondalla San Roque

MOSEN J. ANTONIO BOIX. Desde Binéfar.“Muy apreciada Directiva de la Ron-dalla: Respecto a vuestra invitación de enviaros algunas palabras, para el Homenaje que estáis preparando para Teresita de Porter, aquí te envío estos párrafos que si os parece bien, podéis decir en mi nombre. Sabéis que siempre tengo muy presente todo lo que se hace en Albelda y de manera especial las actuaciones y festivales de la Rondalla. Esta noche del pasado domingo, día 13 de enero, tenemos uno de los muchos frutos que ha dado la Rondalla de Albelda, cuando hemos visto la actuación de nuestro querido paisano Marlon Purroy cantando... y muy bien Soy de Aragón. Me alegra-ría mucho, poder estar con vosotros y disfrutar de este acto tan emotivo y por otra parte tan merecido, para la que fue tantos años la Presidenta y alma de esa magnífica Rondalla de San Roque de Albelda. Con mis mejores recuerdos para todos recibir un abrazo de este Cura Emérito de Albelda.”

Mosen Boix.

EDUARDO SABATÉ. Desde A’Coruña. via skype mensaje grabado.“Hola Teresita,¿Què tal? Et volia enviar un saludo en esto dia tan especial que m’han dit que celebraveu avui. Em van dir que et volien fer un homenatge i que si volia

participar i evidentment no em puc negar. Ni puc ni vull, vaja, perquè la veritat és que tinc uns records bonís-sims dels temps que vam estar junt a la Rondalla; primer com a participant i després com a professor i, bé, van ser moments molt especials que em van marcar moltíssim per tota la vida i per la meua trajectòria. a partir d’astí, des que vaig tenir que marxar d’Albelda i la veritat és que Teresita sempre forma part d’ixos records de la Rondalla que són verdaderament molt bons i els porto molt amb mí i tinc un carinyo especial a la Rondalla i per suposat a la seua Presidenta Honorífica, la pre-sidenta de sempre, i que avui home-natgem. Així és que res més. Sols un saludo i una abraçada molt gran des de La Coruña. M’hagués agradat estar astí però les circumstàncies i la distància no ho han fet possible, així és que t’envio una abraçada i un bes molt fort.”

Eduardo Sabaté

JOSÉ RAMÓN PURROY LÓ-PEZ. Desde Miami.Querida Teresita, muchas felicidades en el día de este merecido homenaje. Son muchos años de trabajo siempre desinteresado y continua dedicación, que han servido, para llevar el nombre de Albelda muy lejos y con mucho orgullo. Siempre dejamos un grato recuerdo en todos aquellos con quien tuvimos la oportunidad de compartir escenario, rondas y coplas varias así

como las diversas gentes para las que actuamos siempre sorprendidos del grupo que tenía un pequeño pueblo como Albelda. Formas parte imborra-ble en los recuerdos de todos aquellos que tuvimos la gran suerte y el privi-legio de formar parte de la Rondalla San Roque en muy diferentes épocas. Muchas felicidades y un abrazo.”

José Ramón Purroy López

LORENZO NAVAL OTÍN. Desde Zaragoza. “Me llegaron noticias de que la Ron-dalla le hacía un homenaje a Teresita y, de pronto, al pensar en ella todo fueron buenos recuerdos. Gratas imágenes y mejores momentos vinieron a mí.Me honra participar y aportar aunque sea una chispita en este reconocimiento y sólo le deseo a la homenajeada mu-cha felicidad a ella y a los suyos y que se vaya preparando si a cada una de las asociaciones a las que pertenece se le ocurre organizarle un homenaje...Un abrazo.”

Lorenzo Naval Otín

Teresita ha formado y forma parte activa de la sociedad cultural de Albelda.

Mensajes recibidos de felicitación a Teresita

Page 12: LARAMBLA - Albelda · da durante este tiempo y mucho más. Sigue leyendo, entre siesta y siesta, ahora con tranquilidad, que La Rambla ha vuelto para quedarse. Ah, y recuerda que

LARAMBLA3712

Albeldenses en el Mundo

Jordi Campo Bría nord d’Anglaterra

A Albelda hi vaig pas-sar ben bé 25 es-tius d’aquells llargs

d’abans, dels que començaven per Sant Joan i acabaven, com a mínim pels catalans, l’onze de setembre. Així que tot i no nàixer-hi, els meus records d’infantesa i joventut en queden molt lligats. Anar-nos a banyar a les basses, després a la piscina, quintar, les festes... no només la d’Albelda, la ronda per tota la comarca... i, finalment els darrers 5 anys de viure-hi amb l’Elisa, i el casar-nos a l’Ajuntament.Tot i que viure a Albelda era més que millor, va arribar la crisi... ésser autò-nom i a més a més arquitecte no era el millor. Treballes una mica més fort, t’estretisses una mica més el cinturó i

esperes un any a que les expectatives millorin, després un altre... i fins i tot deixes passar un tercer, treballant enca-ra més fort i pensant innocentment que potser sí que en sortirem del túnel. Però finalment vàrem decidir que no valia la pena esperar un final que ningú no veia; ens vèiem amb moltes ganes i forces de marxar i emprendre cap un camí nou. Així que vam tancar la porta de la casa d’Albelda amb un parell de maletes ca-

dascun i cap a An-glaterra. I vàrem anar a parar al nord, a Yorkshi-re, ben bé al mig de l’illa, un lloc verd i ple de petits turons per on sempre pas-turen les ovelles. Perquè això si que ens va sorprendre, les ovelles, que tots dos recordàvem de veure amunt i avall tot el dia amb el pastor i els gossos,

aquí sempre estan a defora, lliures per les muntanyes, plogui o nevi. Tot i que vivim a la vora de Leeds, que ens queda a tan sols 20 km, i és la terce-ra ciutat més gran del Regne Unit amb més de 750.000 habitants i una àrea me-tropolitana de 2,3 milions de persones, la nostra casa queda en un petit poble envoltat de turons i a l’entrada d’un parc

Jordi Campo Bría va nàixer a Barcelona. Encara que no va néixer a Albelda va estar vivint-hi per les vacances tota la seva vida i hi va viure durant els últims 5 anys. Consi-dera que casa seua està al carrer Ereta, 7. Jordi és arquitecte i l’any passat va haver de marxar fóra d’Espanya en busca d’un futur millor. Lo que més troba a faltar d’Espanya és la vista dels plans d’Albelda i l’olor a timó i romer. Ara resideix en al nord d’Anglaterra i treballa en hostaleria.

Jordi Campo, amb el seu col·lega Jordi Orrit i la seua dona Elisa Lavilla

Page 13: LARAMBLA - Albelda · da durante este tiempo y mucho más. Sigue leyendo, entre siesta y siesta, ahora con tranquilidad, que La Rambla ha vuelto para quedarse. Ah, y recuerda que

LARAMBLA3713

Albeldenses en el Mundo

nacional (1), en una zona coneguda, per-què és on es situa el llibre de “Cumbres borrascosas” (2). És a dir molta pluja tot l’any i neu de sobra a l’hivern, però també preciós. Tot i que la major part de la gent que puja a Anglaterra va a Lon-dres (3), la natura, el paisatge, i sobretot en contrast d’Albelda, l’aigua, aquí són meravelloses i ven bé valen una escapa-da de vacances.La gent d’aquí dalt, parla un anglès molt curiós, ben diferent del de Londres i del que vàrem aprendre a Espanya, tot i això amb els mesos els hem aconse-guit entendre i el nostre anglès avança ràpid, que és el primer pas per integrar-se i poder emprendre una nova vida.

Perquè això aquí sembla, tot i que sa-bem que ser immigrant i començar de nou mai és fàcil, una mica més senzill. L’atur no arriba al 8% i quan diuen que l’economia comença a remuntar et dona la sensació que potser sí que és veritat.

A banda de l’idioma i de que començar sempre és difícil, la vida aquí és molt agradable, la gent anglesa és amable i educada, sempre diuen gràcies al con-ductor del bus abans de baixar i quan acabes la jornada de treball, el cap t’agraeix la feina. El menjar és potser el més difícil. Tot i que si busques aca-bes trobant un bon lloc on comprar, no és fàcil. Aquí el cuinar i menjar no és una gran tradició i passió, menjar fora o demanar qualsevol cosa és molt sovint la solució. Tot i això plats tradicionals com el “Roast beef” o el “Shepper Pie” són ben bons.Ara mateix no pensem pas ni en mar-xar de Yorkshire ni en tornar a Espanya. Però tot i això mai se sap, per tant no podem fer pas més que fruir del mo-ment i ser feliços i aprehendre el màxim del lloc. Això si, esperem poder tenir, de quan, en quan unes vacances per baixar a Albelda, i si és estiu i podem fer un gelat a la Rambla encara millor.

1- www.yorkshiredales.org.uk/ - Parc nacional de les Yorkshire Dales2- “Cumbres borrascosas (tìtol original en anglès Wuthering Heights) Emily Brontë 1847. • Cumbres borrascosas (1939) dir.William Wyler Laurence Olivier - Merle Oberon • Cumbres borrascosas (1970) dir. Robert Fuest Timothy Dalton Anna Calder-Marshall • Cumbres borrascosas (1992) Peter Kosminsk, Juliette Binoche y Ralph Fiennes.3- Leeds disposa d’un aeroport, el Leeds-Bradford amb vols directes de baix cost amb Ryan Air o Jet2 des de Barcelona, Reus o Girona.

