"Las capas de la tierra"

7
Trabajo de Investigación “Las capas de la tierra” Integrantes: Rocio Lobos Iturra Elena Montoya Curso: 3ºC Asignatura: Evolución

Transcript of "Las capas de la tierra"

Page 1: "Las capas de la tierra"

Trabajo de Investigación

“Las capas de la tierra”

Integrantes: Rocio Lobos

Iturra

Elena Montoya

Curso: 3ºC

Asignatura: Evolución

Fecha:

Page 2: "Las capas de la tierra"

Introducción:

En este trabaja que verás a continuación investigaremos sobre las distintas capas

que rodean a nuestro planeta, la litosfera la hidrosfera y la atmosfera, algunas

características de cada una y las subcapas de las cuales están compuestas.

También aprenderás como el ser humano está destruyendo las capas de la tierra

con distintos contaminantes químicos y físicos, los cuales mayoritariamente son

provocados por las grandes industrias siendo perjudiciales para todos los seres

vivos.

Reconoceremos que es y cuál es la importancia de la capa ozono para todos

nosotros.

A través de el análisis de unos videos, sabrás como el hombre está dañando el

planeta, las causas, las consecuencias en nuestra salud y en nuestro medioambiente

y como se puede prevenir aportando aunque sea un granito de arena para frenar la

contaminación.

Page 3: "Las capas de la tierra"

Desarrollo:

a) Investiga y describe las capas de la tierra.

Litosfera: corresponde a la porción sólida del planeta. La cual está

conformada por:

- La Corteza: es la capa sólida externa formada por rocas.

Tiene una extensión de 6 a 70 kilómetros.

Existe la Corteza continental (continentes y montañas)

Existe la corteza oceánica (mares y océanos)

- El Manto: Está luego de la corteza oceánica

Tiene una extensión de 2800 kilómetros.

Su composición es de silicio y magnesio.

Temperatura elevada.

Esta capa es conocida como magma.

- El Núcleo: Es la capa más interna la cual esta formada por hierro

Tiene una extensión de 2000 kilómetros.

Temperatura más elevada que el manto.

La parte externa se encuentra en estado líquido.

La parte interna en estado sólido.

Hidrosfera: corresponde al conjunto de agua en el planeta, esta se

divide en:

- Agua salada: se encuentra en mares y océanos.

- Agua dulce: En ríos, lagos y terrenos subterráneos.

¡A cuidar el planeta!

Page 4: "Las capas de la tierra"

b) Dibuja y descubre la ubicación correcta de las capas.

Atmósfera: es la capa de aire de la tierra más externa. Abunda el

Nitrógeno ,Oxígeno

Entre otros gases. La Atmósfera está compuesta por:

- Troposfera: en ella se desarrolla la vida.

Ocurren los fenómenos meteorológicos.

- Estratósfera: Los gases se comienzan a separar formando capas ,

una de ellas es

La capa de ozono.

- Exósfera: La temperatura baja a medida que la altura aumenta.

En ella se pueden observar las estrellas fugases.

- Termosfera: Vuelan los transbordadores espaciales.

La temperatura cambia con la actividad solar.

- Exósfera: Los gases como el Oxigeno y el Nitrógeno casi no existen.

Está formada por hidrogeno y helio.

Corresponde a la región de los satélites espaciales.

Page 5: "Las capas de la tierra"

c) Describe dos tipos de contaminantes por capa.

Atmosfera( Contaminación de la capa de ozono)

La capa de ozono es la que nos protege de los rayos

ultravioletas del sol, la cual ha disminuido un 40%, en los

últimos 4 meses, en el Ártico.

1) El clorofluorcarbonato : es una sustancia que destruye las

moléculas de ozono. Estas partículas llegan flotando a la

estratosfera, donde los rayos ultravioletas rompen en

reacciones químicas.

2) Los gases halones permanecen en la atmósfera un promedio

de 110 años. Estos gases están presentes en disolventes,

líquidos refrigerantes, propelentes para aerosoles y en

extintores dañando la capa de ozono.

Hidrosfera ( Contaminación a las aguas)

1) Contaminantes físicos: son aquellos que afectan al

aspecto del agua (se pueden ver) e interfieren con la flora y

la fauna, especialmente si flotan o se sedimentan. Dentro

de los contaminantes físicos, se incluyen el calor

(contaminación térmica) y la radiactividad. Algunos

ejemplos son las espumas, los aceites y los plásticos.

