Larva migrans visceral y cutanea
-
Upload
laura-abreu -
Category
Education
-
view
4.763 -
download
10
Embed Size (px)
Transcript of Larva migrans visceral y cutanea

TEMAS:TEMAS:
• LARVA MIGRANS VISCERAL
• LARVA MIGRAN CUTANEA

Indice
Morfología Ciclo de vida Patología y sintomatología Diagnostico Manifestaciones clínicas Tratamiento Medidas de Prevención.

Toxocariosis o Larva Migran Visceral
Toxocara Canis Toxocara Catis

Larva Migrans Visceral
Se Produce Por La Ingestión De:
Huevo Legumbres y Hortalizas
T. Canis T. Catis Contaminadas

Toxocara Canis
Morfologia
Adulto: Huevo Embrionado
Macho mide de 4 a 6 cm.
Hembra Mide 6 a 10 cm y

Toxocara Cati


Patologia Se caracteriza por la hipereosinofilia y
pueden diseminarse por casi todos los órganos y los mas frecuentes son el hígado produce hepatomegalia, pulmones producen neumonías, en los ojos endoftalmitis y desprendimiento de la retina.

Generales: fiebre, adenopatías, artralgia, hepatoesplenomegalia.
Pulmonares: tos, expectoración, bronquitis, asma, neumonía con estertores.
Neurológicas: encefalitis, meningitis, epilepsia y alteraciones psiquiátricas.


Parasito: T. Canis y T. Cati Puerta de entrada: Via Oral Fase infectante: Huevo Embrionado Habitat: Intestino Delgado Muestra: Suero y Humor Vitreo. Metodo: Se hace al encontrar larvas en biopsias u en
autopsias, Pruebas inmunológicas: hemoaglutinación indirecta IF, ELISA.
Fase diagnostica: Huevo sp Huésped Definitivo: Perro y Gato Enfermedad: Toxocariosis O Larva Migran Visceral

Tratamiento
Tiabendazol Albendazol

Medidas De Prevención- Disposición adecuada de las excretas de perros y
gatos.- Evitar la defecación de perros y gatos en lugares públicos.- Desparasitación rutinaria de perros y gatos. -Evitar alimento y aguas contaminadas.
-Evitar que el gato cace roedores.
-

Larva Migrans Cutánea Ancylostoma Brazilense
Ancylostoma Caninum

Larva Migrans Cutanea se adquiere cuando tiene una herida y la ensucia con arena y tierra contaminada de heces

Ancylostoma Braziliense
Morfologia:


Ancylostoma Caninum

Ciclo de vida

PATOLOGIA Y MANIFESTACION CLINICA
Erupción serpiginosa Papulamatosas
Lesiones pruriginosas

SINTOMAS
-Aparición de una especie de roncha que va creciendo
-Escozor en dicha roncha


Parasito: Ancylostoma Braziliense y Caninum Puerta de entrada: Piel Fase infectante: Larva Filariforme Habitat: Intestino delgado Muestra: Heces Metodo: Kato-Katz Fase diagnostica: Larva Huésped Definitivo: El perro y gato Enfermedad: Larva Migrans Cutánea

Tratamiento Albendazol Tiabendazol

MEDIDAS DE PREVENCION
Usar calzado y no defecar en el medio ambiente