Page 14: LARAMBLA - Albelda · da durante este tiempo y mucho más. Sigue leyendo, entre siesta y siesta, ahora con tranquilidad, que La Rambla ha vuelto para quedarse. Ah, y recuerda que

LARAMBLA3714

Biblioteca Actividades de animación a la lectura

E l programa d’animació a la lectura de la Biblioteca Públi-ca Municipal d’Albelda pretén promocionar la biblioteca com a espai de informació, formació i oci amb la finali-tat de incrementar l’ús de la biblioteca oferint activitats

d’animació per a cobrir el temps d’oci de nens, joves i adults al medi rural a través d’una dinamització de la lectura i actuant com a plataforma cultural sòlida del municipi. A més a més, a través d’aquestes activitats es pretén estretir la relació entre família, escola i biblioteca, promocio-nant el gust per la lectura, per la oralitat de les històries contades i per aprendre. A mode de memòria gràfica, unes imatges de les activitats d’aquest any:

Trobada amb l’escriptora Luz Gabás Pep Bruno sessió d’adults

Pep Bruno sessió infantil

Visitem la biblio

Mercat del llibre exporgat

Fem Halloween

Fem un mandala gigant

Contem contes d’advent

Inma Sanjuan Sessió infantil

Fem farolts

Félix Albo sessió infantil

J. Giralt presenta el seu llibre

Page 15: LARAMBLA - Albelda · da durante este tiempo y mucho más. Sigue leyendo, entre siesta y siesta, ahora con tranquilidad, que La Rambla ha vuelto para quedarse. Ah, y recuerda que

LARAMBLA3715

Casa de la Vila

Acomodándose al Plan de Ajuste que tiene aprobado este Ayuntamiento, el pasado 24 de enero de 2013 el Pleno aprobó por 4 votos a fa-vor (grupo municipal PSOE), 2 abstenciones

(Grupo municipal PP) y uno en contra (Grupo CHA) el Presupuesto Municipal para el año 2013, junto con las bases de ejecución y cuyo resumen es el siguiente:

PRESUPUESTO DE INGRESOS

Capítulo I. Impuestos directos 213.000,00 112 IBI rústica 82.000,00 113 IBI Urbana 80.000,00 115 I.M..V.T.M. 40.000,00 130 I.A.E. 11.000,00 Capítulo II. Impuestos indirectos 10.000,00 290 I.C.I.O. 10.000,00 Capítulo III. Tasas. 197.419,61 30 Alcantarillado 14.000,00 30 Basuras 28.000,00 30 Agua (con canon ) 60.000,00 30 Mantenimiento nichos 5.100,00 30 Caminos 37.000,00 34 Guardería y Comedores 35.000,00 34 Actividades Deportivas - 34 Fotocopias 600,00 33 Veladores y vados 1.019,61 33 Venta ambulante 1.200,00 33 Telefónicas 5.500,00 33 Eléctricas 5.500,00 33 Repsol 2.500,00 35 Contribuciones Especiales Calle - 39 Ingresos diversos 2.000,00 Capítulo IV. Transferencias corrientes 180.000,00 420 Participación tributos Estado 130.000,00 450 Fondo aragonés 11.000,00 450 Convenio Escuela Infantil y comedor 23.000,00 450 INAEM Colaboración entidades locales 2012 450 DGA Comedor Escolar 4.000,00 453 Programa Europeo PATRIM 6.000,00 461 DPH Actividades Cultura 6.000,00 Capitulo V. Ingresos Patrimoniales 20.300,00 52 Intereses Cuentas Corrientes 300,00 54 Rentas de inmuebles 15.000,00 55 Concesiones Administrativas 5.000,00 Capitulo VI. Enajenación de Inversiones 060 Enajenación de terrenos 0Capitulo VII. Transferencias de Capital 44.280,39 76 Acondicionamiento Alumbrado Publico 27.000,00 76 DPH Fuente Rambla 7.120,21 76 Reparaciones y señalización caminos 10.160,18 Capítulo IX. Pasivos Financieros 91 Prestamos -------------------------

TOTAL INGRESOS 665.000,00€

PRESUPUESTO DE GASTOS

Capitulo I. Gastos de personal 246.070,00 9,120 Retribuciones Básicas 24.010,009,121 R. Complementarias 27.270,009,130 Laboral Fijo 18.150,009,15 Productividad 1.290,003,130 Laboral Fijo 64.350,003,131 Laboral Eventual 46.000,002,160 Seguridad Social 65.000,00Capitulo II. Gastos corrientes 271.055,58 9,220 Material de oficina 3.740,009,222 Comunicaciones 6.250,009,22601 Atenciones protocolarias 1.000,009,22602 Publicidad, anuncios oficiales 800,009,22604 Jurídicos 3.900,009,230 Indemnizaciones y dietas 6.920,009,231 Locomoción 2.500,001,22701 Seguridad; Prevención 3.500,003,202 Alquiler locales 1.000,003,205 Alquiler mobiliario 2.000,003,21 Reparación y mantenimiento 33.000,003,210 Parques y jardines 3.000,003,220 Material de oficina 5.500,003,22100 Electricidad 60.000,003,22101 Agua, pastillas cloro 3.000,003,22102 Gas 6.000,003,22103 Combustibles 6.000,003,22104 Vestuario 360,003,22105 Productos alimenticios 20.000,003,22106 Farmacia 600,003,22110 Productos limpieza 2.500,003,224 Seguros 6.300,003,225 Tributos 200,003,22699 Canones 40.000,003,22601 Actividades Deportivas 300,003,22602 Publicidad, revista rambla 3.500,003,22606 Reuniones y conferencias 1.500,003,22609 Festejos 19.500,003,22700 Limpieza 4.000,003,22706 Proyectos 16.185,589,22708 Recaudación 8.000,00Capítulo III. Intereses 17.700,00 0,31 Intereses préstamos 17.700,00Capítulo IV. Transferencias 32.000,00 3,48 Subvenciones a Asociaciones 3.000,009,465 Comarca La Llitera 29.000,00Capitulo VI. Inversiones Reales 61.629,22

20134,61 Reparación Caminos 10.000,004,61 Actuaciones Alumbrado Publico 31.764,714,61 Fuente Paseo Rambla 7.911,364,61 Reparación señalización Rutas y caminos 11.953,15Capitulo IX. Amortización de prestamos. 36.545,200,91 Amortización prestamos 36.545,20

TOTAL GASTOS 665.000,00 €

Page 16: LARAMBLA - Albelda · da durante este tiempo y mucho más. Sigue leyendo, entre siesta y siesta, ahora con tranquilidad, que La Rambla ha vuelto para quedarse. Ah, y recuerda que

LARAMBLA3716

Casa de la Vila

Pleno Infantil con los niños de 2º y 3er. curso de la escuela de Albelda

visión al territorio sobre cómo afrontar esta cuestión a través de la valorización de los recursos naturales y culturales de la zona.Este Centro ofrecerá información y dinamizará, sobre todo, la Ruta d’aljubs i sies, el Camino Natural del Sifón de Albelda y el paraje de la Font de les Piles, lugares de interés turístico que dinamizan Albelda a través de su patrimonio.El proyecto PATRIM está preparando una segunda fase, en la que esperamos que Ayuntamiento de Albelda pueda tomar parte, al amparo del POCTEFA 2014 que permita una red de turismo y cultura con el fin de promover una oferta turística de calidad para realzar el patrimonio pirenaico, en todas sus facetas. Permitiendo a los centros de interpretación de la red unir sus fuerzas y multiplicar sus medios siendo motor de desarrollo y riqueza de los territo-rios que conforman la CTP (Comuni-dad Trabajo de los Pirineos), el Pirineo, y en especial nuestro pueblo.

El proyecto europeo PATRIM, del cual ha sido socio el Ayuntamiento de Albelda, se desarrolló y fue aprobado por el Comité de Programación de POCTEFA en 2009. Desde 2007 y hasta el 31 de diciembre de 2012 se ha trabajado en Ayuntamiento de Albelda, tanto a nivel político como técnico, en el citado proyecto. Muchas han sido las reuniones a un lado y otro de la frontera, los e-mails, las llamadas, etc. que han hecho posible el desarrollo del proyecto PATRIM.El proyecto ha consistido en crear una red turística transpirenaica de Centros de Interpretación del Patrimonio que ofrezca una oferta cultural de turismo transfronterizo de calidad, buscando la sinergia entre los actores de PATRIM y los productos que ofrecen. La red PATRIM se ha fundamentado en tres niveles: una red global de 8 socios, 4 cooperaciones temáticas bilaterales y un anclaje del centro en su propio terri-torio. Su objetivo principal es reforzar una marca territorial de calidad que integre cuestiones de turismo sosteni-ble y de dinamización socioeconómica del territorio.

Con este proyecto se pretende ofrecer a los visitantes un equipamiento actual y sostenible en cada Centro de Interpre-tación a través de una serie de accio-nes de conocimiento entre socios y formación, marketing y comunicación, acciones bilaterales y equipamiento de los centros.El Centro de Interpretación de Albelda, se encuentra en vías de equipamiento, y espera beneficiarse de sus socios en PATRIM por la experiencia que ellos han adquirido en el transcur-so de los años y el resto de socios se fijará en el Centro de Albelda como un centro emergente que puede apor-tar nuevas posibilidades. La temática de nuestro centro así como la de nuestro socio bilateral francés es el agua; en Albelda desde la escasez y en Mauléon-Barousse desde la abundancia.El Ayuntamiento de Albelda contempla la puesta en marcha de este Centro de Interpretación del Agua como elemento dinamizador del municipio y su entorno aportando así una nueva

El Proyecto Europeo PATRIM

Page 17: LARAMBLA - Albelda · da durante este tiempo y mucho más. Sigue leyendo, entre siesta y siesta, ahora con tranquilidad, que La Rambla ha vuelto para quedarse. Ah, y recuerda que

Casa de la Vila

Proyecto Compostaje Albelda 2012

El proyecto que emprendimos el año pasado pretendía dar los primeros pasos para una intervención global en el ámbito de los residuos, llegando a cubrir todo el territorio y toda la pobla-ción de Albelda. Además, el proyecto posicionaba a Albelda como pionero en adaptarse a las directivas europeas en materia de prevención y gestión de residuos de la Comunidad Autónoma de Aragón.Realizamos actividades de promo-ción y divulgación del buen hacer en materia de separación de la materia

orgánica. Los responsables técnicos del proyecto explicaron puerta a puerta la forma de actuar para realizar una buena separación y selección de los residuos.También se realizó un taller de com-postajehttp://www.youtube.com/watch?v=q2P6kUT5FVk&feature=plcp...la aceptación de los vecinos fue bue-na y el volumen de la materia orgánica está por encima de las estimaciones.Con la llegada del verano y el calor, se recibieron muchas quejas en cuanto a malos olores en los mini contenedo-res de materia orgánica y decidimos suspender temporalmente la prestación del servicio.Nuestra intención es reemprender la actividad pasado el calor y reconducir el servicio para que no se vuelvan a

producir los problemas surgidos.Por otro lado, la empresa que dirige el proyecto técnico tiene previsto presentar el caso de Albelda aportando datos del antes y después en cuanto a volumen de resto y beneficios econó-micos en el municipio.

