Las 5S

4
Las 5S Resumen del Video. URL. https://www.youtube.com/watch?v=2S9GRO6-0Ko La metodología de las 5S nació en Toyota en el años 60, se aplican a todo tipo de empresas, su principal propósito es organizar mejor el entorno de trabajo para generar mayor productividad. Las 5S se basan en gestionar de forma sistemática los materiales y elementos de una área de trabajo, para esto se tiene 5 fases, las cuales son. 1S -------------- Seiri ---------------------------- Separar los Innecesarios (residuos reapovechables y No Reaprovechables) de los Necesarios (elementos que se utilizaran en las tareas). 2S -------------- Seiton ---------------------------- Se ordena cada cosa en su lugar. Los innecesarios tienen su lugar (Contenedores de Segregación de residuos reaprovechables y contenedores de residuos No reaprovechables) y los necesarios tienen su lugar, ubicarlos según la frecuencia de uso. 3S -------------- Seiso ---------------------------- Suprimir las fuentes de suciedad, mantener limpio el area de trabajo. No es limpio el quien mas limpia, si no el que menos ensucia el área de trabajo. 4S -------------- Seiketsu ---------------------------- Señalizar y detectar situaciones irregulares y anómalas, las señalizaciones deben estar en el elemento a controlar. 5S -------------- Shitsuke ---------------------------- Seguir mejorando, mantenimiento de las 4S anteriores. Se controla mediante la Auditoria 5S. Si observaciones desviaciones se establecerán acciones correctivas.

description

Ideología japonesa muy util

Transcript of Las 5S

Page 1: Las 5S

Las 5S

Resumen del Video.URL. https://www.youtube.com/watch?v=2S9GRO6-0Ko La metodología de las 5S nació en Toyota en el años 60, se aplican a todo tipo de empresas, su principal propósito es organizar mejor el entorno de trabajo para generar mayor productividad.

Las 5S se basan en gestionar de forma sistemática los materiales y elementos de una área de trabajo, para esto se tiene 5 fases, las cuales son.

1S -------------- Seiri ---------------------------- Separar los Innecesarios (residuos reapovechables y No Reaprovechables) de los Necesarios (elementos que se utilizaran en las tareas).

2S -------------- Seiton ---------------------------- Se ordena cada cosa en su lugar. Los innecesarios tienen su lugar (Contenedores de Segregación de residuos reaprovechables y contenedores de residuos No reaprovechables) y los necesarios tienen su lugar, ubicarlos según la frecuencia de uso.

3S -------------- Seiso ---------------------------- Suprimir las fuentes de suciedad, mantener limpio el area de trabajo. No es limpio el quien mas limpia, si no

el que menos ensucia el área de trabajo.

4S -------------- Seiketsu ---------------------------- Señalizar y detectar situaciones irregulares y anómalas, las señalizaciones deben estar en el

elemento a controlar.

5S -------------- Shitsuke ---------------------------- Seguir mejorando, mantenimiento de las 4S anteriores. Se controla mediante la Auditoria 5S. Si

observaciones desviaciones se establecerán acciones correctivas.

Para mantener las 5S se tienen los siguientes pasos

1. Preparación.

2. Acción - SAFARI

3. Propuestas de Mejora.

4. Conclusiones de los Pasos anteriores.

Conclusiones.

Las 5S generan espacio de trabajoOrganiza los elementos a

Page 2: Las 5S

Reingeniería

Resumen del Video.URL. https://www.youtube.com/watch?v=WkVXfBY8PgA

La competitividad es una de las preocupaciones de las empresas por lo que las empresas en todo el mundo han entado en cambios radicales lo cual viene a ser la Reingeniería.

La Reingeniería es la revisión fundamental y el rediseño radical de los procesos para alcanzar mejoras espectacares en medidas críticas.

Fuerzas de la Reingeniería.

1. El cliente. Son aquellas personas que asumen el mando.

2. Competencia. Se refiere a las empresas que compiten en un sector

3. El cambio. Las empresas deben estar actualizándose, innovando, cumplir estándares, procedimientos.

Aspectos para establecer una Reingeniería de Procesos

1. Disfunción. Establece cuál de los procesos esta en dificultades

2. Importancia. Causa que hace más impacto a los clientes

3. Factibilidad. Cuál de los procesos son susceptibles a la reingeniería.

Pasos para aplicar la Reingenieria

1. Formulación de la estrategia – Desarrollo de productos.

2. Desarrollo de capacidad para manufactura.

3 Comunicación con el Cliente.

Roles de la ingeniería.

Líder. Es el que espalda la reingeniería

Dueño del proceso. Gerente dela área responsable de un proceso especifico

Equipo de Reingeniería. Conjunto de individuos dedicados a rediseñar un proceso especifico

Comité directivo. Formará las políticas de la reingeniería

Beneficio de la reconstrucción de los Procesos

- varios oficios se combinan en uno.

Page 3: Las 5S

- Los trabajadores toman decisiones.- Los trabajadores tienen múltiples versiones.- Se reducen las verificaciones y controles.- La conciliación se minimiza.- El trabajo se realiza en un sitio razonable.- Prevalecen operaciones hibridas centralizadas y descentralizadas.

Calidad Total

Resumen del Video.URL. https://www.youtube.com/watch?v=aGcBFv-LxtM

Es hacer las cosas bien desde un inicio, es ser excelentes, más productivos, mejorar continuamente, utilizar mejor nuestro recursos, ser rentable, satisfacer a los clientes.El mundo está cambiando aceleradamente los países buscan unirse unos con otros, abren sus fronteras para generar bloques económicos y de esta forma ser más competitivos. Entre la unión de países se encuentran.

La unión europeaLa cuenca del pacificoMercosur.TLC Estas uniones generan un mundo más competitivo por lo que las empresas tienen que ofrecer mejores opciones y la mejor atención a sus clientes.

Las empresas para tener una gama de clientes necesitan ofrecer el mejor producto, tener mejor atención

Teoría de las Restricciones

Resumen del Video.URL. https://www.youtube.com/watch?v=7_mmOyH7Ux8

La teoría de restricciones es el enfoque.

Metas claras Tener unos medidores

Pasos de focalización

Identifique la restricción. Imaginemos una cadena como empresa, los más importante no es reducir el peso, es hacer resistente la cadena, fortalecer el eslabón más débil.

Administrar la restricción. Explotar bien la restricción. Si el eslabón más débil no puede cargar más de 10kg entonces se tendrá que cargar menos de 10kg para no romper el eslabón mas débil.

Subordinar las decisiones anteriores.

Page 4: Las 5S

Elevar la restricción. Al elevar la capacidad de restricción salta la restricción a otro punto, estableciendo un punto débil. Fortalecer a un eslabón débil fortalece a otro eslabón.

Mejora continua. Focalizar los esfuerzos para hacer más fuerte al eslabón más débil