Las Cinco Vías de Tomás de Aquino Para La Demostración de La Existencia de Dios

download Las Cinco Vías de Tomás de Aquino Para La Demostración de La Existencia de Dios

of 4

Transcript of Las Cinco Vías de Tomás de Aquino Para La Demostración de La Existencia de Dios

  • 8/17/2019 Las Cinco Vías de Tomás de Aquino Para La Demostración de La Existencia de Dios

    1/4

    1

    1 (En línea): http://www.luventicus.org/articulos/03U023/index.html Consultado el 28 de abril de 2016, 19.55 hs.

    Las cinco vías de Tomás de Aquino para la demostración de la existencia deDios 1

    Prof. Lic. Andrés A. Luetich 14 de diciembre de 2003

    En la Summa Theologiæ (obra escrita para quienes se inician en el estudio de laTeología),El Aquinate presenta cinco vías para demostrar la existencia de Dios. Cada una de ellas esindependiente de las demás, de modo que bastaría con que una sola fuese correcta para que ltesis quedara demostrada.

    No se le debe conceder al número cinco una importancia crucial. El propio Tomás, en suSumma Contra Gentiles , reduce las vías a cuatro, y en suCompendium Theologiæ a sólo una.

    Más importante que el número de las vías es la estructura que todas ellas comparten.Descubrirla permite comprender cuál es el camino que Tomás consideraba debe seguirse pardemostrar la existencia de Dios.

    El siguiente cuadro presenta en forma esquemática las cinco vías de Tomás y su estructuracomún. Debajo del mismo se explican brevemente cada uno de los elementos que locomponen.

    http://www.luventicus.org/articulos/03U023/index.htmlhttp://www.luventicus.org/articulos/03U023/index.htmlhttp://www.luventicus.org/articulos/03U023/index.htmlhttp://www.luventicus.org/articulos/02AAL006/resumenypalabrasclave.htmlhttp://www.luventicus.org/articulos/02AAL006/resumenypalabrasclave.htmlhttp://www.luventicus.org/articulos/03A002/tomasdeaquino.htmlhttp://www.luventicus.org/articulos/03A002/tomasdeaquino.htmlhttp://www.luventicus.org/articulos/03A002/tomasdeaquino.htmlhttp://www.luventicus.org/articulos/02AAL006/resumenypalabrasclave.htmlhttp://www.luventicus.org/articulos/03U023/index.html

  • 8/17/2019 Las Cinco Vías de Tomás de Aquino Para La Demostración de La Existencia de Dios

    2/4

    2

  • 8/17/2019 Las Cinco Vías de Tomás de Aquino Para La Demostración de La Existencia de Dios

    3/4

    3

    1er paso : Todas las vías tienen un punto de partida empírico, algo que se descubreobservando la Naturaleza. En un sentido material, este punto de partida es siempre el mismoel ente sensible , compuesto de potencia y acto , objeto propio del entendimiento humano.Desde el punto de vista formal, el punto de partida de cada una de las vía es distinto: cada

    una toma al ser finito bajo una modalidad específicamente diversa (así, por ejemplo, la primera vía no toma al ente en cuanto ente sino al ente en cuanto móvil). Tomás parte de undato conocido empíricamente porque considera que sólo de unaexistencia real dada puedededucirse unaexistencia no dada empíricamente . Éste es el motivo por el cual rechaza elargumento ontológico anselmiano, que "salta" de la idea de Dios a la afirmación de suexistencia.

    2do paso : Aplicación del Principio de Causalidad con el fin de buscar la causa que dé razónde la existencia del efecto observado empíricamente. La causalidad le permite a Tomás, partiendo de la experiencia, remontarse más allá de la experiencia. Sin la aplicación de est principio las cinco vías se tornarían intransitables. Este segundo paso es, por lo tanto, el pas

    del efecto a lacausa .3er paso : Si la causa a la que se ha accedido en el segundo paso no tiene en sí la razón de suexistencia, deberemos remontarnos entonces a su causa. Este tercer paso es, por tanto, el pasde lacausa a la serie de causas . Tomás no considera imposible una serie infinita de causas subordinadas accidentalmente en el pasado (como las piezas de dominó que caen al sergolpeada cada una por la inmediata anterior), pero sí considera imposible un proceso alinfinito en la serie de causas esencial y actualmente subordinadas en el ser y en el obrar . El plano en el que se mueve la reflexión, y por tanto el plano en el que se aplica aquí elPrincipio de Causalidad, es elmetafísico y no el físico (Tomás afirma, como filósofo, que nohay modo de dirimir la discusión respecto de si el universo tuvo o no un comienzo, bien

    podría ser eterno — en cuanto teólogo, y basado en los relatos de lasSagradas Escrituras ,sostiene que es mejor afirmar lo primero — ).

    -: La quinta vía pasa directamente del segundo al cuarto paso. Al respecto, Gilson dice quetal vez lo hace“en gracia a la brevedad, y más probablemente porque, puesto que el puntode partida de la demostración es la presencia de regularidad, orden e intencionalidad en los

    seres irracionales en general, la necesidad de poner últimamente una providencia para todoel mundo es una evidencia inmediata” .

    4to paso : Cada una de las vías concluye afirmando la existencia de la Causa Primera delefecto tomado como punto de partida. Esta afirmación constituye la premisa mayor de unsilogismo cuya conclusión es que "Dios existe". La premisa menor es el significado delnombre "Dios" (y no su esencia). Por ejemplo, tomando como premisa mayor el punto dellegada de la primera vía, se puede construir el siguiente silogismo:

    Existe un Primer Motor premisa mayor El Primer Motor es lo que llamamos Dios premisa menor Dios existe conclusión

    http://www.luventicus.org/articulos/03A002/anselmo.htmlhttp://www.luventicus.org/articulos/03A002/anselmo.htmlhttp://www.luventicus.org/articulos/03A002/anselmo.html

  • 8/17/2019 Las Cinco Vías de Tomás de Aquino Para La Demostración de La Existencia de Dios

    4/4

    4