A Taleca Festival

El pasado mes de diciembre se realizó en Albelda el festival benéfico “A TALECA” a favor de la Cruz Roja. Durante el festival se realizaron talleres, actuaciones musicales, cena benéfica, monólogos, mercadillo, etc. El resultado fue más que satisfactorio. La gente de Albelda en particular y de La Litera en general res-pondió solidariamente a esta llamada para ayudar a los más desfavorecidos. Y así, una vez saldados los gastos que supuso el festival y su organización, se recaudaron 1.250 €, de los cuales 250 € se entregaron previamente a la entidad y el resto fue-ron entregados a posteriori a través de un cheque en un acto que tuvo lugar en el Ayuntamiento de Albelda. Hizo entrega del mismo la alcaldesa, Mª Ángeles Roca Llop. Al acto asistieron voluntarios y voluntarias locales de la Cruz Roja, el presidente de la Asamblea de la Cruz Roja en Tamarite de Li-tera y Sigfrido González Pardo, actual Coordina-dor Provincial de Cruz Roja Española en Huesca.

LARAMBLA3717

Page 18: LARAMBLA - Albelda · da durante este tiempo y mucho más. Sigue leyendo, entre siesta y siesta, ahora con tranquilidad, que La Rambla ha vuelto para quedarse. Ah, y recuerda que

LARAMBLA3718

general Pierre, pero lo dejo sin gradua-ción en razón de la amistad que le une a todos los periodistas deportivos, con los que ha colaborado activamente durante muchos años. Pierre es, además, un en-tusiasta y veterano seguidor de la Gala. Como lo es, también, Rafael Casas que

ha entrado con todo merecimiento en la familia de la Parrilla de Oro, en la que le deseo larga vida, al menos tantos años como ya tenemos de amistad, que son muchos, pues la historia viene de muy atrás. Pierre, Rafael, mi sincera felicita-ción a los dos. Rafael, por otro lado, está en la Gala desde la primera edición, la de 2001, en el Hotel Montearagón y desde aque-lla ha seguido, como lo han hecho, me parece recordar, a bote pronto, Álvaro Calvo y Miguel Ángel Zaborras, que también están aquí esta noche, a los que saludo muy efusivamente, así como a otros dos viejos colaboradores, que en su día eran los alcaldes de Barbastro y

El discurso de clausura del presidente de honor de la AEPD es un buen resu-men del acto.

Intervención de José María Lorente, en el cierre de la XIII Gala del Deporte Provincial celebrada en Albelda.“Señora alcaldesa, autoridades, depor-tistas y amigos:(…) Amigos que hoy estamos aquí compartiendo la alegría y el júbilo de los premiados y saboreando el buen hacer de los representantes del Club de Patinaje de Albelda y los de la Escuela de Gimnasia Rítmica, así como la emo-

tiva Rondalla San Roque, si no hubiera sido por María Ángeles y Pedro, esta reunión, esta Gala no habría sido po-sible. Ellos, con su gente, con los inte-grantes de la Corporación, por un lado, y con los miembros de la Penya, por otro, han hecho la Gala, han puesto el escenario, han aportado la infraestruc-tura, han cocinado las viandas que nos vamos a comer dentro de unos minutos, han hecho de acomodadores y hasta de tramoya, lo que supone, por su parte, la mejor, más amplia y generosa oferta de colaboración, de espíritu de servicio y de amistad de todo un pueblo volcado en la realización de una actividad jamás llevada a cabo de esta forma.Y lo digo con conocimiento de causa. En mi ya largo, larguísimo periplo via-jero como periodista deportivo, iniciado en Londres, en 1948, he estado presente

en más de un centenar de Congresos, la mitad de ellos mundiales. Jamás, en nin-guno de ellos, he encontrado el calor, el afecto, el compromiso y la colaboración de las gentes del lugar, como aquí, esta tarde-noche, en unos actos en los que todos –directivos, deportistas, premia-dos, invitados, autoridades y vecinos del pueblo- estamos formando parte directa de esta gran fiesta del deporte, rindien-do homenaje a nuestros campeones. Me siento feliz de estar aquí, escribiendo esta página tan bonita y tan humana de la historia de Albelda y de la Asociación de la Prensa de Huesca.La Gala que estamos rematando ha ser-vido para premiar a los mejores, a los campeones; también a las promesas. Para todos ellos, mi felicitación, que por no hacer larga la lista resumo en los dos mejores individuales, de forma especial en Cristina Espejo, que hoy mismo está disputando fuera de España el Campeo-nato del mundo de cross. Junto a ellos se han reconocido los méritos extraordina-rios de viejas glorias, auténticas leyen-das del deporte, vidas ejemplares, como son José Antonio Adell, premio a los va-lores humanos; Ramón Calvo, premio a los méritos deportivos; Ignacio Ariño, premio a la leyenda deportiva, inventor del balonmano en Huesca; Daniel Lla-güerri, premio Pirineos, al que admiro como colega y Daniel Pions, premio a la popularidad, que se lleva como premio un tesoro de la Bodega de mi entrañable José María Raso. Ovación y vuelta al ruedo para este grupo de jóvenes vete-ranos que no se rinden. Enhorabuena.Mención especial para dos galardonados de excepción: Pierre Peyrous, premio especial de la APDH y Rafael Casas, pa-rrilla de oro con Pluma de Plata. Pierre, al que protocolariamente debería llamar

Casa de la Vila

XIII Gala del Deporte Provincial celebrada en AbeldaEl pasado mes de marzo, la Asociación de la Prensa Deportiva de Huesca enmarcó su Decimotercera Edición de la Gala del Deporte Provincial en Albelda. Era la primera vez que un municipio tan pequeño acogía esta ya consolidada y destacada gala.

Page 19: LARAMBLA - Albelda · da durante este tiempo y mucho más. Sigue leyendo, entre siesta y siesta, ahora con tranquilidad, que La Rambla ha vuelto para quedarse. Ah, y recuerda que

LARAMBLA3719

Fraga cuando la Gala llegó a sus respec-tivas ciudades: Antonio Cosculluela y José Luis Moret. Este ha causado baja a última hora, pero Antonio, que es Parri-lla de Oro, no ha faltado a la cita. Gra-cias Antonio. Otros que no faltan y le dan categoría a la Gala son Javier Mo-racho y Juan Corbalán, viejas glorias olímpicas, también presentes, como lo está otra veterana de Gala, Katia Aznar, que empezó haciendo méritos como pe-riodista y hoy es la que corta el bacalao en el mundo de la cerveza. Y al hablar de presencia femenina no puedo olvidar a la ya que fuera durante las primeras ocho o nueve ediciones de la Gala, la voz y el alma de la presentación de la misma: Cristina Pérez. Nostalgia al margen justo es que desde esta tribuna destaque y felicite a quienes han tirado del carro, día a día, desde la edición an-terior. Los hombres de la Asociación de la Prensa, encabezados por su presiden-te, Jaime Ferrer, aunque este año ha sido duro y amargo para él, pues su enferme-dad le ha impedido hacer muchas cosas, entre ellas estar aquí hoy. Los asistentes a la Gala, querido Jaime, te mandan un abrazo muy fuerte y te desean un pronto y total restablecimiento.La ausencia de Jaime ha puesto en el candelero a Martín Pena, que le ha su-plido y lo ha hecho muy bien, aunque ya no va a las reuniones con los bocadillos que preparaba Conchita para su equipo ciclista. Martín Pena, veterano en estas lides, leal y siempre en segundo plano. Como otro de los organizadores, Javier

vil: Penya “Lo Magré”. Por ellos y por la Asociación de Periodistas Deportivos de Huesca, espero que dentro de unos minutos podamos brindar con la ilusión de que la Gala del Deporte nos reuna de nuevo dentro de un año. Mi felicitación a todos.”

José María Lorente ToribioPresidente de Honor de la AEPD

Solanes, que desde la primera edición, en 2001, ha sido algo así como la som-bra de Gironella, en esta ocasión ha pa-sado de la sombra al sol del entusiasmo y de la entrega, volcado en el empeño de lograr que su pueblo estuviera a la altura de los mejores anfitriones. Lo que estamos viviendo hoy es la mejor de-mostración de que lo ha conseguido El sueño se ha hecho realidad. Y para rematar la faena me queda ha-blar del veterano, incansable, gruñón a veces e irrepetible Javier Gironella, alma mater de la Gala. No tiene horario para cumplir con sus responsabilidades. Conozco a Javier desde el Congreso de Pamplona, en 1976, siendo yo presiden-te de la Asociación Nacional. Trabajaba en Pamplona, con Mario Echevarria. Al año siguiente ya estaba como Vocal en la Junta Directiva Nacional. Hasta hoy, con muchas aventuras en común. Casi cuarenta años. De verdad, amigos, si Ja-vier no existiera, habría que inventarlo. Amigas, amigos, como se decía en los sainetes antiguos, al terminar la función “perdonad mis muchas faltas”, en este caso serían mis “olvidos”, pues es muy posible que haya dejado a alguien fuera de mis citas, en lo que podría ser como un resumen de las trece ediciones de la Gala, una Gala que como es notorio ha tenido muchos protagonistas, algunos de ellos, excepcionales. A esa lista de honor se unen hoy dos nombres: María Ángeles Roca y Pedro Gracia. Y tam-bién, por primera vez, el nombre de un pueblo: Albelda y el de una Sociedad ci-