2) Contaminantes químicos: Son gases y líquidos disueltos

que, generalmente, provienen de la industria y de la erosión

del suelo. Parte de ellos causan luego la lluvia ácida (óxidos

de azufre y de nitrógeno). Algunos otros ejemplos son el

amoniaco, el cloro, el ácido sulfhídrico, los pesticidas,

insecticidas, petróleo, etc.

Page 6: "Las capas de la tierra"

d) Al observar los videos ¿Cómo puede el hombre dañar el planeta?

1) En el primer video se realiza una comparación de la

gran cantidad de gases tóxicos que son emitidos por

los automóviles con el 0% de la contaminación de la

bicicleta la cual ayuda a cuidar en medio ambiente.

Conducir un automóvil es la actividad más

contaminante que el ente realiza. Los vehículos

liberan gran cantidad de gases a través del tubo de

escape los cuales se van directamente a la

atmosfera, provocando uno de los principales

problemas medioambientales como la lluvia acida y

el calentamiento global.

Al igual que el planeta tierra, los seres vivos

también se ven afectados por esta contaminación.

Los gases emitidos contienen contaminantes, los

cuales son nocivos para la salud; los hidrocarburos, el

oxido de nitrógeno, el monóxido de carbono y el

dióxido de carbono.

Hidrocarburos: al reaccionar con oxido de nitrógeno,

por acción del sol, forma capa de ozono a nivel del

suelo, lo cual provoca irritación en los ojos, tos,

jadeo, insuficiencia respiratoria y problemas

pulmonares permanentes.

Oxido de Nitrógeno: contribuyen a la formación de

ozono y a la lluvia acida, además afecta la calidad del

agua, lo que es fundamental para la vida.

Monóxido de carbono: es un gas letal ya que reduce

el flujo de O2 en el torrente sanguíneo, lo que puede

afectar al cerebro y a la visión.

Dióxido de carbono: atrapa la radiación solar,

Litosfera( Contaminación de suelo)

1) Plaguicidas: son unos de los principales contaminantes

que no sólo afectan a los suelos sino también, además de

afectar a la plaga, a otras especies de seres vivos. Esto se

traduce en un desequilibrio, y en contaminación de

los alimentos y de los animales.

2) La actividad minera: ya que despiden ciertos elementos químicos como el mercurio (Hg), cadmio (Cd), cobre (Cu), arsénico (As), plomo (Pb), entre otros. Algunos Estos químicos son producidos por las industrias de cemento, de papel y las plantas de coro y soda .efectos de estos contaminantes son la alteración del sistema nervioso y renal. En los niños provoca disminución del coeficiente intelectual y en los adultos un carácter agresivo.

Page 7: "Las capas de la tierra"

2) A través de el segundo video, nos quiere concientizar y dar

a conocer la importancia que tiene el agua para la vida,

además de enseñarnos a aprender a ahorrarla ya que todos

la necesitamos. Nuestro planeta y la atmosfera contiene

grandes cantidades de agua la que es salada corresponde al

97% , mientras que la dulce solo el 3% , es por eso que

debemos cuidarla ya que es escaza y cada día la utilizamos

para nuestro consumo , en nuestra alimentación , el aseo

personal y a veces hasta para nuestra diversión etc. Algunas

causas del déficit de agua son la contaminación debido

emisión de gases residuales a la atmosfera, productos

químicos que va directamente a los ríos, lagos y mares, y por

supuesto el derroche del ser humano. Algunas de las

acciones simples que nos permite ahorrar agua para ayudar

al planeta y a nosotros mismos es:

- Cerras las llaves mientras uno se baña, se afeita o cepilla los

dientes.

- Tomar su ducha en menos de 5 minutos.

- Regar plantas solo cuando sea necesario.

Consecuencias: la sequía de la mayor parte de la

corteza vegetal del planeta, afecta directamente a

todos los seres vivos, ya que es fundamental para

nuestra alimentación. Sin agua nuestro destino sería

la muerte.

Conclusión:

En conclusión pudimos aprender que la tierra esta compuesta por tres capas , la atmosfera la cual

recubre al planeta , está formada por cinco subcapas, la litosfera , formada por tres y la hidrosfera

es toda la masa de agua que compone nuestro lugar en el que habitamos.

Que los químicos producidos por el ser humano están dañando la capa de ozono la cual es la que

nos cubre de la radiación del sol.

La gran cantidad de gases tóxicos que son expulsados por los automóviles nos hacen un gran daño

en la salud de todos los seres vivos y al medioambiente.