Las Caraballas

21

description

Catálogo sobre la finca

Transcript of Las Caraballas

Page 1: Las Caraballas
Page 2: Las Caraballas
Page 3: Las Caraballas
Page 4: Las Caraballas

FINCA LAS CARABALLAS, se localiza en Medina delCampo, en plena comarca de Tierra de Pinares y en el corazón de la Denominación de Origen Rueda.

Las masas forestales de pinos y el recuerdo de encinas se funden en sus más de 140 Ha. Con las plantaciones de viñedos. El cultivo completa el paisaje y dota a Las Caraballas de una personalidad única.

Page 5: Las Caraballas
Page 6: Las Caraballas

UNA FINCA

Agricultura y naturaleza se fun-den en un único proyecto.

Viñas, cereales, pistachos, pina-res, flora y fauna forman parte de un ecosistema recuperado.

INSIGNE

Un firme compromiso con nuestro patrimonio natural.

natural,sostenible,

único

Page 7: Las Caraballas

natural,sostenible,

único

FINCA LAS CARABALLAS,

un proyecto 100% ecológico con-solidado para la elaboración de vinos orgánicos y la recuperación de la fauna y la flora de la zona. Nuestra firme convicción de las bondades agrícolas de la Deno-minación de Origen RUEDA y la necesidad real de un modelo de cultivo sostenible se convierten en nuestra filosofía de trabajo.En nuestros viñedos sólo emplea-mos productos 100% naturales, lo que nos ha permitido obtener la certificación de cultivo ecológico.

Page 8: Las Caraballas

REFLEJO VERDE Y DORADO, Actuaciones en colaboración con GREPA y WWF como la recuperación de vegetación autóctona, la colocación de cajas nido para aves y mur-ciélagos, posaderos, bebede-ros, rocallas para pequeños carnívoros, etc. Y el fomento de rapaces predadoras para el control natural de plagas, hacen de LAS CARABALLAS un entorno privilegiado.

Liebres, alcaravanes, chota-cabras, aguilillas, carboneros, herrerillos y abejarucos se confunden entre la riqueza que crece bajo nuestras cepas y que conforman un ecosistema natural, sosteni-ble y único.

Page 9: Las Caraballas
Page 10: Las Caraballas

Caraballas, reflejo verde y dorado; halo del valor de un ave; sombra de ramas y cortezas; sortijas de vides y zarcillos.

Bondades de la más rica Tierra de Pinares, concedidas a una finca insigne. Sosiego invernal, resurgir del estío.

SOSIEGO DE INVIERNORESURGIR DE STÍO

Caraballas, huellas de un gran vino.

Page 11: Las Caraballas

CORCHO FSC

Nuestra apuesta por la producción orgánica al uso de corcho FSC en nuestras botellas, en el marco del proyecto de WWF “un brindis por la tierra”, muestra claramente nuestra vocación por aunar un vino de calidad con el respeto al medio ambiente.

Page 12: Las Caraballas
Page 13: Las Caraballas

CARABALLAS100% VERDEJO

Blanco de mucho recorrido, que armoniza con las mesas más exi-gentes y las barras más chispeantes. Caraballas está llamado a ocupar la parte noble del escalafón de los blancos nacionales. Su experiencia sensorial es solo el anticipo del placer intelectual que produce beber Caraballas. Sin olvidar que su propuesto ecológico dota de coherencia un proyecto de vino y de cultura.

Elaborado con unas uvas prove-nientes de agricultura ecológica, el verdejo Caraballas es un vino de gran capacidad de expresión que refleja de manera fiel el viñedo en el que por primera vez se sueña un vino de seducción, con una indis-cutible personalidad.

Page 14: Las Caraballas

MARIDAJE: Pescados, carnes blancas, arroz, pastas, aperitivos y foie.TEMPERATURA DE SERVICIO: 8-10ªCRECOMENDACIÓN DE CONSERVACIÓN: Consérvese en un lugar seco, fresco, en ausencia de aromas extraños.

Page 15: Las Caraballas

En la copa se presenta limpio y brillante, de color amarillo y reflejos ligeramente verdosos. Lágrima abundante y fina.

Nariz intensa, compleja y con mucha finura. Fondo de albaricoque y maracuyá. Presentes también las notas cítricas que aportan frescura en el aroma, así como notas a hier-bas como la albahaca.

NOTA DE CATA

En la boca tiene un ataque directo y sabroso, fresco, de cuerpo medio, buena estructura, untuoso, de mucho recorrido y persistencia, con un ligero amargor muy sutil.

Page 16: Las Caraballas
Page 17: Las Caraballas

CARABALLASVERDEJOSAUVIGNON BLANC

Los aperitivos y los postres, los, los entreactos de los días, adquieren color y dulzura con Caraballas. Vino lleno de matices que equilbran su potente fondo vinoso.

.

Elaborado con uvas de la variedad Sauvignon Blanc y Verdejo proce-dente de agricultura ecológica de Finca Las Caraballas. Este vino se convierte en un capricho de elaboración clásica y exclusiva, que se reduce a una producción anual muy limitada de única parcela de la finca Caraballas.

Page 18: Las Caraballas

MARIDAJE: Pescados, carnes blancas, arroz, pastas, aperitivos y foie. También postres.TEMPERATURA DE SERVICIO: 8-10ªCRECOMENDACIÓN DE CONSERVACIÓN: Consérvese en un lugar seco, fresco, en ausencia de aromas extraños.

Page 19: Las Caraballas

NOTA DE CATA

El ataque untuoso, cremoso, glicé-rico, llena la boca de sensaciones dulces y frutales. Perfecto equilibrio entre acidez y dulzor.

Color amarillo verdoso con ribetes. Acerado, glicérico, de lágrima abundante.

La nariz es compleja y singular. Se agolpan los aromas de fruta blanca, pera, piña, lichis, a la vez que nota golosa de bollería, crema y miel. La frescura y los toques cítricos son determinantes.

Page 20: Las Caraballas
Page 21: Las Caraballas

Med

ina

Ag

ricu

ltu

ra E

coló

gic

a, S

.L.

Cam

ino

de

Vel

asco

lvar

o, 2

, 474

00

M

edin

a d

el C

amp

o –

Val

lad

olid

– E

spañ

a

ww

w.la

scar

abal

las.

com