Casa de la Vila

En Cultura iniciamos el año con las Fiestas de San Vicente 2013 y con la organización, dentro de la Festa del Tossino, de la mano de Penya “Lo Magré”, de la Feria de Artesanía y Productos típicos 2013, que cada año crece en participación y calidad. En febrero estrenamos programación cultural con el Club de Cine proyectando películas escogidas para niños y también para adultos. También realizamos un curso de “Fotografía Digital Básica” y otro de “Uso de Tablets” en el Telecentro con gran éxito de público. En marzo celebramos junto con la Associació de Dones d’Albelda la Semana de la Mujer Trabajadora. En abril, tuvimos la visita en la Biblioteca de Félix Albo, narrador de historias, con una sesión infantil y otra de adultos. El 23 de abril celebramos San Jorge con el Mercado de libros y flores que tuvo lugar en el paseo gracias a la colaboración del APA y de L’Estanc. Hemos organizado también un curso en colaboración con el INJUVE de Inserción Laboral para jóvenes y otro con IFES de Fitosanitarios. En junio tuvimos taller de mandalas en la Biblioteca y un nuevo

curso de Fotografía Digital. Finalizaron las diferentes activi-dades deportivas que se realizaron en Al-belda durante la tem-porada 2012/2013: Gimnasia de man-tenimiento, Fútbol, Iniciación Deportiva, Gimnasia rítmica, Patinaje y TAI CHI. En julio y agosto tuvimos Cine a la fresca y Concierto del cantautor Rafael Casas en el patio de la Abadía y Cuentacuen-tos para adultos con Patricia McGill, Ruta de BTT Nocturna a Sant Roc, Taller de farolillos y hoguera de Santiago, además del mercado del libro expurgado.En el mes de marzo se realizó en Albelda la Gala del Deporte Provincial. Durante los días previos a la Gala del Deporte Pro-vincial, estuvo abierta la exposición de pintura de Luís Toro “Matacía y Deporte” y para cerrar el evento, hubo una excur-sión guiada y en autobús por la Ruta d’aljubs i sies d’Albelda.

Cultura

Page 20: LARAMBLA - Albelda · da durante este tiempo y mucho más. Sigue leyendo, entre siesta y siesta, ahora con tranquilidad, que La Rambla ha vuelto para quedarse. Ah, y recuerda que

LARAMBLA3720

Casa de la Vila

Señalización turística

La Diputación Provincial de Hues-ca convocó ayudas relativas al diseño, realización, suministro e instalación de los elementos expositivos, de señali-zación e información que destacaran el carácter lúdico, didáctico y turístico de rutas turísticas y de señalización urbana o de interior de población de aquellos elementos turísticos. Ante esta convocatoria, el Ayuntamiento de Albelda presentó un proyecto para

Acondicionamiento decaminos municipales

Nueva publicacióndel Ayuntamientode Albelda

Sabina milenaria de Albelda como un sendero de Pequeño Recorrido (PR).

recuperar de nuevo para un uso sende-rista la Ruta d’aljubs i Sies d’Albelda. Esta ruta fue señalizada hace casi 15 años por medio de una subvención de la DPH, sin embargo el paso del tiem-po ha llevado al deterioro de la misma y a la desaparición de gran parte de los elementos de señalización instalados que ayudaban al seguimiento de la ruta (balizas, postes y flechas direcciona-les). Para recuperar esta ruta se realizó la reposición de los elementos dete-riorados y la nueva señalización del recorrido circular y la derivación a La

Servicio de Informa-ción vía mensajes de texto SMS

Desde el ayuntamiento se ha puesto en marcha un servicio de información vía mensajes de texto SMS. El servicio se presta a todos los vecinos interesados que se apunten rellenando este formu-lario.

La llengua catalana en documen-tació notarial del segle XVI d’Albelda es el título del libro firmado por Javier Giralt Latorre, profesor titular de Filo-logía Catalana en el departamento de –Lingüística General e Hispánica- de la Universidad de Zaragoza.“Este trabajo es una parte de la historia de nuestro pueblo cuando hablamos de la lengua que nos comunica. Por su importancia, creo que debería estar en todos los domicilios de Albelda”.

Javier Giralt.

La Diputación Provincial de Huesca concedió una subvención de 13.500 € para la actuación denominada ACONDICIONAMIENTO DE CAMINOS MUNICIPALES, cuyo coste ascendió a 15.000 €

Nombre y Apellidos*

Dirección

Teléfono

Email

Deseo adquirir la obra “La llengua catalana en documentació notarial del segle XVI d’Albelda” de Javier Giralt y editada por el Ayuntamiento de Albelda, el CELLIT y DPH, por el precio de 12 € + gastos de envío.

Tel. móvil*

Nombre*

Email

Todos los mensajes

Actividades culturales

Mercado municipal de los miércoles

Comunicados Asociaciones

Comunicados Ayuntamiento

Entierros

"

Page 21: LARAMBLA - Albelda · da durante este tiempo y mucho más. Sigue leyendo, entre siesta y siesta, ahora con tranquilidad, que La Rambla ha vuelto para quedarse. Ah, y recuerda que

LARAMBLA3721

Fiestas de San Roque 2013 Festes de Sant Roc 2013

SaludaPasan los días, las semanas, los meses y también los años...18 años cumple nuestra Revista la Rambla, alcanza su mayoría de edad con una gran aceptación, y con el mismo deseo de explicar, compartir y de acompañar a todos los Albeldenses, residentes o no en nuestra población. Gracias a ella compartimos en cada edición iniciativas con los colectivos y personas que en ella participan. Con nuevas secciones, como la de Albeldenses por el mundo, que nos acercan todavía más a un sector de población, que desde la lejanía siente Albelda en su corazón.Entrevistas a personas emprendedoras de Albelda o que han decidido formar parte de nuestro tejido empresarial.Todo sucede tan deprisa, que ni nos damos cuenta, momentos buenos, no tan buenos y por supuesto momentos malos y delicados para todos. Todo ello forma parte de la vida, igual que forman parte de nuestra vida las fiestas patronales, que como cada año, llegan para hacernos sentir vivos, sentir esos momentos de ilusión, de descanso y porque no, de desconexión de la rutina diaria.Unos días especiales que preparamos desde este Ayuntamiento con cariño y mucho entusiasmo para que todos y todas podamos disfrutar de las actividades, pequeños y no tan pequeños y por supuesto los jóvenes, que forman una pieza fundamental de estas fiestas, transmitiéndonos esa energía y vitalidad, acompañada de esa dosis de ilusión, que nos hace seguir apostando por el futuro de estas fiestas.Gracias una vez más a todos por vuestro esfuerzo, por trabajar por nuestro pueblo, Albelda.En nombre de la Corporación Municipal y en el mío propio, quiero desearos que disfrutéis de estos días festivos en honor a San Roque, que son a la vez necesarios para mantener la ilusión y la alegría, a pesar de todas las dificultades.Bienvenidos todos aquellos visitantes que quieran acompañarnos en estos días tan entrañables.Felices Fiestas.

Mª Ángeles Roca LlopAlcaldesa

Passen els dies, les setmanes, els mesos i també els anys...18 anys compleix la nostra Revista la Rambla, aconsegueix la seva majoria d’edat amb una gran acceptació, i amb el mateix desig d’explicar, compartir i d’acompanyar a tots els Albeldans, residents o no a la nostra població. Gràcies a ella compartim en cada edició iniciatives amb els col·lectius i persones que en ella participen. Amb noves seccions, com la de Albeldans pel món, que ens apropen en-cara més a un sector de població, que des de la llunyania sent Albelda al seu cor.Entrevistes a persones emprenedores d’Albelda o que han decidit formar part del nostre teixit empresarial.Tot succeeix tan de pressa, que ni ens n’adonem, moments bons, no tan bons i per descomptat moments dolents i delicats per a tots. Tot això forma part de la vida, igual que formen part de la nostra vida les festes patronals, que com cada any, arriben per fer-nos sentir vius, sentir aquests moments d’il·lusió, de descans i perquè no, de desconnexió de la rutina diària.Uns dies especials que preparem des d’aquest Ajuntament amb afecte i molt entusiasme perquè tots i totes puguem gaudir de les ac-tivitats, petits i no tan petits i per descomptat els joves, que formen una peça fonamental d’aquestes festes, transmetent-nos aquesta energia i vitalitat, acompanyada d’aquesta dosi d’il·lusió, que ens fa seguir apostant pel futur d’aquestes festes.Gràcies una vegada més a tots pel vostre esforç, per treballar pel nostre poble, Albelda.En nom de la Corporació Municipal i en el meu propi, vull desitjar-vos que gaudiu d’aquests dies festius en honor a Sant Roc, que són al mateix temps necessaris per mantenir la il·lusió i l’alegria, malgrat totes les dificultats.Benvinguts tots aquells visitants que vulguin acompanyar-nos en aquests dies tan entranyables.Bones festes.

Mª Ángeles Roca Llop Alcaldesa

Salutació

Page 22: LARAMBLA - Albelda · da durante este tiempo y mucho más. Sigue leyendo, entre siesta y siesta, ahora con tranquilidad, que La Rambla ha vuelto para quedarse. Ah, y recuerda que

Fiestas de San Roque 2013 Festes de Sant Roc 2013

NOTA: La Organización se reserva el derecho de alterar o suprimir cualquiera de los actos programados.

09:00 h. Petanca. 12:00 h. Disparo de cohetes, repique de campanas y salida de cabezudos.17:00 h. Fiesta de la Espuma.22:30 h. Pregón de Fiestas a cargo del Ilmo. Sr. Presidente de la Diputación Provin-

cial de Huesa, D. Antonio Cosculluela Bergua.01:00 h. Inauguración del recinto Penyes d’Albelda: conciertos de BACILUS JAZZ

QUARTET, ALDAVAL, INKONFORMES. Discomóvil MOBI DISC.

12:00 h. Misa Mayor cantada por la Coral Contrapunt.13:00 h. Inauguración y visita guiada a la Exposición SUEÑOS EN EL MAR de

Ricardo Calero, perteneciente al programa de exposiciones de la Diputa-ción Provincial de Huesca. Horarios durante las fiestas: de 12 a 14 h. y de 18 a 20 h.

