Las 5S

4
Las 5 ‘s ¿Qué son? Son cinco principios japoneses cuyos nombres comienzan con S y que van todos en la misma dirección: Conseguir una empresa limpia, ordenada y un grato ambiente de trabajo. 1 Seiri CLASIFICACIÓN 2 Seinton ORGANIZAR 3 Seiso LIMPIEZA 4 Seiketsu ESTANDARIZAR 5 Shitsuke DISCIPLINA ¿Qué beneficios aporta? Mayor productividad esto con menos productos defectuosos, menos averías, menos accidentes, menos movimientos inútiles. Mejor lugar de trabajo ya que se conseguirá más espacio, mejor imagen ante los clientes, mayor trabajo en equipo, mayor conocimiento del puesto. La 1ª S: SEIRI (clasificación y descarte) Separar lo que es necesario de lo que no lo es, colocar lo necesario en un lugar adecuado y desechar lo que es inútil.

description

que son y que ventajas aportan a la empresa

Transcript of Las 5S

Page 1: Las 5S

Las 5 ‘s

¿Qué son?

Son cinco principios japoneses cuyos nombres comienzan con S y que van

todos en la misma dirección:

Conseguir una empresa limpia, ordenada y

un grato ambiente de trabajo.

1 Seiri CLASIFICACIÓN

2 Seinton ORGANIZAR

3 Seiso LIMPIEZA

4 Seiketsu ESTANDARIZAR

5 Shitsuke DISCIPLINA

¿Qué beneficios aporta?

Mayor productividad esto con menos productos defectuosos, menos averías,

menos accidentes, menos movimientos inútiles.

Mejor lugar de trabajo ya que se conseguirá más espacio, mejor imagen ante

los clientes, mayor trabajo en equipo, mayor conocimiento del puesto.

La 1ª S: SEIRI (clasificación y descarte)

Separar lo que es necesario de lo que no lo es, colocar lo necesario en un

lugar adecuado y desechar lo que es inútil.

Page 2: Las 5S

Se obtendrán los siguientes beneficios:

Más espacio, mejor control de inventario, eliminación del despilfarro, menos

accidentalidad.

Otra buena práctica sería, colocar todo lo que se va descartando en un lugar

y clasificarlo por residuos, ya sean naturales, papel, plástico, metales, etc.

La 2ª S: SEITON (organización)

Colocar lo necesario en un lugar fácilmente accesible, por orden según

criterios de seguridad, calidad y eficacia.

Seguridad: que no se caigan, que no estorben.

Calidad: que no se oxiden, no se golpeen, que no se deterioren.

Objetos necesarios

Objetos dañados

Objetos obsoletos

Objetos de más

Organizarlos

¿Son útiles? Repararlos

Separarlos Descartarlos

¿Son útiles

para alguien

más?

NO

SI

NO

SI

Donar

Transferir

Vender

Page 3: Las 5S

Eficacia: minimizar el tiempo perdido.

Con esta aplicación se desea mejorar la identificación y marcación de los

controles de los equipos, instrumentos, expedientes, de los sistemas y

elementos críticos para mantenimiento y conservarlos en buen estado.

Permite la ubicación de materiales, herramientas y documentos de forma

rápida, mejora la imagen del área ante el cliente “da la impresión de que las

cosas se están haciendo bien”, mejora el control de stocks y la coordinación

para ejecutar trabajos.

Las cosas se pueden ubicar por frecuencia de uso, por ejemplo:

A cada momento – Colocar junto a la persona

Varias veces al día – Colocar cerca de la persona

Varias veces por semana – Colocar cercano al área de trabajo

Algunas veces al mes – Colocar en áreas comunes

Algunas veces al año – Colocar en bodega o archivo

Es posible que se use – Colocar en área de archivo muerto

La 3ª S: SEISO (limpieza)

Limpiar las partes sucias.

Es importante que cada colaborador tenga asignada una zona de su trabajo

que deberá mantener siempre limpia. No deberá haber ninguna parte de la

empresa sin asignar.

Esta S pretende incentivar la actitud de limpieza de los sitios de trabajo y

lograr mantener la clasificación y el orden de los elementos. Un ambiente

Page 4: Las 5S

limpio proporciona calidad, seguridad, mayor productividad, evita pérdidas y

daños y es fundamental en la imagen interna y externa.

La 4ª S: SEIKETSU (higiene y visualización)

Mantener constantemente el estado de orden, limpieza e higiene del sitio

de trabajo.

Una técnica muy usada es la gestión visual, donde se forma un grupo de

responsables que realiza periódicamente una serie de visitas por toda la

empresa y detecta puntos que necesiten mejora. La aplicación de esta S

facilita la seguridad y desempeño de los trabajadores, mejor la imagen y

eleva el nivel de satisfacción del personal.

La 5ª S: SHITSUKE (compromiso y disciplina)

Acostumbrarse a aplicar las 5s en el sitio de trabajo y respetar las normas.

La práctica de la disciplina pretende lograr el hábito de respetar y utilizar

correctamente los procedimientos, estándares y controles previamente

desarrollados.

Se podrán evitar sanciones, generará una mejor eficacia, el personal será mas

apreciada por los jefes y compañeros.