19:00 h. Desfile de Carrozas y Comparsas. 20:00 h. Baile de tarde con la orquesta GRAN PALACE.22:00 h. Cena popular organizada por Penyes d’Albelda y Penya “Lo Magré”.00:00 h. Baile de noche con la orquesta GRAN PALACE.03:00 h. REPÚBLICA TECHNO.

09:00 h. Misa en la ermita de San Roque en honor al santo10:00 h. Desayuno de chocolate con torta en la ermita de San Roque, y a continua-

ción las tradicionales carreras de l’Aigüera, la Pallera y el Xung. Como siempre, ganadores y perdedores serán premiados con conejos, longanizas y garrons.

12:00 h. La Asociación A.L.E.C. te propone experimentar con el barro dentro de su jornada de puertas abiertas en el paseo de la Rambla.

18:00 h. Teatro Infantil “La Danza de la Lluvia” / Cia. Lunatics.20:00 h. Gran sesión de baile con la orquesta AIDALAI.23:00 h. Concierto con la orquesta AIDALAI.24:00 h. Baile de noche con la orquesta AIDALAI.03:00 h. Discomóvil.

09:00 h. Tiro al plato.17:00 h. Karretó Rally y basket 3x3, organizado por Penyes d’Albelda.19:00 h. Carrera del Gall. Para participar se precisa invitación previa.20:30 h. Gran sesión de baile con la orquesta BLOW PIPES.24:00 h. Baile de noche con la orquesta BLOW PIPES.02:00 h. Concierto: STAKLAR y MÖNDO LOCO. A continuación, Discomovil

MOBI DISC. 06:30 h. Charanga LOS METRALLETAS y desayuno popular.

18:00 h. “VI Memorial Fran Zaragoza”: Partido de fútbol entre el Club At. Albelda y Club Deportivo Grañén Primera Preferente Regional.

20:30 h. Noche musical con PEDRO ALMA. Organiza: BAR L’ALJUB. Colabora: AYUNTAMIENTO DE ALBELDA.

14 MIÉRCOLES

15 JUEVES

16 VIERNES

17 SÁBADO

18 DOMINGO

LARAMBLA3722

Page 23: LARAMBLA - Albelda · da durante este tiempo y mucho más. Sigue leyendo, entre siesta y siesta, ahora con tranquilidad, que La Rambla ha vuelto para quedarse. Ah, y recuerda que

LARAMBLA3723

NOTA: La Organización se reserva el derecho de alterar o suprimir cualquiera de los actos programados.

Fiestas de San Roque 2013 Festes de Sant Roc 2013

NOTA: L’Organització es reserva el dret d’alterar o suprimir qualsevol dels actes programats.

09:00 h. Petanca. 12:00 h. Llançament de coets, repic de campanes i sortida de capgrossos.17:00 h. Festa de l’Escuma.22:30 h. Pregó de Festes a càrrec del Il·lm Sr. President de la Diputació Provincial

d’Osca, D. Antonio Cosculluela Bergua.01:00 h. Inauguració del recinte Penyes d’Albelda: concerts de BACILUS JAZZ

QUARTET, ALDAVAL, INKONFORMES. Discomòbil MOBI DISC.

12:00 h. Missa Major cantada per la Coral Contrapunt.13:00 h. Inauguració i visita guiada a l’Exposició SUEÑOS EN EL MAR de

Ricardo Calero, que pertany al programa d’exposicions de la Diputació Provincial de Huesca. Horaris durant les festes: de 12 a 14 h. i de 18 a 20 h.

19:00 h. Desfilada de Carrosses i Comparses. 20:00 h. Ball de tarda amb l’orquestra GRAN PALACE.22:00 h. Cena popular organitzada per Penyes d’Albelda i la Penya “Lo Magré”.00:00 h. Ball de nit amb l’orquestra GRAN PALACE.03:00 h. REPÚBLICA TECHNO.

09:00 h. Missa a l’ermita de Sant Roc en honor al sant.10:00 h. Esmorzar de xocolata amb coca a l’ermita de Sant Roc, i a continuació

les tradicionals carreres de l’Aigüera, la Pallera i el Xung. Com sempre, guanyadors y perdedors seran premiats amb conills, llonganisses i ga-rrons.

12:00 h. L’Associació A.L.E.C. et proposa experimentar amb el fang dins de la seva jornada de portes obertes al passeig de la Rambla.

18:00 h. Teatre Infantil “La Danza de la Lluvia” / Cia. Lunatics.20:00 h. Gran sessió de ball amb l’orquestra AIDALAI.23:00 h. Concert amb l’orquestra AIDALAI.24:00 h. Ball de nit amb l’orquestra AIDALAI.03:00 h. Discomòbil.

09:00 h. Tir al plat.17:00 h. Karretó Rally i bàsquet.19:00 h. Carrera del Gall. Per a participar es precisa invitació prèvia.20:30 h. Gran sessió de ball amb l’orquestra BLOW PIPES.24:00 h. Ball de nit con l’orquestra BLOW PIPES.02:00 h. Concert: STAKLAR i MÖNDO LOCO. A continuació Discomòbil MOBI

DISC. 06:30 h. Xaranga LOS METRALLETAS i esmorzar popular.

18:00 h. VI Memorial Fran Zaragoza: Partit de futbol entre el Club At. Albelda i Club Deportivo Grañén Primera Preferent Regional.

20:30 h. Nit musical amb PEDRO ALMA. Organitza: BAR L’ALJUB. Col·labora: AJUNTAMENT D’ALBELDA.

14DIMERCRES

15 DIJOUS

16DIVENDRES

17 DISSABTE

18DIUMENGE

Page 24: LARAMBLA - Albelda · da durante este tiempo y mucho más. Sigue leyendo, entre siesta y siesta, ahora con tranquilidad, que La Rambla ha vuelto para quedarse. Ah, y recuerda que

LARAMBLA3724

Fiestas de San Roque 2013 Festes de Sant Roc 2013

Concurso de Carrozas y Comparsas PREMIOS CARROZAS Premio Participación 175 €

Mosso Major d’Albelda

Jesús Poyatos Coll

Mossa Major d’Albelda

Carla Riu Purroy

Page 25: LARAMBLA - Albelda · da durante este tiempo y mucho más. Sigue leyendo, entre siesta y siesta, ahora con tranquilidad, que La Rambla ha vuelto para quedarse. Ah, y recuerda que

LARAMBLA3725

Fiestas de San Roque 2013 Festes de Sant Roc 2013

Mosset Major d’Albelda

Adrián Purroy Blanc

Mosseta Major d’Albelda

Mar Noguero Roca

Page 26: LARAMBLA - Albelda · da durante este tiempo y mucho más. Sigue leyendo, entre siesta y siesta, ahora con tranquilidad, que La Rambla ha vuelto para quedarse. Ah, y recuerda que

LARAMBLA3726

Page 27: LARAMBLA - Albelda · da durante este tiempo y mucho más. Sigue leyendo, entre siesta y siesta, ahora con tranquilidad, que La Rambla ha vuelto para quedarse. Ah, y recuerda que

LARAMBLA3727

Page 28: LARAMBLA - Albelda · da durante este tiempo y mucho más. Sigue leyendo, entre siesta y siesta, ahora con tranquilidad, que La Rambla ha vuelto para quedarse. Ah, y recuerda que

LARAMBLA3728

Page 29: LARAMBLA - Albelda · da durante este tiempo y mucho más. Sigue leyendo, entre siesta y siesta, ahora con tranquilidad, que La Rambla ha vuelto para quedarse. Ah, y recuerda que

LARAMBLA3729

Escuela Infantil Escuela Educación Infantil Lo Niu

Un any més aprofitem l’oportunitat que ens ofereix la revista La Rambla per exposar-vos algunes de les activitats que hem realitzat a l’Escola Infantil, durant el curs escolar que ja ha acabat. I com que una imatge val més que mil parau-les, us en presentem unes quantes.Una salutació des de l’Escola Infantil “Lo Niu” d’Albelda

Fent cagar la Tronca Taller de panellets

Fem la mona Piscina

Taller d’educació vial

Juguem amb papers

Experimentació

Anem a la biblioteca

Excursió a la granja Creem al patiCarnestoltes

Sortida al mecat

Page 30: LARAMBLA - Albelda · da durante este tiempo y mucho más. Sigue leyendo, entre siesta y siesta, ahora con tranquilidad, que La Rambla ha vuelto para quedarse. Ah, y recuerda que

LARAMBLA3730

Entrevista

¿Cómo te decidiste a abrir el Cen-tro de Terapias Raquel Riu? El centro se ha ido abriendo poco a poco, la demanda de las personas y mis ganas de trabajar en esto es lo que hizo que el espacio se fuera creando.

¿Podrías describirnos la trayecto-ria del Centro desde sus inicios? A lo largo de los años todo ha cambiado mucho, la sociedad, la información, las necesidades de la gente… todos hemos ido cambiando juntos. Siempre he intentado que fuera un lugar donde la persona que viniera, se relajara, tuviera un espacio para él mismo en el cual pudiera elegir entre lo que le fuera más afín. Cuando todo esto empezó tenía una dirección y sin haberla perdido, se ha ido modificando, transforman-do, adaptando no sólo a lo que la gente me pedía, sino a mis propias necesidades y así se ha ido convir-tiendo en lo que ahora es, aunque po-siblemente no sea definitivo.

¿Qué ofrece el Centro de Terapias Raquel Riu? Yo diría que tiene dos líneas muy diferenciadas, dependiendo de lo que la persona que viene, esté buscando.Una línea que permite relajarse, des-conectar, un capricho o incluso un regalo, dentro de la cual están todos los masajes y tratamientos de relaja-ción y bienestar. Y otra línea que es para aquellos que buscan hacer un trabajo más pro-fundo. Un trabajo para los bloqueos, los traumas, el estrés, los miedos, la ansiedad, una ayuda a todas aquellas emociones que no se han podido ges-tionar y que impiden a la persona li-

berarse del pasado y sentirse bien en el presente. Dentro de esta parte estarían las terapias más especificas (flores de Bach, desbloqueo diafragmático, técnica podo energética, trabajo con cuencos tibetanos, yoga…) Mi página web (www.terapiasra-quelriu.com) es un pequeño panel de información donde intento actualizar lo que voy haciendo.

¿Qué tratamiento o tratamientos nos recomendarías? No puedo recomendarte un trata-miento porque cada persona es dife-rente y tiene unas necesidades distin-tas. Para mí es muy importante po-der tratar a cada persona de forma

individual, personalizar al máximo, hablando con ella y valorando juntos que es lo que va a ser más efectivo para ella en este momento.

Sabemos que estás en constante formación, ¿nos puedes contar un poco tu formación desde los inicios y en qué campos te has especiali-zado? La formación es muy importante, pero la actualización casi te diría que lo es todavía más. En este campo, todo va muy deprisa, lo que aprendi-mos ayer, hoy ha mejorado. De una forma general te diré que empecé formándome por la parte más física, quiromasaje, reflexolo-gía, técnicas osteopáticas… Después descubrí el yoga y eso me abrió una

Raquel Riu Sanmartín es una empresaria local que abrió el centro Terapias Ra-quel Riu en Albelda en 1994. Se trata de una empresa ya consolidada con pro-yección local y comarcal. El centro de Terapias Raquel Riu tiene como objetivo lograr el bienestar y mejorar la calidad de vida de las personas que se acercan a él, a través del yoga y una amplia gama de tratamientos.

Centro de Terapias Raquel Riu

El medio rural hoy en día creo que tiene más ventajas que inconvenientes,y lo de ser mujer emprendedora en él,nunca ha sido un problema para mí

Page 31: LARAMBLA - Albelda · da durante este tiempo y mucho más. Sigue leyendo, entre siesta y siesta, ahora con tranquilidad, que La Rambla ha vuelto para quedarse. Ah, y recuerda que

LARAMBLA3731

Entrevista

nueva perspectiva de trabajo, el ayur-veda, la medicina tradicional china y todo lo relacionado con ello. En la actualidad estoy en un te-rreno un poco más sutil, aunque no menos interesante para mi, que es el de la parte emocional. Lo bonito es conocer diferentes técnicas y ver qué es lo que puedes ofrecer a cada persona y para ello… hay que seguir formándose.

¿Cuáles podrían ser las ventajas para el municipio de Albelda al contar con un centro como este? Pues me encantaría decir que mu-chas pero, sólo se me ocurre invitaros a venir y que probéis, así podéis va-lorar vosotros mismos.

¿Cómo se lleva lo de ser mujer y emprendedora en el medio rural? El medio rural hoy en día creo que tiene más ventajas que inconvenien-tes, y lo de ser mujer emprendedora en él, nunca ha sido un problema para mí en el sector en el que estoy. Así que te contestaré: ¡sin problemas!

¿Tienes proyectos de futuro? Siempre hay que tener algún pro-yecto en mente, son los sueños, las ilusiones, en mi caso son mi motiva-ción. En el presente tengo proyectos pero todavía no tienen demasiada forma, así que te los contaré en otra ocasión, más adelante.

¿Animarías a otros emprendedores a instalarse en Albelda y reactivar el panorama empresarial? Creo que es el momento de los valientes, con energía, con nuevas ilusiones, que se atreven a emprender cosas diferentes, aún en malos tiem-pos. Pienso que si crees en lo que ha-ces, al final lo transmites en tu traba-jo y a la gente le da igual donde estés ¿Por qué no en Albelda?

¿Te gustaría transmitir algún men-saje a los lectores de La Rambla? Me gustaría aprovechar la oportu-nidad que me das, para dar las gra-cias a todos y cada uno de los que de forma directa o indirecta, en el pasa-do o en el presente habéis permitido que Terapias Raquel Riu siga estando aquí. ¡¡MUCHAS GRACIAS!!

A lo largo de los años todo ha cambiado mucho, la sociedad, la información, las necesidades de la gente…todos hemos ido cambiando juntos.

Siempre he intentado que fuera un lugar donde la personaque viniera, se relajara, tuvieraun espacio para élmismo en el cualpudiera elegir entre lo que le fuera más afín.

Page 32: LARAMBLA - Albelda · da durante este tiempo y mucho más. Sigue leyendo, entre siesta y siesta, ahora con tranquilidad, que La Rambla ha vuelto para quedarse. Ah, y recuerda que

Magazine

LARAMBLA3732

III Campus de Fútbol Albelda

U n mes de Julio más se ha reali-zado el Campus de Fútbol en

Albelda contando así con su tercera edición, siendo cita obligada de jóvenes y niños no sólo de nuestra propia localidad, sino también de otras vecinas.En total 41 niños han disfrutado del campus durante estas 4 semanas.En muchas ocasiones cuando los adultos pensamos en hacer deporte nos iniciamos sudando en un gim-nasio lleno de máquinas, pero para los niños hacer ejercicio significa jugar y estar físicamente activos. El ejercicio ayuda a los niños a de-sarrollarse física y normalmente, a estar sanos y a relacionarse de una forma saludable con otros compa-ñeros.La práctica de una actividad física debería formar parte importante de la vida del niño como la alimenta-ción o el sueño.También es importante que el deporte infantil esté supervisado y sea impartido por educadores es-pecializados, capaces de adaptar la actividad física a la edad y caracte-rísticas del niño.Importante es que entre todos si-gamos promoviendo y fomentando este tipo de actividades de riqueza incalculable a medio y corto plazo para los más jóvenes.

Page 33: LARAMBLA - Albelda · da durante este tiempo y mucho más. Sigue leyendo, entre siesta y siesta, ahora con tranquilidad, que La Rambla ha vuelto para quedarse. Ah, y recuerda que

LARAMBLA3733

Magazine

Beato Antonio Mascaró Colomina

LUn albeldense en los altares

Plenaria celebrada el pasado mes de noviembre, aprobó la celebra-ción, el próximo 13 de octubre en Tarragona, de la beatificación de un nuevo grupo de mártires de la per-secución religiosa de 1936-1639.Entre los nuevos beatos, figura Antonio Mascaró Colomina de casa “Aloy” de Albelda. Nacido el 12 de marzo de 1913, hijo de Antonio Mascaró Labad y Dolo-res Colomina Ferrer, era el últi-mo de seis hermanos: Dolores, Vicente, Teresa, Fernando y An-tonia, esta última fue Misionera Hija de la Sagrada Familia de Nazaret (Madre Teresa). La fa-milia contaba además, con dos tíos sacerdotes y otros parientes religiosos.

a Conferencia Epis-copal Española, en su última Asamblea

En 1924, por influencia de su tío el padre Francisco Masca-ró Labad, a la sazón subdirector general de la Congregación de los Hijos de la Sagrada Familia, Antonio ingresó a los 11 años de edad, en el colegio nazareno de Blanes en calidad de aspirante a la vida religiosa y sacerdotal del Instituto de los Hijos de la Sagra-da Familia, permaneciendo en él hasta los 15 años.Vistió los hábitos religiosos en el colegio de la Sagrada Familias de Les Corts el día 26 de septiembre de 1928. Hizo la primera profe-sión el día 27 de septiembre de 1929. Realizó los estudios ecle-siásticos recibió la tonsura, el 14 de junio de 1935, en la capilla del palacio episcopal de Barcelona, y al día siguiente, las dos primeras órdenes menores en el semina-

rio conciliar, pero la guerra civil truncó sus deseos de sacerdocio, primero con su detención el 18 de enero de 1937, y después con su vida, asesinada el día 27 de enero de 1937 en cementerio de Moncada, junto a su tío Fernan-do Mascaró Labad, después de casi ocho años de vida religiosa vivida con gran piedad y entrega a los demás.El Beato Antonio Mascaró Colo-mina se convierte así en el primer albeldense en subir a los altares.

Parroquia de San Vicente Mártir

Page 34: LARAMBLA - Albelda · da durante este tiempo y mucho más. Sigue leyendo, entre siesta y siesta, ahora con tranquilidad, que La Rambla ha vuelto para quedarse. Ah, y recuerda que

LARAMBLA3734

Magazine

La devoción a Santiago y su capilla en el antiguo hospital de San Miguel (II)

E

Apuntes para la Historia de Albelda

pueblo alguna casa de misericordia, hospital general o particular, quién lo cuida y administra, su Patronato, cen-sos y efectos, limosnas y los pobres qué se curan cada año, de que dolen-cias y quién toma cuentas” a lo que desde nuestra Villa se contestaba que “En esta Villa hay un Hospital Parti-cular con la capilla ya mencionada de San Miguel. El Ayuntamiento es Pa-trono. Cuida de él por medio de un Ad-ministrador eclesiástico y secular que nombra él mismo y toma sus cuentas; se curan en él los pobres enfermos de esta villa que no tienen recursos y los forasteros transeúntes que la dolencia no les permite pasar delante de cual-quier enfermedad que sea. Sus rentas consisten en 12 libras, 8 sueldos y 12 dineros en censos particulares; en 27 libras 14 sueldos 9 dineros que cobra de arriendo de diferentes campos, oli-vos y cosas que tiene. Hay una capilla de la invocación de San Miguel”.En los años 20 del pasado siglo fue

n 1820 el Obispado de Lérida solicitaba infor-mes sobre “si hay en el

acondicionado como escuela y en 1936 fue asaltado, entrando ex-tremistas republicanos el día 22 de julio y destruyendo la capilla interior y la imagen de Santiago, cuya cabeza hicieron rodar por las calles.Tras la guerra civil se adquirió una nueva imagen de Santiago matamoros y se colocó nuevamente en la hornaci-na sobre la puerta del antiguo hospi-tal, el cual siguió cumpliendo funcio-nes de escuela y la capilla, que ya no fue restaurada, de almacén municipal. En 1940 el Hospital de Santiago reci-bió sus últimas rentas por manda tes-tamentaria de D. Fernando Mascaró Labad, quien dejaba para el Hospital de Albelda el veinte por ciento del to-tal de su herencia; al no funcionar ya la institución, el dinero fue empleada para la beneficencia parroquial. Los vecinos de la calle comenzaron a celebrar la festividad de Santiago con una hoguera y reparto de dulces convirtiéndose en una cita tradicional cada víspera de Santiago.

En 1988 se procedió a la construcción de una guardería infantil en el solar del hospital y la antigua capilla se convirtió en biblioteca municipal de-rribando para ello el antiguo edificio y levantándolo de nuevo, manteniendo el mismo estilo y colocando una nue-va hornacina con la imagen de Santia-go en el mismo lugar.Las instalaciones fueron inauguradas y la capilla bendecida por el entonces párroco Rdo. D. José Antonio Boix Gracia al inicio de la tradicional fiesta de Santiago, la noche del 24 de julio de 1988 con gran asistencia de toda la localidad. Tras este acto el poeta local Joaquín Carrera leyó una poesía que resumía la historia del Hospital y de la capilla de Santiago.

Bibliografía:Albelda la vida de la Villa. Colección Cosas Nuestras, 23, Instituto de Estu-dios Altoaragoneses, 1999. Archivo Capitular de Lleida. Santa Visita de los Obispos Renteria y Colme-nares de 1820 a 1828.Archivo Corbera. Arxiu Gavín de les Avellanes.Archivo Histórico Nacional. Causa General. Persecución Religiosa Albelda.Carmona Muela, Juan. Iconografía de los Santos. Akal básica de bolsillo, 2003.Camps i Clemente, Manuel, y Camps y Surroca, Manuel. Hospitals rurals de la Diócesis de Lleida (1820-1830). Gimbernat, revista catalana de historia de la medicina y de la ciencia, 1994.Molet Sancho, José. Economía, demografía y toponimia de Albelda. Ayunta-miento de Albelda. 2000.

Page 35: LARAMBLA - Albelda · da durante este tiempo y mucho más. Sigue leyendo, entre siesta y siesta, ahora con tranquilidad, que La Rambla ha vuelto para quedarse. Ah, y recuerda que

LARAMBLA3735

Magazine

P

La Plataforma Aragó pel Català és un moviment cívic, desvinculat dels partits polítics, que respon a la Llei de llengües aprovada recentment pel Govern d’Aragó. Defensem la nostra llengua, d’acord amb els criteris acadèmics, ratificats per la Universitat de Saragossa.

ment pertany a Aragó ha estat des de sempre un fet poc entès tant pels àmbits de govern d’Aragó, com de Catalunya. Com a conse-qüència d’això, els habitants de la Franja hem vist com en diver-ses ocasions hem sigut objecte d’un debat que no ha fet més que perjudicar-nos.L’últim capítol de la llarga tra-gicomèdia el tenim en la recent aprovació per part del govern d’Aragó de la nova llei de llen-gües que suprimeix la denomina-ció de català a la llengua parlada per gran part dels habitants de les comarques aragoneses limítrofes amb Catalunya.Des d’aquell moment són mul-titudinàries les notícies que han transcendit en els mitjans de co-municació, així com moltes de-claracions polítiques fetes a un costat i l’altre d’una fictícia fron-

arlar català vivint en una regió que admi-nistrativa i política-

tera, sense que als habitants de la Franja se’ns hagi permès dir mas-sa sobre un assumpte que afecta de ple lo nostre ensenyament, la nostra relació amb les institu-cions, la nostra vida quotidiana i tantes altres coses que històrica-ment ens han portat a una relació de veïnat on la llengua ha sigut sempre un instrument de comu-nicació i no un obstacle per la re-lació entre les gents.Vista l’actitud autoritària del go-vern d’Aragó amb l’aprovació d’aquesta llei de llengües i la negativa ni tan sols a dialogar respecte a la seua modificació, diverses associacions culturals, així com moltes persones a títol

individual hem decidit reunir-nos i formar una plataforma que vi-sualitzi la realitat sociolingüísti-ca dels diversos habitants i po-bles de la Franja, que reclami que s’escolti al món científic i acadè-mic i que se’ns reconegui, com a ciutadans aragonesos que som, el nostre dret a aprendre, expressar-nos i relacionar-nos en la nostra llengua materna, el català, una llengua viva i en constant evolu-ció.Perquè la llengua no pot ser mo-tiu de disputes interregionals ni motiu de diferenciació amb el veí, sinó un instrument per a comunicar-nos amb tots aquells que tenim a la vora. Cal diferen-ciar llengua i sentiment. Podem ser d’Aragó i parlar català.Els pobles de la Franja, que tant bones relacions tenim amb els pobles veïns tant de Catalunya com d’Aragó, ens veiem en la necessitat de no consentir que res ens separi i buscar allò que ens atansa i agermana, sent en aquest cas, la llengua catalana i la cas-tellana.

Plataforma Aragó pel Català

Page 36: LARAMBLA - Albelda · da durante este tiempo y mucho más. Sigue leyendo, entre siesta y siesta, ahora con tranquilidad, que La Rambla ha vuelto para quedarse. Ah, y recuerda que

LARAMBLA3736

Magazine

La mare que ens dona la vidaI la que ens ensenya a caminarLa mare que ens aconsella una micaI la que ens alaba al parlar.

La mare que tenim al costatO aquella que ens ha deixatLa mare que ens amostra el camíPer on els fill han de seguir

La mare que tot ho comprénI ens ajuda a cualquier momentLa mare que aprèn a callarI aquella que sap escoltar

La mare que no pot dormirAlguna nit de patirLa mare que et dóna una educacióSempre en molt bona intenció

A tu mare t’escric estes paraulesI les gràcies podre’t donarPerquè l’amor que tu demostres És difícil d’igualar

Alba Garreta Albelda maig 2013

MARE

Page 37: LARAMBLA - Albelda · da durante este tiempo y mucho más. Sigue leyendo, entre siesta y siesta, ahora con tranquilidad, que La Rambla ha vuelto para quedarse. Ah, y recuerda que

LARAMBLA3737

Magazine

Records de les Festes Majors

Dque una paraula valgui més que mil imatges: il·lusió.Van sortir per TV algunes persones parlant de les festes del poble que van donar alguns detalls del temps antic, però no van dir quasi res que recordés les festes. De tota manera, això va servir per recordar totes les vivències d’aquells temps quan la il·lusió era més gran, ja que era lo principal que teníem.Les d’estiu eren més lluïdes.Aquestes festes de mitjans d’agost en endavant, tradicionalment, ve-nien a ser com un descans després del treball de la sega i trilla tradi-cional, un trencar rutines per co-mençar de nou. En els darrers temps s’enredaven una mica amb la reco-llida de la fruita, però la gent les ce-lebrava igual. L’hivern era al acabar la collita d’olives.Al estiu uns quants dies abans ja eren especials. Ens anàvem a provar el vestidet que ens feia la modista i que ja ens servia per tot l’any. Hi ha que destacar que al poble hi ha-via modistes estupendes, la nostra la millor, era artesania pura el que

iuen que una imatge val més que mil pa-raules; també pot ser

feien amb un retall de roba i els bro-dats que hi posaven.Venien les germanes que teníem fora, i d’altres parents, que anàvem a esperar al cotxe de línia amb tanta alegria.Es feien envelats davant dels bars i de la taberna; es preparava la pista de ball, i el saló del Guel. La vespra arribava l‘orquestra, sempre bona, amb molts músics i vocalista. Al-guns anys venien unes “vedettes” molt pintades, per fer espectacle com revista.El dia assenyalat, ben mudadetes amb sabates i el vestit nou anàvem a la celebració religiosa cantada i amb orquestra, que després feia un con-cert amb bona música al saló, quasi sempre l’escoltàvem des de la porta o escaleta d’ entrada.Després sempre hi havia bons ban-quets a les cases, els millors maca-rrons, arròs i escudella de l’any- a més de bons rostis i flams.A l’estiu el segon dia s’anava a l’ermita de Sant Roc sense haver dormit, molta aventura i barrabassa-des pel camí... No cal dir que hi havia sessió de ball tarda i nit.

Un dels millors records era el cine. A Albelda sempre es van fer bones pel·lícules. Ara quan es parla de pel·lícules clàssiques, resulta que les havien fet al poble, Las Nieves del Kilimanjaro, Fuego Verde, Cuando ruge la Marabunta, etc. i les millors de Hitchkoc. L’entrada valia un duro, era tot un esdeveniment tenir aquesta quantitat per això. Era tan emocionant l’espera, amb les pa-rets plenes de cartells, com veure la pel·lícula.No faltaven els focs artificials i la traca final, el tercer dia, millor dit la tercera nit, com a comiat.Els mals records que queden són la por que feien els “cabezudos” que sortien per la tarda, els espants que donaven els “petards” sonant tota la festa, i el mal que em feien les sabates noves, acostumada a portar espardenyes velles, o anar descalça pel camp.Després quedava el buit de les per-sones que tornaven a marxar, de la sensació que s’acabava l’estiu i aviat començaria l’escola, la obligació d’ anar a les hores, el estar tancat, les hores de foscor...

Josefina Motis P.

Page 38: LARAMBLA - Albelda · da durante este tiempo y mucho más. Sigue leyendo, entre siesta y siesta, ahora con tranquilidad, que La Rambla ha vuelto para quedarse. Ah, y recuerda que

LARAMBLA3738

Magazine

Las Aventuras de Tinín. Un niño de PuebloTinín y la luvia

L lovía, llovía y no paraba de llover. ¡Jolín, decía el chiquillo, con la

nariz pegada al cristal de la venta-na, dentro de su cuarto! - ¡Como no pare me tendré que quedar toda la tarde en casa ayu-dando a la abuela con el ovillo, o con la madeja, a hacer una cosa muy rara que no sé cómo se llama!, ¡qué rabia!.Y seguía repicando con su naricilla contra el frío vidrio, mientras su aliento dejaba huellas caprichosas, hasta que su extensión no le dejaba ver el repiqueteo de las gotas en las baldosas del alfeizar de la ventana. El crío cambió la postura frente a la ventana, levantó un dedito y co-menzó a dibujar volutas, espirales y figuras redondas hasta que se le quedó corto el improvisado cuadro. Se mojó la manita tratando de lim-piar los garabatos del cristal.- ¡Está helada esta agua! –dijo, reti-rando la mano con disgusto.Rápidamente exhaló cuanto vaho pudo de sus pulmones para conti-nuar con sus dibujos, mas la super-ficie que consiguió reunir no era tan intensa como la primera, además las gotas resbalaban por su impro-visado lienzo, corriendo capricho-samente por el cristal. Al poco reía de buena gana al ver las carreras de las gotitas, hasta que se perdían en el marco del vano.Unos golpes en el exterior le hicie-ron abandonar la pista de carreras de sus gotas. Los tentáculos desnu-dos de una rama golpeaban las con-traventanas. Se puso de puntillas. Bajo la lluvia, y todavía más abajo, asomaba la barbilla pecosa de un rapazuelo no más grande que él.- ¡Carlitos! –se apresuró a decir el

crío, viendo como el otro le hacía gestos para que abriera.- ¡Tinín, ponte el chubasquero y salta! –le apremió el recién llegado.- ¿Con la que está cayendo?, ¡Tú estás loco! –le dijo poniéndose el dedito en la sien.Carlitos le enseñó el tirachinas que llevaba escondido en la mano. Un precioso artilugio de madera con gomas elásticas de color rojo. Tinín desapareció del vano de la ventana, rebuscó debajo de la cama, con casi la mitad de su cuerpo oculto debajo de los hierros hasta que dio con el trozo de plástico. Instantes más tarde, y tras dejar las hojas de la ventana entornadas, los dos corrían, zigzagueando entre los charcos, camino del río. Dos ranas enormes recitaban sus

cánticos sobre una piedra plana en mitad de la corriente. Carlitos tensó su preciosa arma en forma de y griega, puso una bolita en la cazo-leta de cuero, apuntó, y la bolita de plastilina salió disparada hacia el cuerpo de la rana que no vio llegar el proyectil. De inmediato se oye-ron varios chapoteos: la compañera de la rana dio un salto espectacular, escondiendo su cuerpo entre las raneras del fondo, la otra cayó pe-sadamente en el agua, y antes que se hundiera, Tinín se había metido en el agua hasta las rodillas para hacerse con el primer trofeo de la tarde.

Page 39: LARAMBLA - Albelda · da durante este tiempo y mucho más. Sigue leyendo, entre siesta y siesta, ahora con tranquilidad, que La Rambla ha vuelto para quedarse. Ah, y recuerda que

LARAMBLA3739

Magazine

Tras varios intentos fallidos, Tinín se dio cuenta de lo tarde que era. La luz había descendido tanto que ya no veía “tres encima de un burro” como decía su abuela cuando le pedía que le enhebrara la aguja de coser. Cerca de la valla del cercado de su casa, Tinín y Carlitos se re-partieron el botín de la tarde. Siete piezas por cabeza. Catorce apetito-sas ancas de rana, que con un poco de suerte serían todas para él. La abuela apenas si tenía dientes con que masticarlas, sus padres estaban fuera, y al sopazas de su hermano le daban asco. Sólo de pensarlo comenzó a babear.- ¡Problema! ¿Y cómo entro otra vez en casa sin que me vean?Tinín apoyó cerca de la pared una destartalada silla de hierro, de esas que se utilizan en los veladores de las casas bien, había oído decir a su abuela. ¡Casas bien! Se lo tendría que preguntar a Cristobita, que sabía muchas cosas. Con la lluvia, el hierro de la silla estaba resbala-dizo, dejó el hatillo de ranas en la repisa de la ventana, y no sin es-fuerzo, rozándose las rodillas en la pared, logró auparse. Las hojas de la ventana estaban entornadas, las empujó con cautela y saltó dentro, permaneciendo un instante callado, oyendo los sonidos de la casa.- ¡Estupendo, la abuela no me ha echado en falta. Seguro que se habrá quedado dormida al amor del brasero! –se dijo satisfecho.Con las luces apagadas se fue quitando las prendas mojadas. Los pies, dentro de las botas, parecían dos peces. Estaba empapado, tiri-tando y tenía frío. - ¡Tinínnnn…! –oyó a su espalda. Justo en el instante en el que afloja-ba la cuerda que sujetaba su panta-lón. Se volvió con las manos juntas, agarrándose las tripas, la cuerda, los pantalones. Al otro lado de la habitación, rotuladas por la luna, se dibujaban dos figuras enormes, fantasmales. La criatura parpadeó varias veces, sin voz en la garganta,

uñas rasgaban el aire húmedo de la habitación se abrió la puerta de par en par. La abuela, cargada con una toalla de baño, entró en la estancia, envolvió con ella al alelado rapaz y lo condujo hasta el baño donde le aplicó unas buenas friegas. Aunque la actitud cariñosa de la abuela lo reconfortaba, no dejaba de prestar oídos a cuanto el aire le trajese desde la cocina. Voces no oía, y si hablaban, los leños en el fuego y las cazuelas de la cocina amortiguaban toda conversación.Una vez aplicadas las friegas, la abuela le dejó vestirse con el pijama, recomponer el pelo peinado hacia atrás. Ensayó en el espejo la cara más angelical que pudo y ren-queante, encaminó sus pasos hacia la cocina.Unas hermosas ancas de rana llena-ban el fondo de su plato. Los demás estaban dando cuenta de las suyas, cuatro cada uno, pero considerable-mente más pequeñas.- ¡Anda, siéntate y come, que se te van a quedar heladas! –le dijo su padre, mientras atacaba el muslo de la rana sujetándolo con una mano. Y la próxima vez le dices a tu ami-go que las elijáis más gordas.A Tinín le volvieron a subir los colores. Carlitos había cantado de plano al llegar a casa, por eso le estaban esperando. ¡Ya le arreglaría las clavijas a ese traidor!

con los labios abiertos llenos de las gotas que escurrían de sus cabellos empapados. De repente se encendió la luz. Papá balanceaba sus piernas sentado en la cama, mamá tenía el rollo de amasar pan en una mano y su hermano se aguantaba la risa detrás de su madre.La tiritona se le esfumó de repente. Los ojos no se apartaban del trozo de madera que llevaba su madre, salvo para lanzar al “sopazas” mira-das de odio infinitas.- ¡Muy bien turista! ¿Dónde has estado esta vez? –le preguntó su padre seriamente, disimulando una sonrisa que su mujer no podía ver.- Espero que la excusa sea buena y convincente mozalbete, le decía su madre mientras hacía sonar el rodi-llo sobre la palma de la mano.Tinín quería buscar una explicación razonable. Con la emoción de la captura en el río se le olvidó trazar un plan de excusas rápido.- Carlitos… -comenzó titubeante el crío, cuando un coro de ranas dejaron su boca entreabierta.El crío ni se canteó. Contempló es-tático como su padre se acercaba a la ventana. Al pasar a su lado sintió un guiño que le dio fuerzas para esperar la bofetada que le caería por parte de su madre y las risota-das de su hermano, que esas, ¡esas, sí que dolerían! Cuando la mano, con todos sus dedos, y todas sus

Page 40: LARAMBLA - Albelda · da durante este tiempo y mucho más. Sigue leyendo, entre siesta y siesta, ahora con tranquilidad, que La Rambla ha vuelto para quedarse. Ah, y recuerda que

LARAMBLA3740

Dossier de Prensa

Page 41: LARAMBLA - Albelda · da durante este tiempo y mucho más. Sigue leyendo, entre siesta y siesta, ahora con tranquilidad, que La Rambla ha vuelto para quedarse. Ah, y recuerda que

LARAMBLA3741

Dossier de Prensa

Dossier

Page 42: LARAMBLA - Albelda · da durante este tiempo y mucho más. Sigue leyendo, entre siesta y siesta, ahora con tranquilidad, que La Rambla ha vuelto para quedarse. Ah, y recuerda que

LARAMBLA3742

¿Qué es esto?Este apartado de la revista ha pasado de ser un mero pa-satiempo a un concurso con premio.Adivina ¿qué es esto? Y contesta hasta el 31 de agosto por correo electrónico, enviando los nombre y apellidos, dirección, teléfono, e-mail y foto tuya a la siguiente direc-ción de e-mail:

[email protected] los acertantes se sorteará un bono de las piscinas municipales de la temporada 2014.Esperamos vuestra participación.Solución al número anterior: Detalle de forja de los bancos de la Plaza del AyuntamientoGanador del concurso del número anterior: Esther Ez-querra Mazarico

Dossier de Prensa

Page 43: LARAMBLA - Albelda · da durante este tiempo y mucho más. Sigue leyendo, entre siesta y siesta, ahora con tranquilidad, que La Rambla ha vuelto para quedarse. Ah, y recuerda que

LARAMBLA3743

Teléfonos de Interés

Ambulatorio 973 23 28 19Autobuses Altoaragonesa 974 21 07 00Autobuses Alsina Graells 973 27 14 70Autobuses Xampany 973 27 55 99Ayuntamiento 974 42 08 02Biblioteca 974 42 08 23Centro de Salud de Tamarite 974 42 19 11Consultorio Médico 974 42 06 81Farmacia. Albelda 974 42 01 09Guardería 974 42 02 02Guardia Civil de Tamarite 974 42 00 04Hospital Arnau de Vilanova 973 24 81 00Lleida 973 24 05 04Hospital de Barbastro 974 31 35 11Parroquia ex-Colegiata de San Vicente de Albelda 649 19 10 45RENFE 902 24 02 02Servicio de Taxi 974 42 11 81ITV Barbastro 974 31 41 54ITV Monzón 974 40 30 06ITV Tamarite 974 42 15 10Tráfico 900 12 35 05

[email protected]

[email protected]

Page 44: LARAMBLA - Albelda · da durante este tiempo y mucho más. Sigue leyendo, entre siesta y siesta, ahora con tranquilidad, que La Rambla ha vuelto para quedarse. Ah, y recuerda que